
3 minute read
Demanda PRI respetar contrato colectivo de trabajo, en Tlaxcala
El diputado federal Mariano González Aguirre (PRI) señaló al Gobierno de Tlaxcala, encabezado por Lorena Cuéllar, de afectar los derechos de los agremiados a cinco sindicatos que conforman el Frente Unido de Trabajadores en Defensa de los Derechos Laborales, al privatizar el servicio médico.
El priista explicó que la administración estatal, al imponer el servicio médico a través de una empresa, es un absoluto incumplimiento y una total violación al contrato colectivo vigente y “demuestra el interés del Gobierno estatal por lucrar con la salud de los trabajadores, y el monopolio que se pretende crear”.
Advertisement
Precisó que el contrato colectivo de este Frente, que incluye a los sindicatos: 7 de Mayo, sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “Alberto Juárez Blancas”, Mártires de 1910 y “Justo
Trump reventará 2024
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Si el expresidente Donald Trump juega con astucia sus cartas en los juicios en su contra, bien podría salir indemne porque los demócratas sólo quieren sacarlo de la jugada electoral por su ventaja sobre la precandidatura del presidente Joseph Biden.
El encarcelamiento de un candidato presidencial adelantado podría polarizar aún más el ambiente político estadounidense, toda vez que Trump no es un capricho personal, sino una parte de los posicionamientos radicales de la sociedad republicana.
El modelo bipartidista estadounidense se basa en temas concretos de legitimidad del modelo político: el modelo de la “concesión” o el acto del candidato derrotado para “conceder” la victoria al opositor. En 2000, el demócrata Al Gore pudo haber deshecho el sistema electoral, pero decidió reconocer la victoria del demócrata George Bush Jr., a pesar de las irregularidades.

La única posibilidad para “salvar” al régimen
Sierra”, extensivo a los de confianza, policías y funcionarios, les permite acudir a cualquier médico general o especialista y el Gobierno reembolsa 71% del costo de la consulta.
Además, dijo González Aguirre, hay una recuperación de 69% cuando se trata de prótesis ortopédicas, 100% del costo de medicamentos y si el trabajador solicita el Servicio Hospitalario en O.P.D. Salud de Tlaxcala, ISSSTE o IMSS, será sin pago alguno, porque también se cubre completo.
Por estas razones, el legislador priista explicó, aunque la representación legal del Frente Unido de Trabajadores se encuentra sub judice (bajo la consideración del juez), el Contrato Colectivo 2021, que es último que se firmó, es vigente y debe ser respetado y cumplido a cabalidad a sus afiliados y a quienes les resulta extensivo. / JORGE
X. LÓPEZ
democrático de EU radica en que el Gobierno de Biden encarcele físicamente a Trump, pero que el presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris no sean los candidatos demócratas, porque entonces se vería el uso faccioso de las leyes para imponer una victoria por la vía de negarle espacio a la oposición.
Trump, por lo que se le conoce, no va a conceder su derrota a Biden y mantendrá su argumento de que se trata de una triquiñuela político-electoral del Presidente y los demócratas, en tanto que los otros precandidatos republicanos aumentarán sus presiones para derrotar al actual mandatario antes del día de las elecciones.
Hasta ahora no se tiene un pulso real en las encuestas sobre la crisis electoral en EU, pero se mantiene la tendencia de una ventaja mínima de Trump sobre Biden, aunque a 15 meses de las elecciones de la primera semana
ARCHIVO CUARTOSCURO
TERROR. Los ataques por el control territorial en el estado continuarán y podrían aumentar, alerta experto.
El pasado miércoles, hombres armados marcaron el alto a un camión que trasladaba 40 personas, 16 de ellos menores de entre 11 y 14 años que venían de un torneo de fútbol, les pidieron descender y posteriormente prendieron fuego a la unidad.
ATACAN POLICÍAS EN TAXCO
Elementos de seguridad estatales y municipales de Taxco fueron agredidos a balazos por hombres armados durante patrullajes de vigilancia y prevención del delito sobre la carretera a Tetipac.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que en respuesta, los agentes repelieron la agresión sin que hubiera fallecidos o heridos. En el lugar se decomisaron dos fusiles y cartuchos.
La mañana de este jueves, elementos de la policía estatal fueron agredidos por presuntos delincuentes en la comunidad de San Sebastián Atlahapa, perteneciente a la capital tlaxcalteca, donde intentaron ahorcar a uno de ellos.
Miembros de esta corporación acudieron a un llamado para detener a presuntos ladrones de autopartes. Los uniformados habrían detenido a dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta; sin embargo, al lugar llegaron más hombres que sorprendieron a los policías, agrediéndolos.
Trascendió que los pobladores amenazaron con hacer justicia por propia mano, mientras que uno de los uniformados fue trasladado a un nosocomio para su valoración médica, de acuerdo con medios locales. / QUADRATÍN de noviembre de 2024.
ZONA ZERO
La directora de la DEA, Anne Milgram, se metió en un problema de comunicación cuando afirmó en el Capitolio que los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco suman más de 44 mil delincuentes, contra la cifra oficial de 347 mil 400 efectivos del sector gubernamental de seguridad: 165 mil 454 soldados del Ejército y la Fuerza Aérea, 51 mil 946 marinos y 130 mil de la Guardia Nacional. Pero la funcionaria de la Casa Blanca está obligada a dar la fuente de sus dichos, ¿de dónde sacó la cifra de 44 mil miembros sólo de dos cárteles? La DEA tiene apenas un personal total de 10 mil.
ESTRATEGIA. Sandra Guzmán, fundadora y coordinadora del GFLAC, enfatizó en la urgencia de transitar del uso de combustibles fósiles a energías limpias.