
11 minute read
Detectan una ligera baja de la canasta básica durante julio
Proyección. En el caso del maíz se espera producción récord en EU y Brasil, por lo que especialista anticipa una marcada baja en los precios
EMANUEL MENDOZA
Advertisement
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) detectó que la inflación en la canasta básica registró un ligero descenso al cierre de julio al bajar a 10.2% desde 11.8% que se ubicaba un mes antes.
Por sector, precisó que la inflación durante el mes anterior fue de 4.1% para el sector pecuario, 12% en granos y abarrotes, 3.8% en frutas y 10.6% en hortalizas.
El GCMA reveló que la canasta básica cayó de 11.4% a 9.7% en la Ciudad de México, de 12.2% a 10.7% en Guadalajara y de 12.8% a 12.3% en Monterrey.
Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas precisó que la inflación en julio fue de 4.79% en general, y los alimentos siguen muy arriba con una inflación de 10.2%, pero a pesar de eso, se trata de una buena noticia porque empezaron a tener una ligera baja para los consumidores.
Aunque varios productos registran una baja en sus precios, otros como el aguacate o el plátano empezaron a subir principalmente por un periodo estacional.
“Vemos caídas en en el tema de lo que es la tortilla en establecimientos, el caso de la harina de maíz, el refresco, la pasta de sopa que han venido cayendo algunos de sus precios, aunque también sigue subiendo el pan tipo bolillo y las galletas y lo que son aceites y grasas”, detalló.
Anaya destacó que al inicio del verano se reporta una caída del precio de la uva y también del durazno, el limón, la manzana, aunque no es el caso del chile serrano, ya que este continúa subiendo.
Comentó que se espera que en estos días el jitomate viene a la baja porque hay mucha oferta, pero se esperan alzas de la lechuga, el pepino e incluso de la cebolla blanca.
Juan Carlos Anaya dijo que los alimentos han golpeado al bolsillo de los hogares y las amas de casa por qué es un gasto que no se puede omitir, finalmente “todos tenemos que seguir comiendo”. de comprar, las grandes tiendas y supermercados bajan el precio o dan ofertas, porque si no se les queda el producto”.
Respecto al tema de granos en el país, después de que los precios a futuros (como se miden) han tenido volatilidad por el conflicto Rusia-Ucrania, el especialista aseguró que el maíz está bajando de precio porque hay sobreproducción en varios países, el tema de la guerra solo mete ruido y especulación, pero en realidad hay sobreproducción de granos por lo que no debe haber algún problema de abasto y menos de precios.
Pero destacó que la baja del maíz a los que golpea es a los productores nacionales que su próxima cosecha de primavera-verano, seguramente se las pagarán en un menor valor y desgraciadamente vemos que baja el precio del maíz, pero no baja la tortilla, que regularmente cuando sube, ya no vuelve a bajar.
“No están afectando porque hay mucha oferta de granos, viene una cosecha récord de maíz, de trigo, de soya… principalmente en América donde Estados Unidos viene con cosecha récord, Brasil trae cosecha récord que son los dos grandes exportadores de maíz”.
Al inicio del verano se reporta una caída del precio de la uva y también del durazno, el limón, la manzana, aunque el chile serrano va al alza”
Dijo que tienen el dato que la gente bajo un poco el consumo de huevo por su alto costo y debido a eso los blanquillos empezaron a bajar de precio, incluso “cuando la gente deja
Programa bilateral lleva a 24 mil jornaleros mexicanos a Canadá

En lo que va del año, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) suma una integración de 24 mil 772 jornaleros agrícolas.
La Secretaría del Trabajo destacó que el PTAT es un modelo de cooperación bilateral que impulsa el flujo migratorio de manera circular, regular, ordenada y segura.
El programa cuenta con 49 años de existencia y se ha consolidado como una política pública que garantiza la movilidad de trabajadores agrícolas mexicanos con el debido respeto de derechos laborales, sociales y humanos.
Marath Bolaños López, secretario del Trabajo, despidió a 95 jornaleros mexicanos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que viajarán a Canadá como parte del programa.
Por su parte, Mark Richardson, encargado de Negocios y representante del embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, reconoció la importancia del Programa Laboral como una de las medidas que ayuda a la cadena de suministro alimentario de su nación.
Los trabajadores agregados al PTAT tienen contratos de trabajo que van de los 3 a los 8 meses y cuentan con el apoyo del Gobierno de México en todo momento.
Los jornaleros son colocados en el cultivo y cosecha de verduras y legumbres, frutas, flores, invernaderos y viveros. De acuerdo a la Secretaría del Trabajo los mexicanos cuentan con prestaciones, alojamiento, asistencia médica, seguro por enfermedad, e incluso son candidatos a una pensión derivada de la antigüedad dentro del Programa.
Carlos Joaquín González, embajador
de
Aseguró que también hay sobreproducción de trigo, pues el mayor exportador es Rusia, “ y ni modo que Rusia se cierre para exportar”.
Tras el rebote del peso en las últimas jornadas que llegó a 17.40, el analista consideró que esto más que perjudicar impulsa a los productores nacionales que logran exportar su producto, porque sus dólares valdrán más, incluso las remesas tendrán mayor valor lo que podría traer una alza en el consumo de productos, pero como en todo los perdedores serán las empresas que tienen que importar maíz al país, ya que a ellos por el contrario tendrán que pagarlo muchos más caro.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
México en Canadá, indicó que la Embajada de México en ese país estará lista y atenta para asistirlos en cualquier situación y aseguró que su misión es brindarles un entorno seguro y propicio para el desempeño de sus labores. De igual forma, invitó a las y los trabajadores a dejar una huella positiva en Canadá. / 24 HORAS
México resaltó la creación de 4.8 millones de empleos y el crecimiento del país por 10 bimestres consecutivos en Washington, tras una gira del titular de Hacienda, Gabriel Yorio.
El funcionario resaltó que la actual administración ha reducido la desigualdad entre 2012 y 2022 en 11.3% de acuerdo al coeficiente de Gini y ha logrado un incremento de 20% en el ingreso corriente promedio de los hogares del primer deci.
“Lo que muy probablemente se verá reflejado en la reducción de la pobreza de nuestro país que se publicará la siguiente semana”, señaló el funcionario..
Durante su visita, el subsecretario de la Hacienda Pública aprovechó para compartir las experiencias de México en la creación y publicación de la Taxonomía Sostenible para agilizar el financiamiento hacía los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que serán difundidas por el organismo internacional, los logros alcanzados y los siguientes pasos que se realizarán en este ejercicio. / 24 HORAS

Hacienda destaca en Washington la creación de empleo Superpeso rebota y llega hasta las 17.42 unidades por dólar
Por segunda jornada consecutiva, la moneda mexicana tuvo un rebote para tocar en sus niveles máximos los 17.42 pesos por dólar ayer.
Durante la sesión se registró una depreciación de 1.77% o 30.2 centavos, cotizando en promedio en los 17.33 pesos por dólar y un mínimo de 16.99 unidades.
Se trata de la mayor caída diaria del peso desde el 15 de marzo, cuando el mercado cambiario enfrentaba volatilidad por el desorden bancario en Estados Unidos.
Con lo anterior, en las primeras cuatro sesiones de la semana, el peso acumula una depreciación de 3.84% o 64.1 centavos. La depreciación del peso se debe principalmente al incremento de las tasas de interés de los activos del Tesoro, ante la expectativa de una mayor oferta.
El peso empezó a caer principalmente por la decisión de Fitch de bajar la calificación un escalón a la deuda de Estados Unidos de AAA a AA+.
EL IMPACTO DEL REALITY HA REBASADO LA BARRERA DE LO SOCIALMENTE ACEPTADO, MIENTRAS SE VUELVE UN HITO EN REDES SOCIALES POR SUS ACTIVIDADES CON ESCENAS SUBIDAS DE TONO, DICE EL SOCIÓLOGO ALEJANDRO GARCÍA
Contribución al gremio
¿Juliana Gattas salvará el pop?
Si algo caracteriza esta columna es el variado sonido del que se puede hablar o presentar y en esta ocasión no será la excepción porque vaya sorpresa que nos dió Juliana Gattas con su lead single como solista.

Para quienes no les suene el nombre hablo de una de las integrantes de Miranda! quien presentó el sencillo Maquillada en la Cama que inicia una nueva era.
La sorpresa es que Gattas se unió a Alex Anwandter para presentar esta pieza que mezcla el sonido de las cuerdas con electropop iniciando una era de “diva disco” la cual será plasmada en un álbum cuya fecha de lanzamiento y nombre aún se desconocen.

Aunque a Juliana ya la conocíamos por cantar pop a lado de su compañero Ale Sergi, en esta nueva etapa, la cantante argentina nos muestra en un video la decadencia de una superestrella acompañado de un beat que de forma instantánea te pone a bailar.
ALAN HERNÁNDEZ
Desde su inicio La Casa de los Famosos ha causado controversia, sin embargo, una situación puso en aprietos a la producción pues cuatro de sus integrantes protagonizaron una escena que incluso se tipifica como abuso sexual.
En ella tomaron parte Sergio Mayer, Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Nicola Porcella; los tres primeros le bajaron el pantalón y le untaron crema en las nalgas al actor peruano, lo que fue catalogado como una broma subida de tono.
“Hay dos maneras de ver esta situación, la primera muy popular que fue un simple juego y la segunda, estrictamente jurídica, de que se trató de un delito de abuso sexual”, contó el litigante Eduardo Urrutia en entrevista con 24 HORAS
“El abuso sexual es que una persona ejecute o haga tocamientos o de índole sexual sin consentimiento y sin necesidad de llegar a la cópula, por lo tanto aquí se vio esto claramente, además en este caso existe una agravante, pues participó otra persona, por lo tanto se determina una superioridad numérica y por lo tanto de fuerza. Sin embargo, a pesar de que todos lo vieron y lo saben, si el actor no lo denuncia, entonces nadie puede ser perseguido”, aseguró.
Yezmin Nader, manager y amiga personal del Nicola declaró a una revista de circulación nacional que conociéndolo, está segura que el actor lo tomó como una dinámica del show y negó “categóricamente” que se vaya a actuar de forma legal contra quienes protagonizaron este hecho que en redes sociales se consideró como una “trasgresión personal”.
Pero esta no es la única situación de índole legal, pues trascendió que hubo una pelea, la cual no fue transmitida a través del servicio de streaming que presume cobertura total de lo que ocurre dentro de la casa.
“Los usuarios de la plataforma pueden acudir a PROFECO para levantar una denuncia, ya que puede ser visto como publicidad engañosa, debido a que no se está dando el servicio que se promete. Pero también existe la otra cara, que el supuesto problema lo haya inventado la producción para atraer miradas, eso no es penado porque es visto como una estrategia publicitaria y es totalmente válido”, según Urrutia.
Wendy, un acierto que rebasó lo imaginado

Según el sociólogo Alejandro García, el ncluir a una persona con un género diferente a los mal reconocidos como normales es algo de lo que se puede hacer mil y un especulaciones pero de los hechos es de lo que se puede hablar con certeza.
“Creo que con anterioridad no se le había tratado con dignidad a estas personas en la televisión abierta, en la barra de comedia se caricaturizaba y aquí Wendy se ha dado su lugar frente a los participantes, incluso ha hablado de su vida, ha hecho que se abra una ventana hacia esta diversidad de una manera que quizá ni los productores esperaban”, dice.
Esto se pudo ver también en la marca LGBT+, pues varios de los asistentes mostraron carteles en los que la cara de la participante destacaba y
PARA UNA NUEVA GENERACIÓN se hablaba de la inclusión de los transexuales en la cultura popular.
Cuando hablamos de La Casa de los Famosos es inevitable remitirnos a Big Brother programa que tuvo mucho éxito en México al meter primero gente desconocida a convivir sin poder salir de una casa, posterior a su éxito metieron a gente famosa hasta que se gastó la idea y se dejó de lado.
“Pero lo que volvió a estos programas tan exitosos fue que despertó la curiosidad por ver cómo conviven las personas en una situación de cotidianidad, a los famosos los humanizó con el público y los pudieron ver más a fondo que en sus papeles”, aseguró el sociólogo Alejandro García.
Ante eso, el impacto de este programa parece del pasado, asegura el doctor en la materia que tiene que ver con la “conclusión de una generación”.
“Este programa tiene sus raíces en Acapulco Shore, ahí vimos de igual manera emular un programa extranjero en México, pero en este se vio claramente que existía una inclinación por una generación que mostraba a gente viviendo la vida de las drogas, el alcohol y el sexo, algo más cercano a lo que los jóvenes adultos están de alguna u otra forma más expuestos, finalmente se logró entrar en la privacidad y la manera de convivir de sus participantes.
“Luego de ese éxito la fórmula apuntó a lo mismo pero la fama del ahora cambió, la generación ya no solamente considera famoso al que canta o actúa sino también a quienes tienen muchos seguidores en redes sociales, lo cual las televisoras han sabido aprovechar muy bien y esta es la muestra de ello, atrae a chicos y grandes”, finalizó García.
“Hubiera sido genial que el primer contacto de muchas personas fuera por el lado de los derechos y el activismo, pero muchas veces al público hay que ganarselo con el corazón para que lo escuchen; veremos si Wendy estará dispuesta a colaborar con colectivos y usar la fama para ayudar a eliminar la discriminación y volencia”, concluyó el sociólogo. /ALAN HERNÁNDZ
“Siempre me preguntan qué se siente llorar desde la cima de la felicidad…”, menciona en una de sus líneas y cuya letra también hace cuestionar la existencia de uno y la falta del otro. Adicional un video en el que la elegancia y la tristeza se complementan bien.
Solo queda esperar el proyecto en concreto para saber si será una de las revelaciones del año.
Esto nos hace cuestionar si Juliana Gattas salvará el pop, como dicen en redes sociales. El asunto aquí es que desde hace varios años la música que se genera en Sudamérica se ha vuelto referente debido al sonido que contiene.
Ejemplos hay muchos pero en Argentina, por supuesto, hablamos de Miranda! y Usted Señalemelo pero también podemos escuchar de otros países como Chile a Mariana Montenegro –ex Dënver–, Francisco Victoria, Alex Anwandter y más.
Otro ejemplo que me viene a la mente es La Zorra Zapata de Perú y más. Aunque el algoritmo de las plataformas de streaming nos quiera meter lo que está en tendencia seamos más curiosos porque sorpresas hay muchas.
Ahora viéndolo desde la visión mexicana ¿Qué consideran que le hace falta a la escena de nuestro país?

Exponentes hay muchos pero ¿no creen que es momento de que se arriesgue más? Y antes de que se diga que me falta escuchar más la realidad es que no podemos conformarnos con unos pocos.
De igual forma les cuento que andaré en los premios MTV MIAW así que estén muy pendientes de las redes sociales de 24 HORAS que ahí estaremos informando lo que suceda.
