4 minute read

‘Necesito una más para ganar’, se burla Trump

ATAQUE. Al comparecer en Washington, acusó a Biden de “persecusión” y se declaró “no culpable”

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Advertisement

Antes de declararse no culpable de “conspiración” para alterar el resultado de las elecciones de 2020, al comparecer ayer ante una corte de Washington, el expresidente Donald Trump, candidato favorito entre los republicanos para las presidenciales de 2024, se burló de la justicia estadounidense y aseguró que necesita “una inculpación más para asegurar la elección”.

“No culpable”, dijo Trump después de que la jueza de instrucción Moxila Upadhyaya le leyera los cargos presentados por el fiscal especial Jack Smith. La magistrada le recordó la pena a la que se expone, que puede ser de cárcel.

En un texto de 45 páginas, Smith lo acusa de alterar los cimientos de la democracia estadounidense al intentar alterar el conteo de votos en las presidenciales, una inculpación inédita y especialmente grave dado que en aquel entonces Trump era presidente en ejercicio. La Fiscalía afirma que actuó con otras seis personas, a las que no cita.

En el aeropuerto, antes de partir de Washington en su avión privado, Trump dijo que es víctima de una “persecución de opositor

Jóvenes aclaman al papa Francisco en visita a Lisboa

Alrededor de 500 mil fieles aclamaron ayer en Lisboa a Francisco en su primer encuentro masivo con los peregrinos que participan en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la mayor reunión de católicos del mundo.

La espera bajo el sol estival portugués valió la pena para Priscila Astua, llegada desde Costa Rica, que logró ver de lejos al pontífice antes de que arrancara la ceremonia de bienvenida en un céntrico parque de la capital.

“He llorado, pero de la felicidad. No puedo explicarlo”, afirmó emocionada esta estudiante de 17 años, que seguía el acto tras una valla.

Poco antes, el tradicional “papamóvil” con Jorge Bergoglio a bordo se abrió paso entre la colorida riada de fieles que esperaban ansiosos el primer gran encuentro de esta cita.

La JMJ fue creada en 1986 por iniciativa de Juan Pablo II. Después de las celebradas en Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019), esta edición, que tuvo que retrasarse un año por la pandemia, es la cuarta JMJ para Francisco. / CON INFORMACIÓN DE AFP

“Una parte de estos dineros fueron utilizados por el mismo señor Nicolás Fernando Petro (...) y otra parte de estos fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022”.

Capturado desde el sábado, el político de 37 años rechazó los señalamientos que hizo en su contra el ente investigador, pero cambió el tono poco después y aseguró que decidió “iniciar un proceso de colaboración”.

“Me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia”, dijo Nicolás. / AFP

Recordemos que ningún presidente se ha reelegido con una recesión económica desde Calvin Culich en 1929, entonces esperemos que no haya una (crisis) en los próximos 15 meses”

FERNANDO NÚÑEZ DE LA GARZA EVIA Maestro en Ciencia Política por la Universidad de Columbia político” y que es “un día muy triste para Estados Unidos”.

“Esta es la persecución de la persona que lidera por números muy, muy sustanciales las primarias republicanas y lidera (frente al presidente Joe) Biden por mucho. Entonces, si no puedes vencerlo, lo persigues o lo procesas”, afirmó.

La próxima vista para determinar la fecha del juicio será el 28 de agosto. La presidirá la jueza federal Tanya Chutkan, quien ya falló contra él en 2021.

INTENCIÓN DE VOTO

En el exterior del juzgado se congregaron algunos manifestantes y curiosos que no querían perderse este momento histórico. Por el momento se desconoce el impacto de la nueva inculpación en su candidatura, pero las encuestas previas indican que su popularidad no ha bajado y se mantiene en un empate técnico contra Biden.

“Joe Biden y Donald Trump están empatados, de acuerdo con la más reciente encuesta del New York Times y Sienna, cada uno tiene 43% de intención de votos entre votantes registrados y hay un muy importante 14% que está indeciso”, explica Fernando Núñez de la Garza Evia, maestro en Ciencia Política de por la Universidad de Columbia.

“Recordemos que ningún presidente se ha reelegido con una recesión económica desde Calvin Culich en 1929, entonces esperemos que no haya una (crisis) en los próximos 15 meses”, agrega el analista consultado por 24 HORAS

Esta inculpación no es la última. La Fiscalía de Georgia también investiga si Trump intentó ilegalmente cambiar el resultado de las elecciones de 2020 en este estado del sur.

NACIONALISMO. Manifestantes sostuvieron ayer banderas, algunas rusas y otras más de Níger, durante la conmemoración por el día de la independencia en Niamey, tras el golpe de Estado en Níger.

Miles apoyan el golpe de Estado en Níger

Como respaldo a los militares que tomaron el poder por la fuerza derrocando al presidente Mohamed Bazoum, miles de personas se manifestaron ayer en la capital de Níger, Niamey.

Los manifestantes, algunos con grandes banderas rusas, comenzaron en la Plaza de la Concertación, a instancias del M62, una coalición de organizaciones de la sociedad civil.

Varios miembros del M62 garantizaban la seguridad de la manifestación que se llevaba a cabo en un ambiente tranquilo.

La manifestación coincide con el 63º aniversario de la independencia de Níger de

Francia, que tiene unos mil 500 soldados en el país para ayudar a combatir a grupos armados yihadistas. Desde el golpe de Estado, las relaciones con Francia se deterioraron.

El domingo hubo incidentes durante una manifestación frente a la embajada francesa que provocó la evacuación de cientos.

También ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la liberación inmediata de Bazoum.

A la par, una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) llegó por la noche a Niamey para buscar una salida a la crisis.

La delegación, encabezada por el ex jefe de Estado nigeriano Abdulsalami Abubakar, debe “entrevistarse con los golpistas en Níger para presentar las peticiones de los dirigentes de la CEDEAO”, según un comunicado de la Presidencia de Nigeria.

Mientras tanto, Francia condenó “muy firmemente” la suspensión de la difusión de los medios France 24 y RFI en Níger, tras la denuncia de estos medios, por la interrupción de la difusión de los programas de estas dos cadenas en el país africano. / 24 HORAS

PERO… ANTICIPAN ALZA DE PRODUCTOS COMO EL PLÁTANO

This article is from: