7 minute read

Adrián Trejo

PLANES PARA ABRIR EMBAJADAS EN EUROASIA Y ÁFRICA, INDICÓ SRE buscará ampliar las sedes diplomáticas

Firmeza. El titular de Relaciones Exteriores advirtió que seguirá insistiendo en la lucha contra el tráfico de armas

Advertisement

JORGE X. LÓPEZ

Entre los planes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para este año está el aumento de las sedes diplomáticas y el fortalecimiento de los organismos multilaterales, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

Al dar la bienvenida a los representantes diplomáticos a la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules en la sede de la Cancillería, Ebrard indicó que se tienen planes para abrir embajadas en la zona de Euroasia y África.

Además, adelantó que estos puestos serán ocupados por concurso entre miembros del Servicio Exterior Mexicano.

“Para este año (…) vamos a seguir fortaleciendo la Cancillería, vamos a crecer, como ya dije, el número de embajadas, el número de consulados, vamos a apuntalar las organizaciones multilaterales y defender los intereses de México”, expresó el funcionario.

Agregó que se seguirá insistiendo en la lucha contra el tráfico de armas hacia México pues, dijo, si no se hace eso, será imposible reducir la violencia en el país.

“Queremos seguir impulsando cosas que a México le importan mucho, no vamos a dejar de insistir en el tema de las armas, les pido su apoyo a todas y a todos; si nosotros no reducimos el número de armas en México es imposible reducir la violencia, ¿cuál es el piso de la violencia?, cuántas armas hay disponibles esa correlación es de uno a uno”, expresó el canciller.

En este tema indicó que será prioritario el diálogo con Estados Unidos pero también la conferencia que está organizando Colombia, a la cual ha invitado a México y donde uno de los temas que pondrán sobre la mesa es cómo actuar en conjunto para lograr el objetivo de reducir la disponibilidad de armas.

El secretario de Relaciones Exteriores exaltó la diplomacia “distinta” que aseguró se está haciendo y que ha contribuido a las prioridades de México “con la búsqueda de las tecnologías más avanzadas para medicamentos, nuevas tecnologías para los padecimientos que nos preocupan (como) diabetes, cáncer y otras”.

El titular de la SRE también hizo un reconocimiento al trabajo que ha hecho su equipo administrativo, ya que la Secretaría aumentó su recaudación 36% el año pasado.

Se congratuló de que este año tendrán un mejor presupuesto, ya que son de las secretarías que tienen mejor presupuesto en comparación con el año pasado.

“Defendieron la Agencia Mexicana de Cooperación y Desarrollo, también al Instituto de los Mexicanos en el Exterior y a todas las instituciones, y no solo eso, nos ha autorizado el Presidente que tengamos otro concurso con cien plazas este año”, señaló Ebrard.

La Cancillería está haciendo ya no sólo una labor dedicada a la representación de los intereses de México, muy importante, sino también a hacer una labor de inteligencia”

MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores

REUNIÓN. Ebrard dió la bienvenida a los representantes diplomáticos a la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules en la sede de la Cancillería.

SRE ATENCIÓN. Esta innovación al Servicio de Otorrinolaringología significa un importante ahorro en la economía de la salud, señalaron médicos de La Raza.

IMSS implementa láser azul para tratar laringe

El Hospital La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el servicio quirúrgico de alta tecnología de láser azul para atender a pacientes con patología benigna de laringe, siendo el primero a nivel institucional en implementarlo.

Este padecimiento ocupa el segundo lugar como causa de cirugía y hospitalización en esta unidad médica.

El doctor Silvio Jurado, jefe del Servicio de Otorrinolaringología y Audiología del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, informó que, a un mes de su implementación, se han intervenido a 10 pacientes con enfermedades de laringe, gracias a la precisión y rapidez del procedimiento.

Destacó que esta innovación al Servicio de Otorrinolaringología significa un importante ahorro en la economía de la salud, no sólo en gastos hospitalarios sino también en la salud de los pacientes, ya que con el uso de este láser la reincidencia será mucho más larga y a su vez ayuda a evitar traqueotomías.

Jurado explicó que dentro de las patologías benignas de laringe se destaca la papilomatosis laríngea, enfermedad infecciosa de la mucosa que se caracteriza por la presencia de crecimientos verrugosos múltiples y lesión tumoral benigna.

“Ésta tiene gran prevalencia en el país y es causa de incapacidad en quienes la padecen debido a la dificultad respiratoria que se presenta de manera cotidiana”, agregó.

El especialista abundó que en la mayoría de los casos, los pacientes que son operados de manera tradicional, pueden tener diversas cirugías subsecuentes con el gasto que esto conlleva, así como una disminución significativa en su calidad de vida.

Por ello, subrayó la importancia de la implementación de este tratamiento en beneficio de los derechohabientes del IMSS, sobre todo por la rápida recuperación que presentan. / 24 HORAS

La recuperación de estos pacientes es prácticamente inmediata, de cinco a siete días posteriores al procedimiento”

EDUARDO BOLÍVAR Médico del IMSS

Las posibilidades de Claudia se miden en Metros

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Decir que la tragedia de la Línea 3 del Metro, ocurrida el sábado anterior, era cuestión de tiempo, suena a lugar común, pero no lo es.

En los años recientes, prácticamente no ha habido un día en el que algún tren, alguna estación, presenten incidentes que van desde la ponchadura de llantas, inundaciones -en tiempos de lluvia-, conatos de incendio, entre otros.

Hasta el propio sindicato había advertido, con notas en los andenes, la falta de mantenimiento en vías, andenes y trenes.

Pasó, finalmente, lo que tenía que pasar.

No hay pretextos que liberen de la responsabilidad administrativa que tiene la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Distraída en su campaña presidencial, ha dejado de supervisar a sus subalternos; ignoró las quejas de usuarios y medios sobre el estado del Metro, desdeñó las advertencias del sindicato de trabajadores del propio transporte y se victimizó por los señalamientos de su responsabilidad en los incidentes graves que ha tenido el Metro durante su administración.

Si los accidentes hubieran ocurrido en una administración encabezada por el PAN o el PRI, ya se habría convocado a manifestaciones y exigido a gritos la destitución del jefe Gobierno y la del director del Sistema de Transporte Colectivo. La tragedia se hubiera politizado justo como ahora se hace. ¿Sheinbaum es responsable?

Lo es desde el momento que asigna el presupuesto anual; dada la importancia del Metro, debería contar con un presupuesto suficiente para garantizar su óptima operación, pero no ha sido prioridad para esta administración.

Lo es también desde el momento en que privilegió la militancia a la capacidad, como ocurrió con Florencia Serranía, exdirectora del Metro que, cuando fue cuestionada sobre la falta de mantenimiento del sistema, dijo que ella no sabía, que “era solo la directora’’.

Serranía goza de la protección de Sheinbaum; la mantuvo en el cargo después del derrumbe de la Línea 12 y ni siquiera permitió que compareciera ante el Congreso local para explicar los motivos del accidente. ¿Qué hará para corregir el desastre? Por lo pronto cambió al subdirector de operaciones, Alberto García Lucio, por Francisco Echa-

varri Hernández.

No se dijo si García Lucio fue despedido o solo lo movieron mientras se apaga el escándalo; tampoco se precisó si estaba sujeto a una investigación administrativa o penal.

Ante todo, la jefa de Gobierno tuvo suerte de que el accidente -no incidente- ocurriera un sábado en un horario relativamente temprano para un fin de semana. Otro hubiera sido el escenario cualquier otro día de la semana.

¿Se le abolló la candidatura? Podría ser, a pesar del coro de gobernadores que acusaron a la oposición del “uso inmoral’’ de la tragedia, tal como hubieran hecho ellos desde la oposición.

Como sea, la preferida de Palacio Nacional tendrá que explicarle a su jefe por qué el Metro sigue siendo su tendón de Aquiles. ••••

La coordinadora de Morena en el Congreso de la CDMX, Martha Ávila, anunció la construcción de un frente amplio en Iztapalapa, “para que siga la transformación’’.

Ávila quiere el puesto que ahora ostenta Clara Brugada y, aunque falta poco más de un año para que se definan las candidaturas a las alcaldías de la ciudad, ya levantó la mano.

A ver cómo le va porque esa delegación, considerada entre las que mayor concentración de pobreza tiene, es una de las más competidas y deseadas por todos los grupos de Morena. ¿Qué tendrá?

This article is from: