
6 minute read
Salvador Guerrero
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
El Chopa es el autor intelectual de muerte de Aristóteles: Fiscalía
Advertisement
Saúl Alejandro N, El Chopa, presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) abatido en abril de 2022, fue declarado este lunes como el autor intelectual del asesinato del exgobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, en 2020, informó ayer la Fiscalía del estado.
“Esta representación social tiene información precisa de que el autor intelectual de estos hechos fue Saúl Alejandro N, El Chopa, abatido por fuerzas federales en abril de 2022 y quien tenía como colaborador cercano a Moisés N, actualmente está detenido y sujeto a proceso penal”, declaró el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz. Asimismo, fue imputado ayer por homicidio.
Sostuvo que el empresario José Manuel N, Manu Vaquita, está sentenciado por encubrimiento, por lo que a pesar de haberle concedido la libertad no quedó exonerado.
Méndez Ruiz indicó que la dependencia que dirige cuenta con datos firmes del posible móvil del asesinato; sin embargo, no dio a conocer más detalles porque la indagatoria continúa abierta.
“El homicidio del exgobernador se encuentra aclarado y sigue el firme compromiso de capturar a los autores materiales, contra quienes pesan órdenes de aprehensión; los trabajos de búsqueda e identificación continúan en todo el estado y se extendieron al resto del país”, dijo el funcionario. / 24 HORAS
FISCALÍA JALISCO
PERFIL. El empresario Manu Vaquita fue liberado, pero sentenciado por encubrimiento.
REPORTAN AMENAZA DE BOMBA EN EL CONSULADO DE ACAPULCO Ante la violencia en Guerrero Canadá emite alerta de viaje
Inseguridad. El puerto ha registrado en el inicio de año al menos dos docenas de asesinatos
Entre una falsa amenaza de bomba, el hallazgo de cuerpos desmembrados, más de dos docenas de homicidios dolosos y una alerta de viaje, arrancó Guerrero este 2023.
La mañana de este lunes, el consulado de Canadá, en Acapulco, recibió un reporte de explosivo en sus instalaciones, por lo que agentes de seguridad estatales se trasladaron al inmueble para inspeccionarlo.
Sin embargo, al interior del edificio ubicado a un lado del hotel Emporio, no se encontró ningún artefacto, por lo que elementos de distintas corporaciones policiacas determinaron que se trató de una falsa alarma.
Los trabajadores señalaron que recibieron la advertencia desde el pasado domingo vía correo electrónico, pero no se enteraron de ello hasta ayer.
Esto coincide con la alerta de viaje que emitió recientemente la embajada canadiense, en la que pide a sus ciudadanos no visitar la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado Pineda, debido a los altos niveles de violencia y presencia del crimen organizado; exceptuó a Ixtapa Zihuatanejo y Taxco.
Asimismo, el Departamento de Estado de Estados Unidos solicitó a sus ciudadanos, desde octubre pasado, que no viajen a Guerrero —en alerta roja —, especialmente a Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa por la delincuencia generalizada que con frecuencia mantiene bloqueos en carreteras y “ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro en años anteriores”. HOMICIDIOS MANCHAN JOYA TURÍSTICA De acuerdo con la Secretaría de Seguridad
y Protección Ciudadana, solo los ocho pri23 meros días del año ocurrieron al menos 23 homicidios dolosos en el estado, de los cuales nueve fueron en Acapulco, donde este lunes encontraron los cuerpos desmembrados de cinco hombres debajo del puente de San Martín El Jovero. Asimismo, en Xaltianguis, se registró un doble homicidio donde murió el comisario suplente del poblado; según información preliminar de la Fiscalía, las ejecuciones estarían relacionadas con el crimen. / 24 HORAS
ESPECIAL HECHOS. Agentes de seguridad de Guerrero acudieron al consulado canadiense, luego de que se diera la alerta por una amenaza de bomba. homicidios ocurrieron hasta el 8 de enero en Guerrero TAREA. La alcaldesa Romina Contreras acudió a seis escuelas para repartir los regalos.

Reciben menores de Huixquilucan 25 mil juguetes
Alumnos de escuelas de educación básica de Huixquilucan, recibieron ayer 25 mil juguetes por Día de Reyes, que el Gobierno municipal ayudó a repartir con el propósito de alegrar a los niños y apoyar a Melchor, Gaspar y Baltasar.
La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, acudió a seis instituciones educativas y entregó los obsequios “para que ningún menor se quede sin celebrar”.
“Estamos muy contentos de estar aquí, les traemos todos los regalos que dejaron para ustedes Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes llegaron en sus camellos, caballos y elefantes y dejaron estos juguetes para ustedes, y con mucho cariño se los entregamos(...) para que nadie se quede sin regalo”, dijo la edil.
Luego de dar la bienvenida a los estudiantes, tras el periodo vacacional decembrino, Contreras Carrasco refrendó el compromiso de su administración para seguir con los trabajos diarios en la materia, tales como el programa Acción por la Educación y la entrega de becas en todos los niveles educativos para impulsar su preparación.
Asimismo, reconoció a los docentes por el trabajo que realizan diariamente “pues siembran el conocimiento en los huixquiluquenses y dedican su esfuerzo para que tengan una mejor educación, que es la llave que les abrirá muchas puertas en la vida”.
El Gobierno local añadió que los directores y padres de familia de las escuelas que la alcaldesa visitó, la reconocieron por cumplir con su labor de ser la comisionada de los Reyes Magos para entregar los regalos y “dejar cientos de sonrisas en los pequeños”.

/ 24 HORAS
Línea 3: ni zopilotes ni grilla
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
No hay pretextos para evadir la probabilidad de que se haga justicia. Siempre con base en una investigación técnicamente sólida y en alineación con el reconocimiento tanto del dolor humano como de la necesidad de una continua revisión general de las prácticas detrás de los accidentes en el Metro.
Si los “zopilotes alboratados”, aludidos por AMLO entendieron, bien; si no, también. Claudia Sheinbaum fue referida, en el contexto del alcance de los convoyes del metro, como mujer íntegra, honesta y trabajadora. El presidente Andrés Manuel López Obrador la refiere con una cabalidad que no ha sido señalada en nadie más. Es ahora beneficiaria de su propia responsabilidad sensible, demostrada en el Gobierno y de la consideración del mandatario. Sus adversarios deben estar pasando un mal rato.
Lo que importa es la calidad de la investigación, la justicia con identificación plena de responsables, la atención sensible a las víctimas, la distancia respecto de los abogados extorsivos, la recuperación de la confianza plena en el servicio proporcionado por el Metro —cuyo precio al usuario y la correspondiente revisión a la alza muy pocos se atreven a plantear— así como la solución de los problemas de mantenimiento y calidad de operación.
Accidente, incidente, tragedia, eventualidad, problema estructural, como lo queramos llamar —o como le convenga bautizarlo a quienes buscan sacar provecho—, a las y los ciudadanos les interesa una visión equilibrada, informada, transparente y responsable de lo que ocurrió y lo que vendrá, siempre en consideración de las víctimas y del futuro del servicio.
La muerte de la joven Yaretzi Adriana, de 18 años, debe estimular a la comunidad para objetivos superiores a los que benefician al zopiloteo.
Conocer la verdad, en el menor tiempo posible, y a los posibles responsables representa, como lo dijo la fiscal general de justicia, Ernestina Godoy, “abrir la puerta de la justicia para todas las víctimas”, y es tan importante para la ciudadanía como la garantía de su seguridad una vez que el servicio en la Línea 3 se reanude.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recorrió este lunes con el director del Metro, Guillermo Calderón, y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, el tramo del siniestro como parte de las pruebas de supervisión.
Una investigación de calidad representa la base para desarrollar debate y decisiones institucionales apropiadas y reveladoras de una calidad ciudadana, humana y política de un año de complejidad electoral como el iniciado.
Ser solidarios u oportunistas; identificar las razones o montarse sobre la retórica polarizante. El interés ciudadano por supuesto que es político en el sentido de entender en lo ocurrido una nueva oportunidad de una actitud responsable que instruye comunidad transparente y contraste con la mezquindad de la politiquería.