12 minute read

Álvaro Ramírez

Next Article
Adrián Trejo

Adrián Trejo

Impunidad no rima con Puebla; con Céspedes seguirán los procesos

Piso 17

Advertisement

ÁLVARO RAMÍREZ

@Alvaro_Rmz_V

Pocos escuchan. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lo ha repetido muchas veces: se va a aplicar la ley, sin excepciones, sin componendas, sin pactos.

También ha reiterado que el legado del fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta es guía en su administración.

Pocos realmente escuchan. En cambio, inventan.

En lo que respecta a la administración de justicia, la línea es una, clara y contundente: “no habrá impunidad para nadie”.

Ni las rejas se han abierto para dejar libres a los presuntos delincuentes, ni se han cerrado para que sigan llegando los que hayan cometido delitos.

Una muestra contundente es el arresto este lunes en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, de Rodolfo Chávez Escudero, exdirector, por apenas algo así como un año, del Organismo Público de Carreteras de Cuota Puebla (CCP).

Ese paso breve le bastó para acumular, como denunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta, una serie de presuntos delitos relacionados con la corrupción.

Rodolfo fue arrestado este lunes cuando regresaba de un viaje de Estados Unidos.

En aquella conferencia de prensa matutina, del 10 de mayo de 2022, Barbosa fue contundente sobre este caso: “este sistema (de Carreteras de Cuota de Puebla) parece que está maldito… Los dos que nombré antes de Juan Carlos, nombré a dos pillos que robaban acá y que se van a ir a la cárcel”, sentenció en referencia al ahora detenido y también sobre Armando Toxqui Quintero, quien fue su antecesor.

Al fallecer lamentablemente Barbosa Huerta, el pasado 13 de diciembre, hubo varios que supusieron que las puertas de los penales se abrirían para los delincuentes presos y que aquellos que tienen procesos podrían respirar tranquilos, porque la impunidad estaba de regreso.

Por el énfasis conciliador de Sergio Salomón Céspedes Peregrina varios supusieron que podrían “negociar” o “pedir” favores y que les serían concedidos.

Hay quienes han propalado y propagado versiones de que así va a ser, que la impunidad ha vuelto y que las manos sucias volverán a tener participación y resueltos sus intereses.

Apenas este viernes, en el acto de homenaje que le brindaron Céspedes y Gabriela Bonilla Parada, presidenta honoraria del Sistema DIF, a la maestra María del Rosario Orozco Caballero, esposa de Miguel Barbosa, recordó los principios e ideario que comparte con el gobernador, porque él formaba parte de este esfuerzo, desde su responsabilidad anterior de presidente del Congreso local.

Dijo Doña Rosario: “la reconciliación de Puebla también merece justicia y hay actos, hay acciones que podemos ser del mismo partido, podemos ser partidos diferentes y podemos coexistir perfectamente, pero quien haya cometido un delito, sea quien sea, debe lograrse una sanción, porque no habrá reconciliación en el estado, habrá como siempre el solapamiento a ciertos grupos, a cierta gente, eso no se debe dar en Puebla, eso debe cambiar, de veras”.

Hace unos meses, sin saber lo que vendría en el incierto futuro, en una entrevista que Céspedes concedió a este reportero, en corto, comentó que, así como tiene un lado conciliador, también tiene mucha firmeza y puso varios ejemplos en su vida pública.

Aquella conversación, luego de la entrevista en un espacio frente a la sede del Congreso local, la remató Sergio Salomón con algo así como: “que no se equivoquen”.

ESPECIAL Por el delito de feminicidio, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de Luis Ángel N, quien privó de la vida a una mujer de la capital poblana el 12 de noviembre de 2019. Fue en un domicilio de la colonia Tlanesse donde, presuntamente, el imputado mató a la víctima tras asfixiarla. Lo anterior, luego de que la joven de 27 años le externó su intención de terminar su relación sentimental. La Agencia Estatal de Investigación lo aprehendió el 23 de diciembre de 2022 en Bosques de San Sebastián. /STAFF

TRABAJADORA NARANJITA SUFRIÓ VARIAS LESIONES

Exigen castigar a conductor ebrio

Hecho. El atropellamiento ocurrió el 7 de enero sobre la calle 5 Sur, a la altura de Plaza América, mientras limpiaba la calle

JOSÉL MOCTEZUMA

Todo el peso de la ley y una sanción ejemplar contra el conductor que arrolló a una naranjita el pasado sábado, exigió el alcalde Eduardo Rivera la mañana de este lunes.

Tras condenar el siniestro ocasionado por un hombre que manejaba en tercer estado de alcoholemia, expresó que le causan “coraje” este tipo de hechos donde resulta lesionado un trabajador.

El edil informó que el estado de salud de la naranjita es estable, pero el impacto le provocó lesiones a la mujer que estaba haciendo su labor.

“La verdad son situaciones que me molestan demasiado, me da mucho coraje cuando suceden porque estamos hablando de la salud de la compañera, pero estaríamos hablando de una situación peor, y es inaceptable que aún no se comprenda, por algunos ciudadanos, que es ilegal e indebido manejar en estado de ebriedad. A la persona se le hizo la prueba y presentaba tercer grado de alcoholemia”, expresó.

Añadió que el ayuntamiento de Puebla otorgó todo el respaldo a la trabajadora, además del seguimiento legal para que este hecho no quede impune.

Agregó que este día se realizaría la audiencia ante el juez de Control, quien determinaría la situación legal del ciudadano.

Asimismo, el presidente municipal llamó a todos los conductores a evitar conducir en estado de ebriedad.

Este hecho ocurrió el 7 de enero sobre la calle 5 sur, a la altura de Plaza América, cuando la trabajadora se encontraba barriendo.

CONDENA.El edil expresó su molestia con este caso, pues aseguró que le causa “coraje” que trabajadores sean víctimas.

Vuelven a las aulas más de un millón de alumnos

Luego de las vacaciones de fin de año, un millón 346 mil 723 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas la mañana de este 9 de enero.

Bien abrigados, los niños y niñas acudieron a las en 12 mil 107 escuelas de la entidad para retomar el ciclo escolar, pues el domingo culminaron las tres semanas de descanso.

La Secretaría de Educación Pública informó que está permitido el uso de chamarras, guantes y gorros por las bajas temperaturas.

Asimismo, fue obligatorio el uso de cubrebocas para ingresar a las instituciones educativas, debido a que se buscan evitar contagios de Covid-19 en los salones y los espacios cerrados.

Ante el reinicio de clases, el gobernador Sergio Salomón Céspedes reconoció el trabajo de los docentes para guiar a los menores.

Afirmó que “los maestros y las maestras siempre nos ven como parte de su familia. Que sea un gran reinicio del curso escolar”, aseveró.

Por su parte, el encargado de despacho de la SEP, José Luis Sorcia, aseguró que en Puebla se aplica una política pública basada en la honestidad para poder impartir educación a los estudiantes.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó acciones de movilidad y vigilancia en zonas escolares. / STAFF

Historia. La armadora alemana asentada en el municipio de Cuautlancingo estuvo en el campeonato del 89-90

JESÚS OLMOS

Volkswagen, la icónica armadora alemana asentada en la entidad, regresó para este torneo como patrocinador del Club Puebla de la Franja.

En un video presentado este fin de semana, se dio a conocer que el escudo de la empresa alemana, que se ubica en Cuautlancingo, estará de nuevo y durante 2 años en la playera de los enfranjados.

“¡Puebla es nuestro hogar y vamos juntos otra vez! ¡Bienvenido de vuelta!”, fue el anuncio en las redes sociales del conjunto angelopolitano.

Se trata de un esperado regreso de la afición camotera, luego de que dejara de ser anunciante antes de la venta del equipo hace más de 10 años.

Al mismo tiempo, la firma automotriz anunció que en la apuesta por el deporte, Volkswagen regresa orgullosamente a la playera del Club Puebla.

“Esta alianza permitirá reconocer y apoyar el talento deportivo en Puebla, y une las dos pasiones de muchas personas: los carros y el futbol”.

COLORES. Nueva goleada en contra del cuadro poblano en casa de Pachuca.

SE CONFIRMA COMO PATROCINADOR DE LA FRANJA DURANTE 2 AÑOS

Regresa a casa la Volkswagen

Fue a partir del partido ante Tuzos de Pachuca y durante todo el torneo Clausura 2023 de la Liga MX que los #VWLovers y Enfranjados disfrutarán del grito de gol.

Volkswagen estuvo presente en la camiseta de La Franja en el campeonato del 89-90, y previo a la modernización del Estadio Cuauhtémoc se colocaba un escudo gigante ubicado en la grada sol norte.

ARRANQUE

La Franja inició el Clausura 2023 con una nueva goleada 5-1 de visita al campeón Pachuca. Los dirigidos por Eduardo Arce fueron avasallados por el poderío ofensivo del conjunto hidalguense.

Por los locales anotaron el mexicano Luis Chávez de tiro libre, el campeón goleador del torneo pasado, Nico Ibañeza con 2 dianas; Javier Eduardo López, La Chofis, y Kevin Álvarez le puso tono de goleada.

Martín Barragán anotó un polémico penal en el descuento para los poblanos. En los últimos 3 partidos oficiales, el Puebla ha recibido 16 goles.

ENFOQUE RECUERDO. Para el 2013, así lucía el logotipo de la empresa en el jersey enfranjado. De esta forma seguiremos impulsando dos industrias esenciales para el desarrollo de nuestro estado y de México: la industria automotriz y el deporte”.

VOLKSWAGEN DE MÉXICO Armadora alemana

Una explosión en una fábrica de alimento para aves y ganado, ubicada en el municipio de Cuapiaxtla de Madero, se registró alrededor de las 10 de la mañana de este lunes, pero no se reportaron personas lesionadas.

Trabajadores se percataron de una enorme columna de humo negro tras el incendio de uno de los contenedores y dieron aviso a los cuerpos de emergencia.

Bomberos de Tecamachalco y del Estado, además de personal de Protección Civil municipal, acudieron al sitio para sofocar las llamas. También policías municipales arribaron para acordonar la zona.

A decir de las autoridades, el siniestro pudo generarse por una falla mecánica en un tanque donde se almacena aceite vegetal; sin embargo, no hay un reporte oficial sobre el motivo que originó la explosión.

Aunque no se registraron heridos, los primeros reportes indicaron que los daños a la fábrica implicarían una pérdida total.

Este inmueble se ubica sobre la carretera estatal La Colorada-Tepexi de Rodríguez, a la altura del kilómetro 001+000. /STAFF

ENFOQUE

GARANTIZAN. El gobierno estatal asumirá gastos y cuidará la salud de los heridos. PUEBLA

ENFOQUE

DESTACA. El centro penitenciario de Ciudad Serdán no había recibido inversión para mantenimiento.

Invertirá el Gobierno en las cárceles

El Gobierno del Estado destinará más de 500 millones de pesos que se invertirán en tres Ceresos de Puebla, y con ello fortalecer los mecanismos de seguridad, aseveró el secretario de Seguridad Pública, Daniel Cruz Luna.

Indicó que la inversión permitirá el mejoramiento del sistema penitenciario, e implica la ampliación de los penales y rehabilitación de los servicios básicos.

El funcionario mencionó que en el penal de San Miguel se ampliará la capacidad, es decir, que de 2 mil 200 internos, pasará a 3 mil 500 personas privadas de la libertad, y es que se tiene previsto la construcción de cinco nuevos módulos, además de instalar más cámaras de videovigilancia y tecnología para detectar el ingreso de artículos prohibidos.

En tanto que el penal de Ciudad Serdán, continúan los trabajos para adecuar las áreas y permita que se convierta en un centro penitenciario femenil, en el cual sean recibidas las mujeres privadas de la libertad de los Centros de Reinserción Social municipales.

En el Penal de Tepexi de Rodríguez se fortalecerá el sistema de seguridad a través de la adquisición de equipo de alta tecnología, como cámaras, así como una rehabilitación de los servicios de drenaje, agua y luz. /MIRIAM ESPINOZA

FRENÓ EL ALZA EN COVID-19 Y EN INFLUENZA

Contuvo estrategia sanitaria incremento en los contagios

Análisis. De acuerdo a las proyecciones, se esperaba el doble o triple de casos en los primeros días del año 2023

JESÚS OLMOS

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, aseguró que el oportuno actuar del Gobierno del estado, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, contuvo una escalada de contagios de Covid-19.

Señaló que la administración estatal tomó las medidas adecuadas en política pública para encarar la sexta ola de la Covid-19.

Al detallar el comportamiento de este nuevo pico de contagios, el secretario indicó que sin decreto, para el 4 de enero, se iban a tener mil 620 casos, y con decreto, 239; mientras que para el 16 de enero, sin decreto se iban a tener alrededor de entre mil 100 o mil 200 casos, y con decreto, 588.

Respecto a los hospitalizados, sin decreto al 19 de enero se iban a tener 455 pacientes en un día en todas las instituciones, y con el decreto, 219; para el 3 de enero, los casos de hospitalización proyectados sin decreto iban a ser 103, pero solo se reportaron 49.

Asimismo, el titular de los Servicios de Salud señaló que Puebla ocupa el lugar 25 a nivel nacional en tasa por incidencia, mientras que en mortalidad es el número 30, comparado con las diferentes entidades federativas.

Asimismo, reconoció la responsabilidad de la sociedad al mantener las medidas antiCovid.

Por otra parte, el titular de la Secretaría confirmó dos defunciones en las últimas 72 horas, derivado de la pandemia de Covid-19.

Hubo 400 casos positivos durante el fin de semana, por lo que en Puebla hay mil 478 casos activos, distribuidos en 52 municipios.

La Secretaría de Salud registra 48 hospitalizados, 2 de ellos casos graves con ventilación

ESPECIAL ESTRATEGIA. En videoconferencia, el doctor Martínez presentó gráficas y estudios.

mecánica asistida.

Sobre las enfermedades estacionales de temporada invernal, como la influenza, que pese a estar dentro de los primeros 10 lugares del índice nacional, el uso de cubrebocas ha logrado registrar una tendencia a la baja de los casos confirmados. ECONOMÍA

El secretario Antonio Martínez destacó la efectividad de las políticas públicas para disminuir y romper la cadena de contagio, y cómo, a su vez, beneficia a la economía y la demanda en los hospitales.

This article is from: