
5 minute read
Radiografía de los equipos en Puebla de los presidenciables
Respaldo. Los aspirantes a una candidatura por la Presidencia de la República buscan apoyo de funcionarios estatales, diputados locales y dirigentes partidistas en la entidad
H Ctor Llorame
Advertisement
Con la definición de la convocatoria para elegir la candidatura presidencial de Morena en 2024, en Puebla se conformaron los equipos que tendrá cada aspirante y están integrados por legisladores, funcionarios y dirigentes de partidos políticos, aunque esto ponga en entredicho la equidad del proceso electoral.
La candidatura presidencial es codiciada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, el primero en dejar el cargo para entrar de lleno a la competición; el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández; el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila y el diputado federal Gerardo Fernández Noroña.
Su activismo político en Puebla y el resto del país creció progresivamente en los primeros meses del año, y ahora casi todos cuentan con una estructura de campaña en el estado que los impulsa mediante eventos proselitistas y propaganda en bardas, anuncios espectaculares o artículos utilitarios.
La semana antepasada el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de inicio al proceso para su sucesión, con una comida con cuatro aspirantes, (sin Fernández Noroña, quien reprochó la exclusión), en la cual habría fijado sus condiciones para la competencia.
ESTRATEGIA. Bardas pintadas y eventos masivos son el comienzo de la proyección orquestada por los equipos.
Tras esa reunión el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, convocó a una sesión del Consejo Nacional del partido este domingo, para definir el método de selección de la candidatura y las reglas que contendrá la convocatoria para el proceso electivo interno.
EQUIPOS DE PRESIDENCIALES EN PUEBLA
FRENTE A FRENTE Sheinbaum Pardo lleva la delantera en Puebla al contar con el apoyo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y su secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, así como las secretarias de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, y de Bienestar, Lizeth Sánchez García, quienes aspiran a la gubernatura del estado y la han acompañado en eventos prose-
Primer manual del matraquero
VICIOS OCULTOS ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Oh,buenseñor,escúchame, alahoradetunominación,háblame frentealosperiodistas,abrázame; atussucesores,preséntame paraque, contusdemásservidores, tecomplazca,tealabey tetrabaje porlossexeniosdelossexenios.
Amén. (Plegariaaundiputado,Óscar Chávez, ParodiaspolíticasVol2,1995) SepuedeescucharenSpotify,aprenderla dememoria.
Ahora que pase el tema nacional y se aterrice a la elección local, ¿qué se necesitará para ser un buen matraquero? Consultamos con un experimentado equipo de arrastrados, queda bien, comecuandohay, saltapa’tras, diputados locales, alcaldes, regidores y periodistas poblanos y hemos ido confeccionando este Primer pequeño manual para ser el matraquero de confianza, no es sencillo perderle el asco, pero una vez que lo prueben y piensen que sabe a pollo, será como un día de campo, porque vivir fuera del presupuesto… ya se la saben, así que pongan atención, es por su bien.
Paso número uno: si usted es todo un señor o señora columnista, debe salir en su Twitter a justificar hasta los nombramientos más ridículos que hagan en la dependencia de su candidato (jefe), faltaba más.
Muerda. Enseñe los dientes y en su mediano español escriba algo así como “¡Ora ya!, ¡ya me salieron muy santos, muy puros, muy profesionales! ¡Ora, ya!”, cuando cualquier tuitero lea su post lo hará en el tonito de la Lady Tepito, es más, usted haga el ejercicio y pronúncielo en con ese acento. Recuerde cómo hablaba El Pichi con Chachita en Nosotros los pobres Paso número dos: Si viene la candidata presidencial tómese la foto y súbala a litistas masivos.
El más reciente fue el sábado de la semana pasada en el Centro Expositor, cuya organización corrió a cargo de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), que convocó a un foro en materia de sustentabilidad, aunque en la práctica fue un mitin para promover a la aspirante presidencial.
A la par han surgido organizaciones políticas para apoyarla, como “Por ella, por todas”, de la cual forman parte ambas secretarias y las diputadas locales Tonantzin Fernández Díaz y Ruth Zárate Domínguez.
Como parte de la promoción de la jefa de Gobierno, en Puebla se ha desplegado una intensa campaña en bardas con su nombre, estrategia que han replicado los equipos de López Hernández y del aún titular de la Secre- taría de Relaciones Exteriores (SRE), aunque en menor medida. redes y escriba uno de esos textos cursis, típicos de un diputado local: “Trabajamos en conjunto con la jefa de la Cdmx para el beneficio de las y los poblanos”. Siempre debe poner “las y los”, por ejemplo, suba la típica foto comiendo tacos (que ya nadie le cree) y escriba: aquí con las y los de suadera, las y los de nenepila, las y los de bofe, las y los de…”.
Ebrard Casaubón cuenta con el apoyo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dirigido en Puebla por el diputado local Jaime Natale Uranga, quien ha advertido que la alianza con Morena y PT dependería de quién encabece la candidatura presidencial.
Su primo, el diputado federal Juan Carlos Natale López, también lidera el equipo que apoya al excanciller a nivel nacional, mientras que la diputada federal por el Estado de México, Karla Almazán, en Puebla es enlace de la organización “La esperanza con Marcelo”.
López Hernández tiene el respaldo del diputado federal Ignacio Mier Velazco, quien busca la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla y este sábado organizó eventos en donde ambos se promovieron como aspirantes.
En el municipio de Tecamachalco, gobernado por su hijo, el exdiputado local Ignacio Mier Bañuelos, se realizó un evento proselitista multitudinario, pues según los organizadores acudieron 35 mil personas, mientras que en Acatzingo el evento fue de índole institucional y el funcionario federal inauguró una base de la Guardia Nacional (GN).
López Hernández anticipó que esta fue la última vez que se presentaba como secretario de Gobernación, pues anticipó su renuncia luego de que Morena definiera las reglas para contender por la candidatura presidencial.
MONREAL Y FERNÁNDEZ NOROÑA, REZAGADOS EN LA COMPETENCIA Monreal Ávila cuenta con algunos simpatizantes en Puebla, entre ellos el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, otro aspirante a la gubernatura del estado, pero ellos no han tenido actos proselitistas juntos y es nula la propaganda del aspirante presidencial.
Noroña es apoyado en la entidad por organizaciones de simpatizantes de Morena y PT, aunque sin la influencia ni recursos de sus contrincantes, por lo que únicamente ha sido promovido en reuniones pequeñas o con recolección de firmas en la vía pública para respaldar su postulación.
No hay matraquero que no diga las y los, es parte del ejercicio del poder. Me estoy rascando las y los tepaljuanas, por ejemplo, ad infinitum.
Paso número tres: para perderle el asco a ser parte de la oficina de porras y confeti diga las siguientes palabras frente al espejo cuando se ve en la mañana. Este será su nuevo mantra: “Todos somos matraqueros hasta que se nos demuestre lo contrario”. “Todos somos matraqueros hasta que se nos demuestre lo contrario”.
No se crea, no es fácil tragar sapos sin hacer gestos, los profesionales ya llevan años en esto de vivir en la ignominia y, por eso, les sale tan bien y sobre todo tan natural.
Paso número cuatro: si usted es presidente municipal debe enseñarle a sus acarreados a gritar dos cosas: “¡go-berna-dor!”, “¡go-ber-na-dor!”, ese debe ser usado para cuando llega el gobernador y el candidato, ahí queda bien con el jefe y con su sucesor, es como cuando a su esposa y a su amante le dice “mi amor”, así no se mete en broncas.
La segunda cosa es que cuando llegue el que regala arbolitos, mande unos que le griten eso de “¡go-ber-na-dor!, ¡go-ber-nador!” si va el morenacho, que sus amaestrados le digan lo mismo, si aparece hasta uno del PAN, mande a otros, usted no se comprometa, sea como robot: diga a todo que sí, sonría y mande los mismos acarreados para todos. Nada más que cuando griten las palabras mayores que las escuche la prensa.
Parece que ya van a hacer robots para los acarreos.
Paso número cinco: Si usted es reportero y quiere ascender cuando sea el acto oficial calcule números arriba de 50 mil, si el aspirante va en contra de la línea diga que fueron cien. Su bolsillo se lo agradecerá. (continuará…)