
2 minute read
Inapropiado que Lalo Rivera se separe de su cargo: PAN
ITZELI ZAMORA
Augusta Díaz de Rivera, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, aseguró que esperarán los tiempos para que Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, manifieste sus aspiraciones a la gubernatura de Puebla de cara a 2024; señaló que las campañas anticipadas de Morena generarán división entre los aspirantes que levantaron la mano, pero que ninguno es el candidato.
Advertisement
En entrevista para 24 HORAS Puebla, aseveró que el edil poblano es un perfil “muy fuerte” para representar al albiazul y contender por la gubernatura de Puebla, sin embargo, rechazó que debe presentar su renuncia al cargo y levantar la mano como aspirante a Casa Puebla.

“No creo que sea conveniente que pida licencia a estas alturas, ya que su primera responsabilidad es gobernar la ciudad, que le dieron votos, él tiene que hacer campaña sábados y domingos, entre semana no puede hacerlo, tiene que trabajar. Tiene que responder al 24% de los votos que representa la ciudad”.
No obstante, descartó que las campañas anticipadas de las corcholatas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afecte las estrategias del albiazul, al señalar
Estrategia. En Acción Nacional seguirán trabajando en eventos “discretos” y asambleas al interior del partido, así como en el proceso de la selección de candidatos que continuarán respetando los tiempos y la Ley Electoral “vamos bien, con las estrategias correctas y ya haremos las cosas cuando se tengan que hacer”.
OPTIMISTA. Camarillo confió que en coalición recuperen la gubernatura.
Díaz de Rivera refirió que la promoción de los aspirantes causarán un efecto negativo en los equipos de trabajo de Morena, lo que será una desventaja de cara a 2024, ya que al no tener un candidato definido, provocará una división entre los aspirantes de la 4T que levantaron la mano y buscan colocarse como el perfil idóneo para competir en la entidad poblana. “La desventaja es para ellos, porque están desgastando a los equipos muy impresionante, es decir ¿qué van a hacer los que ya se formaron con Ignacio Mier, cuando resulte Armenta o viceversa, o cuando resulte Julio Huerta el candidato? se empezarán a generar divisiones entre
POSTURA. Hacer campaña los sábados y domingos, la propuesta de Augusta ellos y que entre nosotros no se está llevando a cabo”, aseguró.
Díaz para que Rivera Pérez se mantenga sin pedir licencia.
La dirigente del PAN sentenció que mantendrán la estrategia de esperar los tiempos electorales apegados al marco de la Ley, mientras tanto trabajan en eventos “discretos” y asambleas al interior del partido, así como en el proceso de la selección de candidatos para la presidencia municipal y la gubernatura de Puebla.
De cara al próximo proceso electoral, la alianza PRI-PAN-PRD en Puebla plantea una meta de votos para cada partido, con la finalidad de obtener la gubernatura y el máximo número posible de cargos en 2024.
Así lo informó el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Néstor Camarillo Medina, por lo que esperan obtener un millón 400 mil sufragios a favor para recuperar el gobierno del estado de Puebla. Detalló que la cuota de sufragios será de una mínima de 600 mil y una máxima de 700 mil para el tricolor . Mientras que Acción Nacional estará en un rango de 700 mil a 800 mil votos, en tanto, al Partido de la Revolución Democrática se le pedirá un mínimo de 80 mil y que puedan llegar a los 200 mil votos.
Lo anterior, dijo, fue planteado por el PRI en la mesa de coalición, luego de un análisis político respecto a los resultados anteriores.
Consideró que la sociedad está dividida en 50% entre quienes apoyan a Morena y quienes no. / STAFF
