7 minute read

CTM se vende a Julio Huerta; lo respalda rumbo a comicios

Espaldarazo. El dirigente sindical Leobardo Soto aseguró frente a cientos que ayudarán a quien los apoye

Abel Cuapa

Advertisement

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) se reunió con el aspirante de Morena a la gubernatura de Puebla, Julio Huerta Gómez, para darle un espaldarazo tras apoyar en 2021 a Eduardo Rivera Pérez, alcalde de la capital.

Durante el encuentro de este miércoles, cetemistas le presumieron al exsecretario de Gobernación, que la organización ha llevado a diversos aspirantes al poder durante varios años.

El dirigente, Leobardo Soto, destacó que el titular de Gobernación es un “hombre de palabra, un funcionario público excepcional, que ayuda a quien ayuda. Nosotros vamos a ayudar a quien nos apoye, porque hemos apoyado a otros que no nos ayudan, ni de candidatos, ni de funcionarios”.

Incluso, recordó que, desde el 1 de mayo,

MÚSCULO fecha que hizo público el respaldo al también coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum, el presidente municipal de Puebla vetó a la CTM.

En la reunión realizada en una sede de la CTM, en el barrio de Santiago, estuvieron líderes de los sectores metalmecánica, construcción, gastronómicos, hoteles, autopartes, transportistas, profesionistas y comercio de diferentes regiones del estado.

“En cuatro obras que nos había asignado sindicalmente, nos dijo claramente, ustedes apoyaron a Julio Huerta, pues que les dé chamba, de aquí están vetados y nos mandó a la seguridad pública”, evidenció ante cientos de cetemistas

En su discurso, Soto afirmó que Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México, por eso, pidió a sus agremiados respaldar a Julio Huerta en sus aspiraciones, “si es que de verdad queremos que baje el ISR, eso puede

La unidad, ¡Já!, qué buen chiste

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

El tiempo se acorta. La ansiedad cunde por todos lados. ¿Quién será?, se preguntan. En cualquier café o restaurante se hacen escenarios. Se cruzan apuestas. Nadie cree que lleguen a buen puerto las confrontaciones entre el senador Armenta y su primo el diputado Mier.

Hay una lucha entre porristas y matraqueros de ambos lados. Empresarios, líderes y cargadas.

Periodistas a quienes ya se les olvidó el recato, se suben a la guerra. Escriben en sus redes sociales como si su trabajo no fuera informar, sino más bien ser de las barras de alguno de los aspirantes.

Los licenciados Fojaco, Manubrio, Menchaca y Malagón se ven con la típica mirada de Clint Eastwood en alguna vieja película del oeste.

Se juegan todo. La subsistencia, el regresar a mamar de la ubre del poder. El tema es que aquí sólo hay uno. Uno quién será enfrentará al candidato del PRIAN, que tendrá que convencer al público más difícil: los poblanos de

Camarillo admite enfriamiento con el líder cetemista

El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, admitió un alejamiento y mala comunicación con el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Leobardo Soto Martínez. “Me ha quedado claro de qué lado juega el líder de la CTM, entiendo su posición, pero no la comparto”, respondió este miércoles.

ser una gran bandera para ambos”, afirmó. Además, entre porras de “Julio, amigo, la CTM está contigo”, le pidió ser el puente para acercamientos con el gobierno de Sergio Salomón Céspedes y sus funcionarios, entre ellos, del Trabajo, Transporte, Gobernación y la Secretaría de Educación Pública.

De igual forma, le pidió que no se siga permitiendo que otros sindicatos, como el de Tlaxcala, se queden con obras en Puebla, como la nueva sede del Congreso del estado.

En su oportunidad, el aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, Julio Huerta, se comprometió a reunir a la CTM con el titular del Poder Ejecutivo y con secretarios. Aseguró que será a partir de la otra semana cuando busque esos movimientos.

También aseguró a los cetemistas que tomará como asunto personal el tema de los sindicatos que no son poblanos y que están trabajando en el estado. “Lo voy a platicar con el gobernador Sergio Salomón. Puebla para los poblanos, verdad”, prometió.

Lo anterior, luego de un encuentro que tuvo la organización sindical con el morenista Julio Huerta Gómez, donde fue arropado por cientos de agremiados.

Ante ello, Camarillo Medina puntualizó que hoy son otros tiempos y que desde hace mucho se acabó el corporativismo.

“Estoy convencido de que hay miles de trabajadores libres que creen y confían en nuestro partido. En el PRI siempre tendrán las puertas abiertas las y los trabajadores”, afirmó.

Aseguró que Leobardo Soto sigue siendo priista porque está afiliado al partido, “no ha refrendado, pero sí está afiliado”, aseveró.

Néstor Camarillo puntualizó que se ha reunido con otros cetemistas de diversas regiones, y le gustaría platicar con Soto Martínez. “Aquí ni falta el que llega, ni sobra el que se va”, matizó.

Asimismo, el dirigente priista indicó que en Morena prometen candidaturas para todos los cargos de cara al proceso electoral de 2024, pero no podrán cumplir, por lo que prevé un caos al interior de esta fuerza política por esta causa.

“A todo mundo le prometen candidaturas pero sólo va a quedar uno, ¿Qué va a pasar con los demás? (...) Se avecina un caos en Morena porque todos están vendiendo espejos”, dijo el también diputado local.

Añadió que el que el único activo que tiene la 4T es el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que consideró que nadie más “brilla con luz propia”.

la capital que le dieron la espalda a Miguel Barbosa y a Morena en los comicios del 2019 y 2021.

¿Con qué argumento convencerán a los poblanos?

No es un escenario sencillo.

Puebla no es panista, tampoco priista y mucho menos morenista. Es un público que un día puede apoyar a uno, cambiar por otro o rechazar a todos.

El futuro se complica porque Xóchitl Gálvez es la candidata de las clases medias, de los aspiracionistas , es decir, del típico poblano. No la pueden minimizar. Ella puede hacer que los escenarios locales cambien radicalmente. Podría provocar que no sea Sheinbaum, en el pragmatismo presidencial, sino Ebrard.

La dirigencia de Morena en Puebla no sabe y no puede controlar a sus aspirantes. Estos los han rebasado. Están desbocados. Es más, ¿de qué sirve ese Comité estatal?

En este momento se juega todo. Hay denuncias penales. Hay acusaciones. Hay temas quizá hasta personales. Ayer, el secretario general de Morena salió con el típico: “no nos afectan sus pleitos entre el senador y el diputado federal”.

Imaginemos que el escenario no favorece a Alejandro Armenta quien, según todas las encuestas conocidas, es el favorito. ¿Qué haría? ¿se quedará con los brazos cruzados? Lleva 10 años o quizá un poco más en campaña.

Si él acepta sumarse a la decisión del dedo presidencial, ¿qué hará su gente? ¿irán a buscar el cobijo del designado? No lo creemos. A lo mejor no hacen campaña contra Morena, pero se quedarán con los brazos cruzados.

Y si quedara Armenta, ¿qué harán los empresarios que ya invirtieron millones de pesos en promocionar la imagen de Ignacio Mier? ¿dónde quedará la cargada empresarial? ¿Les abrirán las puertas con el senador? Suponemos que sí, pero ¿ y las huestes aceptarían recibir a los morenachos, cuando ya han existido agravios?

Y no vayan a salir con que hay unidad en Puebla porque no lo creemos. No, no hay unidad. Podrán decirlo, pero la realidad es que cómo sumarán a los grupos y ¿cómo le harán para convencer a los primos de que uno de ellos no será?

¿Quién será el factor de decisión para unir lo que no se ha podido hacer en estos últimos años?

¿Quién verdaderamente asegura un proceso de reconciliación en Puebla? Y que no sólo sea un lema de campaña, como ya ocurrió en el pasado y resultó todo lo contrario.

También coincidió con diputado federal, Juan Carlos Natale, respecto a que no hay piso parejo en la contienda interna morenista./ ABEL CUAPA

Me ha quedado claro de qué lado juega el líder de la CTM, entiendo su posición, pero no la comparto”

Morena, sin notificación de las 12 denuncias

La dirigencia de Morena en Puebla, Olga Romero Garci-Crespo rechazó que el partido haya sido notificado de las 12 denuncias que presumió la líder del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera, contra aspirantes presidenciales y a la gubernatura de la entidad.

Entrevistada en el Congreso del Estado, donde recibió el premio Themis ad Honorum 2023, por parte de la Confederación de Abogados Latinoamericanos y Observadores Fundamentales A.C., la morenista aseguró que hasta ahora, únicamente se han respondido preguntas de transparencia.

Pidió esperar a conocer si las quejas interpuestas por presuntos actos anticipados de campaña –entre los que destaca el extitular de Segob, Julio Miguel Huerta; el diputado federal, Ignacio Mier Velazco; el senador Alejandro Armenta, están completas, fundamentadas y si es que se presentaron en el momento adecuado.

Asimismo, los diputados locales del PT, Antonio López Ruiz y Mónica Silva Ruiz. Por el lado federal figura en las denuncias la exjefa de gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, así como el extitular de Segob federal, Adán Augusto.

“Hemos tenido preguntas de transparencia, las cuales, las que nos han correspondido a nosotros las hemos contestado con esa respuesta, nosotros no somos parte y tampoco tenemos conocimiento de quién esté llevando a cabo esta pinta”, refirió.

Previamente, la dirigencia del PAN, encabezada por Díaz de Rivera, presumió haber interpuesto 12 denuncias contra aspirantes a la presidencia de México y a la sucesión de Casa Aguayo, pues en últimos meses han aparecido bardas pintadas, espectaculares y algunos eventos que pudieran catalogarse como actos anticipados al proceso que arrancará hasta noviembre próximo.

“Ya no es válida la justificación de que no ha iniciado el proceso electoral, ya el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha fijado criterios para la valoración de estos actos por parte del INE”, explicó Augusta Díaz. / STAFF

Hemos tenido preguntas de transparencia, las cuales, las que nos han correspondido a nosotros las hemos contestado con esa respuesta, nosotros no somos parte y tampoco tenemos conocimiento de quién esté pintando”

Defesa. El secretario general de Morena consideró que mientras no haya sentencia, los derechos están plenos

Abel Cuapa E Ilse Aguilar

“Que sigan su curso las investigaciones, si las hay”, respondió el staff del presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, sobre lo declarado por el diputado federal Ignacio Mier Velazco en el sentido que sigue vigente una denuncia penal que presentó en la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República (FGE) en contra del legislador.

La denuncia se interpuso en julio de 2022 en contra del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, del actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier; y del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, por los delitos de tráfico de influencias, revelación de secretos y delitos cometidos por servidores públicos.

Ante tal situación expuesta por Mier en una entrevista a MTP Noticias, se solicitó una respuesta al senador.

Sin embargo, su equipo de trabajo aseguró que por el momento Armenta está enfocado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“No es tema para nosotros”, agregaron parte del equipo.

SIN AFECTACIÓN A MORENA

Los litigios entre aspirantes a la gubernatura de Regeneración Nacional no afectan al partido, pues son señalamientos “más mediáticos” y dichas controversias no representan la imagen de la Cuarta

This article is from: