2 minute read

El ataque a agentes fue un acto de terror brutal: Alfaro

Alerta. Expertos ven terrorismo en atentado con explosivos; suspender actividades, reconocimiento de Estado fallido: Rubén Ortega

LILLIAN REYES

Advertisement

Tras calificarlo como “un acto de terror brutal”, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó la muerte de seis personas en el atentado que sufrieron, en Tlajomulco, agentes de la Fiscalía del estado, atraídos por la supuesta denuncia anónima de una madre buscadora. “Fue una trampa para nuestros elementos”.

Luego de lo ocurrido, el mandatario anunció la suspensión de las brigadas de localización hasta que se tenga una ruta definida y la cancelación de su gira de trabajo de este miércoles por la sierra jalisciense.

Precisó que el hecho -“sin precedentes” y que habla sobre el nivel de criminalidad- fue orquestado por la delincuencia organizada.

Indicó que se activaron siete artefactos explosivos y otro más fue recuperado sin estallar. Más tarde, la Fiscalía confirmó que eran minas terrestres.

Quieren generar miedo, descontrol, quieren pánico en la población, dijo Alfaro Ramírez.

JAVIER CONTRERAS Catedrático Ibero y UNAM

Al respecto, el experto en seguridad de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega, señaló que suspender actividades, como ocurrió con Alfaro o con los trabajadores del Poder Judicial de Colima, habla de la aceptación de que hay un Estado fallido incapaz de dar seguridad a los ciudadanos.

“Se envía un mensaje de que quien manda es el crimen(...) se cae en ingobernabilidad, no hay garantías de que las autoridades están seguras y los ciudadanos tampoco”.

DISTINTAS FORMAS DE GOBERNAR

Ortega sostuvo que ante la inseguridad, se han mostrado posturas encontradas en los gobiernos, como en el caso de Guerrero, donde la mandataria Evelyn Salgado ha optado por comunicaciones mínimas y Alfaro por un mayor compromiso.

“Hay que reconocer que, justificando, Alfaro tuvo el valor de dar la cara y (...) Evelyn no reconoce, como los morenistas, lo achaca al pasado, aunque ellos sean protagonistas desde hace ya casi cinco años”.

INVESTIGACIÓN. Peritos recaban evidencias en el lugar del ataque a elementos de la Fiscalía de Jalisco.

Rechazan frenar sus labores de campo

Las Madres Buscadoras de Jalisco rechazaron el anuncio del gobernador Enrique Alfaro de que se suspenderán las búsquedas de personas no localizadas, tras el atentado en Tlajomulco. “No estamos de acuerdo”. Mediante su página de Facebook, las activistas advirtieron en un mensaje que ellas trabajan con sus recursos en la localización de sus familiares, labor que tocaría a las autoridades.

Cómo viajar a Guerrero (y otros destinos turísticos)

Afirmaron ser ajenas al atentado y “negamos rotundamente que tenga algo que ver con nosotros(...) jamás recibimos esa llamada y nunca salimos de noche a campo”.

De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición de Jalisco, al 30 de junio de 2023 hay 14 mil 74 personas desaparecidas en la entidad; de ellas, 12 mil 287 son hombres y mil 787 son mujeres. / 24 HORAS

This article is from: