
2 minute read
El precio del trigo blando cerró con fuertes subidas el miércoles, hasta 253.75 euros por tonelada en el mercado Euronext, sumando 8.2% durante la jornada, tras la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania.
Los precios volvieron así a su nivel de principios de abril, reaccionando a la escalada del conflicto tras la suspensión del corredor marítimo y la amenaza de Moscú contra cualquier barco que vaya a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelens- cia israelí, que debe seguir siendo el núcleo de nuestra relación bilateral”, dijo Biden a Thomas Friedman.
Advertisement
REUNIÓN. El presidente estadounidense Joe Biden recibió antier a su homólogo israelí Isaac Herzog en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
“Hallar consenso en áreas políticas polémicas significa tomarse el tiempo necesario. Para palestinos con nacionalidad estadounidense.
“El Estado de Israel ha dado otro paso importante en el marco de su candidatura al programa de exención de visados para entrar en Estados Unidos”, indicó un comunicado del despacho de Netanyahu.
Israel lleva años en búsqueda de su adhesión a este programa, pero EU no accedía por cuenta de las restricciones impuestas a palestinos con nacionalidad estadounidense.
Hasta ahora, los palestinos con ciudadanía estadounidense no podían entrar en Israel por el aeropuerto Ben Gurión sin obtener visado, sino que tenían que hacerlo por la vecina Jordania.
El nuevo acuerdo sigue siendo provisional y Washington decidirá antes del 30 de septiembre si incluye o no a Israel en el programa de exención, comentó a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / AFP ki, acusó a Rusia de apuntar “de manera deliberada” las infraestructuras utilizadas para la exportación de granos.
Los bombardeos destruyeron 60 mil toneladas de granos en el puerto de Chornomorsk, según el ministerio ucraniano de Agricultura.
Zelenski dijo que estaba decidido a continuar las exportaciones marítimas, pero Rusia advirtió de los “riesgos”, donde ya no había “garantías de seguridad”.
Según Sébastien Poncelet, especialista en granos de la firma Agritel, “(hay) incertidumbre en el mercado de los cereales (pero) no estamos frente al choque que vivieron los mercados tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022”, que impulsó el precio del trigo a más de 400 euros la tonelada. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Hallar consenso en áreas políticas polémicas significa tomarse el tiempo necesario. Para cambios significativos eso es esencial. Así que mi recomendación a los líderes israelíes es que no se precipiten”
JOE BIDEN cambios significativos eso es esencial. Así que mi recomendación a los líderes israelíes es que no se precipiten”, dijo Biden en la columna publicada. “Creo que el mejor resultado es seguir buscando aquí el consenso más amplio posible”, añadió.
Es muy poco frecuente que Biden haga declaraciones a la prensa escrita, pero parecen dirigidas a los círculos de política exterior. / AFP
Catalogan como blanco a cargueros
Tras retirarse del acuerdo que garantizaba la exportación de granos ucranianos por el mar Negro, Rusia advirtió ayer que considerará como posibles blancos militares a los navíos que se dirijan a Ucrania.
“A partir de las 00:00 hora de Moscú del 20 de julio de 2023, todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados buques potencialmente portadores de carga militar”, declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado. “Los países de bandera de estos buques serán considerados parte del conflicto”, añadió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que el acuerdo sólo se reactivará si se respeta la “totalidad” de sus demandas.
Las declaraciones de Rusia se producen tras una segunda noche consecutiva de bombardeos de la ciudad portuaria de Odesa. / AFP
Blanco de una orden de arresto internacional, el presidente ruso Vladimir Putin, no viajará a la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, indicó ayer la Presidencia de ese país, poniendo fin a las especulaciones. El portavoz ruso Dmitri Peskov confirmó la decisión. / AFP