1 minute read

Peatonalización ahorca a vialidades: Alcántara

El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) Eduardo Alcántara Montiel, declaró que el Ayuntamiento de Puebla, debe de contar con estudios técnicos para ver si es viable peatonalizar las avenidas como la 16 de Septiembre.

Advertisement

En entrevista, el legislador indicó que hay calles donde, si se implementa dicha medida, se asfixiaría a la ciudad .

Agregó que “se pueden cerrar algunas, pero no totalmente porque si no se corta la circulación de Oriente a Poniente”. En ese sentido, pidió que el gobierno municipal realice estudios técnicos y que los presente a la ciudadanía.

Alcántara Montiel se pronunció a favor de la peatonalización de calles, pero aseguró, que los proyectos se deben socializar más con la población. “Es un proceso natural de transformación del Centro Histórico que tenía que darse”, sostuvo.

El miércoles previo, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Adán Domínguez Sánchez, presentó el proyecto para peatonalizar permanentemente la 16 de Septiembre, del tramo de la Avenida Reforma y hasta la 7 Oriente.

El proyecto busca convertir la avenida en un corredor de prioridad peatonal y un solo carril vehicular central que va de la 17 a la 7 Oriente-Poniente. Se dijo que el espacio será arbolado, con jardines y mobiliario urbano.

CRÍTICA. El legislador consideró necesarios estudios técnicos que revelen la viabilidad.

RECLAMA ESPACIO PARA ‘NENIS’

En otro tema, Alcántara exhortó al Ayuntamiento de Puebla a generar zonas seguras para las mujeres emprendedoras conocidas como “nenis” y demás personas que venden diversos artículos por Internet y acuerdan puntos de entrega en la ciudad.

El legislador recordó que desde la pandemia, las redes sociales se convirtieron en una herramienta más de negocio y tomaron vuelo a fin de que las familias pudieran sobrevivir a la crisis y encontraran una manera de tener una actividad económica.

Sin embargo, señaló que algunas personas han sido presuntamente molestadas por personal del gobierno municipal, en los lugares donde entregan mercancía.

El año pasado, la Secretaría de Gobernación del municipio ofreció como “espacio seguro” el Mercado de Sabores para que las emprendedoras. / ABEL CUAPA E indicó que se trató de un ataque directo y confirmó que tres personas perdieron la vida, entre ellas, dos hombres y una mujer.

Explicó que de acuerdo a los indicios recabados por la Policía Municipal, como primeros respondientes, se trataba de personas que se encontraban consumiendo drogas, aun- que es la Fiscalía General del Estado (FGE) la que conduce las investigaciones para hallar a los responsables. Rivera Pérez afirmó que el ayuntamiento seguirá con el trabajo interinstitucional entre la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Policía Estatal para inhibir conductas delictivas.

This article is from: