3 minute read

Sader busca evitar entrada de plagas al país en verano

Durante este periodo vacacional, la Secretaría de Agricultura reforzó las medidas de revisión a vacacionistas para inspeccionar desde productos alimenticios y hasta traslado de animales.

A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se trabaja para dar apoyo de revisión en 22 puertos, 41 aeropuertos y 27 puntos fronterizos.

Advertisement

Con el apoyo de más de 70 inspectores caninos, se pueden revisar hasta 10 maletas por minuto en todos los puntos de ingreso al país.

La Sader llamó a los paseantes a conocer desde antes los productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero que pueden ingresar al país, así como todas aquellas especies que no están permitidas.

Emite la SHCP bono sustentable puesto a 12 años

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público colocó el primer BonoS, un bono sustentable en moneda local con vencimiento a 12 años, con una tasa fija de 8% y un rendimiento de 8.85%.

Esta emisión, explicó la dependencia, se trata de parte integral de la Estrategia de Financiamiento Sostenible de México, que ya recaudó 23 mil millones de pesos.

La operación atrajó la participación de 55 inversionistas, de los cuales 28 son nacionales y 24 internacionales con una demanda que supera los 39 mil millones de pesos, equivalente a 1.71 veces el monto colocado.

206 mil mdp

Han ganado las afores en reinversiones en diversos instrumentos en el primer semestre del año en beneficio de los ahorradores estipulada en la ley.

“Hay que enfatizar que tanto la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro como la Ley del Seguro Social señalan que las cuentas del trabajador es imprescriptible, es su patrimonio y nadie lo puede tocar sin ningún motivo y en ese sentido la Consar está vigilando que las administradoras inviertan adecuadamente los recursos”, dijo.

Por otro lado, invitó a todos los ciudadanos mexicanos a obtener la aplicación Afore Móvil donde se pueden consultar los estados de cuenta y conocer mayores beneficios que ofrece el universo de las afores.

Finalmente dijo que la feria de las afores es una gran oportunidad y se realiza sólo una vez al año donde se puede conocer a las entidades que manejan los ahorros para el retiro. “Vengan al Zócalo para conocer la información de sus cuentas”, insistió.

El nuevo instrumento de inversión el BonoS, cuenta con un mecanismo de aperturas, diseñado para incrementar la liquidez a largo tiempo y atraer a una base de inversionistas de largo plazo, tanto nacionales como extranjeros incluyendo las Afores, bancos, casas de bolsa, aseguradoras, tesorerías y fondos de inversión en México, Europa, Norteamérica y Asia.

Hacienda aseguró que la operación se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y en estricto apego al techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2023. / 24 HORAS

Citibanamex proyecta PIB de México en 2.4%

El Producto Interno Bruto de México tendrá un alza de 0.1 puntos por arriba de lo esperado para el cierre de año para lograr un crecimiento de 2.4%, consideró el consenso de analistas consultados a través de la Encuesta de Expectativas de Citibanamex.

Se busca, detalló la dependencia, con el propósito de prevenir el ingreso de plagas y enfermedades no presentes en México y con ello proteger nuestra producción agrícola y ganadera, así como fortalecer la seguridad alimentaria de la población.

El objetivo fundamental es mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales presentes en otros países.

Los viajeros interesados en conocer la lista de productos que pueden ingresar al país y los que no están permitidos, y con ello agilizar su ingreso, pueden encontrar la información en el sitio oficial del Senasica.

Dichas acciones implementadas ya desde hace más de cuatro años son parte del objetivo de reducir el riesgo de entrada al país de la peste porcina africana (PPA), presente en más de 50 países, incluyendo República Dominicana y Haití.

SUPERVISIÓN. Unos 70 inspectores caninos revisar 10 maletas de viajeros por minuto .

Se recordó que los visitantes que ingresen al país acompañados de perro o gato deben contar con un certificado de salud del animal.

/ 24 HORAS

El estudio quincenal proyectó que la tasa de interés de referencia del Banco de México bajará 25 puntos en la siguiente decisión para pasar de 11.25 a 11%. En tanto estiman que al cierre de 2023 se mantendrá la tasa en los mismos niveles de 11%. Para 2024, la encuesta de Citi prevé que las tasas de Banxico bajen hasta un 8.38%

Sobre la inflación, los 36 economistas consultados por el Banco Nacional de México dijeron que el índice de precios y cotizaciones podrá llegar a 4.76% anual, menor al 4.93% registrado en las dos semanas anteriores. En el caso de los precios subyacentes, los analistas estiman un incremento de 0.22% quincenal o 6.73% anual, menor que el estimado de 6.86%.

Las expectativas de inflación general para el cierre de año bajaron a 4.7%. La mediana de las estimaciones de inflación general para cierre de este año bajó a 4.66% desde 4.80% la quincena anterior, mientras que para 2024 se mantienen sin cambios en 4%.

This article is from: