
2 minute read
Desconocen 18 millones de mexicanos sobre su Afore
Plusvalía. Al primer semestre se han ganado 206 mil millones de pesos con la reinversión de una parte de los recursos, destacó la Consar
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Advertisement
Hay 200 mil millones de pesos en las cuentas de ahorro para el retiro (las afores) que pertenecen a 18 millones de mexicanos que no saben en dónde están registrados, o no han actualizado sus datos, desconocen que les generan intereses e incluso algunas cuentas están duplicadas de origen por error.
Así lo aseguró Julio Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar), quien llamó a todos los ciudadanos a acercarse a la Feria de las Afores 2023, que arrancó ayer y termina el domingo 23 de julio en la plancha del Zócalo capitalino donde se busca un acercamiento de los ahorradores con sus cuentas para el retiro.
“Se trata de 18 millones de cuentas que no tienen un registro completo, porque no tienen bien algún dato de su nombre, no tenemos la dirección de correo electrónico, el teléfono para contactar al trabajador y le pueda llegar su estado de cuenta… lo ideal es que los trabajadores se acerquen con nosotros para poder cruzar la información y les informemos sobre su Afore”.
Cervantes insistió que es muy importante que todas las personas sepan claramente cuánto tienen ahorrado y dónde están sus recursos, con qué banco, porque es su patrimonio financiero.
El titular de Consar, afirmó en entrevista con 24 HORAS, que durante el primer semestre del año, las administradoras han logrado plusvalías por hasta 206 mi millones de pesos en beneficio de los ahorradores.
Y es que ahora el sistema permite que una parte de los fondos sean invertidos en diferentes instrumentos que a su vez han logrado rendimientos para robustecer las cuentas de los trabajadores.
El funcionario comentó que en sus primeras horas la feria tuvo mucho éxito y fue visitada por más de mil personas sólo en la inaugu-
PROYECCIÓN. Proyectan realizar 40 mil trámites de ahorradores, desde actualización de datos y la apertura de nuevas cuentas de afore en los cuatro días que dura rá la feria en la plancha del Zócalo.
La feria de las afores es una gran oportunidad y se realiza sólo una vez al año donde se puede conocer a las entidades que manejan los ahorros para el retiro”.
JULIO CERVANTES
Presidente de la Consar ración y anticipó que se prevén realizar 40 mil trámites entre correcciones, actualización de datos como el número de seguro social de los trabajadores hasta el domingo 23 de julio que concluye.
Cervantes recordó que las ganancias y plusvalías generadas a lo largo del año por la reinversión de los montos de los ahorradores suman una cifra acumulada de 2.7 billones de pesos en lo que va del año.
Aclaró que es falso que las cuentas individuales después de 10 años de no tener algún movimiento sean retiradas y entregadas al Seguro Social y por el contrario los recursos por ley son para los trabajadores o sus deudos en caso de fallecer, situación que están bien