7 minute read

Carlos Ramírez

Next Article
José Ureña

José Ureña

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BREVES

Advertisement

PROCESO JUDICIAL Trasladan al Altiplano a feminicida de Monzón

El presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo en Cholula, Puebla, fue trasladado al penal del Altiplano.

El gobernador Miguel Barbosa señaló que Javier N, político del PRI y quien fungió como secretario de Gobierno durante la administración del exgobernador Mario Marín, fue llevado ayer al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, ubicado en el municipio de Almoloya, Estado de

México. / 24 HORAS

MORELOS Detienen a una mujer por prostituir a su hija

Una mujer que prostituía a su hija menor y contactaba a posibles clientes por redes sociales, fue vinculada a proceso por trata y fue enviada a prisión preventiva.

La Fiscalía de Morelos detalló que la presunta responsable fue detenida en la colonia Universo, donde vivía, luego de que el abuelo de la adolescente de 15 años puso la denuncia. / QUADRATÍN

El Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación anunció la creación de la plataforma visible.lgbt. para denunciar agresiones contra esta comunidad en la entidad.

Dicho mecanismo se creó en Guanajuato y actualmente tiene presencia en 22 estados, a través de organizaciones, así como convenios con las administraciones de NL, Nayarit y Estado de México. / QUADRATÍN

PROTECCIÓN A LGBTQI Se suma Querétaro a app vs. agresiones

LA JALISCIENSE IRENE ES MADRE DE DOS JÓVENES CON ESTA CONDICIÓN

‘Discriminación y agresión son heridas del autismo’

Sistemático. Los problemas con los vecinos que se molestan por las crisis que sufren sus hijos con el espectro son recurrentes en estas familias

El caso de Luz Raquel Padilla Gutirrez, quien fue asesinada el fin de semana pasado, cuando le prendieron fuego en una de las calles de Zapopan, Jalisco, ha puesto en evidencia la historia de discriminación y acoso que vivían ella y su hijo con autismo severo; sin embargo, este no es un caso aislado.

La mayoría de las familias con una persona con el espectro autista suele ser agredida por gente con cero empatía, acusó Irene, madre de Andrés y Pablo, quienes tienen esta condición y además dislexia.

“Cuando eran pequeños, a veces se emberrinchaban los dos en el centro comercial, y toda la gente me gritaba: ‘Es que no lo educa, es que qué clase de madre es’, y tú no hayas qué hacer(...) El vas por el que está co- constante rriendo y dejas allí al murmullo de que está caminando la gente te va en círculos luego lle- taladrando gas con el otro y la gen- el alma y son te te está gritando: ‘Es heridas que(...) que cómo se le ocurre no han dejado de dejar a su hijo’, y nadie sangrar(...) porque te pregunta cómo es- no nos han dejado tás”, señaló. de juzgar y de

Irene contó que, al criticar” igual que Luz Raquel, ha tenido serios pro- IRENE, madre de dos blemas con sus veci- jóvenes que viven nos por tenerles que con autismo pedir que bajen un poco el volumen de su música, ya que sus hijos son sensibles al ruido excesivo porque los altera.

Pablo y Andrés ahora son adultos, estudiantes de medicina con excelencia, y su condición no les ha impedido desempeñarse; sin embargo, aún son víctimas de bullying por parte de compañeros y maestros.

La comunidad de familiares con autismo pide justicia, una sociedad empática y considerada; además, exige que paren las críticas, pues bajo este contexto, Irene confesó que vive con temor a las agresiones.

¿CÓMO VIVE UNA PERSONA CON AUTISMO? Los trastornos del espectro autista se deben a alteraciones en la formación del cerebro del bebé, desde que está en el útero de su madre, y en México son comúnmente causados por factores genéticos hereditarios, explicó Patricia Guízar Sánchez, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Las personas con este espectro suelen

‘GRACIAS Y HASTA PRONTO’. La basílica de Zapopan se pintó de morado para dar el último adiós a Luz Raquel, víctima de feminicidio y madre de un menor con autismo.

… Y 2 meses después detienen a Sergio N

Sergio Ismael R, vecino de Luz Raquel Padilla, a quien denunció previo a su asesinato por amenazas, lesiones y delitos contra la integridad fue detenido ayer, informó Joaquín Méndez Ruiz, fiscal general de Jalisco.

La orden de aprehensión en su contra se cumplimentó dos meses después del acta que levantó la activista en contra de él, precisó el titular de la dependencia.

El pasado miércoles, el hombre acudió voluntariamente ante la autoridad para declarar en calidad de testigo referente al feminicidio, donde la principal línea de investigación es la que involucra a cuatro personas, indicó Méndez Ruiz.

Por su parte, Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, aseguró que Luz no pidió el pulso de vida, un sistema de alerta conectado al C5; mientras que Mily Cruz, directora de la asociación Yo Cuido México, a la que pertenecía la víctima, indi-

có que se hizo todo el proceso para obtenerlo y no se le otorgó. Puntualizó que las medidas cautelares contra Sergio se concedieron por dos meses y expiraron el 9 de julio pasado, “a mí se me notificó que estaba vencida”, aclaró. La tarde de ayer, Luz fue despedida por familiares y amigos, en la Basílica de Zapopan, entre globos morados, flores y palomas blancas, tras ser quemada viva el pasado 16 de julio. Legisladores del Grupo Plural y del PRI demandaron al gobernador Enrique Alfaro otorgar una sentencia SERGIO ISMAEL. El ejemplar a los asesinos de la miércoles se presentó como activista. testigo; ayer lo detuvieron. Germán Martínez, dijo que el mandatario estatal “tiene una manera de reparar el daño de manera ejemplar” La priista Sue Ellen Bernal demandó una investigación seria ante las irregularidades del caso. / KARINA AGUILAR Y QUADRATÍN

ISMAEL QUINTERO

tener hipersensibilidad a colores, sonidos, luces, alimentos y hasta telas, y en los casos más severos pueden derivar en crisis o ataques epilépticos que se caracterizan por neurotipias como gritos, sonidos, balanceos o movimientos repetitivos (aleteos y brincos).

En el país, uno de cada 115 mil niños tiene autismo y la edad ideal para su diagnóstico es entre 18 meses y tres años. / QUADRATÍN

AMLO y la trampa 22 a Joseph Biden

SEGURIDAD Y DEFENSA CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Adiferencia de Carlos Salinas de Gortari que le cedió todo a Estados Unidos para lograr un tratado comercial que no le alcanzó para conseguir la presidencia de la Organización Mundial de Comercio, el presidente López Obrador está jugando a las orillas del abismo para obtener ventajas con reglas más pragmáticas.

El tema de las controversias puede asumirse desde el modelo del escritor Joseph Heller en su libro clásico Trampa 22: un piloto tiene que demostrar que está loco para no conducir bombarderos, pero al demostrarlo prueba que está cuerdo.

Si la Casa Blanca permite que el conflicto en torno al Tratado llegue a sanciones arancelarias, Estados Unidos tendrá un vecino en caos con millones de desempleados tratando de cruzar la frontera, pero si no actúa estaría avalando una nueva funcionalidad más nacionalista del acuerdo comercial.

Las sanciones a México aumentarían la recesión en EU e incrementarían la inflación que no pueden aguantar, además de que los castigos arancelarios disminuirían el comercio.

Y el tema tiene su cariz político: los republicanos en el Senado quieren que Biden pierda la gestión con México para aumentar la crisis fronteriza y capitalizar apoyos con miras a las elecciones legislativas y estatales de 2022 y las presidenciales de 2024, en tanto que los demócratas no pueden ponerse de acuerdo con los empresarios y tampoco han abierto líneas de negociación directa con México.

La Casa Blanca dejó crecer el problema de las quejas empresariales y no supo cómo negociar en persona con el presidente López Obrador en su reciente viaje. La línea dura de los funcionarios de seguridad nacional se ha ido imponiendo con México, pero sin abrir espacios de entendimiento.

ZONA ZERO

El expediente de Rafael Caro Quintero importa solo por el asunto Camarena y el juicio en Los Ángeles que menciona a Manuel Bartlett Díaz, pero la presencia del capo en el equilibrio del narco y el crimen es mucho menor. Los cárteles que le importan a EU son el de Sinaloa y el Jalisco, porque son los que controlan el tráfico y la venta al menudeo de fentanilo en las calles estadounidenses. Caro fue el pago del caso del general Cienfuegos que perdió la agencia.

This article is from: