11 minute read

Salvador Guerrero

Next Article
Leonardo Vega

Leonardo Vega

ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Advertisement

“Q ué locura”. Esto fue lo primero que pensé tras ver Elvis, el despampanante espectáculo visual del director Baz Luhrmann. No solo por sus bizarros cortes de edición, o su ambiguo estilo narrativo—el cual te deja vacío—, si no por el tema central: las celebridades como mercancía.

Ya sé: la figura de Elvis Presley está beatificada en esta cinta, como suele suceder en muchas otras del tipo. Sin embargo, puedo comprender la falta de libertad, la soledad y que el amor superficial de millones no se compara con el real de pocas personas.

Al final del día, la gente famosa debe mezclar su día a día con su personaje de famosx, porque nunca sabes quién está mirando ni en qué momento. Cuando se es un artista lleno de éxito, cualquier plataforma es un pretexto para vender algún producto. ¿Qué pasa cuando lxs intérpretes se vuelven productos de mercadotecnia? La ruina personal.

Nadie lxs conoce por su verdad. Romper su estatus de dioses podría acabar su carrera en un abrir y cerrar de ojos.

Esto es bien sabido por los managers, quienes son retratadxs como la figura villanesca, como de telenovela, en estas narrativas. La serie de Luis Miguel es un claro ejemplo de ello: Luisito Rey es el papá explotador, haciéndole la vida imposible al angelical cantante, tomando provecho de su fama con tal de recibir más billete. El personaje de Tom Hanks en Elvis tiene un rol similar. Aunque la cinta falla en denotar realmente la complejidad de una relación entre un artista y su representante, el mensaje es claro: la deshumanización hasta el borde del colapso con tal de complacer al público, y por tanto, a la billetera de quienes lxs representan.

Sin embargo, la audiencia es cómplice de esta tiranía. Si alguna de las celebridades decide retirarse, nos cuesta trabajo asimilarlo. Aunque redes sociales han ayudado a ver la persona detrás del escenario, nos es difícil digerir ciertos aspectos, como que una estrella quiera descanso y cancele conciertos por temas de salud mental, o nos decepcionan cuando hacen algo fuera de nuestra imagen de ellas, como tener una relación con otra persona mundana, o cuyas apariencias no son las perfectas, entre otros ejemplos.

De cierta forma, podemos llegar a exigir demasiado de un artista, como si fuera un televisor descompuesto, una pasta de dientes causando caries o una manzana con gusanos. Se nos olvida su propósito, el cual no es solamente darnos contenido cuando queramos, y que tienen una vida fuera de ser celebridades. Lo hacen por gusto, sí, pero es válido desaparecer cuando las luces se apagan. Esa presión ha acabado con las vidas de muchas celebridades — Jim Morrison, Kurt Cobain, Whitney Houston, Avicii, entre otros— Elvis nos recuerda cuán peligroso puede ser olvidar al humano detrás del artista, fuera de su valía en el mercado de la industria del entretenimiento.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) local confirmó la detención de Berenice N., alias la Viuda Negra, en colaboración con la Fiscalía de Guerrero, por el homicidio de su esposo y los dos hijos de él, en 2019.

El móvil del crimen estaría relacionado con una herencia millonaria, de acuerdo a las autoridades.

Tras su detención en Acapulco fue puesta a disposición de la autoridad judicial en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, previa certificación médica, explicó el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, en abril de 2019, Berenice N. se presentó en un establecimiento deportivo propiedad de su esposo, y luego de realizar FGJ actividades inusuales en su rutina, solicitó al encargado hacer un recorrido por el inmueble, supuestamente para verificar en qué condiciones se encontraba.

La indagatoria señala que al llegar a un departamento ubicado en el primer piso, el trabajador y la aprehendida ubicaron sin vida a los hijos de su cónyuge, quien también se encontraba herido por lo que fue llevado a un hospital, donde

falleció. / ARMANDO YEFERSON EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LE ACHACAN HOMICIDIOS, EXTORSIONES, DROGAS... Cae El Negro, líder de la banda de Los Rodolfos

Violencia. El grupo delictivo trae disputas con células delictivas en el sur de la Ciudad de México y municipios del Edomex

ARMANDO YEFERSON PÉREZ

César N., alias El Negro, presunto líder de la organización criminal Los Rodolfos, fue detenido por la Fiscalía General de Justicia (FGJ), informó el vocero de la dependencia, Ulises Lara López.

Los Rodolfos son una organización criminal local que opera principalmente en el sur de la ciudad, especialmente en la alcaldía Xochimilco, enfocada en el secuestro y la venta y distribución de drogas.

“Detectives aseguraron a César N, alias El Negro, en compañía de Vanessa N., luego de que circulaban a bordo de una camioneta en la Avenida San Francisco, alcaldía Xochimilco; durante su detención se aseguro marihuana a granel, un paquete de cocaína, un arma de fuego tipo subfusil y una camioneta color gris”, detalló Lara López.

Abundó que, derivado de los trabajos de investigación, se conoce que César N. asumió el cargo de líder de la banda Los Rodolfos a raíz del homicidio de su hermano Héctor N., alias la Gorda, y tras las detención de Gerardo N., alias el Yayo; cabe mencionar que este grupo criminal tenía su principal centro de operaciones en

FGJ OPERATIVO. El Negro fue detenido por la Fiscalía local, con apoyo del Ejército.

el Barrio de San Diego.

Además, el vocero de la Fiscalía indicó que Los Rodolfos tendrían una disputa de territorio con células delictivas en las alcaldías de Tlalpan, Coyoacán, Milpa Alta y Tláhuac, asimismo en los municipios de Los Reyes, La Paz, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

En tanto, se tiene reporte de que El Negro se encargaba de realizar homicidios, extorsiones, venta y distribución de droga, además de dirigir establecimientos clandestinos dedicados a la prostitución.

La detención fue realizada por detectives de la Policía de Investigación de la Fiscalía local, en coordinación con personal del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, para la integración de la indagatoria correspondiente por los delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Reverdece ahuehuete de Reforma

El Ahuehuete plantado en Paseo de la Reforma en lo que fuera la Glorieta de la Palma, el 5 de junio pasado, presentó un reverdecimiento en sus hojas y se espera que en los próximos días empiecen a brotar otras en más ramas, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

La dependencia explicó que las hojas del árbol, que cambiaron de un tono amarillento a causa del estrés por el viaje desde Nuevo León, de donde es originario, están cambiando a tonos verdes, lo que indica que al interior del árbol hay un flujo de fluidos. Además, resaltó que el proceso de adaptación de este ahuehuete se ha retrasado, en comparación con uno de sus hermanos que se encuentra en el vivero Nezahualcóyotl, debido a factores como el ocurrido el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la glorieta y se impactó con uno de los tensores colocados para mantenerlo firme hasta su pleno enraizamiento, lo que hizo que el ahuehuete se moviera en el impacto.

Para evitar la compactación del suelo, la Sedema colocó una serie de letreros para pedir a la ciudadanía que evite subir hasta la base del árbol, con el objetivo de permitir la hidratación y buena adaptación del ahuehuete.

En tanto, como parte del mantenimiento que se le da, personal de la Dirección de Infraestructura Verde realiza diariamente la descompactación del suelo y lo riega con ayuda de pipas, de acuerdo a las precipitaciones pluviales que se presenten.

Se debe mencionar que esta semana se aplicaron aminoácidos, ácidos húmicos y fúlvicos, que es una mezcla antiestrés; así como algunos fungicidas biológicos.

Este tratamiento se colocó en coordinación con Edgar Ojeda, ingeniero en Restauración Forestal y arborista certificado por la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA, por sus siglas en inglés), quien actualmente estudia la maestría en Silvicultura Urbana y Arboricultura.

Ceden incendios en Europa; calor le pega ahora a EU

Oleada. Varios estados de EU rebasaron los 40°C, por lo que hubo alerta para más de 100 millones de personas por las altas temperaturas

Autoridades de España, Francia y Portugal se dieron respiro con los incendios forestales, luego de reportar una disminución en la cantidad e intensidad de los siniestros, lo que representa un efecto más de la canícula que azota al continente europeo.

Sin embargo, la ola de calor ya se extendió y ahora se reportan altas temperaturas en el continente americano, específicamente en Estados Unidos, donde el termómetro rebasó los 40 grados en varios estados encabezado con los 43.8 grados centígrados en Lawton, Oklahoma.

Ello generó que las autoridades emitieran una alerta para 110 millones de personas.

El grave foco que ardía en Aragón, España, y amenazaba un perímetro de 14 mil hectáreas fue estabilizado permitiendo el regreso de los mil 700 vecinos desalojados.

El incendio de Ateca evolucionaba “muy favorablemente” en la tarde del jueves, según informó el gobierno de Aragón en su cuenta de Twitter, añadiendo que daba “por estabilizado” -aunque todavía activo- este fuego que amenazó un perímetro de 14.000 hectáreas durante unos días muy complicados en todo el país.

España ha sufrido en los últimos días numerosos incendios, avivados por una ola de calor que se prolongó del 9 al 18 de julio y que fue la más extrema registrada en el país, según datos provisionales de la Agencia Estatal de Meteorología.

Portugal, donde más de 57 mil hectáreas se quemaron desde el inicio del año, experimentaba cierta calma. “Hemos superado la fase crítica”, declaró el ministro del Interior José Luis Carneiro a la televisión pública RTP. “Todo parece indicar una mejoría en los próximos días”, agregó.

En Francia, los dos incendios que destruyeron 20 mil 800 hectáreas de bosque en Gironde (suroeste) desde hace 10 días y provocaron la evacuación de más de 36.000 personas, no avanzaron en la noche, aunque los bomberos enfrentan la reanudación de conatos, indicaron las autoridades locales el jueves.

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis) advirtió que “la situación es aún peor de lo que proyectamos, aunque esperábamos anomalías de las temperaturas gracias a las previsiones (meteorológicas) a largo plazo”.

Jesús San Miguel, coordinador del sistema, declaró que “la ola de calor es determinante” y “está claramente ligada al calentamiento climático”.

“Sabíamos que iba a ser un año difícil y proyectamos que esto siga, ni siquiera estamos en la mitad de la temporada de incendios”, dijo San Miguel, en una semana en la que Europa Occidental sufrió una inusual ola de calor que generó graves incendios.

TEMPERATURAS EXTREMAS. El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales reportó inusuales temperaturas esta semana, las cuales derivaron en múltiples incendios sobre todo en España, Francia y Portugal.

SOFOCA A EU El verano y la canícula están pegando en el centro-sur de Estados Unidos, donde el termómetro ha superado los 40 grados centígrados y genera que 110 millones de personas estén

alerta. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ZONAS DEVASTADAS POR INCENDIOS

2017 2021 27 2022 319 Incendios

el peor año con 988 mil 87 hectáreas; iguala superficie del Líbano El fuego afectó 470 mil 359 hectáreas, principalmente en Grecia e Italia El número de países donde se han reportado incendios forestales Hasta el 16 de julio, había 517.881 hectáreas afectadas por el fuego Este año se rompió el récord de incidentes; en 2012 hubo 255

Ucrania y Rusia vislumbran un acuerdo para permitir las exportaciones de grano por el mar Negro y destrabar una de las aristas del conflicto, lo que fue aderezado con la apertura del flujo de gas a través de Nord Stream, tras una suspensión de operaciones por mantenimiento.

Este es el primer acuerdo alcanzado entre Ucrania y Rusia desde el inicio de la guerra, el pasado 24 de febrero. El conflicto generó

Destraban Rusia y Ucrania suministro de granos

una explosión de los precios de los alimentos a escala mundial, lo que amenaza con una hambruna a los países más pobres .

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía había expresado su “optimismo” sobre un acuerdo en los “próximos días”, si los países occidentales respondían a las demandas de Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, puso una condición adicional esta semana al exigir que los granos de su país fueran incluidos en las negociaciones.

Además, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, acompañará al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y los representantes de Ucrania y Rusia en la ceremonia de firma del acuerdo que se prevé se firme hoy.

En tanto, Europa respiró después de que Rusia volviera a abrir su flujo de gas a través de Nord Stream, tras una suspensión de operaciones por mantenimiento.

Según los primeros datos publicados por el operador alemán de esta red, Gascade, el flujo equivale al que este gasoducto registró antes de la suspensión, que corresponde a un 40% de su capacidad.

Rusia responsabilizó a los occidentales por los problemas técnicos en el suministro de gas a Europa. / AFP

ECONOMÍA EN GUERRA

25% es lo que se ha devaluado la moneda de ucrania desde que inició la invasión rusa en febrero pasado, lo que tiene en crisis a esa nación. 25 millones de toneladas de trigo y otros alimentos están bloqueados en los puertos ucranianos por los buques de guerra rusos y las minas que Ucrania sembró.

This article is from: