Diario 24 Horas Puebla 22/07/2022

Page 12

Elvis y la fama como mercancía

11

Confirman captura de la Viuda Negra

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

“Q

ué locura”. Esto fue lo primero que pensé tras ver Elvis, el despampanante espectáculo visual del director Baz Luhrmann. No solo por sus bizarros cortes de edición, o su ambiguo estilo narrativo—el cual te deja vacío—, si no por el tema central: las celebridades como mercancía. Ya sé: la figura de Elvis Presley está beatificada en esta cinta, como suele suceder en muchas otras del tipo. Sin embargo, puedo comprender la falta de libertad, la soledad y que el amor superficial de millones no se compara con el real de pocas personas. Al final del día, la gente famosa debe mezclar su día a día con su personaje de famosx, porque nunca sabes quién está mirando ni en qué momento. Cuando se es un artista lleno de éxito, cualquier plataforma es un pretexto para vender algún producto. ¿Qué pasa cuando lxs intérpretes se vuelven productos de mercadotecnia? La ruina personal. Nadie lxs conoce por su verdad. Romper su estatus de dioses podría acabar su carrera en un abrir y cerrar de ojos. Esto es bien sabido por los managers, quienes son retratadxs como la figura villanesca, como de telenovela, en estas narrativas. La serie de Luis Miguel es un claro ejemplo de ello: Luisito Rey es el papá explotador, haciéndole la vida imposible al angelical cantante, tomando provecho de su fama con tal de recibir más billete. El personaje de Tom Hanks en Elvis tiene un rol similar. Aunque la cinta falla en denotar realmente la complejidad de una relación entre un artista y su representante, el mensaje es claro: la deshumanización hasta el borde del colapso con tal de complacer al público, y por tanto, a la billetera de quienes lxs representan. Sin embargo, la audiencia es cómplice de esta tiranía. Si alguna de las celebridades decide retirarse, nos cuesta trabajo asimilarlo. Aunque redes sociales han ayudado a ver la persona detrás del escenario, nos es difícil digerir ciertos aspectos, como que una estrella quiera descanso y cancele conciertos por temas de salud mental, o nos decepcionan cuando hacen algo fuera de nuestra imagen de ellas, como tener una relación con otra persona mundana, o cuyas apariencias no son las perfectas, entre otros ejemplos. De cierta forma, podemos llegar a exigir demasiado de un artista, como si fuera un televisor descompuesto, una pasta de dientes causando caries o una manzana con gusanos. Se nos olvida su propósito, el cual no es solamente darnos contenido cuando queramos, y que tienen una vida fuera de ser celebridades. Lo hacen por gusto, sí, pero es válido desaparecer cuando las luces se apagan. Esa presión ha acabado con las vidas de muchas celebridades — Jim Morrison, Kurt Cobain, Whitney Houston, Avicii, entre otros— Elvis nos recuerda cuán peligroso puede ser olvidar al humano detrás del artista, fuera de su valía en el mercado de la industria del entretenimiento.

en un establecimiento deportivo propiedad de su esposo, y luego de realizar actividades inusuales en su rutina, solicitó al encargado hacer un recorrido por el inmueble, supuestamente para verificar en qué condiciones se encontraba. La indagatoria señala que al llegar a un departamento ubicado en el primer piso, el trabajador y la aprehendida ubicaron sin vida a los hijos de su cónyuge, quien también se encontraba herido por lo que fue llevado a un hospital, donde falleció. / ARMANDO YEFERSON FGJ

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) local confirmó la detención de Berenice N., alias la Viuda Negra, en colaboración con la Fiscalía de Guerrero, por el homicidio de su esposo y los dos hijos de él, en 2019. El móvil del crimen estaría relacionado con una herencia millonaria, de acuerdo a las autoridades. Tras su detención en Acapulco fue puesta a disposición de la autoridad judicial en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, previa certificación médica, explicó el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, en abril de 2019, Berenice N. se presentó

ARTE DEL DESARTE

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

LE ACHACAN HOMICIDIOS, EXTORSIONES, DROGAS...

Cae El Negro, líder de la banda de Los Rodolfos Violencia. El grupo delictivo trae disputas con células delictivas en el sur de la Ciudad de México y municipios del Edomex

César N., alias El Negro, presunto líder de la organización criminal Los Rodolfos, fue detenido por la Fiscalía General de Justicia (FGJ), informó el vocero de la dependencia, Ulises Lara López. Los Rodolfos son una organización criminal local que opera principalmente en el sur de la ciudad, especialmente en la alcaldía Xochimilco, enfocada en el secuestro y la venta y distribución de drogas. “Detectives aseguraron a César N, alias El Negro, en compañía de Vanessa N., luego de que circulaban a bordo de una camioneta en la Avenida San Francisco, alcaldía Xochimilco; durante su detención se aseguro marihuana a granel, un paquete de cocaína, un arma de fuego tipo subfusil y una camioneta color gris”, detalló Lara López. Abundó que, derivado de los trabajos de investigación, se conoce que César N. asumió el cargo de líder de la banda Los Rodolfos a raíz del homicidio de su hermano Héctor N., alias la Gorda, y tras las detención de Gerardo N., alias el Yayo; cabe mencionar que este grupo criminal tenía su principal centro de operaciones en

FGJ

ARMANDO YEFERSON PÉREZ

OPERATIVO. El Negro fue detenido por la Fiscalía local, con apoyo del Ejército.

el Barrio de San Diego. Además, el vocero de la Fiscalía indicó que Los Rodolfos tendrían una disputa de territorio con células delictivas en las alcaldías de Tlalpan, Coyoacán, Milpa Alta y Tláhuac, asimismo en los municipios de Los Reyes, La Paz, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México. En tanto, se tiene reporte de que El Negro se encargaba de realizar homicidios, extorsiones, venta y distribución de droga, además de dirigir establecimientos clandestinos dedicados a la prostitución.

La detención fue realizada por detectives de la Policía de Investigación de la Fiscalía local, en coordinación con personal del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, para la integración de la indagatoria correspondiente por los delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Reverdece ahuehuete de Reforma

SEDEMA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VIERNES 22 DE JULIO DE 2022

DUERME EN SANTA MARTHA

ADAPTACIÓN. Tras pasar por un período de estrés, el ahuehute de la exglorieta de la Palma da buenas señales.

El Ahuehuete plantado en Paseo de la Reforma en lo que fuera la Glorieta de la Palma, el 5 de junio pasado, presentó un reverdecimiento en sus hojas y se espera que en los próximos días empiecen a brotar otras en más ramas, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). La dependencia explicó que las hojas del árbol, que cambiaron de un tono amarillento a causa del estrés por el viaje desde Nuevo León, de donde es originario, están cambiando a tonos verdes, lo que indica que al interior del árbol hay un flujo de fluidos. Además, resaltó que el proceso de adaptación de este ahuehuete se ha retrasado, en comparación con uno de sus hermanos que se encuentra en el vivero Nezahualcóyotl, debido a factores como el ocurrido el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a

la glorieta y se impactó con uno de los tensores colocados para mantenerlo firme hasta su pleno enraizamiento, lo que hizo que el ahuehuete se moviera en el impacto. Para evitar la compactación del suelo, la Sedema colocó una serie de letreros para pedir a la ciudadanía que evite subir hasta la base del árbol, con el objetivo de permitir la hidratación y buena adaptación del ahuehuete. En tanto, como parte del mantenimiento que se le da, personal de la Dirección de Infraestructura Verde realiza diariamente la descompactación del suelo y lo riega con ayuda de pipas, de acuerdo a las precipitaciones pluviales que se presenten. Se debe mencionar que esta semana se aplicaron aminoácidos, ácidos húmicos y fúlvicos, que es una mezcla antiestrés; así como algunos fungicidas biológicos. Este tratamiento se colocó en coordinación con Edgar Ojeda, ingeniero en Restauración Forestal y arborista certificado por la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA, por sus siglas en inglés), quien actualmente estudia la maestría en Silvicultura Urbana y Arboricultura. /ARMANDO YEFERSON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.