
6 minute read
Vamos a salir de esta, Puebla es fuerte: Sergio Salomón
Supervisan. Autoridades federales, estatales y municipales realizaron un recorrido en la ruta de evacuación 2
STAFF
Advertisement
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confió que la entidad va a salir adelante de la actual emergencia volcánica en la que se encuentra, agradeció a la iniciativa privada, escuelas y sociedad en general por atender las indicaciones de las autoridades. Asimismo, recordó que existe coordinación con los tres niveles de gobierno.
Al acudir a realizar una inspección por la ruta de evacuación número 2, en Santiago Xalitzintla, donde también participó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el mandatario recordó que los poblanos no están solos y que tanto su seguridad como su salud están garantizadas.
“Quiero agradecer a los presidentes municipales de todas las regiones, empresarios, universidades, pero principalmente, a la ciudadanía que podamos estar unidos, que podamos estar juntos, estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte, México es muy fuerte”, comentó.
STAFF
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) tiene contemplado realizar hoy un sobrevuelo en el cráter del volcán Popocatépetl, apoyado por la Guardia Nacional, con la finalidad de conocer las condiciones del domo del volcán.
Así lo informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), quien precisó que esto se llevará a cabo entre las 8:00 y 10:00 de la mañana; sin embargo, todo dependerá de que mejoren las condiciones climatológicas.
“Este sobrevuelo es para ver las características de la boca de este volcán (…) de ahí se tomará información muy valiosa, y así determinar las fases”, indicó.
En rueda de prensa tras un recorrido para verificar la ruta de evacuación número 2, en Santiago Xalitxintla, perteneciente a San Nicolás de los Ranchos; indicó que pese a la constante caída de ceniza y expulsión de fumarolas, el episodio actual no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en los años 1997, 2001, 2013 y 2019, pero se toman las medidas de prevención pertinentes.
“No se puede definir con claridad cuáles son los municipios que se ven afectados por esta
En Sus Palabras
Quiero agradecer a los presidentes municipales de todas las regiones, empresarios, universidades, pero principalmente, a la ciudadanía que podamos estar unidos, que podamos estar juntos, estoy seguro que vamos a salir de esta”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla
El titular del Ejecutivo comentó que los tres órdenes de gobierno tienen protocolos perfectamente establecidos para actuar en caso de alguna contingencia o por si cambiara el Semáforo Volcánico a Rojo Fase 1.
Reiteró el llamado a usar cubrebocas, disminuir el uso del automóvil y evitar. Además, sugirió no hacer caso a rumores o noticias falsas y a estar informados a través de las cuentas oficiales.
En su intervención, la coordinadora de
Es una prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador establecer estrategias, hay supervisión del coloso las 24 horas del día”
LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA
Titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil
Protección Civil apuntó que se trabaja de la mano con el Estado y municipios para atender cualquier emergencia provocada por el coloso y así garantizar la seguridad de la población.
Por lo anterior, llamó a la ciudadanía a que confíe en sus autoridades. “Es una prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador establecer estrategias, hay supervisión del coloso las 24 horas del día. Vamos a trabajar unidos”, dijo.
Planean realizar sobrevuelo en el cráter del Popocatépetl
Breves
En La Capital
Barren ceniza de las calles
Tras la lluvia de la noche del domingo, poblanos comenzaron con la limpieza de la ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl y que quedó tanto en algunas de las calles del municipio de Puebla como de la zona conurbada.
En redes sociales se muestra a vecinos que comenzaron con esta tarea desde muy temprano, algunos de ellos permanecieron en sus casas en la modalidad de home office, en tanto que los estudiantes tomaban clases a distancia.
Algunas vialidades tenían ceniza y otras más lodo, provocado por la combinación de las partículas del coloso y la lluvia que cayó la noche del domingo.
La recomendación de las autoridades es limpiar constantemente los espacios abiertos en los hogares, permanecer con puertas y ventanas cerradas para evitar la acumulación de la ceniza.
Solidaridad
Canirac suspende servicio de alimentos en terrazas
El presidente la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza, llamó a los empresarios del sector a contribuir con la suspensión del servicio en terrazas, a fin de dar seguimiento a las indicaciones que emitan las autoridades de los tres niveles de gobierno por la caída de ceniza. Añadió que promoverán el uso de cubrebocas en el personal para brindar atención a los consumidores, así como el lavado de manos constante, y la recolección de ceniza en el frente de las unidades económicas.
/ ITZELI ZAMORA
Aeropuerto
CONDICIONES. El recorrido aéreo se llevaría a cabo entre las 8:00 y 10:00 de la mañana, dependiendo del clima.
caída de ceniza y exhalaciones del volcán, porque dependemos única y exclusivamente de la velocidad y dirección del viento en cada una de las exhalaciones”, indicó la funcionaria federal. Lo anterior, al asegurar que la prioridad de la Federación es salvaguardar a los habitantes de los estados con municipios aledaños al volcán, como Puebla, Morelos, Tlaxcala, Estado de México y una parte de Ciudad de México.
“Estamos en una Fase 3 con un Semáforo Amarillo, que nos permite definir de manera conjunta cuáles son las rutas de evacuación que vamos a recorrer”, agregó.
Asimismo, Velázquez Alzúa hizo un llamado a la población a evitar difundir fake news que circulan en las redes sociales, por lo que el exhorto es a seguir los canales de comunicación oficiales.
Pese a que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Puebla retomó sus actividades de manera normal la mañana del lunes, por la tarde se informó que de nueva cuenta quedaba suspendido el servicio debido a la actividad volcánica.
“Siendo las 4:51 pm, el aeropuerto internacional Hermanos Serdán, suspendió actividades debido a la presencia de caída de ceniza en sus pistas, hasta nuevo aviso. Se continuará informando”, tuitearon. “Personal de la terminal aérea estará realizando protocolos de seguridad. Hasta el momento son tres vuelos los que ya han sido cancelados, manténgase informado”, publicó en su cuenta de Twitter Protección Civil. / ITZELI ZAMORA

CALMA. Piden a la ciudadanía permanecer atenta a la información oficial de las autoridades y evitar alarmarse ante noticias falsas.
ILSE AGUILAR
Al menos seis comunidades de tres municipios cercanos al volcán Popocatépetl serían evacuados, solo en caso de que el semáforo de alerta volcánica pase a Rojo Fase 1, dijo el secretario de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez.
Desde la presidencia de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, en San Nicolás de los Ranchos, el funcionario estatal dijo que de darse este panorama, los primeros habitantes en evacuar sus hogares serían los que pertenecen a este municipio y a los de Tochimilco y Atlixco.
Asimismo, Huerta Gómez pidió a la población permanecer atenta a la información oficial de las autoridades y a los medios de comunicación a no alarmar a las poblaciones con publicaciones que no son verídicas, a fin de mantener la calma y ser responsables.
“Ser muy precisos en la informa-
Cr Nica
“Estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte”, fueron las palabras de esperanza que ofreció el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina a los pobladores de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, localidad ubicada a las faldas del volcán Popocatépetl.
El ambiente es tranquilo, niños jugando y ensuciándose la ropa sin importarles el tapiz de ceniza que hay alrededor de la presidencia municipal; mientras, sus padres esperan para escuchar el mensaje de las autoridades y conocer cuáles son las indicaciones sobre el semáforo actual que pasó a Amarillo Fase 3.
Funcionarios federales, estatales y municipales acudieron a esta localidad para supervisar la ruta de evacuación número 2 del volcán, y comunicar a los habitantes las acciones que se están realizando para atender esta contingencia.
Previo al inicio del evento, la señora Zelanda comentó a 24 Horas Puebla su preocupación por la actividad que pueda tener el volcán, pues admitió que sí hay “pánico y miedo” ante una posible explosión, ya que por las noches se escucha como “rezumba” el coloso.
Sin embargo, dijo que no tendrían problema de evacuar si la situación se pone peor, pues prefieren cuidar de los menores, así como de su salud, pues han presentado molestias, como irritación en la garganta.
“Ahorita se oye más el zumbido, con la caída de ceniza y la llovizna se hace todo un desorden (…) si había visto la caída de ceniza pero así con lluvia como que no y a nuestros campos en la milpa les va afec-
ESTE ESCENARIO ÚNICAMENTE SE CONTEMPLA EN EL ROJO FASE 1