1 minute read

se oye más el zumbido del volcán en Santiago Xalitzintla

Nasario Benítez, un hombre de más de 80 años de edad, coincidió que hay gente que no quiere salir de sus viviendas porque tienen temor de que les roben su ganado o algunas pertenencias, por lo que pidió que las autoridades les den certeza de que no permitirán que nadie se quede y haya vigilancia.

PIDE CÉSPEDES CONFIAR EN LAS AUTORIDADES tar un poco, dicen qué bueno pero en exceso no creo”, comentó.

Advertisement

Desde la presidencia auxiliar, el mandatario estatal pidió a la población confiar en las autoridades, ya que hay presencia de los tres niveles de gobierno en la atención a la emergencia del volcán.

A su vez, Blanca Jiménez, de 64 años, acusó que desde hace tiempo han pedido al edil auxiliar de Xalitzintla, Rodrigo de la Cruz, que arregle las calles, pues les preocupa que ante una emergencia sea difícil la evacuación, ya que desde su punto de vista es difícil el acceso y solo existen dos rutas para salir.

“El señor presidente no nos hace caso de componer las calles, se pide apoyo y nada más se queda diciendo que no pasa nada, sí pasa porque estamos preocupados por la gente mayor, por los niños (…) si gustan vayan a ver las calles, de verdad están muy mal”.

La mujer también reveló que cuando hubo una evacuación se perdieron cosas, se robaron ganado y no dudó en que hayan sido los mismos policías que participan en el desalojo o “los borrachines” que se quedan.

Aseguró que, de acuerdo a los reportes que le han dado, las rutas de evacuación se mantienen en condiciones estables, y aunque algunos pudieran decir que no lo están, no se pueden realizar intervenciones en carreteras ya que eso llevaría meses.

Asimismo, pidió a los habitantes mantenerse informados a través de vías oficiales y a los medios de comunicación “no generar falsas expectativas” que pudieran ocasionar algún tipo de organización.

“Estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte. Yo sé que nuestro volcán por muchos años nos ha dado cobijo, y hoy nos seguirá dando cobijo y seguirá respetando a todos los hijos de esta región”, expresó. En su turno, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez dijo que si cambia el semáforo de alerta volcánica a Rojo Fase 1, los primeros habitantes./ ILSE AGUILAR

EN CINCO COLEGIOS HUBO ACTIVIDADES EN AULA

This article is from: