3 minute read

Céspedes ya es el tercer mejor gobernador

Next Article
Triunfa Barbie

Triunfa Barbie

En tan sólo siete meses al frente de la administración, el mandatario poblano ya está entre los diez mejores del país, según dio a conocer la empresa Facto Métrica; Sergio Salomón resultó ser uno de los mejor calificados con el 67.3 % de aprobación

PAG. 7

Advertisement

El licenciado Fojaco anda muy desesperado porque con su estrategia de publicar encuestas y encuestas, cada semana, en las que aparece como el favorito a la gubernatura y como el más conocido entre los poblanos, aún no convence al presidente López Obrador. El tiempo corre y no hay nada para nadie y Fojaco pensó que, para estas fechas, ya arrasaría

“El reportero harina”

¿Qué periodista poblano cuando dejó de tener dinero para pagar la nómina de los reporteros que trabajaban con él, les ofreció como liquidación un huato de mariguana y unos gramos de un conocido polvo blanco parecido a la harina? Los ofendidos trabajadores dijeron que lo que les dio era de pésima calidad, porque parecía bicarbonato mezclado con cal.

Lo más contradictorio de dicho reportero es que presume de santidad, pureza, independencia; critica las políticas contra las drogas, pero como se verá es un tema de doble moral, porque se enoja y se desgarra las vestiduras, pero qué tal le compra a los narcomenudistas. Los reporteros que relataron la historia a la H. Redacción dijeron que por eso su medio se cerró, porque nunca transparentó qué hacía con el dinero y eso que ese es el tema que más pregona. ¿Cómo le hará para pagar la luz, la renta, la despensa? ¿Sacará unas grapitas intercambiables y dirá que es Splenda que se le regó? ¿Será?

Sergio Vergara ya es armentista

El defenestrado Sergio Vergara Berdejo reapareció en la escena pública la semana pasada en una exposición artística que presidió Alejandro Armenta Mier. Flaco favor se hicieron mutuamente, porque si bien al exsecretario de Cultura le dieron una “salida digna”, sin escándalos, lo mejor que hubiera hecho don Sergio es guardarse y no pasearse y menos con una corcholata poblana porque podría interpretarse como que “va la suya” en caso de ganar su candidato. Mientras tanto, Armenta podría haberle hecho el famosísimo: “shú, shú” cuando se acercó a saludarlo el despedido y hacerse a un lado cuando se tomó la foto con él, porque si bien, aún no han terminado las auditorías que se abrieron sobre su desempeño en la dependencia, digamos que por el momento está en carácter de apestado por el tema de Los Lavaderos de Almoloya, los chips localizadores de las obras de arte sacro más lo que se acumule en estas semanas. Si la autoridad determina que no hubo irregularidades, entonces, dejará de oler feo el exsecretario y podrá tomarse la foto hasta con La Wendy en La Casa de los Famosos ¿Será?

o no va capeado”

Qué papelazo hizo el diputado Roberto Solís, quien agredió a un policía que evitaba que pintaran una barda a favor de Adán Augusto López, en la zona de Huejotzingo, tal fue el escándalo que el equipo de campaña del tabasqueño desconoció al legislador morenista como su coordinador de campaña en Puebla y aseguró que quien lleva esa estafeta es Francisco Ramos Montaño, operador de Fernando Manzanilla. Hasta ahí todo bien, le dieron su coscorrón al agresor, pero lo que nadie se explicó es por qué al final lo subieron al templete ayer con la corcholata Presidencial ¿Somos o no somos?, se preguntó la H. Redacción. ¿Y si no somos, por qué nos hacemos? ¿Será?

Turismo

Un éxito, el videomapping sobre el Palacio Municipal

SMDIF y SSC fortalecen trabajo para apoyar a víctimas de violencia o siniestro

LEGADO. Los espectadores de Puebla: Ciudad de Guardianes podrán conocer más de la historia de la mano de cuatro personajes: Atoyac, Juan de Palafox, Atala y Micaela.

Como parte de las actividades de verano en la fachada del Palacio Municipal, locales y turistas podrán disfrutar del nuevo videomapping Puebla: Ciudad de Guardianes. Inició el sábado 22 de julio y estará vigente hasta el 6 de agosto.

Las funciones tienen una duración de ocho minutos y se proyectan a las 19:30, 20:15 y 20:45 horas, donde los espectadores podrán conocer más de la historia de la ciudad de la mano de cuatro personajes: Atoyac, Juan de Palafox, Atala y Micaela.

La primera exhibición se desarrolló con la presencia del alcalde, Eduardo Rivera Pérez; Liliana Ortiz Pérez, presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, miembros del gabinete capitalino y cientos de personas.

Esta proyección está basada en el cuento infantil escrito por Ismael Flores Ruvalcaba, ilustrado por Alma Navarro Tépox y editado por Rizoma Gestión

Cultural, el cual narra la historia de la Ciudad de Puebla a través de estos guardianes de la ciudad. Explican la riqueza del patrimonio histórico, la fundación, la arquitectura, y sucesos cómo la Batalla del 5 de Mayo.

Otra de las actividades que ofrece la capital poblana, además de visibilizar la desaparición de mujeres y generar conciencia sobre los homicidios en razón de género, es la exposición internacional ¡¿Dónde están todas las mujeres?!, creada por la fundación Gendercide Awareness Project.

De igual forma, el Palacio Municipal es el escenario donde se presenta esta exhibición compuesta por carteles y zapatos de bebé elaborados por mujeres en situación de vulnerabilidad, quienes tuvieron la oportunidad de tener acceso a educación y proyectos productivos gracias a esta iniciativa que se ha presentado en más de 30 países./ STAFF

Cultura. Recibe el Palacio Municipal la exposición ¡¿Dónde están todas las mujeres?!

Invitan al curso Siente y Aprende parapara niñas y niños de 5 a 14 años, así como para sus papás

Tuiteros

This article is from: