4 minute read

México asume presidencia de los Promote Pollinators

Tras reconocer las políticas públicas nacionales en materia de conservación, usos sostenible de polinizadores y la contribución a la agricultura, México fue nombrado como presidente de la organización Promote Pollinators.

Conocida también como la Coalición de la Voluntad sobre los polinizadores, la Secretaría de Agricultura será la responsable de liderar el puesto.

Advertisement

Por parte de los Países Bajos, Louise van Mourik, entregó el cargó a tres funcionarios mexicanos de la Sader; Sol Ortiz García, Israel Lorenzo y Héctor Ávila; en tanto por parte de Promote Pollinators estuvieron en la ceremonia virtual Elise de Groot y Martijn Thijssen, quienes hicieron oficial la transferencia de la presidencia del órgano a nuestro país.

PROTECCIÓN. Entre las principales acciones de la coalición está el cuidado de las abejas.

Desde 2026 se formó dicha organización que hoy cuenta con 30 países miembros, entre ellos Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Burundi, Colombia, Costa Rica,

Oaxaca, de acuerdo al estudio, es la entidad donde existen más trabajadores sin protección social, con peores derechos laborales hasta en un 80% de sus plazas de trabajo.

Le siguen Guerrero con precariedad en 79% de sus trabajadores y Chiapas con 74%, superando estas tres entidades superar por mucho el promedio nacional que es de 55 por ciento.

Reconoció que se trata de un tema estructural que tiene 30 años en el país y para poder brincar la barrera y empezar a cambiar las cosas se tendrían que establecer 8 mil 600 pesos como salario mínimo a partir del siguiente año para empezar, si es que queremos cambiar las cosas.

Dinamarca, República Dominicana, Estonia, Etiopía, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, España, Corea del Sur, Uruguay, Eslovenia, Suecia y Suiza entre otros.

“Hay una clara necesidad de proteger a los polinizadores, ya que tienen un papel clave en la conservación de la biodiversidad y en la seguridad alimentaria”, subrayó Víctor Villalobos, el secretario de Agricultura.

Por su parte, la también coordinadora de la Estrategia Nacional del Suelo para la Agricultura Sostenible de México, Sol Ortiz García, declaró que entre otras prioridades, se prestará especial atención en alentar a más países a unirse a la coalición de Promote Pollinators, por ejemplo, al tener una página web y materiales de divulgación en otros idiomas además del inglés.

Señaló que México reconoce que los Países Bajos y otros miembros de la Coalición han compartido conocimientos sobre los polinizadores y su conservación de muchas maneras diferentes y que está dispuesto a hacer un seguimiento de la misión y los compromisos de Promote Pollinators, con el apoyo clave de la Secretaría de la Coalición. /

Detalló que el Portal del Empleo, que cuenta con un motor de inteligencia artificial permite identificar candidatos y vacantes y ofrece una atención virtual para guiar al buscador, y se cuenta con diversas acciones de seguimiento y trazabilidad de oportunidades. / 24 HORAS

Las Barrancas del Cobre tendrán nuevo aeropuerto

La Secretaría de Turismo informó que se cuenta con una inversión de 826 millones de pesos para el nuevo aeropuerto de Barrancas del Cobre en Chihuahua con recursos estatales y recursos federales para la terminal que iniciará operaciones en octubre.

Así lo señaló tras el arranque del programa Rutas Mágicas de Color en Creel, Chihuahua, donde actualizaron la denominación de Pueblo Mágico para la ciudad.

Tras una gira de varios días por la entidad que concluyó ayer domingo, se acordó crecer la conectividad e infraestructura para detonar al destino como un importante punto turístico.

Los secretarías de Turismo federal y estatal firmaron un convenio para arrancar el programa Rutas Mágicas de Color en Creel con la remodelación de 140 fachadas de casas y 20 murales artísticos en más de 600 metros cuadrados con la intención de plasmar el espíritu del destino como una ciudad para los viajeros.

Torruco destacó que esta localidad cuenta con una gran historia y tradición, fundada en 1907 y es reconocida por ser la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara y a las impresionantes Barrancas del Cobre, que son cuatro veces más grandes y dos veces más profundas que el gran Cañón del Colorado, en Arizona, EU.

Estrella preocupa a fans

Johnny Depp fue encontrado inconsciente en su habitación de hotel en Budapest donde estaba con su grupo Hollywood Vampires para ofrecer un concierto que fue cancelado; el hecho ocurrió el pasado 18 de julio, según lo dio a conocer ayer un portal de Hungría, aunque se desconocen las causas del desmayo.

EL ESTRENO DE BARBIE: LA PELÍCULA CAUSÓ FUROR MUNDIAL PUES LOGRÓ CONQUISTAR LA TAQUILLA Y EL CORAZÓN DE MILES DE AMANTES DE LA MUÑECA

Alan Hern Ndez

Los más asiduos fans de Barbie se dieron cita los primeros días del estreno vestidos de rosa y con looks extravagantes para presenciar la adaptación de acción real de la muñeca más famosa de la historia.

Sin embargo, para el domingo, los rosas neones ya no fueron el principal color en el desfile en las salas de cine, pues apenas unos cuantos lo portaban, pero ello no significó que la película no tuviera gran cantidad de personas aún queriendo verla.

De las 16 proyecciones que un cine programó al norte de la CDMX, desde medio día había boletos comprados hasta para las las 22:00 horas, pero cabe destacar que las entradas ya no lucían agotadas como en los primeros días.

El tema de la compra de entradas ha sido también objeto de glamour, pues la cadena de cines más importante ha personalizado su portal para comprarlas, lo que según un empleado de la taquilla ha hecho que muchas personas compren de forma digital.

Un gran atractivo han sido los souvenirs que las cadenas han sacado. Sin embargo, durante el fin de semana se denunció que los vasos se agotaron de manera inmediata el día de lanzamiento de la cinta en las salas.

“Fueron las palomitas más caras de mi vida”, aseguró una chica que compró este producto de edición especial que vienen en una palomera que simula ser el empaque de una Barbie.

“Quise comprar un vaso pero ya no había y tenía como una hora que había abierto el cine, solo alcancé las palomitas que me costaron 200 pesos, creía que la palomera era de plástico pero es de cartón, sí creo que son muy caras pero me gusta mucho Barbie, es mi infancia, no podía quedarme sin algo de la película”, destacó.

Ante esta demanda, en redes se ha viralizado que en Mercado Libre y Marketplace de Facebook se revenden estos productos en precios que rebasan los mil pesos.

“Me la imaginaba muy diferente, desde que leí de qué iba a tratar la película me llamó la atención, pero creo que deja de lado que Barbie es una muñeca hecha para niñas y el mensaje está más enfocado en adultos, no creo que las niñas vayan a entender a la primera la trama”, dijo por su parte Tania Hernández, quien vio la cinta el fin de semana.

UN ÉXITO CINEMATOGRÁFICO SIN IGUAL

Todo lo anterior hizo para la industria cinematográfica un gran fin de semana, pues el fenómeno llamado Barbenheimer conquistó

This article is from: