
2 minute read
Sergio Salomón Céspedes, en el top de gobernadores mejor evaluados
Avances. La calificación por el trabajo realizado en el combate a la corrupción para el morenista fue de 50.8%.
ILSE AGUILAR
Advertisement
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, se ubica en el top de mandatarios estatales del país como los mejor evaluados en su trabajo general, de acuerdo con una encuesta realizada por Facto Métrica.
Los resultados arrojan que el poblano es el tercer mejor evaluado, con un 67.3% de aprobación en las labores realizadas durante su gestión que inició el 15 de diciembre de 2022.
En primer y segundo lugar están el gobernador Mauricio Vila Dosal de Yucatán (PAN) y José Gallardo Cardona (Partido Verde) del estado de San Luis Potosí, como los mejores evaluados, con 83 y 76.6%, respectivamente.
En contraste, los peor evaluados por su desempeño son: Cuauhtémoc Blanco Bravo, como gobernador de Morelos, con 19.1% de aceptación; y Alfredo del Mazo Maza, titular del Ejecutivo en el Estado de México, con una evaluación positiva del 34.6%.
En el rubro de la labor para el fomento al turismo, Sergio Salomón obtuvo una de las mejores calificaciones, con un 73.2%, quedando en cuarto lugar de los mejor evaluados, solo por debajo de Yucatán, Aguas- calientes y San Luis Potosí. El mandatario estatal también obtuvo buena posición en su labor por los servicios educativos y el mantenimiento de los planteles, ubicándose en el quinto lugar, con 64.7% de aprobación. La calificación por el trabajo realizado en el combate a la corrupción para el gobernador de Puebla, fue de 50.8%, ocupando el décimo lugar de los mejores evaluados. En el rubro de combate a la seguridad, Céspedes Peregrina se ubicó en el lugar 15 de los mejor evaluados, con un 53.9% de calificación en las estrategias utilizadas para combatir la inseguridad del estado.
Metodolog A
La encuesta de Facto Métrica fue levantada del 3 al 7 de julio del 2023, tomando en cuenta a la población mayor de 18 años de edad de cada una de las entidades de la República, así como mil personas por estado que contaran con teléfono fijo o móvil.
En generación de empleos, el mandatario poblano obtuvo un 51.9% de aprobación, quedando en el lugar 17 de 32 gobernadores evaluados.
En todos los rubros evaluados, Cuauhtémoc Blanco, del Partido Encuentro Social (PES) y David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas (Morena), fueron de los peor evaluados.
La encuesta telefónica automática, de opción múltiple, fue levantada del 3 al 7 de julio de 2023, tomando en cuenta población mayor de 18 años de cada una de las entidades del país, mil personas por estado que tuvieran teléfono fijo o móvil.
Se calificó: trabajo general o desempeño; combate a la inseguridad; generación de empleo; combate a la corrupción: fomento al turismo y servicios educativos.

TRABAJOS. El mandatario explicó que los retrasos en las obras del nuevo hospital del IMSS.

Buscan sacar raja política con San Alejandro
Durante la visita del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, este fin de semana, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, afirmó que algunas personas malintencionadas han empleado los trabajos del nuevo hospital San Alejandro con intenciones políticas.
Explicó que estas voces contribuyeron a que no se dimensionara el proyecto y lo que implicaba llevarlo a cabo, por lo que dijo, es importante socializar este trabajo en el que interviene el Gobierno federal y estatal.
Explicó que los retrasos en las obras se debieron a que la demolición del edificio fue compleja, así como de los cimientos. Añadió que lo que se realiza ahora es una construcción por módulos.
Asimismo, informó que el sábado se instalaron las mesas de transición para implementar y operar el modelo IMSS-Bienestar en Puebla / LIZ HERNÁNDEZ E ILSE AGUILAR