
2 minute read
A 11 meses de la elección, AMLO/Morena en su mejor momento en Puebla
AL PIE DE LA LETRA @rodolforiverap
Con una aprobación de casi 65% de la población y con una preferencia pre-electoral con ventaja de prácticamente 2 a 1 sobre sus contendientes, la dupla AMLO/Morena viven su mejor momento en Puebla capital, también a mes y medio de que se defina su candidato presidencial (“Defensor de la 4T”).
Advertisement
El mentado “efecto Xóchitl” (del PAN-PRI-PRD) al parecer aún no hace mucha mella en las preferencias y simpatías hacia Morena y aliados y al Presidente de la República. Eso es lo que demuestra la más reciente Encuesta de Evaluación Gubernamental y Preferencias Pre-Electorales que hemos levantado en el BEAP, S.C. a una muestra representativa de ciudadanos (1,000 cuestionarios cara a cara, efectivos) del municipio de Puebla en esta segunda quincena de julio de 2023. Vitrina metodológica a la vista.

La Encuesta incluyó la Evaluación de los tres niveles de Gobierno. Al momento actual,
64.3% de ciudadanos aprueban la gestión de Andrés Manuel López Obrador, mientras que 18.9% la desaprueba. Es su mejor porcentaje de aprobación desde 2021. En calificación numérica del 0 al 10, López Obrador tiene un alto 7.62.
El gobierno estatal de Sergio Salomón Céspedes es aprobado por el 31.4% y es desaprobado por 21.1%. Cabe destacar que aún no responde la pregunta por que “No sabe”, un 30.9% de ciudadanos. También destacamos que el fallecido gobernador Miguel Barbosa terminó con 43.3% de Desaprobación y solo 28.2% de Aprobación. Evidentemente Céspedes Peregrina ha mejorado en percepción social, aunque lleva apenas seis meses de gestión. En calificación numérica, Céspedes obtiene un 6.74.
El alcalde de Puebla es aprobado por 50.6% de los habitantes de Puebla capital y es desaprobado por 24.8%. También es su mejor momento como gobernante de la capital del estado. En calificación numérica obtiene 6.83.
Sin embargo, ante la pregunta a los poblanos si quieren que se reelija Eduardo Rivera como alcalde, un 42% estaría de acuerdo, pero un 45% está en desacuerdo. La gente sigue sin aceptar que un alcalde busque la reelección.
De acuerdo con la Encuesta, el principal problema del municipio de Puebla es, por mucho, la Inseguridad, pues 61.1% de ciudadanos así lo responden. En segundo lugar, muy lejano están el Agua Potable (8%) y los Baches (8%).

Finalmente preguntamos a los poblanos sobre su preferencia partidista al momento actual. Si hoy fueran las elecciones para presidente municipal, un 44.3% votaría por Morena, 21.7% por el PAN, 3.9% por el PRI, 0.8% por el PVEM, 0.4% por Movimiento Ciudadano, 0.2% por el PRD. 11.7% dijo que “Depende del candidato”.

8.6% “No sabe” aún. 7.2% dijo que “Por ninguno”. Y cuando cuestionamos la intención de voto, pero ya por Alianzas partidistas, los resultados fueron: Por Morena/PT/PVEM hoy sufragaría el 47.5% de poblanos, por PAN-PRI-PRD votaría el 25.4% y por MC solamente un 0.8% de ciudadanos. 10% dijo que “Depende del candidato”; 7.6% dijo que por “Ninguno” y 7.2% aún “No sabe”. Las conclusiones saltan a la vista, pero cada quien puede interpretar estos resultados, como mejor prefiera. La Encuesta completa (con motivaciones expresas de cada respuesta sobre Evaluación, históricos, etc.) se encuentra en la página del BEAP: www.beapmexico.org Gracias y… seguiremos midiendo.
Escanea y lee más colaboraciones en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/
ALIANZAS. Llamó a los simpatizantes de la 4T a ser prudentes.
Ejecutivo estatal respalda visita la de corcholatas
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina avaló la visita de los aspirantes a la presidencia de la República a la entidad durante el fin de semana; sin embargo, exhortó a los simpatizantes de las corcholatas de Morena a no caer en conflictos.
Expresó que es de orgullo que los políticos nacionales consideren a la entidad un lugar importante para dialogar sus propuestas de cara a la candidatura por la presidencia en 2024.
“A mí me da mucho gusto recibir a todos y a todas, porque eso habla de la importancia que tiene nuestro estado y nos permite reflexionar quién es la mejor o el mejor para que, de acuerdo a las circunstancias, decidir la propuesta de nuestro partido para dirigir nuestro país”, expresó.
En cuanto a los simpatizantes que los promueven, pidió “prudencia y cabeza fría”, pues resaltó que la política se hace con alianzas y no con confrontaciones. / ILSE AGUILAR