3 minute read

REHABILITACIÓN DE ÁREAS VERDES

Recomendaciones para Armenta

Ahora que Alejandro Armenta quiere usar el polígrafo para descubrir si es que “cucharean” las encuestas donde él pierde (porque en las que gana, asegura que son limpias y puras como el negrito Tomás), la H. Redacción le recomienda unos métodos más sencillos y baratos para detectar mentiras:

Advertisement

1. Cuando vea a su primo el diputado Nacho Mier, que le agarre y le apriete una bubi (seno o chichi) y que le diga: “¡Cinco marcas de cigarros!”; una vez que responda correctamente, mantenga la mano en la misma zona y con fuerza pregunte: ¿En qué chichi, mamó Tarzán? La respuesta correcta es: “en esta”; luego, debe preguntar. “¿Cuántas veces succionó?” y según la respuesta es el número de veces de apretón. Y ya para finalizar, el pobre Nacho todo adolorido confesará cuánto pagó porque le pusieran las de azúcar y las de café bien copeteadas a los resultados demoscópicos.

2. En la tienda de la esquina venden aguas minerales y los famosos Miguelitos (chilito piquín que comprábamos en la primaria), coloca una capa del Miguelito en una de las fosas nasales de su primo el líder de la Jucopo, agita fuertemente el agua de Tehuacán, una vez que está a punto de estallar el burbujeo se coloca en la nariz del aspirante a la gubernatura; repetir dos o hasta cinco veces el método hasta que confiese.

3. La tercera es más barata se necesita una batería de coche y unos caimanes para pasar corriente.

Si después de esto no admite su culpa, entonces, ya al suero de la verdad y al polígrafo. Servido, senador Armenta, porque la verdad nos hará libres ¿Será?

“El Chivito en precipicio”

Si Ana María Jiménez es el enlace de Xóchitl Gálvez en Puebla, quiere decir que la muy católica, apostólica y remona Organización Nacional El Yunque ya controla esa campaña en la entidad. Si usted era de los panistas sin grupo o todavía transpira ese tufo morenovallista, olvídelo, aquí quien se quedará con la operación política y económica de la enemiga de López Obrador serán los que desde finales de los años ochenta controlan Acción Nacional, las llamadas familias custodias.

Ahora bien, ¿qué pasará cuando la senadora Gálvez promueva políticas de inclusión, matrimonios homoparentales, adopción de niños por parejas del mismo sexo?, como ha trascendido que está abierta a ese tipo de políticas.

¿Qué hará la señora Jiménez cuando escuche esto?, porque desde hace años se ha negado públicamente a que dos personas del mismo sexo se unan en matrimonio. El ocho de agosto de 2012, por ejemplo, durante la celebración de un foro, la entonces diputada panista aseguró que los homosexuales no se pueden casar: “sólo debe considerarse como matrimonio aquellas relaciones en las que los integrantes sostienen relaciones sexuales mirándose a la cara”. ¿Sabrá Xóchitl Gálvez que así piensan sus representantes en Puebla? O la democracia es un árbol que da moras, ¿o cómo era? ¿Será?

Dos Noticias

Cultura

Reúne la Noche de Museos más de cinco mil visitantes

El IPJ llevó a cabo el Devenir Cuir, actividad dirigida a mujeres y disidencias sexuales

VARIEDAD. Los asistentes disfrutaron no sólo de las exposiciones históricas, sino también de eventos de música y arte circense.

Actividades culturales, entrega de libros y recorridos guiados ofreció el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura y Museos Puebla, a las más de cinco mil personas que asistieron a los diferentes recintos participantes de la Noche de Museos, la cual revivió la historia de las colecciones que cada uno resguarda.

Fueron nueve los espacios museísticos del Gobierno del estado que abrieron sus puertas al público de manera gratuita, de 17 a 22 horas, en los cuales las y los asistentes disfrutaron no sólo de las exposiciones históricas, sino también de eventos de música y arte circense que refuerzan las acciones de promoción de la cultura.

La directora del organismo, Anel Nochebuena, participó en los recorridos de las diversas salas en el Museo de la Evolución de Puebla con la presentación del Colectivo Escarabajo (arte circense) y el Museo Internacional del Barroco, en este último repartió libros para colorear a niñas y niños que asistieron en familia, así como otros ejemplares para el público en general, además estuvo presente el grupo Malbec Jazz Trío y hubo proyecciones de video en el exterior.

Entre otros museos que participaron están: la Fototeca “Juan Crisóstomo Méndez” y la Fonoteca “Vicente Teódulo Mendoza”, la Casa del Títere Marionetas Mexicanas y el Museo Infantil de la Constancia Mexicana, así como el Museo del Automóvil de Puebla.

Para este año, las Noches de Museos integrarán actividades como parte de una estrategia que tiene el objetivo de aumentar el interés de las y los poblanos, incrementar la oferta turística-cultural para los visitantes y fortalecer la convivencia familiar y social.

De acuerdo a datos del gobierno municipal de Puebla, en el transcurso de 11 años, se han llevado a cabo 139 ediciones en las que dos millones 259 mil personas han hecho suyo este programa./ STAFF

En Cholula. Secretaría de Turismo presentó Ruralya: Expo Turismo Rural y Aventura 2023

24HORASPUEBLA.COM

¡Atención! Spotify ha tomado la decisión de subir los precios de todos sus planes

Tuiteros

Se despidió @RecuerdameBot, quien brindó sus servicios a medio millón de usuarios de Twitter; las nuevas políticas no le permiten continuar

OBLIGADA. Recordó que el Tribunal Electoral le exigió solicitar disculparse públicamente por una acción que no había cometido.

VERGONZOSO, ACTUAR DE AUTORIDADES LOCALES EN EL CASO

This article is from: