
3 minute read
Rivera Vivanco advierte que denunciará a la FGE y al TEEP
Desprestigio. Aseguró que luego de hacer públicas sus aspiraciones electorales, empezaron los ataques y descalificaciones en su contra
Abel Cuapa
Advertisement
La morenista Claudia Rivera Vivanco afirmó que quedó evidenciada la preferencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), luego de que un juez determinó que no se cometió violencia de género contra Yasmín Flores.
Anunció quejas penales contra todas las personas que estuvieron implicadas en el proceso impulsado por quien se desempeñó como consejera jurídica en su administración.
“Qué bueno que hay instancias, porque el caso se impugnó, se revisó y nos dieron la razón. No había una mínima causa probatoria de que se haya cometido una falta ni contra ella, ni otra persona”, sostuvo.
El expresidente municipal de Huejotzingo, Carlos Morales Álvarez, se dijo víctima de hostigamiento político durante el proceso electoral de 2021, tras una orden de aprehensión liberada en aquel año; en cuanto a ser perseguido por el barbosismo, prefirió no opinar al respecto.
Entrevistado, luego de la conferencia de prensa semanal del aspirante a la gubernatura, Ignacio Mier Velazco, Morales Álvarez recordó que fue en diciembre de 2021 cuando se liberó una orden de aprehensión en su contra por presunta asociación delictuosa.
En respuesta, dijo, el Tribunal Colegiado en Materia Penal le concedió un amparo para evitar que fuera detenido por estos señalamientos. Al respecto, dijo que solo tiene conocimiento de una carpeta de investigación
“En 2021, en plena elección se libera esa orden de aprehensión, en su momento dije de manera muy clara, voy a demostrar que es un acto de ilegalidad, inconstitucional y además se trata de una situación con sesgo político”, sostuvo Morales.
Cuestionado sobre si es un perseguido del barbosismo, dijo que es el pueblo quien debe juzgar dicha situación, además enfatizó que en pleno proceso electoral fue cuando se inició esta acusación.
La orden de aprehensión fue liberada por el Juez de Control del Juzgado de Oralidad y Ejecución de la Región Judicial Centro-Poniente, por presunto peculado, asociación delictuosa y abuso de autoridad.
Este lunes, el exdiputado local de Movimiento Ciudadano (MC) se sumó al proyecto político del coordinador de Morena en la Cá-
Triunfo electoral no sólo depende de Xóchitl Gálvez
“Xóchitl Gálvez sí ayuda en una parte, pero tampoco define, la elección no se gana por una sola persona”, advirtió el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel.

En conferencia de prensa, destacó que, tras levantar la mano para el 2024, inició el ataque en su contra, reviviendo procesos mentirosos con el único fin de frenar sus aspiraciones.
La exalcaldesa hizo una cronología de los encuentros políticos a los que se han enfrentado desde que estuvo al frente del municipio.
“Tuve que impugnar porque ustedes saben en la vía local, el Tribunal estatal decidió que sí había cometido una falta. Incluso me obligó a publicar una disculpa señalando actos que yo jamás había cometido”, mencionó.
Aclaró que será respetuosa de lo que diga la autoridad, pero no está de acuerdo con todo.
Añadió que con lo anterior, se demostró que había existido una manipulación de la información.
“Es vergonzoso que la FGE, el MP y las magistradas del Tribunal Electoral del Estado, se permitiera realizar un ataque mediático”, dijo.
Al final, sostuvo, no se demostró ilegalidad porque siempre actuó apegada a las normas.
Yasmín Flores acusó a la exedil de Puebla por
Se revisó y nos dieron la razón. No había una mínima causa probaoria de que se haya cometido una falta, ni contra ella (Yasmín Flores), ni contra otra persona" ejercer violencia política de género porque, durante su periodo en el Ayuntamiento de Puebla al frente de la dirección jurídica, según dijo, ganaba menos que los hombres. Por este hecho la denunció ante el Tribunal Estatal Electoral (TEEP) que ordenó inscribirla en el padrón de violentadores, sin embargo, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que la absolvió, dejándola libre para competir en el proceso electoral 2024.
En entrevista, indicó que obtener la victoria de una contienda conlleva una serie de aspectos, de casualidades, de momentos, coyunturas, variables, así como de voluntades que aporten un resultado electoral.
Incluso, celebró que el denominado Yunque, donde se integra el grupo cercano al presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, ahora apoye a Xóchitl, “Qué bueno que están cambiando de opinión, ojalá el Yunque se abra más a la sociedad”.
