
2 minute read
Carlos Morales asegura que padeció persecución política
Refirió que existe mucha gente que participa de manera voluntaria con la aspirante a encabezar el Frente por México. En ese sentido, se pronunció por evitar que el Partido Acción Nacional controle todo.
Eduardo Alcántara afirmó que lo importante es lograr un proyecto que logre más allá de la oposición. “Más allá de las cuotas que pudieran tener las dirigencias”.
Advertisement
Xóchitl Gálvez estará este martes en el diálogo México Merece Más, organizado por su compañera legisladora por Acción Nacional, Nadia Navarro Acevedo.
Por la tarde, participará en una rodada ciclista acompañada por la diputada local, Guadalupe Leal Rodríguez.
Además, sobre el tema de la peatonalización del Centro Histórico, el diputado local dijo estar a favor de este proyecto, pues promueve el consumo en la zona; sin embargo, consideró necesaria reforzar la socialización.
Explicó que esto, debido a que hay obras en curso en el Centro Histórico, lo que complica la circulación vial y de peatones.
Añadió que el personal de la comuna debe acercarse a los vecinos para informarles de los beneficios de este proyecto.
“Yo estoy a favor de la peatonalización de las calles del Centro, ahora que han cerrado la calle temporalmente, hay más movimiento, eso ayuda también al comercio”. / ABEL CUAPA mara de Diputados y aspirante a la gubernatura, Ignacio Mier Velazco.
SUMA. A partir de este lunes, el exdiputado local, se sumó al proyecto político del morenista Ignacio Mier Velazco.
Al respecto, el suspirante de cara a 2024, aseguró que la familia de Carlos Morales cuenta con presencia en la región de Huejotzingo, por lo que agradeció su respaldo y para poder concretar la transformación en la entidad.
Sobre la investigación en contra del expre- sidente municipal, Mier Velazco recordó que estos señalamientos se dieron en medio de un gobierno que perseguía a personajes de la vida pública.
“Vivimos tiempos de fogonero, de repartir y tiznar a todos, entre todo ese estilo poco objetivo, poco profesional, se perjudica a personalidades”, declaró. / STAFF
ILSE AGUILAR
En entrevista con 24 HORAS Puebla, José Zenteno, director general en Mas Data, consideró que “el que nada debe, nada teme” y en lugar de combatir a las encuestadoras y preocupado por los resultados, dijo que el aspirante debería buscar crecer en la simpatía de los poblanos de cara al próximo año.
“A Alejandro (Armenta) le debe estar preocupando que la única ventaja que tenía en las encuestas ya la está perdiendo, nosotros hace tres meses todavía poníamos a Alejandro en todos los indicadores, hoy ya sale empatado con Nacho Mier, esa es nuestra versión estadística en la competencia de Morena”, declaró.
En cuanto al reto que lanzó Alejandro Armenta Mier a los aspirantes a la candidatura por la gubernatura de Puebla, para que se sometan al polígrafo sobre el uso de encuestas para posicionarse, consideró que “es una pérdida de tiempo”, pues los resultados en la elección serán los que den o no la razón.
“Me parece una cosa simpática, porque si le aplicamos el polígrafo al senador y a otro senador no lo van a aprobarlo, es una apuntada, una pérdida de tiempo, yo no me doy por aludido, y hemos sido en todos los casos muy profesionales”, comentó.
A su vez, Rodolfo Rivera Pacheco, del Buró de Estadística y Análisis de la Opinión Pública (BEAP) consideró “normal” que, en cada proceso electoral, los políticos que observan que una medición demoscópica no les favorece, tienden a rechazarlas y generalizar comentarios que denostan a las casas encuestadoras.
Coincidió en que la forma de