
2 minute read
Aspirantes descalifican sondeos que no los favorecen: Mas Data y BEAP
Chiste. Coincidieron que la prueba del detector de mentiras es más una “vacilada” por parte del aspirante a la gubernatura
El senador de Morena, Alejandro
Advertisement
Armenta Mier se retractó del reto a realizar la prueba del polígrafo que lanzó contra sus contrincantes y solo dijo que está dispuesto a someterse si así se lo proponen.
A fin de que acabar con “las sucias prácticas del viejo régimen”, publicó en sus redes sociales un video en el que retaba a todos los que han salido en las encuestas para un cargo de elección popular en Puebla, a someterse al detector de mentiras y demostrar de esta forma, si pagan o no para que “cuchareen” tales ejercicios.
Sin embargo, este lunes, en rueda de prensa aseguró que no está pidiendo a nadie que lo haga, sino que será decisión de cada aspirante si se somete o no a esta prueba, que verifica si una persona está mintiendo o dice la verdad ante cualquier cuestionamiento.
El también aspirante a la gubernatura de Puebla, negó que él haya “cuchareado” o pagado a alguna encuestadora demoscópica para beneficiarse con el resultado o beneficiar a otro perfil, por lo que dijo, él pone sus “manos y su cabeza” para someterse a este procedimiento en caso comprobar que el trabajo de una empresa, a través de una metodología seria, fue acertado será en el resultado de la elección; mientras; consideró una “vacilada” que el senador Alejandro Armenta proponga el uso de polígrafo para saber si los políticos usan a las encuestadoras para favorecerse.

“Los que se han encargado de manipular, abusar, son los políticos, no somos las empresas, las serias, las que sí hacemos levantamientos, hacemos muestreos, cara a cara, no telefónicas, que son una vacilada”, agregó.
Finalmente, Rivera Pacheco opinó que hay una creencia falsa de que publicando una encuesta donde en teoría van ganando, el electorado va a votar por ellos, pero han comprobado que no es cierto y la gente no está pendiente de los resultados de las encuestas, solo los medios y los políticos.
“Que (Armenta) esté abierto a que las empresas serias estamos trabajando y hacer un muestreo político, si él o cualquier otro político desconfía, está en su derecho, es parte del juego democrático, pero a mí lo que me da risa es que todos los años electorales los políticos dicen que son cuchareadas, que no les favorecen, pero al final todos las buscan”, expresó.
RESPUESTA. Sobre este desafío, algunos de sus rivales políticos reaccionaron con opiniones a favor y en contra.
Armenta se retracta del reto para someterse al polígrafo
Más que pruebas que hagan un pacto con el pueblo, que convoquen a asambleas y que no hagan acuerdos cupulares” dió ante la pregunta. de que se lo pidan.
Recordó que desde hace meses ha expresado tener “cuidado con jugar con las encuestas” porque, dijo, el antídoto a eso “a ver cómo lo remedian”. Puntualizó que el sondeo que vale se hará después de que termine el proceso estatal.
“Quiénes las contratan probablemente, cuando les dan el resultado digital, las pueden alterar, todo esto es presunción. Mis manos están disponibles para poder participar en el polígrafo, o cualquier tipo de investigación psicométrica”.
Sobre este desafío, algunos de sus rivales políticos reaccionaron a favor y en contra de la propuesta.
El diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco, ironizó si su primo lo había dicho en serio. “No bueno, hay que ser serios”, respon-
Mier sostuvo que sus mediciones le sirven para planear el trabajo en lo individual, y le permiten conocer los problemas, así como confrontarlos.
“Más que polígrafos que hagan un pacto con el pueblo, que convoquen a asambleas y que no hagan acuerdos cupulares”, manifestó.
Por el contrario, Claudia Rivera Vivanco, expresidenta municipal de Puebla, aceptó someterse a esta prueba, pues consideró que sería bueno que los aspirantes en Puebla se sometan al detector de mentiras como instrumento de medición.
“Yo me apunto, pero se debe de preguntar si van a jugar limpio”, respondió. / ILSE AGUILAR Y ABEL CUAPA
