
6 minute read
Dan señales de vida empleados plagiados de la SSyPC Chiapas
Protesta. Familiares y amigos de las víctimas exigen su pronta localización; aún no se sabe nada de su paradero, dicen autoridades estatales
LILLIAN REYES
Advertisement
Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC) de Chiapas, quienes fueron levantados por un comando armado, dieron señales de vida a través de dos videomensajes en los que solicitan al mandatario estatal Rutilio Escandón la destitución de mandos policiacos a cambio de su liberación.
En la primera grabación difundida en redes sociales, los secuestrados solicitan ayuda de las autoridades, señalan que “se encuentran bien” e indican que el conflicto sólo es con la policía estatal.
Abandon a un recién nacido en Ecatepec; muere en el hospital
Vecinos de la colonia Obrera Jajalpa, en Ecatepec, Estado de México, reportaron a la policía municipal la mañana de este miércoles, que dentro de una jardinería se encontraba un recién nacido en bolsas de plástico.
El menor, de unas horas de nacido, fue ingresado en estado grave al hospital general de Las Américas; sin embargo, cuando recibía los primeros auxilios falleció.
Fue en la calle John F. Kennedy hasta donde arribaron elementos de la policía municipal, ya que vecinos habían localizado a un recién nacido desnudo, abandonado junto a un árbol.
El personal paramédico refirió que al encontrarlo registraba una frecuencia cardiaca de 163 por minuto, frecuencia respiratoria 35 por minuto y temperatura 35.7; no obstante, al ingresar al servicio de urgencias del nosocomio se encontró sin signos vitales, su frecuencia cardiaca, respiratoria y temperatura habían descendido, por lo que se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar en tres ocasiones.
Pese a los esfuerzos del personal médico no se logró la recuperación del bebé y, de acuerdo con la revisión clínicamente realizada, el recién nacido masculino se observó con apariencia de 30 semanas de gestación, talla de 42 centímetros y peso de 1 kilo 510 gramos. El niño fue declarado muerto a las 8:00 horas.
/ FÉLIX HERNÁNDEZ
“Solicitamos al señor gobernador su valiosa intervención para que podamos estar con nuestras familias. Por tanto, exigimos las renuncias de Francisco Orantes Abadía, Roberto Yair Hernández y el licenciado Marco Antonio Burguete Ramos, de la Secretaría de Seguridad Pública”, expresó uno de ellos.
Más tarde, se publicó otro mensaje, donde los hombres vuelven a hacer referencia a los servidores públicos y piden liberar a una mujer.
Los liberan o los acuso con sus papás: AMLO
El problema es con la Policía estatal, no hay ningún problema con otro tipo de autoridades. Gracias y esperamos su pronta cooperación”
HOMBRE SECUESTRADO
“Que le digan a su jefe El Pulseras que entregue a la persona que tiene secuestrada. Ella no tiene nada que ver al igual que nosotros, y no tenemos que pagar justos por pecadores”, expresa uno de los cautivos, al tiempo que el grupo se suma a la petición con la frase: “por favor”.
De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, Jesús Esteban Machado Meza, El Güero Pulseras, es el enviado de Ismael Mayo Zambada a Chiapas para controlar las actividades del Cártel de Sinaloa
De acuerdo con denuncias que recibió Hernández, dijo, este sujeto presuntamente opera en complicidad con autoridades estatales, entre ellos, los ya mencionados.
La mujer plagiada a la que se refieren en el mensaje es Nayeli Cyrene Cinco Martínez, quien fue privada de su libertad el pasado 22 de junio, en la colonia Santa Clara, de Tuxtla.
Hasta el mediodía de ayer, las autoridades
Temporada de imitaciones
guir los pasos de Morena en lo que se refiere a la selección de aspirantes. Sin embargo, esta suerte de imitación plantea varios problemas.
Tras confirmar el secuestro de 16 policías en Ocozocoautla, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le pidió a sus captores liberarlos o los “acusará con sus papás y abuelos”.

Durante La Mañanera de este miércoles, señaló que el caso ya era atendido por las autoridades locales y federales, luego de que se difundiera la información la noche del martes.

Se comprometió a que no habrá impunidad y que su administración ya trabaja en el rescate de los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (SSypC), plagiados este lunes 27 de junio.
“Decirles a los delincuentes que no va haber impunidad, que no piensen que es como antes que pueden cometer delitos y tienen a un García Luna que los va a proteger. El gobierno no es cómplice de la delincuen- de la SSyPC no tenían información sobre su paradero y precisaron que había un despliegue de más de mil elementos para su localización.
FAMILIARES PROTESTAN
Este miércoles trascendió la versión de que los hombres habían sido liberados, por lo que familiares y amigos acudieron de forma inmediata a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad para solicitar información, pero al no encontrar respuesta, iniciaron una protesta, informó la prensa.
Entre los testimonios de familiares, varios los resultados. cia. Que no piensen que somos iguales”, expresó.
Recordó que son “trabajadores del penal de Ocozocoautla que fueron detenidos, secuestrados y estamos trabajando en eso. La instrucción es que se rescate con vida a los que fueron secuestrados”, precisó.
López Obrador detalló que el levantón de los trabajadores del penal de dicha localidad fue resultado de un conflicto entre “grupos”, a los cuales pidió no hacerse daño entre ellos, ni mucho menos; “si se trata de gente que está cumpliendo con su responsabilidad y menos de ciudadanos inocentes”. La noche del martes, en redes se difundió un video en el que se observa como un grupo de civles armados secuestran a 16 hombres chiapanecos en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, en las cercanías del crucero de Llano San Juan. / LUIS VALDÉS dieron cuenta de que no todos los plagiados son policías, pues algunos son trabajadores administrativos, de limpieza e incluso hay un jardinero.
Al sitio llegó Herminia, esposa de Avelino Moreno Reyes, quien pidió que se respete su vida, pues actualmente está muy enfermo del corazón y no llevaba consigo el medicamento que toma.
Por la tarde, con palos y piedras, bloquearon la circulación de la carretera Ocozocoautla de Espinosa-Tuxtla Gutiérrez, donde sus familiares fueron interceptados el pasado martes.
El pasado 12 de junio, el Consejo Nacional de Morena aprobó los lineamientos para elegir al coordinador o a la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. El método propuesto consiste en una encuesta realizada por el partido y otras cuatro casas encuestadoras independientes.
En tal sentido, rumbo a la contienda política de 2024, el bloque opositor decidió se-
En primer lugar, ahora con la denominación Frente Amplio por México y conformada por PRI, PAN, PRD y organismos de la sociedad civil, la oposición decidió adoptar una combinación de pasarelas, encuestas, así como una elección primaria para elegir a su candidata o candidato.
Una de las críticas principales a esta decisión es su imitación de Morena en el proceso de selección. Asimismo, pese a que varias figuras (unas nuevas, otras ya tradicionales) han confirmado su participación, existen dudas legítimas sobre la del INE, la fiscalización y transparencia, los estudios de opinión, la jornada de consulta directa y la aceptación de

La gente espera que la selección de la candidata o candidato se dé mediante un proceso democrático, sin influencias externas que puedan comprometer la pluralidad y la diversidad de ideas que se esperaría de una coalición como esa. Asimismo, es necesario reflexionar sobre su falta de originalidad y la aparente continuidad de sus mismas estructuras políticas. Otro problema que enfrenta y que genera controversia es la reciente disolución del Consejo Electoral Ciudadano. Esto plantea dudas acerca de la transparencia y la equidad en la selección de aspirantes, así como sobre la legitimidad del proceso interno del frente opositor.
La democracia moderna nos ha enseñado que la participación de organismos ciudadanos en la supervisión y vigilancia de los procesos electorales es esencial para garantizar la equidad y la imparcialidad en las contiendas. De ahí que la ausencia de un órgano de este tipo pueda ser capaz de socavar la confianza en la coalición y generar dudas sobre la rendición de cuentas.
Vivimos un momento crucial para la política nacional, la antesala de un proceso electoral inédito y un panorama bastante competido. Las y los mexicanos esperan y merecen que haya altura de miras, madurez y civilidad.
Por eso, es necesario reflexionar sobre las decisiones que toma cada actor político, pero lo más importante: se deben buscar y nutrir mecanismos que fortalezcan la democracia que tanto esfuerzo ha costado alcanzar y, sobre todo, trabajar en lo personal y lo colectivo para impulsar una competencia electoral equitativa y que responda a las expectativas de la ciudadanía.