
3 minute read
Piden castigar a granjas de bots con iniciativa contra el sicariato digital
Delitos informáticos. Se busca proteger la participación de cualquier persona en el ámbito político sancionando los ataques a su vida personal, sexual o su aspecto físico este tipo de servicio, así lo dicen literal ‘hacemos las mejores campañas negras”’, agregó Merino Escamilla.
Twitter, Facebook, Instagram, donde colocan las fotos de sus rostros con esas leyendas, pero también se han atrevido a meterse con los niños y niñas.
Advertisement
En tanto, la abogada Norma Pimentel mencionó que la intención de las cuentas falsas también busca inhibir la participación de las mujeres en la política, pues ante la serie de ataques, deciden bajarse de la contienda.
La diputada local refirió que en un análisis que hicieron sobre ataques en Twitter, de publicaciones donde se refieren a los 20 diputados, contra las 21 diputadas, la constante de los hombres es destacar encuestas o cuando hacen sondeos, mientras que en las mujeres va en contra de su vida sexual, color de piel y la vida familiar, siendo cinco las más constantes, y principalmente aquellas que son solteras.
Además Edurne Ochoa exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que le permita ratificar la tercera de- nuncia por amenazas, intervención ilegal, ciberacoso y violencia.
En conferencia de prensa, describió que el acoso digital no solo afecta a la persona violentada también a su círculo más cercano como hijos, hijas, madres, padres y amigos, entre otros, porque los autores se meten a la intimidad y la quebrantan.
“Desde mátenlas, o si las ven viólenlas”, son el común denominador que padecen en redes sociales como
Advirtieron que en 2024 estos ataques y hackeos de dispositivos irán en aumento, por lo que, de aprobarse estás reformas contra la violencia digital, se castigará con penas de tres a seis años de prisión, si son mujeres o menores aumentaría a 10 años; y si lo cometen políticos o funcionarios públicos también las penas llegarán a 10 años de cárcel.
RESOLUCIÓN. La próxima semana, miércoles o jueves, se estaría avalando en el Congreso del Estado.
Avanza el dictamen de Ley de Movilidad y Seguridad Vial
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), Eduardo Castillo López, comentó que sería la próxima semana cuando el Pleno avale el dictamen final de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, lo que dará pie a las consultas ciudadanas. El legislador morenista descartó que exista presión en el proceso pues dijo, están en los tiempos que marcó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Seguramente la próxima semana se buscará el miércoles o jueves el dictamen final, para que ya iniciemos con las consultas (…) no hay presión porque estamos en tiempo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nosotros estamos cumpliendo con la ley”. Reconoció que han existido consensos entre los proponentes y las comisiones, por lo que la próxima semana se estaría avalando el dictamen.
Manifestó que analizan solicitar una ampliación presupuestal para realizar las consultas, debido a que, por ahora, se tienen contemplados 6 millones de pesos. /STAFF
Músculo. El líder estatal aseguró quehay perredistas que tienen alta representatividad
STAFF
Aunque a título personal dijo que se debe mantener la alianza, el líder estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, reconoció que al partido le va mejor cuando participan en solitario durante un proceso electoral.
El líder perredista y quien recientemente destapó sus aspiraciones para la candidatura a la gubernatura de Puebla, comentó que existen militantes que preferirían que el Sol Azteca participara sin la alianza conformada con PRI y PAN.

“Tenemos que decirlo claramente, hay una fuerte cantidad de perredistas, incluso la mayoría que tienen su representatividad del partido, que preferiría ir solo (…) cuando vamos solos, tenemos mayor votación”, dijo.
Agregó que, datos que ellos tienen demuestran que cuando participan solos obtienen hasta 7% de los sufragios, mismos que se ven afectados cuando deciden ir en coalición con otras fuerzas políticas de la entidad.
Sin embargo, dijo que, a “título personal” el PRD debería ir en alianza y “ponerse a chambear” para que en el próximo proceso no les cueste el registro del partido.
“Las encuestas que tenemos cuando vamos solos traemos seis hasta siete puntos en algunos casos, pero cuando vamos en alianza nuestro voto se merma (…) yo creo que hay otra parte de los perredistas que creo que tenemos que mantener esta alianza y ponernos a chambear