
5 minute read
AMLO ofrece ‘flexibilidad’ a EU en aviones de carga

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció al secretario de Transportes de EU, Pete Buttigieg flexibilizar el decreto que firmó para que todos los aviones que son exclusivamente de carga trasladen sus vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Felipe Ángeles (AIFA). Esto durante el encuentro celebrado este miércoles en el AIFA entre el mandatario nacional y el funcionario estadounidense, en el que trataron el tema de la Categoría 1 en Seguridad Aérea, que le fue retirada a México hace dos años , así como el del traslado del transporte de carga al AIFA. Al dar detalles del encuentro, Ló- pez Obrador destacó que en ambos temas hay diferencias, pero “nos tenemos que poner de acuerdo”.
Advertisement
Sobre la carga, el mandatario mexicano dijo que “hay una asociación de EU que dice no, no nos vamos a trasladar y ya vence el término en julio. Me lo planteó (...) le pregunté al secretario de Comunicaciones, al general responsable del traslado, porque se argumentaba que necesitaban tiempo y me dijeron seis semanas y yo dije, no, ocho”.
En la conversación con Pete Buttigieg, el Presidente se enteró que las asociaciones pedían un año: “Entonces ya quedamos en que ellos van a informar que hay disposición de estamos todos comprometidos con Claudia.
También se suman a la campaña de la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los diputados Alberto Batún, Joaquín Zebadúa Alva, Laura Imelda Pérez Segura,
Entre los presidentes municipales que han demostrado su apoyo a la jefa de Gobierno de la capital a través de las redes sociales están Milena Quiroga Romero, alcaldesa de La Paz, Baja California Sur; Susy Ángeles, alcaldesa de Tizayuca, Hidalgo; Nataly García, alcaldesa de Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, y Araceli Brown, presidenta de Playas de Rosarito, Baja California. El próximo domingo, el Consejo Nacional de Morena definirá el método de selección de quien obtendrá la candidatura del oficialismo a la Presidencia de la República para las elecciones del próximo año. /24 HORAS
Este jueves, al ser cuestionado sobre una posible reunión, el mandatario federal indicó que “hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE. En Palacio, yo los voy a invitar”.
Esto para intercambiar puntos de vista, con la intención de que el órgano electoral tenga un papel imparcial.
“(El INE) actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias, libres, que no haya fraude”, en vísperas de las elecciones presidenciales del próximo año.
Incluso, subrayó, que sea una etapa nueva para el Instituto de no “legitimar fraudes”.
“No del INE que había en 2012, no del INE que permitió el uso excesivo de dinero, como quedó comprobado con las declaraciones judiciales del exdirector de Pemex (Emilio Lozoya)”.
A su vez, celebró que la consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei Zavala, tomara la decisión de disminuir su salario, a diferencia de su antecesor, Lorenzo Córdova, que no lo hizo durante su encargo.
/ LUIS VALDÉS
nosotros, él usó un término que es lo más cercano a lo que estamos proponiendo nosotros, flexibilidad”.
Mientras que, con respecto a la Categoría 1 de Seguridad, el titular del Ejecutivo destacó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es vigilado por la Marina, mientras que el AIFA por la Guardia Nacional, y eso ha generado que baje el robo de maletas y el tráfico de drogas.
AEROLÍNEA MAYA
Por otra parte, el mandatario indicó que la aerolínea del Estado deberá “echar a volar” este año, se tenga o no el nombre de Mexicana de Aviación, y que incluso se podría llamar “Maya”. / LUIS VALDÉS
Disciplina de corcholatas y Ebrard ante la tumba de Camacho
Si es dedazo, pues.
Los cuatro posibles -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal- están advertidos: habrá un ganador y los otros tres tendrán garantizados cargos secundarios.
Gortari, Manuel Camacho Solís, Francisco Ruiz Massieu y Emilio Lozoya Thalmann
Cada uno se quedó con una copia y a mi me tocó verla en el despacho de Ruiz Massieu, quien en su oficina de Polanco me dijo en 1992: cuestionaban su trabajo en el Distrito Federal “y me consta que esos ataques salen de tu oficina”.
-Todo eso lo han hecho ustedes -se dirigió a Colosio y Arvizu Lara
-Y también los ataques contra Luis Donaldo salen del GDF -refutó Arvizu
Los riesgos de rompimiento se han disipado.
Todas las corcholatashan prometido lealtad.
Y con esa garantía arrancada por el Presidente de la República durante su encuentro del lunes en el restaurante ElMayor, el domingo próximo no debe haber disidencias.
Se tomarán acuerdos, habrá un solo sondeo, todos lo respetarán, acaso la única novedad sea pedir renuncias a sus cargos y la dinámica quedará encarrilada para esperar la decisión septembrina.
Ante esta fe ciega garantizada, poco importará si la encuesta es inducida -cuchareada, decía hace tiempo Andrés Manuel López Obrador- o se teje en Palacio Nacional.
Y si en la estadística aparecen el senador Manuel Velasco y el diputado Gerardo Fernández Noroña, será para garantizar la lealtad de los partidos Verde y del Trabajo para 2024.
O sea, todo sellado.
CAMACHO Y COLOSIO
Pero hay una duda, Marcelo Ebrard
El canciller arrastra la imagen de Manuel Camacho Solís, quien se indisciplinó en 1993 luego de la postulación de Luis Donaldo Colosio, porque se creía con derecho.
¿Por qué?
Esta es la historia:
Muy jóvenes, cuatro políticos formaron un club y firmaron un compromiso: lucharían por llegar al poder y se heredarían la Presidencia de la República durante 24 años.
Eran los universitarios Carlos Salinas de
-Ese es el orden. Yo seré presidente en 2000.
Pero una historia torció el compromiso:
Cuando Camacho Solís era subsecretario en Programación y Presupuesto, abogó por convertir a Luis Donaldo Colosio en director general de Desarrollo.
Llevó a Colosio ante el secretario Salinas y así surgió su nombramiento.
LA PROMESA VIOLADA
Aquella amistad se rompió a partir de 1989.
Manuel Camacho y Luis Donaldo Colosio se convirtieron en presidenciables y comenzó una guerra sin cuartel apenas rota por fracasados intentos de paz.
Un día se reunieron en el UniversityClub ante tres testigos: Marcelo Ebrard, Francisco Ruiz Massieu y Orlando Arvizu Lara, hidalguense vocero del PRI.
Ahí Camacho reclamó porque, dijo, le
Ahí no se señaló, pero hay un dato: Camacho se negaba a llamar por su nombre a Colosio y despectivamente le llamaba “borracho” porque de vez en cuando bebía algún tinto o whisky.
-Buchananscon un solo hielo y agua natural -lo pedía.
Todo seguiría igual, advirtió Arvizu Lara, si no dejaban en paz al dirigente del PRI, porque él como vocero estaba para proteger su imagen y perfilarlo como candidato presidencial.
El resto es público: ganó Colosio, Camacho no se disciplinó y ahora la única duda en Palacio Nacional es si Ebrard actuará de la misma manera.
-Tiene los genes políticos de Camacho -ha reflexionado en voz alta quien decide en Morena y decidirá el 2024.
NIEBLA.
Una densa nube tóxica cubrió los rascacielos de Brooklyn y Manhattan en Nueva York, tras la catástrofe ambiental que aumentó la preocupación por los daños de la persistente mala calidad del aire.
PROVOCA LA EVACUACIÓN DE MÁS DE 20 MIL PERSONAS