4 minute read

Cambio climático, causa de los incendios forestales en Canadá

Aumento. Las llamas quemaron 3.8 millones de hectáreas de bosque y vegetación, cuando la cifra promedio era de 250 mil

La contaminación ambiental que puso en alerta a millones de personas en Estados

Advertisement

Unidos y Canadá, es consecuencia de 441 incendios forestales que están activos en estos momentos, una cifra muy superior a lo normal debido a los peores efectos del cambio climático.

Desde enero, las llamas quemaron 3.8 millones de hectáreas de bosque y vegetación en Canadá cuando la cifra media en la última década había sido de 250 mil hectáreas.

“El cambio climático tiene su papel. Esta primavera ha sido muy seca en el este de Canadá”, explicó Kent Moore, profesor de Física de la Universidad de Toronto especializado en el estudio de la meteorología y la crisis climática.

ALERTA POR HUMO TÓXICO

3,800,000

Hectáreas de bosque y vegetación que los incendios han consumido en Canadá

Breves

Redes Sociales

Revelan abuso infantil en Instagram

Según un informe de la Universidad de Stanford y el Wall Street Journal (WSJ), Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores. “Grandes redes de cuentas con la apariencia de ser manejadas por menores publicitan abiertamente material de abuso sexual infantil para la venta”, dijeron ayer investigadores del Centro de Política Cibernética Según el WSJ, una simple búsqueda de palabras clave explícitas sobre el tema conduce a cuentas. Los investigadores de Stanford también detectaron ofertas de videos con zoofilia y autolesiones.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

METEOROLOGÍA

Los devastadores incendios, concentrados ahora en esta provincia francófona, provocaron la evacuación de más de 20 mil personas.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió esta temporada como la peor de su historia y advirtió que los recursos “están al límite”.

ALCANCES INTERNACIONALES

El humo alcanzó el noreste de Estados Unidos y se extendió hacia el oeste hasta Chicago y hacia el sur hasta Atlanta. La Agencia de Protección Ambiental emitió alertas sobre una zona con más de 100 millones de personas.

La espesa capa tóxica envolvió la Estatua de la Libertad y los rascacielos de la Gran Manzana de un brillo entre naranja y café, retrasó vuelos y forzó el aplazamiento de eventos deportivos. Los cu -

20,000

Personas evacuadas en Quebec y Toronto, principalmente, debido a los devastadores incendios

100,000,000

Recibieron una alerta emitida por la Agencia de Protección Ambiental brebocas aparecieron de nuevo en las calles.

Algunas zonas de EU ya son las más contaminadas del mundo, peor que ciudades del sur de Asia y China que normalmente dominan las clasificaciones mundiales y no se espera que la situación mejore hasta el fin de semana.

“Esta mañana, millones de estadounidenses sufren los efectos del humo de los devastadores incendios forestales que arden en Canadá, otro crudo recordatorio de los impactos del cambio climático”, comentó Joe Biden en un comunicado.

Mientras tanto, las autoridades de Noruega prevén que este humo llegue el jueves al país. Científicos atmosféricos y meteorólogos del Instituto Noruego de Investigación del Clima y el Medio Ambiente, conocido como NILU, usaron un modelo de pronóstico para predecir cómo viajará a través de la atmósfera.

TESTIMONIO

“No hay gente en la calle, aunque nosotros sí trabajamos normal. El Gobierno y las escuelas cerraron y regresan hasta el lunes. Las personas enfermas de los pulmones, sobre todo los asmáticos, se enfermaron y se encuentran hospitalizados”, cuenta Carlos Sánchez, residente de Astoria, Nueva York, para 24 HORAS al detallar que las autoridades pidieron el uso obligatorio del cubrebocas, en medio de esta contingencia ambiental sin precedentes. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Comienza fenómeno climático El Niño

Con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, el fenómeno meteorológico El Niño, comenzó ayer, informó la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). Se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada 2 a 7 años en promedio. En mayo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) previó que el período 2023-2027 sería el más caluroso jamás registrado en la Tierra, bajo el efecto combinado de El Niño y el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero. / CON INFORMACIÓN DE AFP

UCRANIA

OTAN pide ayuda por presa

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Soltenberg, instó ayer a los miembros a acelerar la ayuda humanitaria a Ucrania ante la destrucción de la represa de Kajovke, informó la institución. Los representantes de los aliados en la sede de la OTAN mantuvieron en la jornada una reunión con la presencia de Stoltenberg para discutir la situación en Ucrania. De acuerdo con la OTAN, Stoltenberg reforzó en la reunión que “las consecuencias para miles de personas y para el medio ambiente son dramáticas”, y por eso llamó a los países de la alianza a brindar apoyo “de manera expedita”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

SUDÁFRICA

Proponen mediar paz entre Rusia y Ucrania

Miles de personas participan en la marcha del Orgullo de Tel Aviv

Decenas de habitantes salieron a las calles ante la presencia de ministros hostiles hacia la comunidad, en el desfile más grande del Orgullo en Medio Oriente realizado en Tel Aviv. Hombres y mujeres desfilaron, entre carrozas con música, por el paseo costero de esta ciudad, considerada como un oasis de tolerancia en la región. El viernes continuarán los festejos, indicó el ayuntamiento en un comunicado. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Después de anunciar en mayo una mediación con seis dirigentes africanos en Kiev y Moscú, Sudáfrica declaró ayer que estaba dispuesto a acoger negociaciones de paz para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania. “Debemos estar abiertos a la posibilidad de que Sudáfrica acoga la cumbre para la paz aquí”, declaró el ministro de la presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, durante una rueda de prensa en Pretoria. Sudáfrica rechazó condenar a Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022 y afirma tener una posición “neutral” para privilegiar el diálogo. Su postura es objeto de críticas y algunos países le reprochan su proximidad con Moscú. / AFP

This article is from: