
7 minute read
Exoneran a Rueda; concluye la llamada OperaciónAngelópolis
Limpio. El MP no pudo presentar más evidencia por los ilícitos de lavado de dinero, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Agust N Hern Ndez
Advertisement
Este domingo concluyó el asunto denominado Operación Angelópolis, debido a que el juez Celestino Martínez Bones determinó la no vinculación a proceso en contra de Arturo Rueda, director de Diario Cambio y de Florentino Daniel Tavera Ramos, que sumado a la sentencia del exauditor Francisco Romero Serrano, la investigación se quedó sin presuntos responsables.
Cabe mencionar que el extitular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), desde el pasado 25 de julio se le dictó el auto de no vinculación, por ello el delito de asociación delictuosa ya no procedía, debido a que deben estar involucradas más de tres personas.
La audiencia que en un principio se tenía programada para este lunes 31 de julio, se adelantó y al no aportar más pruebas por parte del Ministerio Público (MP), se determinó el auto de no vinculación para los dos restantes involucrados en esta investigación.
El juez consideró que no encontró conexión entre el comunicador y los otros dos involucrados, no pudo comprobar en el proceso 1190/2023 cómo fue que los tres imputados llevaron a cabo los supuestos actos delictivos.
En el caso del exauditor, existen otros procesos a los que se enfrenta. Por lo que se mantendrá en prisión. Lo mismo ocurre con Florentino Tavera, quien al menos se le acusa de un delito más.
DESENLACE
La investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que, por los delitos de lavado de dinero, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que se le bautizó como Operación Angelópolis y en la que se buscaba vincular al actual coordinador de los diputados federales de Morena y aspirante a la gubernatura de Puebla, Ignacio Mier Velazco.
En esta investigación se señaló al exauditor,
Réquiem por la persecución
sugerencia de Rodrigo López Sainz (Q.E.P.D.) con el entonces gobernador, ahora en la cárcel. Posteriormente, Enrique Núñez, director de Intolerancia, desmintió que López Sainz participara como reveló el popularmente llamado Lalo fake.
Arquidiócesis anuncia dos conversatorios por la paz con clase política
El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa informó que en próximos días se llevará a cabo un conversatorio estatal para trabajar el tema de la concordia al que acudirán agentes políticos, religiosos y católicos.
Francisco Romero Serrano, al director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega y el empresario Florentino Daniel Tavera Ramos, acusados de lavado de dinero y evasión fiscal por 427.1 millones de pesos.
En octubre de 2022, se logró la detención de Tavera Ramos, quien fue señalado de haber constituido 32 empresas fantasmas, con la intención de desviar recursos con destino a nueve países.
El primero en ser aprehendido fue Romero Serrano, el 25 de febrero de 2022 en su domicilio en el fraccionamiento de La Vista Country Club de San Andrés Cholula, acusado ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Arturo Rueda, luego de ser detenido el 21 de mayo del 2022 por el delito de extorsión presuntamente cometido en agravio del actual diputado local, Jorge Estefan Chidiac, fue también vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita como parte de las investigaciones de la Operación Angelópolis.
Durante la misa dominical, el líder en esta zona de la iglesia católica expresó la preocupación de la religión católica por el aumento de la inseguridad y violencia en el país, así mismo dijo que se realizarán dos conversatorios para abordar el tema de la calma en la capital poblana.
Comentó que el primer conversatorio será a nivel estado, al que acudirán diferentes sectores sociales cómo funcionarios, políticos, eclesiásticos y académicos, sin que precisara la fecha o el lugar donde se dará el encuentro.
“Ya en todo el país, la iglesia está realizando conversatorios, para trabajar por la paz, en Puebla tendremos próximamente un conversatorio con obispos, sacerdotes, agentes de pastoral, funcionarios, presidentes municipales, para trabajar por la paz”, apuntó Sánchez Espinosa. Después, en septiembre se realizará el encuentro nacional en la Universidad Iberoamericana México, donde acudirán todos los arzobispos del estado de Puebla y de México, a fin de abordar estrategias relacionadas con la seguridad.
Durante la misa dominical, Sánchez Espinosa pidió por la paz en Puebla y México durante la misa dominical desde la Catedral de Puebla, ahí solicitó a los fieles cuidar los valores de las familias mexicanas.
“Por la paz en nuestros corazones, por la paz en nuestras familias, por la paz en nuestra patria, por la paz en el mundo entero, en los próximos días, la iglesia está realizando conversatorios para trabajar por la paz”, dijo.
Ha muerto la Operación Angelópolis (y si no, al menos, agoniza) y con ello se desvanece una parte de la historia más conflictiva de Puebla. Se acabó la era de la persecución, la polarización, de señalar desde el poder con el dedo acusador.
Desde que llegó Mario Marín a la gubernatura y con la política de darle de “coscorrones a la vieja cabrona esa”, en referencia a la detención de Lydia Cacho Ribeiro porque fue acusada por difamación y calumnias por parte del empresario textil Kamel Nacif, Puebla era un polvorín. Mario Marín gobernaba feliz con perseguir a la prensa.
¿Se acuerdan de que la mayoría priista (26 diputados locales) presentó denuncias penales contra dos periodistas de Diario Cambio: Mario Alberto Mejía y Selene Ríos Andraca? Los marinistas de aquel entonces —incluidos periodistas— festejaban dichas acciones.
O recuerdan cuando Eduardo Rivera Santamaría —en 2008— denunció por chantaje y extorsión a Mario Alberto Mejía, a quien esto escribe y a Héctor Hugo Cruz. Lalo Rivera le confesó años después a este tundeteclas que fue una

Tras la llegada de Rafael Moreno Valle al Gobierno, la relación con la prensa fue muy tirante. Traía en sus espaldas ciertos rencores por cómo fue tratado, desde un video falso llamado Las princesas de Atlixco, hasta columnas dirigidas por zavalistas y marinistas
El punto de quiebre se dio cuando Moreno Valle contrató a Sergio Ramírez Robles como su vocero. El jalisciense llegado a Puebla le declaró la guerra en Twitter a todo aquel que se atreviera a rosar con un pétalo de sarcasmo a su jefe. En sus oficinas se prepararon 19 demandas por daño moral contra todos aquellos que cuestionaron al mandatario. Sólo fueron contra dos y al final no pasó nada.
Se creó una cosa llamada el tripack, que consistía en que los aliados al Gobierno podrían vender publicidad a la administración estatal, al ayuntamiento de Puebla y a la BUAP. Los enemigos no podrían ser proveedores de ninguno. La intención era matar de inanición a la prensa local, pero cometieron un error, una normativa llamada Ley Bala que provocó la muerte de un niño en Chalchihuapan.
Fue ahí que se rompió el tripack y comenzó la apertura del morenovallismo. Llegó Tony Gali Fayad como gobernador y la relación fue buena con la prensa local. No había conflictos, todo ca- minó normal. El problema vino cuando fue la elección del 2018 y que muchos periodistas atacaron a Miguel Barbosa. En 2019, Guillermo Pacheco Pulido mantuvo una relación cordial en su interinato, empero, cuando llegó Barbosa al poder la situación se tensó. Auditorías, denuncias y demandas. Si algo se salía del cuadro otra vez. El punto de quiebre fue la llamada Operación Angelópolis, que presentaron dos periodistas basados en una investigación que inició Santiago Nieto, titular de la UIF y quien se desistió posteriormente en una entrevista concedida a Salvador García Soto. Sin entrar en detalles, cada quien sabe sus culpas, Arturo Rueda Sánchez de la Vega fue a prisión, y por alguna razón desconocida fue enviado a una cárcel de mediana seguridad. Ayer, la decisión de un juez fue determinar que no hay asociación delictuosa entre el exauditor Francisco Romero Serrano, el presunto facturero Florentino Tavera y el accionista de Diario Cambio. De esa manera se cae la llamada Operación Angelópolis Queda claro que, aunque no es ni juez ni parte y no puede intervenir ni con la Fiscalía General del estado y mucho menos con el Poder Judicial, la actitud de pacificación de Sergio Salomón ha permeado la entidad.
La preguntas son: quien quede como gobernador el próximo sexenio: ¿qué hará?, ¿irá a la guerra? ¿Será más tolerante? ¿Habrá amenazas? ¿Habrá diálogo? O regresaremos a la jungla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cabe destacar que, durante este domingo, Sánchez Espinosa estuvo acompañado por los padres Mario y Josefo del Opus Dei, a la que asiste la Acción Católica Mexicana. / ILSE AGUILAR
Ya en todo el país, la iglesia está realizando conversatorios, para trabajar por la paz, en Puebla tendremos próximamente un conversatorio con obispos, sacerdotes, agentes de pastoral, funcionarios, presidentes municipales, para trabajar por la paz”

HÉCTOR LLORAME
A casi ocho meses de asumir la gubernatura de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina logró consolidar un personal caracterizado por el empuje que desea, tras la salida de funcionarios del difunto Luis Miguel Barbosa Huerta, quienes se fueron entre cuestionamientos y con varios asuntos pendientes. El ajuste más reciente fue el jueves 27 de julio, con la renuncia del secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, luego de tres años en el cargo, en los cuales encabezó el combate de la pandemia de covid-19 en el estado.
Entre los proyectos que dejó pendientes se encuentran: las dos unidades de cardiología y oncología infantil en el Hospital del Niño Poblano (HNP); la implementación del IMSS-Bienestar en Puebla; los resultados de la investigación sobre las enfermedades que podría generar la actividad volcánica en la entidad; los resultados del programa contra la propagación del dengue en las escuelas y la certificación de hospitales “amigo del niño y de la niña”, para impulsar la lactancia materna.

Dos semanas antes, el 9 de julio, renunció Sergio Vergara Berdejo a la titularidad de la Secretaría de Cultura, y fue reemplazado por Enrique Glockner Corte.
Entre los pendientes que dejó el exfuncionario se encuentra: la apertura al público de Los Lavaderos de Almoloya, tras ser dañados por el hotel Banyan Tree; la rehabilitación del Auditorio de la Reforma y las investigaciones por el presunto saqueo de piezas museísticas en gobiernos pasados, por lo que habría un nuevo inventario del acervo del estado incluyendo la colocación de chips en las piezas, cosa que tampoco se concretó.
Julio Huerta Gómez renunció a la Secretaría de Gobernación (Segob) el 2 de julio para dedicarse a su aspiración de ser candidato de Morena a la gubernatura del estado, así que en su lugar llegó Javier Aquino Limón.
El también primo-hermano de Barbosa Huerta estuvo casi siete meses en el cargo y lo aprovechó para comenzar su activismo político, a través de eventos proselitistas en el interior del estado disfrazados de actos oficiales.
En ese periodo el estado pasó por situaciones de ingobernabilidad, como el linchamiento de un joven en Tlahuapan en abril, que ocasionó bloqueos en la autopista México-Puebla, o protestas contra alcaldes, como el de Zapotitlán, Emiliano Vázquez Bonilla, acusado de disparar en estado de ebriedad contra una escuela.
CAMBIOS EN FINANZAS, TRANSPORTE Y EDUCACIÓN
El 26 de junio Céspedes Peregrina anunció la salida de la secretaria de Planeación y Finanzas del estado, María Teresa Castro Corro, luego
TODO INDICA QUE AHORA SE FORTALECE UN EQUIPO DE CONFIANZA
