5 minute read

Michoacán rebasó número de policías asesinados en 2022

Profesionalizar. El especialista Rubén Ortega afirmó que es necesario brindar mayor capacitación táctica y logística a los agentes de seguridad

LILLIAN REYES

Advertisement

En lo que va del año, 24 elementos de seguridad fueron asesinados en Michoacán, de acuerdo con Causa en Común, que señala a los municipios de Apatzingán, Morelia y Chilchota, como los de mayor número de ejecuciones.

Ante los hechos, el especialista en seguridad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega, propuso dotarlos con mayor mayor capacitación de inteligencia para evitar el incremento de decesos.

El año pasado la asociación civil registró 24 decesos, en promedio dos cada mes; mientras que en lo que va de este, la incidencia ya es de 3.4.

Recientemente, los ataques a uniformados han ocurrido de forma distinta, pues ahora los criminales recurren a mecanismos como los campos minados y el sobrevuelo de drones con explosivos.

Y ahora atacan con drones en Parácuaro

Dejar los abrazos para cuando estemos en otra ocasión y prepararlos para lo que se vive ahora, una guerra de guerrillas contra el crimen organizado a todo viejo, no salgan”.

Mediante redes sociales, habitantes de Parácuaro reportaron que la noche del sábado fueron lanzados explosivos de aparente fabricación casera, desde drones tripulados vía remota. De acuerdo con la prensa local, no se reportan víctimas.

En uno de ellos, es la voz de un niño al que se escucha temeroso alertar a su mamá: “Es el que yo les dije (dron)”.

TERROR. Hombres armados en motocicletas causaron pánico, tras resolver rencillas familiares.

En La Opini N De Carlos

Resiste! Es el mensaje que desde hace 16 años Napillo exige a los mineros, desde su mansión. El supuesto líder dice: resistan a no comer, resistan a no recibir un salario, a darle una mejor vida a sus hijos, resistan a no ayudar a sus padres, resistan a enfermar, porque no tendrán dinero ni para medicinas, pero ustedes resistan.

Incluso, la frase está tan acuñada, que es parte de la empresa que tiene con su familia, en donde agrupan y afilian trabajadores y la siguen llamando sindicato. El que entra con ellos, es a resistir los caprichos y todo lo que se tenga que hacer para que Napoleón Gómez

Apatzingán es el ayuntamiento en donde la violencia se incrementó de mayor manera con atentados múltiples a elementos del Ejército, como ocurrió en junio pasado, cuando al cruzar por un territorio con minas, diez soldados resultaron lesionados, cuatro de gravedad y de éstos, uno murió.

FALTA CAPACITACIÓN

RUBÉN ORTEGA Especialista UdeG

El experto de la UdeG, Rubén Ortega, señaló que los integrantes de corporaciones policiacas carecen de táctica y logística e incluso del equipo necesario para detectar minas o explosivos, por lo que indicó que ante la amenaza por parte del crimen organizado de una estrategia de guerrilla, se debe reforzar la instrucción de los agentes.

“Nunca hay una logística. Debería llegar un equipo táctico a hacer reconocimiento

Resistir a los caprichos de ‘Napillo’

Urrutia libre la cárcel, tras el robo de mil millones de pesos que les quitó a más de 10 mil trabajadores mineros.

Pero, ¿qué hay detrás del famoso “resiste” de Napillo? Una solicitud que no aplica ni para él, ni para su familia, pero sí para los mineros. Ha arropado esta palabra con una serie de falsedades. La mentira más grande que ha dicho y con la que ha lucrado hasta donde ha querido es que es minero, pero no ha sido la única, tras ésta, hay una infinidad que involucran su nacionalidad, su patrimonio, el origen de su autoexilio y el supuesto interés que tiene por los trabajadores, su nombre -aseguran- es sinónimo de falsedad y estafa.

Gómez Urrutia ha hecho de las mentiras su eje de acción, sigue presumiendo huelgas que, según él, llevan 16 años, huelgas que ya no existen, pero que se empecina en decir que sí, sólo para organizar marchas, bloqueos carreteros, enfrentamientos y hasta para amenazar funcionarios y desviar la atención del verdadero hecho que se tiene que perseguir,

Los habitantes de este municipio ubicado en Tierra Caliente, denunciaron que los artefactos cayeron en sus casas o en terrenos cercanos, lo que despertó el pánico entre los vecinos.

En los videos grabados o difundidos en vivo, se escucha a las personas alertar sobre las luces que emanaba de los drones y pedían quedarse en casa, porque estaban quemando La Gotita. “Los dronazos están con dron, como lo hacen los militares bien entrenados”, indicó.

El investigador subrayó que el proceder de algunos criminales, no es al que se estaba acostumbrado, ahora sus acciones son para infundir temor y terror total, y no solamente dentro del área en que manejan su poder, sino a través de las redes sociales, donde se magnifican aún más.

En opinión de Ortega, la tendencia seguirá al alza en los homicidios de representantes que lo involucra de manera abusiva, en el robo de mil millones de pesos de un fideicomiso minero.

No se trata de tres huelgas, sino de tres mitos, las huelgas que no iniciaron por cuestiones de seguridad, sino porque Napillo necesitaba retar al Gobierno para que le quitaran las órdenes de aprehensión por el citado robo, por lo que jugó con el empleo de miles de familias mineras de Cananea, en Sonora; Sombrerete Zacatecas, y Taxco, en Guerrero, y las sometió a su famoso “resiste”.

Tras varios años de no cobrar salarios y de vivir de prestado, los mineros se dieron cuenta que lo único que les ofrece Napillo son mentiras, que no existen las indemnizaciones millonarias, pero sí la pobreza y la desintegración familiar. Las huelgas terminaron, es importante decir que los que siguen en esos movimientos son pagados por Napillo para enrolar a más trabajadores.

Las huelgas no existen, la realidad es que la de Cananea terminó en 2009, cuando la

Tras las denuncias, miembros del Ejército y de la Gardia Nacional se volilizaron a la zona.

Juan Ramón Rosas reportaba la noche del sábado en su página de Facebook que “una ola de violencia es la que se ha desatado en tierra caliente, y es que ya son más de 24 horas que se registraron lluvia de dronazos, así como fuertes enfrentamientos que se ha ido extendiendo desde el municipio hasta Apatzingán. / 24 HORAS de diversas corporaciones del orden de la seguridad.

“Lo que se busca con los ataques es contener el avance de la seguridad hacia ciertos municipios y delimitar territorios”, expresó. En este sentido, destacó el papel de la sociedad que bajo la percepción de inseguridad, crearon redes de comunicación para estar informando donde están ocurriendo hechos criminales y tratar de prevenirse entre ellos para evitar ser víctimas de la delincuencia.

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje declaró concluidas las relaciones laborales individuales y colectivas entre el Sindicato Minero y la empresa; la de Sombrerete acabó en 2018, cuando los trabajadores decidieron regresar a laborar por voluntad propia, mientras que en Taxco, no es que la mina esté en huelga, en términos sencillos dejó de ser productiva y cerró.

Napillo insiste que los mineros están en huelga. Recientemente organizó un supuesto Foro Nacional Minero que se tradujo en sólo marchar para así intentar presionar al Gobierno, incluso mandó un escrito al presidente López Obrador para decirle que haga justicia y, en eso coincido con Napillo, es momento que se haga justicia a los mineros que han perdido su empleo por los caprichos de ese bribón, que se haga justicia a los que estafó, que se les haga justicia a los que murieron en espera de que Gómez Urrutia les regresara su dinero y que se haga justicia de todos los que ha abusado.

This article is from: