1 minute read

Aumenta 3.3% la actividad económica en 1T de 2023

Inegi. Los indicadores evidencian el desarrollo en la entidad en la gestión salomónica

Reflejo de que el gobierno presente de Sergio Salomón estimula el desarrollo de la entidad, en el primer trimestre (1T) de 2023 el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró un crecimiento de 3.3% con respecto al mismo periodo del año previo, informa la Secretaría de Economía.

Advertisement

La actividad primaria, relacionada con el sector agropecuario, registró una variación anual de 2.6%de crecimiento, nivel superior a la media nacional.

En tanto, el sector secundario de la economía, que incluye a las industrias, reportó una variación anual de 4 %.

Destacaron las manufacturas con 5.5%, impulsadas por sectores como el automotriz, autopartes, textil y confección, así como alimentos y bebidas. También en ese rubro la minería creció 5.2%en términos anuales, es decir, comparado con el primer trimestre de 2022.

El sector terciario de la economía, que incluye comercio, servicios y turismo, reportó una variación anual del 2.8%, además de ubicarse en cuarto lugar en crecimiento en tér-

BONANZA. Las industrias reportaron una variación anual de 4%, mientras que las manufacturas, donde se incluye la textil, tuvieron un crecimiento de 5.5% minos trimestrales con el 2.1%.

En específico, el comercio y los servicios crecieron 1.6 % y 3.3 %, respectivamente en el comparativo interanual.

ALCANZA ACATZINGO

EXPORTACIÓN DE NOPAL Y TUNA

Las y los productores han logrado introducirse a más y mejores mercados con un alcance de exportación de 70 toneladas de nopal y 30 toneladas de tuna hacia la Unión

This article is from: