1 minute read

Exige Nacho Mier investigación sobre el hoyo financiero de 722 millones

Irregular. Cuestionó el desbarajuste que había en la gestión de Barbosa, por lo que aún se realizan cambios en la gestión estatal

Visibilizan Problema De Trata

Advertisement

“Se trata de no más trata”, fue el grito con el que se dio el banderazo de salida a la caravana sobre la cruzada en contra el tráfico de personas en Puebla, convocada por el diputado Ignacio Mier Velazco.

RECORREN. Desde Atlixco, realizaron la caravana para visibilizar el problema de la trata de personas.

APRECIO AL DOCTOR MARTÍNEZ

En otro tenor, el legislador federal afirmó tenerle un gran aprecio y respeto al doctor José Antonio Martínez García, quien recientemente renunció a la Secretaría de Salud y quien, anteriormente había sido mencionado como un perfil que aspiraría a la gubernatura de Puebla, esto previo a la muerte del exgober- nador Barbosa.

“Yo le tengo un gran aprecio, lo digo sinceramente, de toda la vida, yo no puedo hablar absolutamente nada en contra del doctor Martínez, si contra los que me hicieron daño no lo hago, menos con quien siempre ha sido muy atento y generoso”.

En este sentido, recordó que para que el exfuncionario lograra una candidatura, no basta con las aspiraciones, sino además con el apoyo del pueblo en toda la entidad.

“Es un gran doctor y le tengo un gran cariño, lo tiene que apoyar el pueblo, yo ya expresé que tengo un gran aprecio, pero nada más son siete millones los habitantes en Puebla y son más de cuatro millones los que tienen que decidir”.

Desde el auditorio Metropolitano, declaró que la trata es quizá el delito menos visibilizado, pero que ha colocado a Puebla en el quinto lugar a nivel federal y que ha violentado y esclavizado a miles de mujeres. Y aunque dijo que las autoridades tienen mucha responsabilidad en esta materia, también es un asunto de la sociedad, porque nadie debe violar el derecho de libertad y también hay usuarios que forman parte del consumo del sexo-servicio. “El de la trata es el eslabón quizás que menos se ha visibilizado es el broche que no hemos logrado erradicar como sociedad, no solo es responsabilidad de las autoridades, que tienen mucha, también es un asunto de concebir este tema porque victimizamos a las trabajadoras sexuales y nos olvidamos que son víctimas de los que se conoce comúnmente como padrotes, aquel que esclaviza lucra con el cuerpo de otro y viola el derecho con el cual nacimos, nacimos libres”, señaló.

This article is from: