11 minute read

‘Deuda de Pemex no tendrá fin con altas tasas de interés’

Pasivos. El crédito será un barril sin fondo para la petrolera y puede crecer a dos dígitos, advierten

EMANUEL MENDOZA

Advertisement

La deuda de Petróleos Mexicanos no tendrá un freno en lo que resta del año debido a las altas tasas de interés y por el contrario puede crecer a dos dígitos, advirtió el experto en temas energéticos, Ramses Pech.

Y es que los tipos de interés no bajarán mientras la inflación de Estados Unidos no vuelva a ubicarse en un 2% afectando los préstamos, lo que está ahogando a la empresa productiva del Estado, comentó el analista.

Insistió que la decisión de la FED de elevar otros 25 puntos sus tasas, estresará aún más en el segundo semestre no solo a los mercados, sino que a varias empresas endeudadas que tendrán que refinanciar sus deudas o adquirir nuevas líneas de crédito para enfrentar su déficit, como es el caso de Pemex, donde se anticipa que el monto de préstamo rebase los dos números porcentuales al terminar 2023.

“Pero el problema de la firma petrolera es que solo se está pateando al bote de la deuda y cada vez que tiene que volver a hacer una patada, sale muy alto el intereses. Hoy Pemex ha confirmado que el negocio de la empresa es la venta de combustibles y la exportación de crudo donde México no puede dejar de hacer eso”.

Pech, socio de la firma Caraiva y Asociados, recordó que 70% significan la comercialización de combustibles y las exportaciones representan un 27%.

En Pemex están preocupados por su deuda, pero tendrá que ser el Poder Legislativo quien revise los subejercicios que está realizando la empresa

“En Pemex están preocupados por su deuda, pero tendrá que ser el Poder Legislativo quien revise los subejercicios que está realizando la empresa, y empezar a cuestionar si se aumenta o no el presupuesto”.

Precisó que desde 2018 y hasta 2022, el presupuesto aprobado de gasto para la petrolera, ha sido subejercido. “Esto será la misma tendencia en 2023. Al segundo trimestre ha ejercido el 41% del total esperado”.

Pech destacó que la deuda de la empresa sólo bajará si se empieza a pagar el capital y no solo los intereses y si en una nueva reestructura México empieza a dejar de soportar las finanzas públicas sobre los hombros de Pemex. “Para hacerlo deberán sacar a Pemex dentro de la ley de ingresos y dejar de fijar el precio de barril como indicador para tener una mayor facilidad de operación del negocio, y no estar estresado por cumplir las metas de operación, financieras y en forma adicional la recaudación, obligando a entregar a la Nación dentro de los ingresos aprobados cada año por la Cámara de Diputados.

La deuda de Petróleos Mexicanos está ubicada en 1.95 billones de pesos (millones de millones) de pesos, al momento es mucho más cara que la deuda del país, por lo que Hacienda absorberá los vencimientos, informó el director de la petrolera, Octavio Romero.

“La deuda de Pemex es la deuda del país, van juntas. No tiene ningún sentido que Pemex le regale dinero a las grandes financieras, a los grandes bancos. El presidente de la República ha determinado que ahora las emisiones o refinanciamientos de bonos los haga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de acuerdo a los costos financieros del

El PIB turístico creció 8.4% en primer trimestre, señala Sectur

El secretaria de Turismo, Miguel Torruco, destacó que el Producto Interno Bruto Turístico tuvo una recuperación de 6.5 puntos porcentuales a tasa anual en el primer trimestre.

Indicó que el Consumo Turístico Interior registró un crecimiento comparativo anual de 8.8%.

Torruco Marqués destacó que, el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un incremento de 8.4%; mientras que el PIB Nacional creció 3.6%, comparado con el primer trimestre de 2022.

Informó que, por componentes del PIB Turístico en su tasa anual, los bienes crecieron 4.3% y los servicios 9.2% en términos reales. En tanto que, respecto al trimestre previo, los bienes registraron un crecimiento de 0.6%,

10 Mil Mdd

Ha tenido que transferir Hacienda hacia Pemex para pagar los intereses de su deuda, ante las altas tasas en la FED para contener la inflación soberano, y esto le ahorrará mucho dinero al país”, dijo Oropeza al aceptar que están endeudados.

En tanto Hacienda informó que ha dado apoyos por 10 mil millones de dólares a Pemex para sus requerimientos financieros en los últimos cinco años.

¿CÓMO AYUDAR A PEMEX?

Pech dijo que la prioridad para la siguiente Ley de Ingresos es no condicionar ya la producción con el precio del barril, para empezar a ajustar el déficit presupuestario de Petróleos Mexicanos. Recalcó la necesidad de realizar una reforma fiscal y contemplar eliminar a la firma estatal de entregar sus recursos al erario como está previsto en el Artículo 7 de la Ley de Ingresos. Llamó a los legisladores a reducir el déficit presupuestario, debido a que año con año ha aumentado y hoy es más de un billón de pesos para 2023.

“La siguiente administración podrá tener la oportunidad de eliminar a los hidrocarburos de los ingresos”.

Interno creció 7.7% y el Consumo Turístico Receptivo 14.1% en términos reales.

SE PREVÉ DESPUNTE mientras que los servicios registraron un crecimiento de 0.1%.

En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior en su comparación anual, presentó un aumento de 8.8%, mostrando una recuperación de 7 puntos porcentuales comparado con la variación anual del primer trimestre de 2019 (1.8%).

Respecto al trimestre previo, el Consumo turístico interior, el cual equivale a la suma del consumo turístico interno y el consumo turístico receptivo, registró un incremento de 0.4% en términos reales, señaló el Secretario de Turismo.

Entre los componentes del consumo turístico interior, los resultados reflejan un aumento en su tasa anual; es decir, el Consumo Turístico

En su comparativo trimestral, el Consumo Turístico Interno está a 1.8% de alcanzar lo registrado en el cuarto trimestre de 2022; mientras que, el Consumo Turístico Receptivo creció 9.9%.

Destacó que, a partir de las cifras originales, se prevén mejoras en el desempeño anual del PIB turístico y del Consumo Turístico Interior en 2023 respecto a 2022, así como una reducción de la brecha para alcanzar los niveles registrados en 2019.

El titular de Sectur subrayó que se estima que en 2022 el PIB Turístico registre un crecimiento anual real del 14.2%, resultado que se compara con respecto al incremento observado en 2021, que fue del 14.9% y faltando solo un 1.6% para alcanzar el nivel observado en 2019.

Con este resultado, se confirman las expec-

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Entregan fertilizante para un millón 238 mil productores

La Secretaría de Agricultura confirmó que a la fecha se han entregado insumos para la producción de agroalimentos para dos millones de hectáreas de cultivos básicos, con lo que se ha beneficiado a un millón 238 mil agricultores.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos, destacó que se ha cubierto 60% de las más de 3 millones de toneladas previstas para la meta de 2023.

Señaló que el programa prioritario dará la oportunidad de incrementar la producción de cultivos estratégicos como maíz, milpa, frijol, sorgo, avena, cacao, cebada, ajonjolí, cacahuate, hortalizas, nopal, arroz, garbanzo, haba, amaranto, cártamo, chía, lenteja y girasol.

El objetivo, dijo, es reforzar los sistemas de autoconsumo de granos básicos y aumentar la productividad de forma sustentable, para consolidar al campo como pilar de crecimiento económico, fuente de bienestar para las familias rurales y lograr la seguridad alimentaria del país.

Expuso que la entrega se realiza de manera directa, gratuita y sin intermediarios ni corrupción y el fertilizante es elaborado principalmente por las plantas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Este año, la meta es beneficiar a dos millones de productores con un millón de toneladas de fertilizantes, lo que permitirá atender una superficie superior a tres millones de hectáreas a nivel nacional.

La coordinadora nacional del programa Fertilizantes para el Bienestar, Areli Cerón Trejo, comentó que hasta el momento se han distribuido los insumos a más de un millón 238 mil agricultores de la meta establecida en el presente año.

De ese total, indicó, se ha procurado atender a más de 467 mil mujeres campesinas y más de 69 mil agricultores pertenecientes a comunidades indígenas.

La también titular de la Dirección General de Suelos y Agua (DGySA) de la dependencia expuso que en 24 estados se han repartido aproximadamente 585 mil toneladas de fertilizantes a la fecha. / 24 HORAS tativas de la Secretaría de Turismo para 2022, según las cuales la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional se ubicará alrededor del 8.6%, en el año señalado. /

Primeras secuelas

La ceremonia de los premios Emmy será pospuesta debido a las huelgas que paralizan Hollywood que estaba prevista para septiembre pero podrían celebrarse en enero; medios especializados dicen que “proveedores, productores y otros involucrados con el evento” fueron informados sobre el atraso que no ha sido anunciado de forma oficial por los organizadores.

“Es una eminencia, yo la admiro mucho y me encanta que ella le haya dado su rollo y que haya puesto palabras como ‘minón’ o ‘chavón’. Es como la mezcla perfecta entre artista, sonido y cultura”, enfatizó.

En esta pieza músical las artistas retoman los sonidos y la armonía del pop de la época de los 80, sin dejar a un lado los ritmos actuales en el que se mezcla la diversión logrando hacer Nochentera un sencillo atemporal.

Ambas artistas dijeron sentirse satisfechas y alegres con el resultado de este remix, gracias a que pudieron unir sus voces y conseguir, no solamente una unión musical, sino personal y así seguir poniendo en alto el trabajo que realizan las mujeres dentro de esta industria.

NOCHENTERA ES EL TEMA EN EL QUE LAS CANTANTES DICEN QUE PRETENDEN

OCUPAR EL LUGAR QUE LES CORRESPONDE DENTRO DE LA INDUSTRIA MUSICAL

La cantante Vicco junto a su colega Lali lanzaron el remix Nochentera el cual pone en alto el nombre de las mujeres dentro de la música.

“En los actos se ve el interés y la lucha que nosotras hacemos por ocupar más sitio, nada más y nada menos que el que nos corresponde dentro de la industria”, expresó la cantante argentina Lali sobre la colaboración en la que participó con la artista española Vicco en el tema Nochentera.

Esto luego de que se liberara el remix en el que unieron sus voces para darle vida a una canción en la que además de englobarse la diversión y la felicidad, también se plasma la unión que puede existir entre dos mujeres dejando a un lado la competitividad.

Dicho tema fue creado y compuesto por Vicco quien participó con esta canción en el Benidorm Fest, evento en el que estuvo cerca de ser la representante de España en Eurovisión, pese a ello, el remix ha resultado una bomba para el mundo musical.

Con relación a ello, la cantante europea mencionó sentirse como en una película: “Todavía estoy asimilando lo que ha ocurrido porque para nada me esperaba esta respuesta, pero sigue siendo una locura que esta mujer esté dentro del remix, es como muy loco, estoy muy contenta disfrutando mucho el camino y con ganas de más”, explicó.

Por su parte, Lali comentó ser afortunada y halagada de que le hayan permitido estar en esta canción a la que llamó un “hitazo”:

“Contenta de al final siempre representar el lugar del que vengo, del que soy con mi forma

BARBENHEIMER, UNA VICTORIA PARA EL CINE

El reconocido cineasta Francis Ford Coppola, habló sobre el fenómeno Barbienheimer y calificó al hito como una “victoria”.

Lo anterior fue mencionado por el director en su cuenta de Instagram cuando respondía preguntas de sus seguidores.

“Todavía tengo que verlas, pero el hecho de que la gente llene los grandes cines y que no sean ni secuelas ni precuelas, sin número adjunto, lo que significa que son verdaderas piezas únicas, es una victoria para el cine”, destacó Ford Coppola.

Barbie y Oppenheimer superaron todas las expectativas en su primer fin de semana del 21 al 23 de julio. La película de muñecas de Greta Gerwig no solo tuvo una de las mejores aperturas desde la pandemia, sino que también rompió el récord de la apertura más grande para una directora. En cuanto a la cinta de Christopher Nolan Oppenheimer se clasificó como la tercera apertura más grande de una película biográfica en América del Norte.

Por otro lado, el éxito de taquilla Barbie ganó un estimado de 93 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá este su se gundo fin de semana.

Mientras que Oppenheimer recaudó 46.2 millones de dólares en este mismo periodo, los dos filmes le dieron un impulso muy necesario al verano de Hollywood, en un fenómeno que recibió el nombre de Barbienheimer de aportar a la música y ella me permitió mucho que fuera yo dentro de la canción, así que feliz”, agregó.

“Julio habría sido un mes tibio, pero llegaron Barbie y Oppenheimer, el cine explotó y, en una semana, julio alcanzó su promedio anterior a la pandemia”, dijo el analista David A. Gross de Franchise Entertainment Research.

El fin de semana pasado, la película de la muñeca más famosa de todos los tiempos se convirtió en el mejor estreno del año en la taquilla, con 80.5 millones de dólares, una cifra sorprendente para una película basada en un juguete de plástico que vive en un mundo rosa perfecto.

Vicco subrayó que lo que más le gustó de esta fusión de España y Argentina fue escuchar el tema cantado por otra voz y las palabras que añadió Lali muy características de su país.

“Lo que hago como mujer dentro de la industria es lo que cuenta. A mí me da mucha alegría porque al final este es un temazo en el que tuve la suerte de estar que lo realizó una mujer compositora, música y sumarme a eso es increíble, así como a mi también me encanta que a mi música se sumen mujeres”, confesó Lali.

Respecto al machismo que continúa dentro de la industria dijo que ya no le importa entrar en esos “terrenos”, sin embargo, lo que le interesa es que las mujeres reflexionen sobre las cosas que les hicieron creer.

“Nosotras tenemos que rectificar un montón de cosas que nos dijeron de la competencia con otras para que en nuestros actos se vea reflejada la unión que realmente existe y que todo el tiempo estoy esperando que pase más y más porque somos muy espectaculares”, reconoció.

Actualmente Nochentera remix tiene más de un millón de reproducciones en YouTube y más de dos mil comentarios de todos sus seguidores quienes les expresaron su cariño y gusto por esta nueva canción que ha sonado internacionalmente.

Futuro Prometedor En La M Sica

La artista española se encuentra en medio de una gira, sin embargo, será hasta el próximo año que estrene material discográfico, además reveló que ya tiene todo escrito y enfocado para que suene como lo visualiza.

“Estaba esperando ese momento en el que Nochentera tuviera más vida para que el público tenga más presente quién es Vicco”, enfatizó.

Mientras que Lali llegará a tierras mexicanas el próximo 13 de septiembre, la argentina dará un show en el Lunario de la Ciudad de México para deleitar a sus seguidores no solo con su música nueva, sino también con temas de sus anteriores discos.

La intérprete prometió envolver la atmósfera de su concierto de energía para poder conectar ella y su equipo con todos sus seguidores: “Nos vemos ahí con el público mexicano pues espero hace muchísimo poder tocar ahí”, concluyó.

Con Margot Robbie como Barbie y Ryan Gosling como su novio Ken, la película de Greta Gerwig hasta ahora ha generado 351.4 millones de dólares en ventas de boletos en América del Norte, junto con 423 millones de dólares en el extranjero.

Oppenheimer, dirigido por Chritopher Nolan, narra la historia de la creación de la bomba atómica de Estados Unidos. El filme ha recaudado 174.1 millones de dólares en el país y 226 millones en el exterior, resultados que lo ubican entre los mejores en la historia de la taquilla, dijo el analista Paul Dergarabedian. En tercer lugar estuvo el estreno de Disney Mansión Encantada, la cual recaudó 24.2 millones de dólares. /24HORAS

This article is from: