2 minute read

Se extingue el barbosismo en el gabinete del actual mandatario

Pendientes. El cambio con más dudas fue el de Finanzas, al dejar un adeudo por más de 722 mdp de que compareció ante el Congreso local para explicar la fallida inversión de 600 millones de pesos en el Banco Accendo, declarado en bancarrota en 2022.

Su lugar fue ocupado por Josefina Morales Guerrero, quien este fin de semana reveló otro posible quebranto, pues dio a conocer que el gobierno del difunto Barbosa Huerta reportó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) menos ISR del que debía pagar, por lo que ahora el estado adeuda 722.3 millones de pesos.

Advertisement

En su momento, Castro Corro reconoció que no hay certeza de recuperar al menos una parte de los 600 millones de pesos que se entregaron a Banco Accendo, pues se debe esperar que concluya el proceso de liquidación y hay más de 300 acreedores.

El 10 de marzo hubo un bloque de enroques, con la salida de José Luis Sorcia Ramírez de la Secretaría de Educación; América Rosas Tapia de la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Elsa Bracamonte González de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

En su lugar, arribaron Isabel Merlo Talavera; Melva Navarro Sequeira y Omar Álvarez Arronte, respectivamente.

Con Sorcia Ramírez la Secretaría de Educación recibió reclamos de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Auiemss) por el retraso en la expedición de más de nueve mil títulos.

En el caso de Rosas Tapia, su gestión en la Secretaría de Igualdad Sustantiva no avanzó de manera trascendente en las acciones para cumplir con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Por su parte, en la SMT Bracamonte González no logró la prometida modernización del transporte público a pesar del incremento del pasaje, siguen en circulación rutas del transporte público clandestinas y los taxis colectivos, llamados “taxis piratas”.

Ajustes

El 26 de junio Víctor Correau Galeazzi dejó la subsecretaría de Desarrollo Político de la Segob y llegó Ardelio Vargas Fosado, quien dejó el puesto el 3 de julio luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo vinculó con el exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.

RELEVOS. Han sido seis cambios en las secretarías y cinco más en el personal ampliado, las que ha realizado el gobernador vigente. En la imagen, el equipo original en diciembre de 2022.

Verónica Vélez Macuil dejó la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital el 17 de febrero y, en su lugar, fue designado Alejandro Suárez Garza, mientras que a ella se le nombró directora del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), pero el 14 de junio también renunció y llegó Pedro Gómez Castillo.

También el 26 de junio Leonor Vargas Gallegos abandonó la dirección del Sistema Estatal DIF y la sustituyó Francisco Álvarez Arizpe como encargado de despacho.

En tanto, el 10 de marzo Farid Pérez Said salió del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) y lo sustituyó Mario Alberto Cruz González.

Tras anunciarse la concesión de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, así como de la Estrella de Puebla, se cambió al titular del organismo Convenciones y Parques, encargado del resguardo y vigilancia de estos espacios. Se fue Mauricio Cacho Pérez y llegó Rafael Pérez Xilotl.

This article is from: