PATRIMONIO CULTURAL DE LA SALUD “HAGAMOS HISTORIA CONSERVANDO NUESTRO PATRIMONIO”
ORIGENES DE LA SALUD
EL PRIMER MÉDICO DE AYSÉN Con la llegada de los primeros colonos a la región a principios del siglo XX, la antigua Sociedad Industrial de Aysén ( SIA) requirió los servicios del médico alemán Georg Schadebrodt, él cual habría llegado desde Europa, embarcado en un buque turístico para ejercer la profesión en tierra desconocida, sin saber que el destino lo traería a las pampas de la Patagonia. Por tanto en 1918, ante el ofrecimiento de un contrato por parte de la Sociedad Industrial de Aysén, el Dr. Georg junto a su familia se radicó en Coyhaique, realizando las primeras atenciones al público, en lo que hoy se conoce como la Escuela Agrícola, también prestó las primeras atenciones domiciliaria a los colonos de aquella época.
El Hospital Coyhaique, tiene su origen en la Casa de Socorros del Seguro Obrero Obligatorio, fundada el primero de septiembre de 1937, su primer Médico y Director fue el Dr. Alejandro Gutiérrez Gajardo.
Dr. Georg Schadebrodt Primer Médico en la Región de Aysén
Posteriormente en el año 1937, llega el Dr. Alejandro Gutiérrez a la región. Instancia en la cual el Dr. Schadebrodt aprovecha para realizar el abandono del ejercicio de su profesión para dedicarse por completo a su gran pasión de la agricultura y ganadería.
Médico Jefe Caja del Seguro Obrero, Dr. Alejandro Gutiérrez junto a su personal
Director “Caja Seguro Obrero” de Pto. Aysén, Dr. Robinson Rebolledo,Moisés Jorquera y Personal Técnico Administrativo.
/HospitalRegionalCoyhaique
LOS PRIMEROS PASOS DEL HRC
La casa estaba ubicada en la calle Serrano, a media cuadra de Baquedano. De esta casa de socorros dependían las postas de Balmaceda, Cisnes y la Posta de Puerto Ibáñez.
ORIGEN DEL PRIMER HOSPITAL Ya para el año 1952, se encontraba lista la construcción del flamante Hospital de Seguro Obrero, que en conjunto con la creación del Servicio Nacional de Salud paso a formar parte del primer Servicio Nacional que incorporaba todas las instancias de salubridad de Chile.
1952, Hospital Regional Coyhaique.
Dr. Alejandro Gutierrez junto a su familia.
/HospitalCoyhaiq
1946, Autoridades de la región.
Comisario de Coyhaique, Capitán Oscar Cabe destacar que los inicios de éste Vallejos Lastra, Dr. Alejandro Gutiérrez y establecimiento era una casa común, Oficiales de la Plana Mayor del Cuerpo de habilitada como una sala de consulta, Carabineros de Chile. que incluía un pequeño pabellón de cirugía, mientras que en el segundo piso servía para casos de urgencias, ya que la hospitalización se realizaban en el domicilio del paciente, al igual que las curaciones y otros procedimientos.
Es importante destacar que esta construcción se encontró ubicada entre las calles Prat con Lautaro, contaba con materiales sólidos y de muy buena calidad; sin embargo, su techumbre de tejuelas, más tarde sería motivo de incendios.
Funcionarios, Hospital Regional Coyhaique. Hospital Regional Coyhaique.
Por: Dr. Mario González Kappes y Depto. Comunicaciones HRC