Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Miércoles 23 de enero de 2019

Año: 6

No: 2036

Ejemplar: $10.00

En marzo, nueva Ley de Educación LA INICIATIVA presentada por el equipo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que pretende anular la reforma educativa implementada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, podría ser discutida y votada en marzo entrante, según información Pág. 03 emitida por la Comisión de Educación del Congreso federal

DENUNCIAN ASESINATO DE OTRO ACTIVISTA ◗ Menos de 24 horas después del asesinato

de un integrante del Consejo Indígena Popular de Oaxaca y la desaparición de un militante de la Unión Campesina e Indígena Nacional en Santiago Jocotepec, un grupo armado ultimó la tarde del lunes a Bernardino García, quien fungía como representante de Zimatlán de Lázaro Cárdenas en la comisión que busca restablecer la paz con San Sebastián Nopalera

Pág. 02

EN 10 AÑOS, CONTABILIZAN 800 DENUNCIAS VS EX EDILES ◗ Entre 2008 y 2018, las autoridades

ministeriales de la entidad comenzaron 791 averiguaciones previas y carpetas de investigación en contra de ex presidentes municipales por la comisión de delitos como abuso de autoridad, peculado, ejercicio ilícito del servicio público y cohecho, en los que estarían involucrados recursos por al menos mil millones de pesos Pág. 04

CONTINÚA CARAVANA DE MIGRANTES RECORRIDO POR OAXACA ◗ La nueva caravana de migrantes que busca

llegar a los Estados Unidos continuó ayer su paso por Oaxaca y llegó al municipio de Santo Domingo Ingenio, en la región del Istmo de Tehuantepec; los ciudadanos centroamericanos partirán hoy hacia Veracruz Pág. 03

HOY, PARO DE 12 HORAS EN LA UABJO

Pág. 05


2

Miércoles 23 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Asesinan a 2 activista en menos de 24 horas do

El Centro de Derechos Humanos exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca que se inicie el legajo de investigación respectivo Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- En menos de 24 horas después del asesinato de un activista del Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” (CIPO-RFM) y la desaparición de un militante de la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN), ambos casos en Santiago Jocotepec, un grupo armado ultimó la tarde del lunes a Bernardino García Hernández, representante de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla de Guerrero, en la comisión que busca la solución al conflicto que mantiene esa localidad con su vecina de San Sebastián Nopalera, perteneciente a Santa Lucía Monte Verde. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), los hechos ocurrieron alrededor de las 17:30 horas en el paraje El Camalote, en Zimatlán de Lázaro Cárdenas, en la región de la Mixteca, cuando García Hernández se

EL DATO  El último antecedente derivado de aquel conflicto, se remonta a septiembre de 2018, donde también se involucra un grupo armado de Nopalera

encontraba en un criadero de peces de su propiedad. La víctima, de acuerdo con el Cedhapi fue sorprendida por un grupo armado oriundo de Nopalera, población con la que Zimatlán mantiene un conflicto agrario desde hace 30 años por la disputa de 400 hectáreas de tierra. El Centro de Derechos Humanos exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca que se inicie el legajo de investigación respectivo. El último antecedente derivado de aquel conflicto, se remonta a septiembre de 2018, cuando el agente municipal electo de Zimatlán, Erick Hernández Sánchez, de 37 años de edad, y el agente suplente, José Israel Barrios Jiménez, de 27 años de edad, fueron retenidos por otro grupo armado de Nopalera. Desde entonces, se desconoce el paradero de ambas autoridades, por lo que el caso ha llegado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La desaparición de ambas autoridades ocurrió en el mismo paraje donde el lunes fue asesinado Bernardino García. VIOLENCIA La noche del domingo un

La víctima, de acuerdo con el Cedhapi fue sorprendida por un grupo armado oriundo de Nopalera. / AGENCIAS

grupo armado asesino al activista del Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” (CIPO-RFM) y secuestró a un dirigente de la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN) en Santiago Jocotepec, en la región de la Chinantla, denunciaron defensores de derechos humanos. Según las primeras versiones, los hechos ocurrieron en la comunidad Cerro Caliente, donde el grupo armado irrumpió en el domicilio de Carlos Mendoza Ramos, líder de la UCIN en la zona, y tras agredir a su familia, plagió al activista. Se detalló que durante la primera agresión, los autores materiales también preguntaron por el hermano del hoy desaparecido, quien responde al nombre de Gorgonio Mendoza Ramos.

Carlos Mendoza Ramos, fue reportado como desaparecido desde la noche del domingo 20 de enero. / AGENCIAS

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Miércoles 23 de enero de 2019

3

Prevén en marzo discusión de reforma educativa de AMLO La Sección 22 determinó exigir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrogar y “no solamente derogar” la reforma educativa

O

Álvaro MORALES

axaca de Juárez, Oax.La iniciativa presentada por el equipo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que pretende anular la reforma educativa implementada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, podría ser discutida en marzo entrante, según información emitida por la Comisión de Educación del Congreso federal. La instancia legislativa refirió que las modificaciones constitucionales serán abordadas bajo la mecánica de parlamento abierto, por lo que podrán participar en las discusiones actores como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha demandado la

Las modificaciones constitucionales serán abordadas bajo la mecánica de parlamento abierto. / AGENCIAS

cancelación total de la norma y no solamente la modificación de algunos artículos. “Vamos a tener un ruta de parlamento abierto, vamos a volver a invitar a expertos, a investigadores,

padres de familia, docentes con organizaciones o sin organización para que ellos nos puedan dar su punto de vista, y que nosotros vayamos tomando nota del sentir verdadero de la sociedad

y de los actores fundamentales”, indicó al respecto la presidenta de aquella instancia, Adela Piña Bernal. Asimismo, indicó que a pesar de que aún no existe un dictamen,

los legisladores han recibido a cientos de docentes de todo el país, de diferentes puntos de vista e ideologías, “y hemos escuchado sus demandas y todo eso lo hemos ido recuperando”. “Tenemos ya un cúmulo de información importante que nos va a permitir hacer un análisis muy puntual, con respecto a esta propuesta que se nos hace para reformar los artículos (3º, 31 y 73 de la Constitución)”, subrayó. Por su parte, luego de su primera Asamblea Estatal de 2019, la Sección 22 determinó el pasado 12 de enero exigir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrogar y “no solamente derogar” la reforma educativa. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) había propuesto que las evaluaciones a maestros continuaran vigentes, pero sin que ellas fueran una condicionante para la permanencia de los educadores en el servicio profesional docente. Ante ello, el magisterio oaxaqueño determinó que la interlocución entre los maestros y el gobierno de la República sea a través de una Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN).

Caravana de migrantes llega a Santo Domingo Ingenio Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- La nueva caravana de migrantes que busca llegar a los Estados Unidos continuó ayer su paso por Oaxaca y llegó al municipio de Santo Domingo Ingenio, en la región del Istmo de Tehuantepec. Las autoridades de la población, por su parte, declararon 24 horas de ley seca, ante la presencia de los ciudadanos centroamericanos, mayoritariamente oriundos de Honduras, El Salvador y Guatemala, que permanecieron dos días en las localidades de Zanatepec y Tapanatepec. Protección Civil de Oaxaca y el Instituto Nacional de Migración (INM) indicaron que mil 300 ciudadanos arribaron a esta entidad

el domingo pasado y, luego, el lunes, ingresaron otros 700. A pesar de ello, el INM dio a conocer que ha entregado 308 tarjetas de visitante por razones humanitarias a migrantes. Esta tarjeta, agregó, les permitirá permanecer en territorio nacional hasta por un año, trabajar y llevar a cabo diferentes actividades, incluso llegar a la frontera con Estados Unidos para solicitar asilo. Mientras tanto, los centroamericanos esperan llegar el fin de semana a la Ciudad de México, a través de Veracruz, y de ahí continuar su camino hacia la Unión Americana, con ayuda de defensores de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales. El contingente ingresó a México

a finales de la pasada semana a través del puente fronterizo, pero sin atender a las autoridades migratorias y sin solicitar asilo. Este fenómeno comenzó a mediados de octubre de 2018, en las vísperas de las elecciones intermedias en Estados Unidos, cuando miles de migrantes, en su mayoría hondureños y salvadoreños, iniciaron el éxodo en grupo para sentirse más seguros. El gobierno de Baja California informó el pasado 18 de diciembre, que de los 8 mil migrantes centroamericanos que ingresaron al país con las caravanas anteriores, 3 mil 610 permanecían en su territorio; de ellos, 3 mil 110 permanecían en la ciudad de Tijuana y 482 en Mexicali.


4

Miércoles 23 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

En 10 años, contabilizan 800 denuncias vs ex autoridades De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, los expedientes incluyen actos cometidos desde 2005 hasta 2018; sin embargo, se negó a detallar el avance de las pesquisas Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Durante los últimos 10 años, las autoridades ministeriales de la entidad han comenzado alrededor de 791 averiguaciones previas y carpetas de investigación en contra de ex presidentes municipales por la comisión de diversos delitos, incluidos actos de corrupción por los que habrían sido desviados más de mil millones de pesos. De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, los expedientes incluyen actos cometidos desde 2005 hasta 2018; sin embargo, se negó a detallar el avance de las pesquisas.

Entre los municipios con denuncias se encuentra el de la capital oaxaqueña. / AGENCIAS

La entidad refirió que 334 denuncias fueron comenzadas por el delito de abuso de autoridad, 117 por desobediencia a un mandato legítimo de autoridad, 48 por peculado, 40 por daños, 35 por amenazas, 35 por privación ilegal de la libertad, 22 por lesiones y 16 por falsificación de documentos y uso de documentos falsos. “Las carpetas de investigación y las averiguaciones previas de las cuales se elaboró la minería de datos

son en las que se vincula al presidente municipal en hechos que pudieran derivar en un delito”, indicó la instancia, tras una petición de información. Luego, reiteró que aunque no todas las denuncias están relacionadas con actos de corrupción y mal manejo de recursos, refirió que el monto económico involucrado en las averiguaciones asciende a mil 95 millones 408 mil pesos. Sin embargo, la Fiscalía resaltó que corresponderá al

Poder Judicial determinar, al final de los procesos, si es que llegan a esa instancia, el monto a recuperar. Otros delitos involucrados en las investigaciones son despojo (21 casos), ejercicio ilícito del servicio público (nueve), fraude (nueve), usurpación de funciones (ocho), coalición (siete), cohecho (seis), falsificación de sellos (seis), homicidio (cinco), extorsión (cuatro), enriquecimiento ilícito (cuatro), encubrimiento (dos) y abuso de confianza (dos), entre otros.

Algunos de municipios involucrados son Oaxaca de Juárez, Cuilápam de Guerrero, Ejutla de Crespo, Huajuapan de León, Huautla de Jiménez, Ixtlán de Juárez, Ciudad Ixtepec, Loma Bonita, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Salina Cruz. Además, San Andrés Huayápam, San Agustín de las Juntas, San Agustín Yatareni, San Jacinto Amilpas, San Juan Bautista Cuicatlán, Valle Nacional, San Sebastián Tutla, Santa Lucía del Camino y Santiago Juxtlahuaca.


POLÍTICA ESTATAL

Miércoles 23 de enero de 2019

5

Hoy, paro de labores de 12 horas en la UABJO Este miércoles más de 20 mil estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, en todo el estado se quedaron sin clases Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Más de 20 mil alumnos que estudian en la Universidad Autónoma Benito Juárez se quedan sin clases nuevamente debido a la falta de avances en la mesa de negociación entablada entre integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) y autoridades universitarias. Luego de llevarse a cabo una audiencia más y al no obtener respuesta satisfactoria a sus demandas los agremiados al STEUABJO decidieron para hoy realizar un paro de labores de 12 horas. Con dicha manifestación los sindicalizados buscan ejercer presión, y con ello puedan atender sus demandas. STEUABJO PIDE CUMPLIMIENTO DE SUS DEMANDAS A escasos días de que estalle la huelga por el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), los trabajadores insisten en el

Los sindicalizados buscan ejercer presión, y con ello puedan atender sus demandas. / AGENCIAS

cumplimiento cabal de sus demandas, motivo por el que hoy nuevamente se dieron cita en las instalaciones de la máxima casa de estudios y marchar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Lo anterior pese a que las autoridades educativas reiteraran que durante 2019 no otorgará ninguna base laboral debido a la crisis

financiera por la que atraviesa; esto a pesar de que uno de los puntos principales contemplados por el STEUABJO es la entrega de 37 plazas para sus afiliados. Por su parte el vocero de la Universidad, Abundio Núñez, indicó que la máxima casa de estudios de la entidad no podrá negociar con el sindicato el aumento

salarial de 20 por ciento que exige, ya que es al gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública quien establece el incremento oficial para este 2019. Es de recordar que además del incremento salarial y el otorgamiento de 37 bases, el STEUABJO pide el pago de una bonificación

equivalente al dos por ciento de salario para cada trabajador --una bolsa de 3 millones de pesos anuales--, el despido de 400 trabajadores de confianza que cumplen labores administrativas y la expedición de dictámenes que garanticen la permanencia en su fuente de trabajo de los 2 mil militantes de la gremial.

Detienen a uno de los responsables de asalto a estudiantes Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- El titular de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, informó que la Policía Municipal detuvo a un probable responsable del asalto cometido a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 26, ocurrido la tarde del pasado lunes en el puente del fraccionamiento

Lomas de la Cascada. El responsable de la seguridad en la ciudad indicó que se trata de José N, alias El Tatuado o El Koby, quien es señalado en las redes sociales como uno de los probables responsables del robo con violencia a los estudiantes. Sánchez Castellanos dijo que fue a través de las redes sociales como la corporación se enteró de los hechos ya que no hubo llamado de auxilio directo de los

ofendidos y no existe ningún registro en las bitácoras de auxilios. El Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana dijo que el detenido ha sido aprehendido en al menos otras dos ocasiones, al ser señalado como presunto responsable del delito de robo, sin embargo, la parte ofendida no ha presentado la denuncia penal correspondiente, por lo que únicamente queda a disposición del Juez Municipal por una falta administrativa.

CBTIS 26 EXIGE SEGURIDAD Luego del video difundido la tarde de ayer en donde dos jóvenes estudiantes del CBTIS 26 fueron asaltadas de manera violenta, directivos y padres de familia de la zona norte exigen mayor seguridad para los estudiantes que son asaltados, y otros robos que se suscitan a diario. Directivos de las diferentes escuelas de esa zona hacen un llamado a las autoridades para solicitar vigilancia ya que en dicho

espacio cuentan con secundarias, primarias facultad de medicina, CRENO y jardín de niños, por lo que piden también a los papás tomar medidas de precaución. Los afectados mencionan que también es necesaria la iluminación pública, ya que en diferentes horas del día se suscitan robos de vehículos, bicicletas, celulares, baterías, entre otras. Aseguraron que la delincuencia se ha incrementado desde el año pasado a consecuencia de la falta de seguridad.


6

Miércoles 23 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Va integración del Consejo Metropolitano de Seguridad Los municipios que están en este Consejo podrán realizar operativos coordinados debidamente planeados con el intercambio de información

Staff ENCUENTRO

Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, convocó a los municipios conurbados de la ciudad capital a integrarse en el Consejo Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. Al acto, realizado en la Sala de la Academia de la Subdirección de Seguridad Pública Municipal, asistieron representantes de los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Pablo Etla, San Jacinto Amilpas, San Andrés Huayapam, Santa María Atzompa y San Antonio de la Cal. En su mensaje, el titular de la dependencia, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos dijo que una de las principales encomiendas del Presidente Municipal de la

SIDCOBAO exige salida de director de plantel de San Blas Atempa

El responsable de la seguridad pública de la ciudad capital recalcó que es necesaria una coordinación entre los municipios conurbados. / CORTESÍA

capital, Oswaldo García Jarquín, es reforzar la seguridad en la capital del estado para que las y los habitantes recuperen la confianza en sus instituciones. “Por eso es necesario unir esfuerzos, trabajar desde un esquema intermunicipal en el tema de seguridad pública para que las corporaciones puedan accionar de inmediato y con ello combatir el índice delictivo”, sostuvo. El responsable de la seguridad pública de la ciudad capital recalcó que es necesaria una coordinación entre los municipios conurbados, en la que sea una prioridad el intercambio de información de investigación e inteligencia en materia de prevención

del delito. Esto, apuntó Sánchez Castellanos, porque se ha detectado que muchas personas cometen delitos en la capital y de inmediato salen de la jurisdicción para internarse en los municipios conurbados. El Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reiteró a las y los asistentes que al formar parte del Consejo Metropolitano se podrán realizar operativos coordinados debidamente planeados con el intercambio de información. Los participantes establecieron una próxima reunión de trabajo para establecer las bases del Consejo, para que una vez que sean

elaboradas y aprobadas por los municipios conurbados, el acuerdo de conformación sea firmado por los presidentes municipales y los responsables de la seguridad pública de cada municipio. Esta primera reunión de trabajo contó con con la asistencia de la Presidenta Municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño; el regidor de Municipio Seguro y Movilidad de Oaxaca de Juárez, Ismael Cruz Gaytán; el Alcalde Municipal de Oaxaca de Juárez, Hugo López Hernández; y el Inspector General de Proximidad Social de Oaxaca de Juárez, comandante Francisco Santiago José, así como un representante de la Fiscalía General del Estado.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Trabajadores del Sindicato Independiente y Democrático de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (SIDCOBAO) protestaron en sus oficinas administrativas, ubicadas en Avenida Universidad, en apoyo de dos de sus compañeras de San Blas Atempa, que son hostigadas laboralmente por el director del plantel 60 del COBAO. De acuerdo a Mónica Reyes Juárez, Secretaria de Organización del SIDCOBAO, las maestras, Rosa María Ceballos Sebastián y Vicenta Fuentes han sido hostigadas por parte del director de la institución, Jorge Mauricio García quien les quito cargas horarias definitivas y utiliza palabras altisonantes en contra de ellas debido al cambio de sindicato. Por lo anterior piden la salida del director para evitar que siga afectando a maestros de ese plantel, así mismo sumado a la demanda también solicitan a las autoridades académicas se respete el contrato colectivo de los trabajadores.


POLÍTICA ESTATAL

Miércoles 23 de enero de 2019

7

Ejecutan a pareja en Asunción Ixtaltepec Sujetos armados ingresaron domicilio y detonaron sus armas, dieron muerte a un masculino y femenina de aproximadamente 30 años de edad

De esta manera se constató que portaba una pistola calibre 22, marca Smith & Wesson, modelo 2214, matrícula THC0942, abastecida con un cargador metálico y cinco cartuchos completos.

Staff ENCUENTRO

A

sunción Ixtaltepec.Tras una llamada de emergencia personal de guardia de la Agencia Estatal de Investigaciones grupo Ixtepec se informaron de que en un domicilio particular sobre el canal de riego de la Cuarta Sección de Asunción Ixtaltepec, se encontraban dos personas sin vida. Al parecer sujetos armados descendieron abordo de un automóvil particular en donde ingresaron domicilio y detonaron sus armas la cual le dieron muerte a un masculino y femenina de aproximadamente 30 años de edad. Por lo que al lugar de los

El lugar quedo resguardado para realizar los procedimientos pertinentes. / AGENCIAS

hechos acudieron los uniformados para realizar lo correspondiente así mismo vecinos dieron cuenta de que se trataba de Lauriano Hernández de 29 años de edad, originario de Santo Domingo Petapa y la femenina de nombre Ceidi Jiménez Rasgado de 26 años. DETIENEN PERSONA ARMADA EN LA COSTA La mañana de ayer martes, al implementar recorridos de seguridad sobre el camino de terracería que conduce de Santa María

Huatulco a Santiago Xanica, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de quien se identificó como E. R., debido a que portaba un arma de fuego sin contar con la licencia correspondiente. El imputado viajaba a bordo de una camioneta marca Ford, tipo vagoneta, color rojo y placas de circulación TLD-7666 del Estado, cuando a la altura del paraje Hacienda Vieja, fue interceptado por los uniformados que le practicaron una inspección preventiva.

BLOQUEAN EN MATÍAS ROMERO Directivos y padres de familia de la Escuela Secundaria Número 5, bloquearon ayer la carretera 185 a la altura del municipio de Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec. Dicha manifestación se debe a la falta de atención por parte de las autoridades gubernamentales a la institución la cual sufrió daños por los sismos ocurridos en el mes de septiembre de 2017, la cual carecía de un seguro de escuelas. Los afectados encabezados por el presidente del comité de padres de familia Sócrates Santiago Chiñas, señalaron que es necesario que las autoridades volteen a ver al sector educativo y las carencias con las que se cuenta tras el sismo de 8.2 grados que azoto la región.

Inician entrevistas para la Unidad Técnica del OSFE Simón ORDORICA

Oaxaca de Juárez, Oax.- Comenzó el proceso de entrevistas de aspirantes a ocupar la titularidad de la Unidad Técnica de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE), por parte de la Comisión permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización que preside el legislador Horacio Sosa Villavicencio. Después de la convocatoria pública emitida por la LXIV Legislatura, acudieron al llamado 13 ciudadanas y ciudadanos, que deberán pasar por un proceso de selección mediante entrevistas, para después revisar los perfiles por parte de los integrantes de la Comisión del Congreso. Horacio Sosa Villavicencio diputado de Morena, detalló que “se instaló una sesión permanente para el desarrollo de entrevistas, con plazo hasta el próximo lunes para revisar perfiles y experiencia, seleccionar a tres personas y se envié al pleno la elección del nuevo titular de la Unidad Técnica de la Comisión de Vigilancia OSFE”. Además de los integrantes de la Comisión permanente, estuvieron presentes “Observadores”, figuras ciudadanas que permiten dar certeza y transparencia al proceso de evaluación y selección de la o el titular del organismo. En la sesión donde realizaron entrevistas, estuvieron presentes las legisladoras María Lilia Mendoza Cruz, del PRI y Elim Antonio Aquino, del grupo parlamentario de Mujeres Independientes, integrantes de la Comisión permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización.


8

Miércoles 23 de enero de 2019

OPINIÓN

PEDRO PIÑÓN

METRÓPOLI VIOLENCIA PARA EVADIRSE

D´POLÍTICA

ESTUDIANTES VICTIMAS DE ASALTANTES

Terrible y grave es el panorama Que nos dejó el anterior gobierno, Denunció el titular de Seguridad Alfonso Durazo

D

E REFILÓN: Ciertamente que el gobierno más denostado que pasará a la historia como “la madre de todas las corrupciones” ha sido el de Peña Nieto, quien debería ser llamado a cuentas para devolver los bienes de la nación que se lleva Y punto. AMLO mostró su irritación porque cobra fuerza que el panorama de violencia, sabotajes y asesinatos son la clásica distracción de los que son señalados como capos de la corrupción Siempre ha sucedido en todos los países que cuando la ultraderecha es descubierta con “las manos en la masa”, para distraer las investigaciones o el malestar de la sociedad, instrumenta distracciones que desvían la atención a las acusaciones; Plantones, asaltos, asesinatos y ahora los sabotajes y explosiones en ductos de PEMEX, que provocan decenas de muertes y provocan la irritación de la población involucrada por los negociantes y la corrupción, es uno de los ejemplos más vistos ASALTANTES ¡Se llevaron todo!…¡hasta la mujer del jardinero!. Ni la escoba dejaron. Ya dijimos que fue la madre de todas las raterías. Nunca visto. Solo superado por Salinas de Gortari, quien se llevó hasta la caja revolvente, se dijo en su tiempo, de 3 mil millones de pesos. Murió Colosio, nació la “mala semilla” en la selva lacandona quevive como cacique mantenido por los indígena y apareció “El chupacabras” Para combatir la inseguridad que vive el país y que, de acuerdo con los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el 2017 fue el más violento de la última década, y que se necesita combatir de frente QUE PAGUEN El hombre que tiene en sus manos la estrategia de seguridad, ya dijo que no se raja. Y, López Obrador plantea que México debe llevar al frente del ejecutivo federal la ley y la decisión que inspire confianza de la sociedad con los demás funcionarios para enfrentar la inseguridad a través de la corrupción y la impunidad.

R AYMUNDO IBÁÑE Z DEL CASTILLO

Según vemos en los señalamientos hechos por medios distintos de información, La violencia de los capos mafiosos que dejaron en el poder y están siendo exhibidos, no descansarán en su violencia hasta que el gobierno actúe con rigor y decisión en consecuencia En este sentido el presidente está actuando con mucha capacidad sin acelerar las cosas, hasta que tenga al toro por los cuernos y el rabo de los satánicos de la perversión Es verdad lo dicho por Durazo es que hay que hacer las cosas de fondo y en adelante sin detenerse y bien “<La mala, entrecomillas, es simple y sencillamente la aplicación de la Ley. En nuestro país tenemos que aprender que el que la hace, la paga”, y eso significa simple y sencillamente hay que aplicar la Ley en contra de aquellos que delinquen, que roban, que defraudan, particularmente si lo hicieron desde el poder”> Y AÚN HAY MÁS Nos vamos enterando que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberá dar a conocer los montos de la pensión que administra, pues invirtió en la empresa ICA. Y deberán declarar ante las autoridades quien les autorizó usar poco más de 400 millones de los pensionados para “asociarse” con otras empresas constructora y deberán rendir cuentas de la obtención así como el rendimiento obtenido y la situación de la inversión, entre 2015 y el 15 de marzo de 2018, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Nos dejan un país de genocidios, corrupción, y, violentando la ley y pisoteando los derechos humanos. Robaron y mataron. Esos sí son gánsteres Por eso es la escalada violenta para evitar que el gobierno pueda ejecutar sus promesas de la transformación social y sacar del lodazal a nuestro país En todo el país hay secuestros, extorsiones y homicidios. No saben que el pueblo se cansa y responde incontenible. ¡BASTA!

E

n qué ciudad, estado, país o mundo vivimos, pudiéramos preguntarnos una, otra y mil veces y la respuesta sería la misma, frente a los acontecimientos tan desagradables e indignantes que llenan de impotencia a cualquiera, como los ocurridos al inicio de esta semana entre la colonia y el fraccionamiento “La Cascada” en donde dos sujetos que han establecido en esa zona su principal centro de operaciones de robo, violencia y terror, asaltaron con lujo de fuerza y violencia y a plena luz del día a jóvenes mujeres, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 26, ubicado sobre la calzada a San Felipe del Agua. Y este caso que fue ampliamente difundido de inmediato a través de las redes sociales y que provocaron la indignación popular, no es un caso aislado o casual, sino que se da todos los días y a cualquier hora del día y ya no digamos bajo las sombras de la noche, en contra de transeúntes que tienen la necesidad de pasar por ese lugar para llegar a sus domicilios particulares o que por alguna razón tienen que pasar por ahí, principalmente jóvenes estudiantes de las instituciones cercanas, exponiendo su integridad física y hasta la vida misma, porque un par de desgraciados y otros más, han convertido a esa zona en su centro de operaciones, sin que haya alguien o autoridad competente que se los impida. Lo ocurrido este lunes en contra de las estudiantes del CBTIS No. 26, es de todos los días y no solamente en ese lugar, sino en calles tan concurridas por automovilistas y peatones como las calzadas San Felipe del Agua y Porfirio Díaz, México 68 y ni se diga otras más inseguras y solitarias, en donde los maleantes despojan a los alumnos lo mismo de esta institución educativa del nivel medio superior que de las escuelas secundarias cercanas, la ENSO y la Facultad de Medicina de la UABJO, entre otras, a los que despojan de sus pertenencias de valor, teléfonos celulares, computadoras portátiles, dinero en efectivo y todo cuanto lleven con ellos. No hay nadie, ninguna corporación policiaca, sea municipal o estatal, que garantice la seguridad de los jóvenes estudiantes y los transeúntes y la única explicación es que los delincuentes

hacen de las suyas en esta y en todas partes con toda la impunidad, porque están en complicidad con los elementos de las corporaciones policiacas que deberían proteger y servir a la ciudadanía y garantizar la seguridad en la zona y no darles impunidad a estos enemigos de la sociedad. Y esta situación que indigna y que lacera a la sociedad oaxaqueña, no es de ahora sino de siempre, porque al igual que aquí en todas las zonas escolares se da lo mismo y nadie, absolutamente nadie, hace nada porque se impone el miedo y el terror que utilizan los delincuentes para convertirse en intocables. Los policías, sean municipales o estatales que no tienen más que hacer que vigilar las calles y lugares públicos para salvaguardar la integridad patrimonial y física de los oaxaqueños, incuestionablemente que saben quiénes son, como operan y en qué lugares específicamente, porque por la forma y la cantidad de hechos delictuosos que se cometen en éste y en otros lugares, donde los vecinos ya no pueden dar un paso fuera de su casa y con un peso en la mano, porque se los quitan, los insultan y desatan cobardemente toda su violencia en contra de indefensas jovencitas y jóvenes que por error y en un momento equivocado pasan por ahí y resultan víctimas de la maldad y la saña inaudita con la que actúan. Los padres de familia claman seguridad y exigen a la Policía Municipal y la Policía Estatal que intensifiquen los rondines y la vigilancia en zonas como éstas, pero también sería conveniente que se cambiara constantemente a los elementos y mandos policiales para evitar que se establezcan contubernios y realmente se combata a la delincuencia. Es ahora o nunca, porque ya no podemos esperar más y que se sigan dando hechos en contra de estudiantes y transeúntes que están en completo estado de indefensión frente a la delincuencia. periodismotrascendente@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.