W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Sábado 8 de diciembre de 2018
Año: 6
No: 2000
Ejemplar: $10.00
Oaxaca, sexto lugar en corrupción contra IP EL ESTADO ocupa el sexto lugar nacional como una de las entidades que registra el mayor número de actos de corrupción reportados por la iniciativa privada. De acuerdo con el Inegi, 6.1 por ciento de empresarios que participaron en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas respondió haber sido objeto de actos ilícitos por parte de funcionarios y empleados de los gobiernos municipal, estatal y federal Pág. 03
Incumplen municipios con certificación de policías ◗ POR FALTA de voluntad política de los ediles, alrededor de 408
de los 570 ayuntamientos que existen en el estado; es decir, el 72 por ciento, no han cumplido con la certificación de sus policías municipales, de lo que depende el correcto adiestramiento de los efectivos y los procesos para corroborar que no cuenten con antecedentes delictivos, acusó el jefe del Estado Mayor de la Policía Estatal, Víctor Hugo Galicia Sarmiento
Pág. 02
Demandan transportistas destitución del presidente de la JLCyA
La educación, principal vertiente de la política social: Alejandro Murat
◗ Integrantes del Sindicato Libertad protestaron ayer
en las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para exigir la salida del presidente, Víctor Quiroz Arellanes, a quien acusan de beneficiar con contratos y emplazamientos favorables a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, organización de recién ingreso y que busca consolidarse en la entidad
◗ Ante el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien recibió
las escrituras del inmueble que albergará el campus Oaxaca de la máxima casa de estudios del país, el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró que para su administración la educación es fundamental, toda vez que “más allá de un derecho social”, es la vía más efectiva y poderosa de superación personal
Pág. 06
Pág. 04
Piden a AMLO justicia por crímenes contra periodistas Pág. 05
SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
Encuentro Diario
@DiarioEncuentro
2
Sábado 8 de diciembre de 2018
POLÍTICA ESTATAL
En Oaxaca 408 ayuntamientos siguen sin certificar policías Dentro de la certificación, se contemplan los exámenes de control de confianza, que sirven para establecer si los policías han cometido delitos o si están relacionados con grupos delincuenciales; es decir, se ignora qué tipo de efectivos conforman los grupos de seguridad de 408 municipios Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Por falta de voluntad política de los ediles, casi el 72 por ciento de los 570 ayuntamientos que existen en el estado, no han cumplido con la certificación de sus policías municipales, acusó el jefe del Estado Mayor de la Policía Estatal, Víctor Hugo Galicia Sarmiento. Alrededor de 162 municipalidades, que representan el 28.4 por ciento de la totalidad de la entidad, han cumplido hasta el momento con la capacitación operativa y académica de sus elementos, al tiempo que 408 ayuntamientos (71.6 por ciento) se mantienen al margen de aquel mandato constitucional, dijo. Lo anterior ha dado como resultado que en todo el estado sólo existan unos 4 mil elementos municipales divididos en dos turnos de 24 horas con la capacitación adecuada para responder a cualquier contingencia de seguridad, bajo los protocolos establecidos por organismos de derechos humanos y el sistema de justicia de México. Dentro de la certificación, también se contemplan los exámenes de control de confianza, que sirven para establecer si los policías han cometido delitos o si están relacionados con grupos delincuenciales; es decir, se ignora
En todo el estado sólo existan unos 4 mil elementos municipales divididos en dos turnos de 24 horas con la capacitación adecuada para responder a cualquier contingencia de seguridad. / AGENCIAS
◗ Los alcaldes se resisten a
cumplir con su obligación, a pesar de que la Federación absorbe el 85 por ciento de los gastos necesarios (100 mil pesos por policía) por lo que los ayuntamientos sólo tienen la obligación de erogar 15 mil pesos por policía
qué tipo de efectivos conforman los grupos de seguridad de 408 municipios. “Aquí el problema es que los municipios no han procurado certificar sus policías municipales, ese es un tema que nos pega bastante”, manifestó Galicia, en entrevista. “A veces, los presidentes municipales vienen molestos
(por la inseguridad y) quieren a la Policía Estatal; lamentablemente, tenemos que contestar que ellos son los primeros responsables de garantizar la seguridad a través de sus policías, a través de certificar a sus policías”. Para no cumplir con la norma, los ediles justifican que los proceso de acreditación son demasiado largos, cuando la realidad es que éstos duran tres meses y se llevan a cabo en la Academia Policial de Oaxaca, donde los efectivos reciben capacitación académica sobre derechos humanos, sistema de justicia penal y cultura general, así como formación operativa relacionada con armamento, tiro, arme y desarme, tácticas policiales con criterios homologados a los de la Secretaría de
Seguridad Pública de la entidad. Lo anterior debería permitir que las policías de los 570 municipios actuaran bajo los mismos protocolos que la policía estatal para una coordinación más estrecha. Sin embargo, según la crítica de Galicia, los alcaldes se resisten a cumplir con su obligación, a pesar de que la Federación absorbe el 85 por ciento de los gastos necesarios (100 mil pesos por policía) por lo que los ayuntamientos sólo tienen la obligación de erogar 15 mil pesos por policía, lo que equivale a un millón 500 mil pesos para una corporación de 100 uniformados. DÉFICIT DE POLICÍAS Lo anterior, justificó, es uno de los motivos que más afectan al
Dato
Para no cumplir con la norma, los ediles justifican que los proceso de acreditación son demasiado largos, cuando la realidad es que éstos duran tres meses y se llevan a cabo en la Academia Policial de Oaxaca momento de contar con una cobertura eficaz en las labores de vigilancia y prevención de los delitos, pues mientras únicamente 164 municipios cuentan con corporaciones capacitadas, la Policía Estatal Preventiva tiene menos de mil 900 policías de campo para labores de vigilancia. Estos mil 900 policías deben dividirse en dos turnos de 24 horas.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Sábado 8 de diciembre de 2018
3
Oaxaca, sexto lugar nacional en corrupción contra empresas En primer lugar, en relación con esos actos ilegales, se ubica la Ciudad de México, con 11.2% de respuestas afirmativas; Estado de México, 9.9%; Morelos, 8.3%; Quintana Roo, con el 7.5%; Tlaxcala, con 6.6%, y en el sexto lugar aparece Oaxaca con el 6.1% Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Oaxaca ocupa el sexto lugar nacional como una de las entidades que registra el mayor número de actos de corrupción en contra de la iniciativa privada, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo autónomo informó que el 6.1 por ciento de los representantes de empresas oaxaqueñas que participaron en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas respondió haber sido objeto de actos ilícitos por parte de funcionarios y empleados de los gobiernos municipal, estatal y federal. El Inegi indicó que la iniciativa privada fue más susceptible de ser víctima de corrupción al solicitar trámites como licencias o permisos de
construcción o de uso de suelo; permisos para importar o exportar mercancías, o en la atención de alguna inspección requerida por parte de una autoridad. En primer lugar, en relación con esos actos ilegales, se ubica la Ciudad de México, con 11.2
por ciento de respuestas afirmativas; Estado de México, 9.9 por ciento; Morelos, 8.3 por ciento; Quintana Roo, con el 7.5 por ciento; Tlaxcala, con 6.6 por ciento, y en el sexto lugar aparece Oaxaca con el 6.1 por ciento.
AUTORIDADES MINISTERIALES Y JUDICIALES, LAS MÁS CORRUPTAS
En orden de mayor a menor, los trámites en los que se reportaron mayores prevalencias de corrupción fueron inicio y seguimiento de averiguaciones previas ante el Ministerio Público federal, con 15.6 por ciento; otros procesos judiciales o mercantiles federales, con 15.4 por ciento; la expedición de licencias o permisos especiales, con 12.5 por ciento (gobierno municipal); juicios laborales o mercantiles, con 11.1 por ciento, y permisos para importaciones y exportaciones, con 10.6 por ciento (gobierno federal). Asimismo, licencias o permisos, con 9.9 por ciento (gobierno municipal); permisos para construcción (gobierno municipal), con 8.8 por ciento; estudios de factibilidad de agua y drenaje (gobierno municipal), con 7.0 por ciento, e
inspecciones laborales del IMSS (gobierno federal), con 6.6 por ciento. También conexión a la red eléctrica, con 6.5 por ciento, e inspecciones laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con 5.7 por ciento. PREVALENCIA DE CORRUPCIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS
Sobre los niveles de corrupción que predominan entre la ciudadanía en general, Oaxaca se ubicó en la posición número 26, con uno de los índices más bajos del país, con un porcentaje de 11.2 por ciento de la sociedad que dijo haber padecido algún caso de corrupción. Entre la población, la instancia que mayores denuncias acumuló fue permisos contacto con autoridades de seguridad pública con 59.5 no por ciento; relacionados con la propiedad (gobierno estatal) 30.7 por ciento; y trámites ante la Agencia del Ministerio Público, con 25.1 por ciento.
4
Sábado 8 de diciembre de 2018
POLÍTICA ESTATAL
Entrega Murat escrituras de edifico donado a la UNAN El gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa realizó la entrega de escrituras del inmueble donado a la UNAM al rector de esta institución, Enrique Graue Wiechers, esto pese a las inconformidades por parte de, Aristeo Segura, secretario de planeación de la UABJO quien consideró como delito dicho acto Simón ORDORICA
O
El Mandatario Estatal reafirmó que todas estas acciones le dan un valor agregado a la entidad. / HUGO VELASCO
axaca de Juárez, Oax.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, recibió las escrituras del inmueble para la sede del Campus Oaxaca que posicionará al estado como un destino internacional para desarrollar investigación; el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró que para su administración, la educación es fundamental, toda vez que más allá de un derecho social, es la vía más efectiva y poderosa de superación personal y motor de cambio social.
Durante el evento celebrado en el Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal puso también en marcha el Modelo Mexicano de Formación Dual en el nivel de Educación Media Superior a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEO) y en fase de gestación en el nivel superior, en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales. El acuerdo suscrito entre el gobernador Alejandro Murat y en representación de la iniciativa privada, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Oaxaca, Raúl Ruiz
Robles; permitirá que la oferta educativa de los bachilleratos tecnológicos responda de forma más eficaz a las señales del mercado, para incrementar las tasas de empleabilidad de los egresados. Ante alumnos de instituciones de nivel medio superior y superior, así como catedráticos, empresarios y representantes de asociaciones civiles, el Mandatario Estatal reafirmó que todas estas acciones le dan un valor agregado a la entidad. “Unimos el carácter de Oaxaca con todo este conocimiento que traerán todos los docentes y que sin duda permitirá seguir
acrecentando el ecosistema que le permita a Oaxaca seguir en la ruta de la grandeza, para que no solamente hablemos de Benito Juárez García, Porfirio Díaz Mori o de José Vasconcelos Calderón, sino para que estemos generando a esos nuevos líderes que requiere Oaxaca y México” En su intervención, el rector de la UNAM, Graue Wiechers expuso que la institución tiene deudas impagables con Oaxaca, cuna de grandes hombres que dieron un sentido social y nacional a la educación, destacando a José Vasconcelos creador del escudo y lema de la Universidad Nacional.
“La Universidad recibe el predio con el compromiso de hacerlo útil para la sociedad oaxaqueña, de trabajar en estrecha colaboración con las universidades locales para hacer crecer la oferta de posgrado en diversas áreas”, reafirmó el rector de la máxima casa de estudios del país. Detalló que en una primera etapa se beneficiara a estudiantes de hotelería y electromecánica, quienes tendrán una vinculación directa con las empresas, accederán a una formación profesional y desarrollarán competencias laborales bajo los mejores estándares. En su etapa inicial se estima la incorporación del 5% de los más de 53 mil alumnos inscritos en instituciones públicas de educación superior en el Estado; es decir, más de 5 mil 300 alumnos, destacó el Gobernador. De igual manera, Aristeo Segura , secretario de planeación de la UABJO consideró como delito dicho acto porque nadie tiene la facultad de decidir sin consultar a la comunidad universitaria la entrega del inmueble, además esto es una incongruencia donar las instalaciones cuando la UABJO, renta diferentes espacios debido a que aún hay aulas dañadas por los terremotos de septiembre del año pasado, y se iba asignar dicho espacio para dejar de pagar renta y ahora no será posible por la donación, afectando así a la población estudiantil.
SABATINO
CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS
51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99
ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO
TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM
ENCUENTRO SOMOS TODOS
POLÍTICA ESTATAL
Sábado 8 de diciembre de 2018
5
Piden a AMLO justicia por crímenes de periodistas
Los periodistas y activistas exigen castigo para los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de periodistas y familiares de éstos documentados durante los últimos años, entre los que destacó el homicidio de la fotógrafa oaxaqueña María del Sol Cruz Jarquín Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas llamó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a transparentar los recursos del Mecanismo Federal de Protección a Periodistas con el objetivo de que se establezca públicamente el destino del erario que se usa para “salvar la vida” de los comunicadores. La organización demandó que su petición se haga extensiva a los mecanismos que han sido implementados por los gobiernos de las 32 entidades del país. A través de un pronunciamiento, fechado el cinco de diciembre, la agrupación aseguró que los botones de pánico que han sido distribuidos por las autoridades federales entre las víctimas que cuentan o contaban con algún tipo de medida cautelar han sido inservibles frente a los ataques que han sufrido con posterioridad, por lo que exigió que también se dé a conocer el nombre de la empresa que se encarga de suministrar aquella herramienta de protección. En la carta, el Colectivo pidió castigo para los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de periodistas y familiares de éstos documentados durante los últimos años, entre los que destacó el homicidio de la fotógrafa oaxaqueña María del Sol Cruz Jarquín, hija de la periodista y activista, Soledad Jarquín Édgar, registrado el pasado dos de julio en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec. “El caso ha sido investigado
Durante el último mes y medio, en México se han registrado siete agresiones dirigidas a reporteros, en los estados de Veracruz, Puebla, Nayarit y Tlaxcala. / AGENCIAS
como homicidio calificado, dejando de lado que se trata también de un feminicidio y delito electoral, sin que hasta el momento se haya vinculado a proceso a persona alguna”, sostuvo. Luego, acusó que tanto el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, como la la Fiscalía General, han mostrado “falta de capacidad y voluntad política para atender la exigencia de justicia” para aquel crimen. Como se informó, Cruz Jarquín fungía como vocera del entonces secretario de Asuntos Indígenas, Francisco Montero López, quien le ordenó cubrir la campaña política de su hermano, Hageo Montero, que disputaba la presidencia municipal de Juchitán, donde, finalmente, fue perpetrado el asesinato, mientras la comunicadora permanecía al lado de la candidata a concejal Pamela Terán; al parecer, blanco del atentado. “El escenario de los informadores en este país frente a la violencia es ascendente. Urge atender la escalada de violencia en contra de los comunicadores que hasta el momento es incesante. “Debe saber que este colectivo ve con gran angustia, una
alarmante directriz en lo que nosotros le hemos denominado, los nuevos crímenes de odio en contra de la prensa: los asesinatos de hijos de mujeres y hombres periodistas”, sostuvo la agrupación, en su mensaje enviado a López Obrador. En más casos en los que las víctimas mortales eran hijos de periodistas, la organización citó el de Eduardo Baltazar Ruiz --hijo del comunicador Cecilio Baltazar-quien fue ejecutado de nueve tiros a quemarropa por elementos de la Policía Estatal de Veracruz. Y denunció: “El ex gobernador Miguel Ángel Yunes, criminalizó al hijo del compañero y aún no se sabe quién es el autor intelectual de este asesinato”. En el mismo estado, añadió, Fidel Eduardo Pérez Morales fue reportado como desaparecido por su padre, el periodista Fidel Pérez Sánchez. Después de ser hallado por las autoridades estatales, la Fiscalía obligó al joven a realizar un video en el que fue forzado a revelar su dirección y datos personales. En septiembre pasado, en la región del Istmo, en Oaxaca, sobre la carretera que conduce a
Cruz Jarquín fungía como vocera del entonces secretario de Asuntos Indígenas, Francisco Montero López, quien le ordenó cubrir la campaña política de su hermano, Hageo Montero. / AGENCIAS
Unión Hidalgo, fue localizado en cuerpo sin vida de Bernardo Henestroza López, hijo del locutor Bernardo Henestroza, quien hace cuatro años sufrió la muerte de otros de sus vástagos, Ever Karim. Luego, aseguró que durante el último mes y medio, en México se han registrado siete agresiones dirigidas a reporteros, en los estados de Veracruz, Puebla, Nayarit y Tlaxcala.
Ante ello, el Colectivo demandó que las fiscalías especializadas en atención a delitos en contra de periodistas --federal y estatales-- gocen de autonomía y sea un “verdadero” brazo ejecutor en contra de los agresores a periodistas y comunicadores; asimismo, demandó que, por cada delito en contra de periodistas, se genere una comisión de la verdad.
6
Sábado 8 de diciembre de 2018
POLÍTICA ESTATAL
Tipifican feminicidio como delito grave Los diputados turnaron a reforma para endurecer diferentes delitos entre los que se encuentran el abuso sexual contra menores, desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Con 88 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones, fueron aprobados los artículos reservados y las modificaciones avaladas por el Pleno del Senado al dictamen por el que se reformó el artículo 19 de la Constitución Política, donde se agregaron el feminicidio y el robo a casa-habitación al catálogo de delitos graves que requieren prisión preventiva oficiosa. El senador Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, propuso que sólo el juez de la causa penal podrá solicitar, durante la comparecencia del imputado, la presencia de testigos en caso de un delito grave. También, que el robo a casa habitación fuera incorporado al catálogo de delitos graves. La reserva fue aprobada en votación económica y se incorporó
Entre 2016 y 2017 se hablaba de siete feminicidios al día, ahora la cantidad reportada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública asciende a 9.48. / AGENCIAS
al texto del dictamen. En su oportunidad, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, planteó que en el mismo catálogo de delitos graves se incluyera el de feminicidio. El planteamiento
fue aprobado en votación económica y fue incorporado al texto del dictamen. De igual manera, en votación económica fueron rechazadas las reservas para modificar el dictamen de reformas
a dicho artículo Constitucional que plantearon en tribuna los siguientes senadores: Verónica Martínez García, del PRI; Xóchitl Gálvez, José Erandi Bermúdez y Damián Zepeda Vidales, todos del PAN.
Tras la aprobación en lo general y en lo particular de las reformas al artículo 19 de la Constitución Política, fueron remitidas a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.
Sindicato Libertad exige salida del presidente de JLCyA Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.Transportistas del Sindicato Libertad se manifestaron en las sedes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), para exigir la salida del presidente de la misma, Víctor Quiroz Arellanes. Acusado de beneficiar a integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM)
con contratos y emplazamientos a su favor, los transportistas exigen la salida del presidente de la Junta Local, con pancartas y unidades de volteos que colocaron sobre un carril en el Boulevard Eduardo Vasconcelos. Durante algunos minutos, los manifestantes bloquearon el Bulevar Eduardo Vasconcelos; más tarde, se replegaron a las banquetas y el tránsito de vehículos se limitó a un carril.
Con pancartas y unidades de volteos bloquearon el Boulevard Eduardo Vasconcelos. / HUGO VELASCO
POLÍTICA ESTATAL
Sábado 8 de diciembre de 2018
7
Detienen a probable feminicida de adolescente en la Mixteca
Los hechos ocurrieron el pasado 4 de diciembre de este año, cuando la víctima salió de su domicilio para dirigirse a la Secundaría Técnica No. 22 de Santiago Juxtlahuaca y en el camino a orillas del Río Mixteco el agresor le dio alcance para posteriormente golpearla y privarla de la vida Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.Luego de una investigación efectuada por Agentes del Ministerio Público, personal Pericial y Agentes Estatales de Investigación, se logró obtener y ejecutar la orden de aprehensión en contra de M. Á. C. por el delito de feminicidio, cometido en agravio de la adolescente A. F. V. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de diciembre de este año, cuando la víctima salió de su domicilio para dirigirse a la Secundaría Técnica No. 22 de Santiago Juxtlahuaca y en el
El Fiscal General instruyó al Vicefiscal Regional de la Mixteca dar puntual seguimiento a esta investigación. / AGENCIAS
camino a orillas del Río Mixteco el agresor le dio alcance para posteriormente golpearla y privarla de la vida mediante asfixia por sumersión.
Tras conocer estos hechos, el Fiscal General instruyó al Vicefiscal Regional de la Mixteca dar puntual seguimiento a esta investigación, por lo cual se integró la
carpeta de investigación correspondiente, misma que dio origen a la causa penal 505/2018 del Juzgado de Huajuapan de León. El día de ayer, después de la
aprehensión, M. Á. C. fue llevado a la audiencia de formulación de imputación, en donde se acogió al término constitucional, quedando en prisión preventiva.
Segunda Tormenta Invernal ocasionara bajas temperaturas Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Segunda Tormenta Invernal de la temporada propiciarán ambiente gélido, lluvias y vientos
fuertes en diferentes regiones de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en montañas de
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca, así como de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de San Luis Potosí,
Guanajuato y Querétaro. Los efectos descritos los generará el Frente Frío Número 15, que comenzará a disiparse en el transcurso del, la Segunda Tormenta Invernal y el Frente Frío Número 16 que
ingresará por el norte y el noreste del país. Durante el día se prevé que haya temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
NISSAN JUCHITÁN
TU AGENCIA EN
LA REGIÓN DEL ISTMO
Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
www.nissanlopezlena.com.mx
Teléfono (971) 7-11-10-63
8
Sábado 8 de diciembre de 2018
OPINIÓN
Impulsan acciones para prevenir discapacidad en recién nacidos Con la dotación de ácido fólico en embarazadas y mujeres en edad fértil el sector salud busca prevenir la discapacidad en sus bebés, esta sustancia activa reduce los Defectos del Tubo Neural (DTN) que son una malformación congénita que ocurre durante las primeras cuatro semanas después de la concepción Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de las unidades médicas de primer nivel, otorgaron de manera gratuita 215 mil 977 frascos de ácido fólico a embarazadas y mujeres en edad fértil para prevenir la discapacidad en sus bebés, así lo informó la jefa del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva, Mirna Hernández Martínez.
◗ Las principales fuentes
naturales de ácido fólico se encuentran en el hígado de pollo, res y borrego; plátano, aguacate, chícharo, coliflor, brócoli, quelite, acelga, almendras, espinaca, lechuga, cacahuate, yema de huevo, perejil y pan de trigo integral
La ingesta de este nutriente previene la deficiencia física, mental o sensorial, así como problemas secundarios a causa de las secuelas que pueden presentar en los recién nacidos por asfixia. / AGENCIAS
Esta sustancia activa reduce los Defectos del Tubo Neural (DTN) que son una malformación congénita que ocurre durante las primeras cuatro semanas después de la concepción; además, se manifiestan cuando ya es letal o causa discapacidad. Detalló que el consumo de una pastilla diaria antes de la concepción (tres meses previos) y durante las etapas iniciales de la gestación, pueden reducir hasta en
un 70% el riesgo de desarrollar DTN, que incluyen la anencefalia, encefalocele y mielomeningocele. Hernández Martínez, expuso que las causas que originan la discapacidad son diversas y se relacionan con aspectos biológicos, económicos y socioculturales, así como con las condiciones del entorno, por lo que resaltó la importancia de asistir a las consultas prenatales. La responsable del tema en
los SSO aseguró que las principales fuentes naturales de ácido fólico se encuentran en el hígado de pollo, res y borrego; plátano, aguacate, chícharo, coliflor, brócoli, quelite, acelga, almendras, espinaca, lechuga, cacahuate, yema de huevo, perejil y pan de trigo integral. Enfatizó que la ingesta de este nutriente previene la deficiencia física, mental o sensorial, así como problemas secundarios
a causa de las secuelas que pueden presentar en los recién nacidos por asfixia, nacimientos prematuros, bajo peso y malformaciones congénitas. Finalmente exhortó a las embarazadas y mujeres en edad fértil que acudan a su unidad médica y soliciten de manera gratuita un frasco de ácido fólico, mismo que les ayudará a prevenir la discapacidad a su bebé y favorecerá al bienestar de ella.
Cajas de recaudación estarán abiertas hasta el 31 de diciembre Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Tesorería Municipal le recuerda a la población en general que las cajas de recaudación estarán abiertas en sus respectivos horarios hasta el 31 de diciembre de este año, a efecto de que las y los contribuyentes puedan realizar sus pagos en tiempo y forma. Para ello pueden acudir a las cajas de recaudación localizadas
en la calle Hidalgo número 215 esquina con Galeana; en Murguía número 800 y en la calle Hidalgo número 1726, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas. Asimismo, las y los interesados podrán comunicarse a los números telefónicos 51 4 07 44 y 51 4 40 00 para aclarar sus dudas, en los horarios de atención de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y el día sábado de 10:00 a 13:00 horas.