Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Sábado 29 de diciembre de 2018

Año: 6

No: 2016

Ejemplar: $10.00

Diputados negocian con el Ejecutivo y aprueban PEE POR UNANIMIDAD, los 42 diputados que integran el Congreso local avalaron ayer la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2019 por un monto total de 69 mil 786 millones de pesos. No hubo votos en contra, pues, horas antes, la Secretaría de Finanzas había accedido a dejar a disposición de los legisladores 808 millones 860 mil pesos que no habían sido presupuestados, pues surgieron de un aumento de “última hora” en las Participaciones federales autorizadas para la entidad Pág. 03

VAN 915 MDP AL PODER JUDICIAL; 500 MDP, AL CONGRESO ◗ Los poderes Judicial y Legislativo de Oaxaca

dispondrán de un presupuesto de 915 millones y 499 millones de pesos, de manera respectiva, confirmaron funcionarios consultados, quienes se basaron en cifras del Presupuesto de Egresos 2019 aprobado ayer. Los montos son mayores a los autorizados para el ejercicio 2018

Pág. 02

DESCARTAN VÍCTIMAS MORTALES POR FRÍO

OTORGAN A MURAT MÁS DE 51 MMDP

◗ La Coordinación Estatal de Protección

◗ De acuerdo con reportes recabados en

Civil reportó ayer que los dos decesos que inicialmente se le habían atribuido a las bajas temperaturas registradas durante las últimas semanas en la entidad, fueron provocados, en realidad, por padecimientos patológicos. Ambas víctimas se encontraban en situación de calle

la Cámara de Diputados, la Administración Pública Centralizada, conformada por las secretarías de estado, dispondrá en 2019 de 17 mil 141 millones de pesos, al tiempo que la Administración Pública Paraestatal ejercerá 34 mil 255 millones de pesos

Pág. 04

EN 2019, OAXACA SEGUIRÁ EN LA RUTA DEL DESARROLLO: AMH

Pág. 05

Pág. 06


2

Sábado 29 de diciembre de 2018

POLÍTICA ESTATAL

Confirman 500 mdp al Congreso y 915 mdp al Poder Judicial Los recursos del Poder Judicial se dividirían de la siguiente forma, según se estableció: 211 millones 113 mil pesos para el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y 704 millones 157 mil pesos para el Consejo de la Judicatura Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Los poderes Judicial y Legislativo de Oaxaca dispondrán de un presupuesto de 915 millones y 499 millones de pesos, de manera respectiva, confirmaron funcionarios consultados, quienes se basaron en cifras del Presupuesto de Egresos 2019 aprobado ayer. Los recursos del Poder Judicial se dividirán de la siguiente forma, según se estableció: 211 millones 113 mil pesos para el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y 704 millones 157 mil pesos para el Consejo de la Judicatura. El erario del TSJE deberá distribuirse entre la Presidencia (68 millones 610 mil pesos) y las distintas salas que conforman el tribunal (142 millones 503 mil pesos), al tiempo que la Judicatura deberá destinar 282 millones 961 mil pesos a sus órganos de administración internos. Por su parte, en lo que se refiere al Poder Legislativo, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, a cargo del partido

El Órgano Superior de Fiscalización (Osfe), a su vez, obtendrá transferencias por 97 millones 706 mil pesos. Sumados ambos presupuestos dan un total de 499 millones 975 mil pesos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recibirá a lo largo del próximo año 402 millones 269 mil pesos; es decir, más de 9 millones y medio de pesos por diputado.

El Órgano Superior de Fiscalización (Osfe), a su vez, obtendrá transferencias por 97 millones 706 mil pesos.

Sumados ambos presupuestos dan un total de 499 millones 975 mil pesos. Por unanimidad, luego de

una negociación con el gobierno del estado, los 42 diputados que integran el Congreso local avalaron ayer la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2019 por un monto total de 69 mil 786 millones 574 mil 928 pesos. No hubo ningún voto en contra de los dictámenes presentados por las comisiones de Hacienda (Ley de Ingresos) y Presupuesto y Programación (Presupuesto de Egresos), pues horas antes la Secretaría de Finanzas (Sefin) había accedido a dejar a disposición de los legisladores 808 millones 860 mil pesos que no habían sido previamente presupuestados, pues surgieron de un aumento de última hora en las Participaciones federales de la entidad.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 29 de diciembre de 2018

3

Diputados aprueban presupuesto de Murat No hubo ningún voto en contra de los dictámenes presentados por las comisiones de Hacienda (Ley de Ingresos) y Presupuesto y Programación (Presupuesto de Egresos), pues horas antes la Sefin había accedido a dejar a disposición de los legisladores 808 millones 860 mil pesos que no habían sido previamente presupuestados Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Por unanimidad, luego de una negociación con el gobierno del estado, los 42 diputados que integran el Congreso local avalaron ayer la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2019 por un monto total de 69 mil 786 millones 574 mil 928 pesos. No hubo ningún voto en contra de los dictámenes presentados por las comisiones de Hacienda (Ley de Ingresos) y Presupuesto y Programación (Presupuesto de Egresos), pues horas antes la Secretaría de Finanzas (Sefin) había accedido a dejar a disposición de los legisladores 808 millones 860 mil pesos que no habían sido previamente presupuestados, pues surgieron de un aumento de última hora en las Participaciones federales de la entidad. El pacto al que llegaron los poderes Legislativo y Ejecutivo consiste en que durante los próximos 30 días, las fracciones parlamentarias decidirán a qué rubros deberán canalizarse esos dineros, aunque la Comisión de Hacienda dejó en claro que 169 millones 860 mil pesos deben distribuirse entre los 570 municipios de la entidad.

La bolsa que quedará a disposición de los diputados será de 639 millones de pesos. / HUGO VELASCO

Signado el pacto anterior, que fue revelado durante la discusión del Presupuesto de Egresos por el diputado de Encuentro Social, Fabrizio Emir Díaz, los integrantes de la 64 Legislatura dieron luz verde, salvo algunas modificaciones, al proyecto enviado el pasado 15 de noviembre por el Poder Ejecutivo. “Hay que hablar con verdades: Está bien el espacio político, pero la gran verdad es que la construcción de este acuerdo de 42 (diputados) tiene que ver con la mecánica de distribución de ese excedente que no estaba planteado en el paquete inicial”, dijo, durante su participación Emir Díaz. Previamente, el diputado reconoció que sus compañeros de legislatura habían pedido y autorizado omitir la lectura del acuerdo anterior, por lo que de no haber sido por su participación, aquel pacto habría pasado inadvertido, al menos de manera momentánea. “Todos los diputados que hemos trabajado con las diferentes instancias, no solo con los municipios, con las instancias del Gobierno estatal, podremos accesar de manera equitativa a esos

800 y tantos millones que quedan. Vienen 30 días más complicados todavía”, añadió. Asimismo, reconoció que, en la actualidad, todas las fracciones parlamentarias han hecho propuestas de cómo repartir aquellos recursos. ANTECEDENTES El pasado jueves, la Comisión de Hacienda, encabezada por la priista María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, envió un oficio al presidente de la Mesa Directiva, César Morales Niño, por medio del cual solicitaba modificar el Artículo Siete de la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca, debido a un aumento en las Participaciones federales para la entidad que no había sido considerado en el dictamen correspondiente. La Comisión explicó que tal incremento se registró en el Fondo General de Participaciones, luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Se detalló que, en un primer momento, se había contemplado la recepción de 15 mil 713 millones 131 mil pesos; sin embargo, de último momento, se tuvo un aumento de 808 millones 860

mil 760 pesos para un total de 16 mil 521 millones 991 mil pesos en el rubro de Fondo General de Participaciones. “De los cuales, se asignan a los municipios 169 millones 860 mil pesos… que deberán de distribuirse de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca”, estableció la Comisión, en su escrito. Si se toma en cuenta lo anterior, la bolsa que quedará a disposición de los diputados será de 639 millones de pesos. A MODO DEL EJECUTIVO En términos generales, el Presupuesto de Egresos avalado ayer gira en torno al planteamiento hecho por la Secretaría de Finanzas; el Congreso no impuso ningún tema de austeridad. En el proyecto entregado por Sefin al Poder Legislativo se previsualizaba la obtención de 68 mil 977 millones de pesos; al final, la única diferencia fueron los 808 millones de pesos extras que autorizó para el estado el Congreso de la Unión. En un comunicado enviado horas después de la aprobación del dictamen, la Cámara de

Diputados aseguró que “el presupuesto económico alcanzó la madrugada de este viernes el consenso de las y los 42 diputados locales, después de lograr recortes financieros a rubros como el de la publicidad para Comunicación Social del Gobierno del Estado de hasta 40 millones de pesos y el aumento de recursos a otras dependencias con la intención de garantizar la respuesta a las necesidades que prevalecen en la entidad”. Luego, sin pormenorizar cifras, sostuvo que se habían garantizado recursos para solventar las auditorías a las cajas defraudadoras en Oaxaca y para el pago a las y los ciudadanos afectados por estos mismos actos delictivos. Posteriormente trascendió que en el rubro mencionado se habían destinado 25 millones de pesos. A su vez, a nombre del grupo parlamentario de Morena, Delfina Guzmán Díaz reconoció “la voluntad política” de las distintas fuerzas políticas para la aprobación de los dictámenes que, dijo, se apegan a las necesidades de austeridad y transparencia que Oaxaca necesita.


4

Sábado 29 de diciembre de 2018

POLÍTICA ESTATAL

Descartan víctimas mortales por frío En el caso de la mujer indigente que fue hallada sin vida en una de las jardineras del Zócalo de la ciudad el pasado 17 de diciembre, las autoridades aseguraron que falleció a causa de un paro cardiaco producto de un mal crónico y no por hipotermia, como se presumió Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) descartó ayer que la temporada invernal 20182019 haya cobrado la vida de alguna persona. La dependencia indicó que los dos decesos que inicialmente se le habían atribuido a las bajas temperaturas registradas durante las últimas semanas, fueron provocados, en realidad, por padecimientos patológicos. Ambas

descendió hasta menos cinco grados centígrados.

Se recomienda cuidar de los niños y adultos mayores en esta época de frio, ya que son los más susceptibles a las enfermedades. / HUGO VELASCO

víctimas se encontraban en situación de calle. En el caso de la mujer indigente que fue hallada sin vida en una de las jardineras del Zócalo de la ciudad el pasado 17 de diciembre, las autoridades aseguraron que falleció a causa de un paro cardiaco producto de un mal crónico y no por hipotermia, como se presumió. La CEPCO indicó que la hoy extinta era originaria de la Ciudad

de México y que tenía 50 años de edad. Por su parte, Andrés N, de 76 años, cuyos restos fueron hallados en inmediaciones de la Central de Abasto, pereció por un choque glucémico. El hombre también era originario de la Ciudad de México, adonde fueron trasladados sus restos. Protección Civil reiteró que, hasta ayer, en ningún municipio de la entidad se habían registrado

decesos relacionados con las bajas temperaturas. En ese sentido, la dependencia apuntó que las temperaturas mínimas que se han registrado en la entidad ocurrieron los pasados 17 y 18 de diciembre, cuando el termómetro marcó menos dos grados centígrados en la población de Ayutla Mixes. El año pasado, en la misma población, la temperatura

TORMENTA INVERNAL Y FRENTE FRÍO Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que la quinta Tormenta Invernal y el Frente Frío Número 21, ubicado sobre el noroeste de México, así como el Frente Frío Número 20, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta San Luis Potosí, provocarán en Oaxaca incremento de nublados en la tarde, bancos de niebla en zonas de montaña, ambiente cálido durante el día, viento del norte de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Tales condiciones también serán generadas por la entrada de aire húmedo e inestable proveniente del Océano Pacífico hacia el occidente de México y otro flujo del Mar Caribe hacia el sureste del país y la Península de Yucatán. También se esperan lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Yucatán, así como vientos con rachas que podrían superar 40 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SABATINO

CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS

51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99

ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO

TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM

ENCUENTRO SOMOS TODOS


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 29 de diciembre de 2018

5

Gasto del Ejecutivo será de más de 51 mil mdp Los recursos de las instancias paraestatales se dividirá de la siguiente forma: 34 mil 83 millones de pesos para Organismos Públicos Descentralizados, 156 millones 939 mil pesos para Instituciones Públicas de Seguridad Social y 15 millones 370 mil pesos para fideicomisos públicos Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.El Poder Ejecutivo estatal ejercerá durante 2019 recursos por 51 mil 397 millones de pesos, de acuerdo con reportes recabados en la Cámara de Diputados. La Administración Pública Centralizada, conformada por las secretarías, dispondrá de 17 mil 141 millones de pesos, al tiempo que la Administración Pública Paraestatal ejercerá

34 mil 255 millones de pesos. Los recursos de las instancias paraestatales se dividirá de la siguiente forma: 34 mil 83 millones de pesos para Organismos Públicos Descentralizados, 156 millones 939 mil pesos para Instituciones Públicas de Seguridad Social y 15 millones 370 mil pesos para fideicomisos públicos. El pasado jueves, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación del Congreso de Oaxaca, Mauro

Cruz Sánchez, de Morena, adelantó que el Presupuesto de Egresos no contemplaría recortes al sueldo de los altos funcionarios de la entidad, a pesar de éstos perciban salarios mayores a los 108 mil pesos mensuales, tope máximo fijado por el presidente de México,

El pasado jueves, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación del Congreso de Oaxaca, Mauro Cruz Sánchez, de Morena, adelantó que el Presupuesto de Egresos no contemplaría recortes al sueldo de los altos funcionarios de la entidad

Andrés Manuel López Obrador, en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos y que hasta el 26 de diciembre acumulaba en el ámbito federal más de 15 mil peticiones de amparo. En entrevista con Encuentro Radio y Televisión, Cruz Sánchez argumentó que imponer el tabulador promovido por el mandatario podría traducirse en múltiples juicios laborales, por lo que tal medida quedó descartada al menos hasta que

las leyes de Oaxaca se homologuen con el marco normativo federal y éste, a su vez, quede firme ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El punto anterior, era uno de los ejes medulares que había generado mayor expectativa en el ámbito local, pues forma parte del esquema de austeridad que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha impuesto en el ámbito federal.


6

Sábado 29 de diciembre de 2018

POLÍTICA ESTATAL

En 2019, Oaxaca seguirá en la ruta del desarrollo: Murat El gobernador Alejandro Murat Hinojosa agradeció y reconoció el trabajo en equipo de la Federación, diputados federales y locales para la aprobación del Paquete Económico 2019 para Oaxaca Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.- “El gobierno de Oaxaca seguirá fortaleciendo sus programas y acciones en favor de las y los oaxaqueños, gracias al apoyo del Gobierno Federal, legisladores federales y locales que hacen equipo para que al estado le vaya mejor”, puntualizó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ante la aprobación del Presupuesto de Egresos 2019 aprobado por el Congreso Local para el estado. El Mandatario Estatal destacó que lo asignado -cuyo monto es de más de 69 mil 786 millones 574 mil 928 pesoshabla del compromiso de los actores políticos para cumplir con las metas proyectadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 en beneficio de las familias oaxaqueñas. “El apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido determinante para lograr un presupuesto robusto

El Mandatario Estatal destacó que lo asignado habla del compromiso de los actores políticos para cumplir con las metas proyectadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022. / HUGO VELASCO

para Oaxaca. Le agradezco a nombre de todos los oaxaqueños su visión e interés para alcanzar la senda de desarrollo en nuestra entidad”. Asimismo, Murat Hinojosa agradeció el respaldo las y los

legisladores federales y locales para lograr este paquete económico que garantizará que el desarrollo del estado avance por buen camino. “Iniciaremos 2019 con un presupuesto sólido. Agradezco

el apoyo de las y los legisladores federales y locales para lograr un paquete económico que favorece el desarrollo económico y social de nuestro querido Oaxaca”, subrayó. Con este presupuesto -superior

al del presente año- sectores como de educación, campo, pueblos indígenas, turismo, deportes, entre muchos otros se verán mayormente beneficiados al contar con más apoyo presupuestal.

Puerto Escondido reporta 85% de ocupación hotelera Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con motivo de las vacaciones el destino turístico Puerto Escondido ha tenido la visita de un gran número de turistas así lo dio a conocer la Asociación de Hoteles quienes

reportaron un incremento en la ocupación hotelera de un 85%. En este destino las playas más visitadas son Puerto Angelito, Manzanillo, Zicatela y la Bahía Principal. Por su parte la delegación de protección civil del estado en la

Costa, hasta el momento reporta saldo blanco en playas y carreteras, teniendo en cuenta que existe la implementación del operativo Vacaciones decembrinas Seguras 2018, donde participan las corporaciones de seguridad municipales, estatales y federales.


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 29 de diciembre de 2018

Exhorta IEEPCO garantizar libre ejercicio del cargo de mujeres El próximo 1 de enero de 2019 en Oaxaca 52 mujeres tomarán protesta como presidentas municipales por el régimen de partidos políticos y el IEEPCO exhorto a las instituciones del estado y a los partidos políticos a garantizar el libre ejercicio del cargo Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó un exhorto a las instituciones del estado y a los partidos políticos a garantizar el libre ejercicio del cargo de las mujeres electas, así como prevenir la violencia política de género esto luego de que 52 mujeres tomarán protesta como presidentas municipales el próximo 1 de enero de 2019 por el régimen de partidos políticos. La Consejera Nayma Enríquez Estrada mencionó que en suma serán 566 mujeres las que se integrarán a los cabildos municipales por el régimen de par-

7

Insuficiente 25 mdp para defraudados por Cajas de Ahorro Staff ENCUENTRO

Exigieron a diferentes órdenes de gobierno a vigilar y garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres electas. / AGENCIAS

tidos políticos y que se buscará que las autoridades contribuyan a garantizar el ejercicio de sus funciones en condiciones de igualdad y en contextos libres de violencia. En tanto, la Consejera Carmelita Sibaja Ochoa informó que en el portal del instituto se integró el sistema de consulta de autoridades electas para el periodo 20192021 que contiene esta información de utilidad, para conocer la integración de los cabildos. Exhortó a los diferentes órdenes de gobierno a vigilar y garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres que se desempeñarán como autoridades municipales o legisladoras. Por otra parte, el IEEPCO

calificó en sesión pública, diversas elecciones en municipios que se rigen por su sistema normativo indígena. En primer término, se calificó como jurídicamente válida la elección ordinaria de concejalías del municipio de Santiago Camotlán, Santa María Yosoyúa, San Sebastián Nicananduta, Santo Domingo Tepuxtepec, San Juan Quiotepec y San Pedro Ocotepec. También se validaron elecciones de los municipios de Abejones, San Juan Petlapa, San Pedro y San Pablo Ayutla, Asunción Cacalotepec, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yalina. Por otra parte, el IEEPCO otorgó el registro como partido político local a Nueva Alianza,

al determinar que se cumplieron con los requisitos establecidos en la normatividad electoral para otorgar dicho registro. En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEPCO aprobó el acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, la ampliación presupuestal para la entrega de financiamiento público a los partidos políticos correspondientes a sus prerrogativas de noviembre y diciembre de 2018. Finalmente, en sesión ordinaria la Secretaría Ejecutiva rindió el respecto de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales en la materia y el informe de la comisión de quejas y denuncias.

Oaxaca de Juárez, Oax.Integrantes del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUADO), indicaron que la cantidad aprobada por las y los legisladores ayer por la mañana de 25 millones de pesos para defraudados es insuficiente ya que son más de 73 mil familias las afectadas. Informaron que los 25 millones de pesos será para cubrir el pago de afectados que hayan cumplido con los requisitos de ley, tal cual como lo han hecho los defraudados del FUADO. De la misma manera esperan que con la plática que sostuvieron con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde instruyó al Gobierno de Alejandro Murat para sacar el tema de manera inmediata la situación se mejore para las familias que perdieron gran parte de su patrimonio por fraudes cometidos por Cajas de Ahorro.


8

Sábado 29 de diciembre de 2018

POLÍTICA

Liberan a 12 maestros de la CNTE; acusados de secuestro El vocero de la Sección 22, Wilber Santiago, afirmó que delitos como secuestro y homicidio les fueron imputados con pruebas que fueron fabricadas AGENCIAS

C

iudad de México.Un juez federal ordenó la libertad de 12 maestros y activistas que fueron detenidos por la Policía Federal en mayo de 2013, señalados como presuntos secuestradores de los sobrinos del entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani. Autoridades del Poder Judicial de la Federación revelaron que la Procuraduría General de la República se desistió de la acusación, por lo que ayer abandonaron el penal federal de Puente Grande, Jalisco. Durante la gestión de Jesús Murillo Karam al frente de la PGR, se consignó a los maestros Leonel Manzano Sosa, Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalbo Villalobos, quienes al igual que Sara Altamirano, pertenecen a la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adheridos a la Coordinadora Nacional de

Junto con ellos fue encarcelado el activista mixe Damián Gallardo Martínez, quien a través de su abogado denunció que fue víctima de tortura para que se auto incriminara. / AGENCIAS

Trabajadores de la Educación. La senadora Nestora Salgado celebró la liberación de los “compañeros y compañeras del CNTE” y pugnó por “un México sin presos políticos”. Junto con ellos fue encarcelado

“Salvando Vidas” coloca tapa a registros que no lo tenían

el activista mixe Damián Gallardo Martínez, quien a través de su abogado denunció que fue víctima de tortura para que se auto incriminara. Los otros detenidos fueron Luis Gutiérrez Saldívar, David

AGENCIAS

Oaxaca de Juárez, Oax.- El grupo “Salvando Vidas” colocó una tapa a registro que no lo tenía en la calle de Héroes de Chapultepec, para evitar que sigan provocando accidentes. El presidente de esta agrupación Manuel Chávez, señaló que esta medida se implementa desde hace 5 años, para

Vargas Araujo, Alejandra Chávez Chávez, Alejandro Sandoval Martínez, Faustino Diego, Alberto Sandoval Rodríguez, José Ambrosio Martínez y Enrique Guerrero Aviña. De acuerdo con la PGR,

evitar accidentes y en esta ocasión forma parte de su jornada denominada “Tapatón 2018”. Aseguró que tienen estos lugares detectados en donde hace falta la tapa, por lo que se espera lograr una meta superior a las 20 tapas durante el cierre del año. Cuentan con el respaldo de patrocinadores como Eléctrica Mexicana que les ha donado los

cuatro de las 13 personas contaban con una orden de localización y presentación; el resto fue detenido en flagrancia, durante dos operativos realizados en Oaxaca y el Distrito Federal.

materiales para que cumplan con su objetivo. Reveló que surgieron luego de observar un accidente, lo que motivó que se decidieran a elaborar las tapas para evitar que se tengan situaciones lamentables. Señaló que esta es una iniciativa ciudadana, que con sus propios recursos trabajan para que la sociedad pueda vivir mejor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.