Encuentro Diario

Page 1

SEGEGO NO ACREDITARÁ A SUPLENTES DE ALCALDESAS, ADVIERTE MAFUD

Pág. 05

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Viernes 11 de enero de 2019

Año: 6

No: 2026

Ejemplar: $10.00

Descarta Gobernador desabasto de gasolina LUEGO DE que en redes sociales fueron divulgados mensajes que alertaban sobre la presunta escasez de gasolina en la entidad, el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, descartó ayer que en Oaxaca se registre desabasto de combustible, como ocurre en entidades del centro y bajío mexicano, debido a la nueva metodología de distribución adoptada por Petróleos Mexicanos en su intento de inhibir el tráfico de combustible. El mandatario aseguró que las estaciones de servicio operan con normalidad Pág. 03

SANTA LUCÍA, SIN TRANSPARENTAR RECURSOS: OSFE ◗ El municipio de Santa Lucía del Camino, que

durante los últimos dos años fue encabezado por el priista Raúl Cruz, incumplió con una eficiente utilización de los recursos públicos que le fueron ministrados por el gobierno del estado, lo que se tradujo en irregularidades por más de 17 millones de pesos detectadas en la Cuenta Pública de 2017 Pág. 02

“ME AUDITARON 4 VECES”, AFIRMA GLORIA SÁNCHEZ TRAS ACUSACIONES ◗ La ex edil de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López,

descartó haber incurrido en desvíos de recursos durante su administración de dos años (2017-2018), como lo acusó la víspera el actual munícipe de aquella población Emilio Montero Pág. 05

EDIL DE XOXO GANÓ REELECCIÓN, A PESAR DE IRREGULARIDADES ◗ El Órgano Superior de Fiscalización del Estado

halló inconsistencias por más de 53 millones de pesos en la ejecución de los recursos de los que dispuso el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, a cargo del perredista Alejandro López Jarquín, durante el ejercicio fiscal 2017 Pág. 04


2

Viernes 11 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

R AYMUNDO IBÁÑE Z DEL CASTILLO

D´POLÍTICA MADRE E HIJA DESAPARECIDAS

A

casi tres semanas de la desaparición forzada de la luchadora social María Concha Rebollar de 46 años de edad y de su hija Martha Rosa Sánchez Concha de 20 años, los familiares, amigos y conocidos tanto de la madre como de la hija, se muestran preocupados y desesperados porque a pesar de la insistente e incansable búsqueda, no hay el menor indicio de su paradero y la Fiscalía General del Estado, no ha dado a conocer el avance de las investigaciones sobre este hecho que como otros tantos más, conmocionan y consternan a la sociedad oaxaqueña y por esto exigen tanto al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador como al gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojoza, y al Fiscal General Rubén Vasconcelos Méndez, la inmediata intervención para esclarecer estos hechos registrados el pasado 24 de diciembre y que identifican como el último levantón del 2018, porque ambas mujeres, fueron vistas por última vez en la colonia “La Soledad” del municipio conurbado a la Ciudad de Oaxaca de San Antonio de la Cal....Han pasado 18 días de la desaparición de la luchadora social identificada con la corriente morenista y hasta la fecha, no se sabe nada del paradero de ella y de su joven hija, la primera ampliamente conocida por las gestiones de proyectos productivos y obras en por lo menos 30 municipios de usos y costumbres de la entidad oaxaqueña, por lo que resulta curioso y hasta inexplicable que hayan desaparecido misteriosamente después de que el 21 de diciembre, estuvieran en el Centro de Convenciones, durante la visita que hiciera al Estado de Oaxaca el Presidente de la República, Manuel Andrés López Obrador, muy cerca de la ex representante morenista y ahora super delegada del gobierno lopezobradorista, Nancy Ortíz Cabrera…Es más, la desaparecida María Concha Rebollar, estuvo en la reunión de pueblos indígenas que se realizó en la Cámara de Diputados federal e incluso aparece en fotografías donde está con la ex coordinadora de la Comisión de Pueblos Indígenas (CDI), Xóchitl Gálvez y con los

diputados federales, Gerardo Fernández Noroña, Carol Antonio Altamirano y Azael Santiago Chepi, estos dos últimos oaxaqueños y también con el controvertido Senador Salomón Jara Cruz…Independientemente de la discrecionalidad que argumentan las corporaciones policiacas en casos como estos para avanzar en las investigaciones y hacer las pesquisas necesarias para esclarecer los hechos y dar con el paradero de las víctimas, no se explica y menos se justifica tanto hermetismo en torno a este caso que como otros tantos más inquietan y desesperan a sus familiares que confían que aparezcan las dos mujeres sanas y salvas, desaparecidas en las horas que antecedieron a la “Noche Buena” del 24 de diciembre y en vísperas de la Navidad… Tampoco se explica, ni se justifica que por ser ampliamente conocida María Concha Rebollar, desaparecida junto con su hija, con todo y las relaciones que tiene y las supuestas muestras de afecto y de solidaridad, tanto de los diputados federales morenistas como de Salomón Jara Cruz y Nancy Ortíz, con todo el influyentismo y las relaciones de las que hacen alarde y de las que se jactan por ser parte de la mafia de poder en turno, hagan algo porque se esclarezcan los hechos y se corra el velo de misterio que envuelve el caso de las dos mujeres desaparecidas y que conforme pasa el tiempo, se hace cada vez más desesperante para familiares y amigos que esperan que en cualquier momento ocurra el milagro y sean presentadas íntegramente para devolver la paz y la tranquilidad a todos cuantos se han consternado y que de diferentes formas participan en la hasta ahora infructuosa búsqueda sin obtener los resultados esperados y menos encontrar sobre todo con vida a la madre e hija desaparecidas en circunstancias que hasta ahora se desconocen por la forma tan sorpresiva y misteriosa en la que se dieron los hechos ocurrido el 24 de diciembre en el municipio de San Antonio de la Cal, donde precisamente María Concha Rebollar de 46 años de edad y de su hija Martha Rosa Sánchez Concha de 20 años, desarrollaban actividades relacionadas con su activismo social...Hasta mañana, aquí en D´Política. periodismotrascendente@gmail.com

Santa Lucía del Camino, sin transparentar recursos: OSFE La anterior administración de Santa Lucía del Camino justificó durante 2017 un gasto por 439 mil 120 pesos en la adquisición de material para instalaciones eléctricas; sin embargo, al momento de ser auditada, no exhibió documentación relativa al proceso de contratación ni los contratos Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- El municipio de Santa Lucía del Camino, que durante los últimos dos años fue encabezado por el priista Raúl Cruz, incumplió con una eficiente utilización de los recursos públicos, lo que se tradujo en irregularidades por más de 17 millones de pesos detectadas en la Cuenta Pública de 2017 y que hasta septiembre pasado no habían sido solventadas. De acuerdo con el dictamen del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), el Ayuntamiento incurrió en anomalías como la ejecución de pagos indebidos, obra pública distinta a la avalada en los proyectos iniciales y sobrecostos en los trabajos de construcción. El ente fiscalizador resaltó que las autoridades salientes dejaron 47 observaciones, 13 solicitudes de información y 13 pliegos de observación sin ser atendidos.

MALA APLICACIÓN DE LA NORMA Entre las observaciones destacan quebrantos a la hacienda pública, que, en caso de no solventar los requerimientos del OSFE, obligaría al ex edil y su equipo a devolver los recursos devengados, debido a que no se cumplieron las disposiciones para disponer de los recursos etiquetados en el Ramo 33. Las anteriores autoridades de Santa Lucía del Camino ignoraron las reglas de operación al momento de implementar 10 obras que fueron revisadas por el OSFE. Al respecto, aparece la construcción de red de drenaje implementada en la colonia Álamos de esa municipalidad, que no cumplió con los requisitos establecidos por el Ramo 33, ya que, según la resolución, aquel asentamiento no

forma parte de las zonas de atención prioritaria por alta marginación. Debido a que el Ayuntamiento ejecutó los trabajos sin cumplir con los lineamientos del gobierno federal, los recursos deberán ser devueltos. Lo mismo ocurrió con otra obra de drenaje; ésta implementada sobre la calle Alfonso Reyes del sector Pinos por un importe de 340 mil pesos, que, al igual que la anterior, fue ejecutado en un sitio no considerado zona de alta marginación. El anterior Cabildo de Santa Lucía del Camino incurrió en las mismas irregularidades al momento de construir un andador sobre el margen del río Chiquito, en la calle Calicanto, valuado en 130 mil 189 pesos; al ejecutar la rehabilitación de la red de drenaje de las calles Cuauhtémoc y Cuitláhuac de la colonia Nacional, por un monto de 590 mil pesos; al colocar concreto hidráulico sobre la calle 13 de Diciembre de la colonia Nueva Santa Lucía, por un importe de 780 mil 775 pesos, y al ampliar la red de agua potable de la calle Verona, de la colonia Roma. En la misma condición aparece la rehabilitación del sistema de agua potable de la Segunda Privada de Huamúchil de una colonia sin especificar, valuada en 144 mil pesos; una ampliación de la red de drenaje sanitario en un sitio tampoco especificado, con un monto de inversión de 655 mil pesos, y la construcción de un colector pluvial en la colonia Antiguo Aeropuerto, valuado en 572 mil 67 pesos. Además, el Ayuntamiento incurrió en otras irregularidades como no justificar recursos presuntamente utilizados para el pago de funcionarios y regidores por un monto de 817 mil 786 pesos, así como 2 millones 308 mil pesos que supuestamente fueron destinados a la cobertura de los pagos del personal inscrito bajo el régimen de honorarios. Otro rubro que también registra inconsistencias es el dedicado a la adquisición de útiles de oficina y escritorio, donde el ex munícipe no pudo comprobar la correcta utilización de 554 mil 845 pesos. En ese punto, la OSFE detalló que la anterior administración no presentó documentación justificativa sobre el destino final de los productos adquiridos. En la misma situación se encuentran 808 mil pesos que fueron supuestamente erogados en la compra de material, artículos y enseres para aseo, limpieza e higiene.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Viernes 11 de enero de 2019

3

Descarta Gobernador desbasto de gasolina El mandatario indicó que, a diferencia de estados como Guanajuato, Ciudad de México y Michoacán, Oaxaca cuenta con una refinería, lo que ha permitido que las estaciones de servicio puedan dotarse del producto necesario Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, descartó ayer que en Oaxaca se registre desabasto de gasolina, como sí ocurre en entidades del centro y bajío mexicano, debido a la nueva metodología de distribución adoptada por Petróleos Mexicanos (Pemex) en su intento de inhibir el tráfico de combustible. Luego de que en redes sociales y a través de Whatsapp fueron divulgados mensajes que alertaban sobre la escasez de gasolina en la entidad, Murat sostuvo que las 250 estaciones de servicio localizadas en Oaxaca cuentan con el combustible suficiente para responder a la demanda de la ciudadanía. El mandatario indicó que, a diferencia de estados como Guanajuato, Ciudad de México y Michoacán, esta entidad cuenta con una refinería, lo que ha permitido que las estaciones de servicio puedan dotarse del producto necesario. Murat Hinojosa reiteró que “lo que se ve no se puede juzgar” y que “en Oaxaca hay gasolineras que siguen surtiendo de manera normal”. Días antes, el pasado seis de enero, cuando el desabasto de combustible comenzaba a afectar a la zona industrial

Murat sostuvo que las 250 estaciones de servicio localizadas en Oaxaca cuentan con el combustible suficiente para responder a la demanda de la ciudadanía. / HUGO VELASCO

“Lo que se ve no se puede juzgar, en Oaxaca hay gasolineras que siguen surtiendo de manera normal” Alejandro Murat

Gobernador de Oaxaca

de Guanajuato, la Asociación de Gasolineros del Estado de Oaxaca reportó que las estaciones de servicio que existen en las ocho regiones de la entidad estaban sufrido contratiempos para surtirse de gasolina y diésel debido a que las Estaciones de Abastecimiento de las que dependen, ubicadas en Tehuacán, Puebla, Tierra Blanca, Veracruz , Acapulco, Guerrero, y Santa María El Tule, Oaxaca, carecían de la

capacidad para cumplir con la demanda requerida por las empresas. Sin embargo, el presidente de la agrupación, José Luis Ballesteros, resaltó que lo anterior únicamente había provocado lentitud en el proceso de distribución mas no desabasto. El dirigente dijo que la contingencia no había generado mayores consecuencias, gracias a que las empresas de esta entidad se estaban surtiendo directamente de la refinería de Salina Cruz, ubicada, en la región del Istmo de Tehuantepec, como lo reiteró ayer el gobernador, Alejandro Murat. Mientras eso sucede en Oaxaca, a nivel nacional, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMIA) y la Asociación Mexicana de

Distribuidores de Automotores (AMDA) reportaron problemas para entregar autos nuevos. Guillermo Rosales, quien es director general adjunto de la AMDA, dijo ayer que los contratiempos radicaban en la entrega de autos nuevos en Michoacán, debido a que los vehículos requieren de un primer llenado de combustible especial, el cual, tiene estándares más elevados y que también presenta reportes de desabasto. Por su parte, Petróleos Mexicanos, anunció que el gobierno de México, como parte del plan conjunto para combatir el robo de combustible, se dio privilegio al uso de medios de transporte más seguros, por lo que la logística en la entrega a las estaciones de servicio cambió, retrasando el suministro

EL DATO  En Oaxaca no hay

desabasto de gasolinas, el único inconveniente que se ha presentado es el retraso de las entregas por el nuevo método de distribución implementado por Petróleos Mexicanos (Pemex) de gasolina en Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro. Ante ello, el presidente ejecutivo de AMIA, Eduardo Solís, dijo que la distribución de gasolina, podría tener consecuencias en el transporte de los empleados, en el retraso de la entrega de componentes y en el primer llenado de combustible a autos nuevos.


4

Viernes 11 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Edil de Xoxo ganó reelección, pese a inconsistencias de 53 mdp Hasta el 25 de septiembre de 2018, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), indicó que el representante del munícipe de Santa Cruz Xoxocotlán, quien en las pasadas elecciones logró la reelección en el cargo bajo las siglas del PRD, no había podido justificar las observaciones hechas Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) halló inconsistencias por más de 53 millones de pesos en la ejecución de los recursos de los que dispuso el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, a cargo de Alejandro López Jarquín, durante el ejercicio fiscal 2017. Pagos indebidos, cantidades erogadas sin que existan los justificantes que acrediten el destino de los recursos y la ejecución de proyectos distintos a los aprobados, son algunas de las irregularidades que detectó el ente fiscalizador durante la revisión de la Cuenta Pública correspondiente. El OSFE indicó que hasta el 25 de septiembre de 2018, el representante del munícipe de Santa Cruz Xoxocotlán, quien en las pasadas elecciones logró

El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos ministrados. / AGENCIAS

la reelección en el cargo bajo las siglas del PRD, no había podido justificar las observaciones hechas. “En conclusión, el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos ministrados, apegada a la normatividad que regula su ejercicio”, dictaminó el órgano, que comenzó 48 reportes --ocho sin observaciones y 40 con observaciones--, que generaron una recomendación, 39 solicitudes de aclaración y cuatro pliegos de observaciones. Entre las mayores irregularidades detectadas y que no habían sido

aclaradas por la administración de López Jarquín, destacan 4 millones 127 mil pesos pagados de manera indebida por la pavimentación con concreto hidráulico estampado y obras complementarias en el acceso principal a la cabecera municipal. Según el OSFE, el Ayuntamiento liquidó el total de la obra a la empresa Construcciones Javinan, sin que existiera información relacionada con los croquis de ubicación de los trabajos y las notas de bitácora, detallando en ellas la ubicación de los tramos en los que se ejecutaron los conceptos pagados, además

de que tampoco fue presentado el reporte fotográfico del proceso de ejecución desde el inicio hasta el final del proyecto; el municipio de Xoxocotlán tampoco presentó la garantía de fianza de vicios ocultos. Asimismo, la auditoría detectó otros pagos indebidos; éstos, por la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Fresnos, Primera Etapa, ejecutada por la empresa Proyecto y Obra Civil Soana, cuyo costo ascendió a 2 millones 281 mil pesos. A pesar de que el municipio cubrió el importe total por el proyecto, no entregó los croquis de ubicación de los trabajos ni las notas de bitácora detallando en ellas la ubicación de los tramos en los que se ejecutaron los conceptos pagados; tampoco el reporte fotográfico correspondiente del proceso de comienzo y conclusión, ni las pruebas de control y calidad del concreto. El edil de Xoxocotlán también fue señalado por el ente fiscalizador, debido a que recibió un millón 800 mil pesos para llevar a cabo la construcción de una cisterna de almacenamiento de agua para mejoramiento de viviendas de la cabecera municipal; sin embargo, al momento de inspeccionar los trabajos, los auditores descubrieron que se trataba, en realidad, de suministro de tinacos. Las autoridades intentaron justificar el cambio del proyecto con un acta de una sesión extraordinaria de Cabildo, en la que se autorizaba cancelar aquella obra etiquetada en el Ramo 33 y comprar, en su lugar, tinacos por el mismo importe; sin embargo, la autoridad determinó que el Ayuntamiento deberá

devolver tales recursos, incluidos sus rendimientos financieros. Otras de las observaciones hace referencia a la adquisición de diversos productos por parte del DIF municipal por un monto de 3 millones 461 mil pesos del Ramo 28; sin embargo, aquella dependencia no presentó documentados que comprobaran la entrega de aquel material a miembros de la comunidad, además de que tampoco contaba con copia del proceso de licitación ni de los contratos establecidos con los proveedores. Asimismo, el Ayuntamiento tampoco entregó documentación para justificar el proceso de licitación y los contratos signados por una inversión de 4 millones 716 mil pesos para llevar a cabo trabajos de conservación y mantenimiento de inmuebles menores. A ellos se suman otros 2 millones 142 mil pesos por la contratación de “fletes y maniobres sin equipo especializado” y 4 millones 616 mil pesos aparentemente “invertidos” en “servicios de contabilidad, auditoría; servicios contables y fiscal”, así como “servicios de ingeniería y actividades relacionadas” y “servicios de asesoría técnica y científica”. En el último caso, el OSFE pidió evidencias de los trabajos realizados por el personal contratado. Las anteriores, son algunas de las observaciones más cuantiosas reportadas por la entidad fiscalizadora; no obstante, el reporte completo puede ser consultado en https://www. osfeoaxaca.gob.mx/documentos/informes/informesIndividuales2017/ tomoIV/mobile/index.html#p=423.

SABATINO

CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS

51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99

ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO

TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM

ENCUENTRO SOMOS TODOS


POLÍTICA ESTATAL

Viernes 11 de enero de 2019

5

Juchitán fue auditado cuatro veces: Gloria Sánchez Gloria Sánchez, expresidenta municipal de Juchitán de Zaragoza y la actual diputada local del Partido (MORENA), señalo que en dicho municipio no ha habido recursos mal utilizados, ya que en lo que respecta a los daños ocurridos por los sismos en el mes de septiembre de 2017, no se recibió dinero de la federación para atender el desastre Staff ENCUENTRO

J

uchitán de Zaragoza.Luego de que medios de comunicación publicaran información referente

Sección 59 exigirá no perder lo logrado Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- En conferencia de prensa el delegado de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Ricardo Mosqueda Lagunas, señaló que gracias a los procesos de la Reforma Educativa lograron grandes beneficios para la gremial como direcciones y supervisiones por lo que exigirán respeto a lo que han logrado esto entorno a las modificaciones

Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con una inversión superior a los 102 mil pesos, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y la Presidenta del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, así como la

Gloria Sánchez, destacó que la administración a su cargo fue entregada en tiempo y forma al nuevo alcalde. / HUGO VELASCO

a que el Congreso del estado aprobó el procedimiento de investigación por el presunto desvío de los recursos a Gloria

Sánchez, expresidenta municipal de Juchitán de Zaragoza, la actual diputada local del Partido (MORENA), señaló en entrevista

en el noticiero que se transmite en cadena estatal a través de Encuentro Radio, que el municipio ha sido auditado cuatro

ocasiones las cuales ya fueron publicadas en el Diario de la Federación. Gloria Sánchez, destacó que la administración a su cargo fue entregada en tiempo y forma al nuevo alcalde. Destacó que en el municipio de Juchitán de Zaragoza no ha habido recursos mal utilizados, ya que en lo que respecta a los daños ocurridos por los sismos en el mes de septiembre de 2017, el municipio no recibió dinero de la federación para atender dicho desastre. Fueron cuatro auditorías realizadas al municipio, estas a cargo del Órgano Superior del Estado de Oaxaca así como de la Secretaría de Contraloría de la ciudad de Oaxaca, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial. Lamentó que algunos medios pretendan lastimar el trabajo de su persona, el cual nuevamente fue elegida por la ciudadanía oaxaqueña para ejercer un cargo público en el Congreso del Estado.

Quienes no fueron electos no se acreditarán como autoridad: Segego Staff ENCUENTRO Ricardo Mosqueda Lagunas, delegado de la Sección 59 del SNTE. / HUGO VELASCO

planteadas por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Lagunas señaló que estarán al pendiente para que nadie pierda sus derechos ganados, ya que alrededor de un 30% de maestros han sido beneficiados gracias al sistema educativo. Insistió que es necesario priorizar el sistema bilingüe para poder ayudar a los niños de diferentes partes del estado, y con esto alcanzar calidad educativa.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Secretario General de Gobierno, Hector Anuar Mafud Mafud, dijo que no permitirá que personas que no fueron electas por la ciudadanía se acrediten como autoridades, ante la renuncia de alcaldesas. Señaló que no permitirá que decisiones donde mujeres que asumieron el poder para cederlo a otro, sean avaladas por la ley. El Secretario General dijo que a los hombres que se han acercado para pretender los puestos, se les ha negado. Anuar Mafud, mencionó que

se han tenido pláticas con las mujeres que han renunciado a las presidencias, con el fin de darles seguridad y puedan iniciar los trámites de acreditación, como es el caso de Tamazola, Pinotepa

de Don Luis y Teopozco. La Segego tiene la tarea de acreditar a quien tiene el derecho, y valorar los casos especiales como en su caso el del municipio de Tlaxiaco.

Entregan 103 actas de extranjería a niñez migrante directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Aida Ruiz y la representante del Gobierno de Estados Unidos, Samantha Watson, se entregaron 103 actas

de extranjería a niñez migrante binacional de Oaxaca así como Visas y pasaportes a beneficiarios del programa Guelaguetza Familiar.

De la misma manera se otorgaron 72 pasaportes y visas a embajadores culturales, mujeres y hombres que llevan con orgullo las tradiciones, costumbres,

lenguas, bailes y gastronomía de las 8 regiones del estado a las nuevas generaciones de oaxaqueños que radican en Estados Unidos.


6

Viernes 11 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Ningún municipio de Oaxaca está en bancarrota: Hacienda La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que alguno de las 570 municipalidades se encuentre en bancarrota, como lo han afirmado algunos de los ediles que asumieron el cargo el pasado primero de enero Álvaro MORALES

Los Ayuntamientos de esta entidad reportaban hasta septiembre pasado cero financiamientos por ser solventados. / AGENCIAS

De acuerdo con la dependencia federal, los Ayuntamientos de esta entidad reportaban hasta septiembre pasado cero financiamientos por ser solventados.

En El Tule ejecutan a hombre de un disparo en la cabeza

Con ello, la Secretaría descartó que alguno de las 570 municipalidades se encuentre en bancarrota, como lo han afirmado algunos de los ediles que

Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Una persona de aproximadamente 40 años fue ejecuta ayer por la mañana mientras conducía una camioneta Nissan tipo Frontier. El cuerpo fue hallado dentro del vehículo color rojo a la orilla de la carretera internacional 190, a la altura de la gasolinera del libramiento de Santa María El Tule. Al lugar del hecho acudieron los paramédicos quienes determinaron que el hombre falleció por un disparo en la cabeza.

Salina Cruz sin agua por fugas en la línea abastecedora Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Debido a dos fugas de agua en la línea general que abastece de líquido a los tanques de almacenamiento, el municipio de Salina Cruz se quedó sin agua. El administrador del Sistema de Agua Potable, Darío Toledo

Cabrera informó que dejarán sin servicio a Salina Cruz durante el fin de semana, ya que detectaron dos fugas en la tubería general en los límites de San Pedro Huilotepec y Salina Cruz, por lo que tuvieron que suspender el bombeo para evitar que continúe derramándose el líquido.

Señaló que ya se trabaja para dar solución “Confiamos en que en los próximos días se pueda reparar el desperfecto donde se originó la fuga. Pero estamos conscientes que se puede prolongar hasta por una semana dependiente de la rapidez con que se desempeñen los trabajos”.

asumieron el cargo el pasado primero de enero. Sin embargo, aún falta la publicación de los informes correspondientes a los meses de octubre,

FOTO: HUGO VELASCO

O

axaca de Juárez, Oax.Hasta el tercer trimestre de 2018, Oaxaca era la única entidad del país cuyos municipios no reportaban ningún tipo de deuda pública, al menos en la que hubieran comprometido recursos federales, reportó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

noviembre y diciembre, último trimestre del año, aunque, por ley, los alcaldes tienen prohibido solicitar préstamos al cierre de sus administraciones. Mientras tanto, según el último reporte de Hacienda, los estados que registraban las mayores deudas municipales eran Jalisco, con 9 mil 421 millones de pesos; Estado de México, con 5 mil 285 millones de pesos; Baja California, con 4 mil 828 millones de pesos; Sonora, con 4 mil 749 millones de pesos, y Nuevo León, con 4 mil 378 millones de pesos. En sentido contrario, las entidades con los ayuntamientos menos endeudados son Hidalgo, con 75 millones de pesos; Campeche, con 67.7 millones de pesos; Yucatán, con 46.1 millones de pesos; Tlaxcala, con 39.2 millones de pesos, y Oaxaca con cero pesos. El informe puede ser consultado en https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/es/ DISCIPLINA_FINANCIERA/2018.

Incendio calcina a 16 vehículos en encierro Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Fueron 16 automóviles sufrieron pérdida total de los 18 que logró alcanzar el incendio ocurrido el día miércoles alrededor de las 12:30 en el encierro “Primavera”, localizado en la jurisdicción de San Jacinto Amilpas. La guardia del encierro oficial al servicio de la Subdirección

de la Policía Vial de Oaxaca de Juárez reportó la presencia de fuego en las afueras del citado predio, por lo que de inmediato se solicitó la ayuda del Cuerpo de Bomberos de la estación Central ubicada en San Jacinto Amilpas. Por lo que tras lograr apagar el incendio y realizar el recorrido por la zona dieron el reporte de 16 vehículos considerados como pérdida total.


POLÍTICA ESTATAL

Viernes 11 de enero de 2019

Decenas de miembros del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) se movilizaron en marcha, de Ciudad Universitaria hacia las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

Maestros de Tuxtepec bloquean edificio sindical Staff ENCUENTRO

Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), marcharon para solicitar un aumento salarial y respeto al contrato colectivo. A casi un mes de emplazamiento a huelga y de haberse llevado la primera audiencia conciliatoria, la administración universitaria no ha dado respuesta a su pliego de demandas. En entrevista, el Secretario

FOTO: HUGO VELASCO

STEUABJO marcha por segunda audiencia a JLCyA

7

El tráfico vehicular se vio afectado además de que bloquearon la calzada Eduardo Vasconcelos. / HUGO VELASCO

General Fernando David López Cruz recordó que en el mes de diciembre emplazaron a huelga a la Universidad para estallar el 1 de febrero de no tener respuestas. El dirigente sindical detalló

que el pliego de demandas está compuesto de 70 puntos, en los cuales está la destitución del personal administrativo que fue contratado sin el aval del STEUABJO y la revisión del salario para

un incremento. Los trabajadores señalaron que piden respeto al contrato colectivo, ya que aseguran que la administración contrata a personal ajeno a espaldas del sindicato.

Oaxaca de Juárez, Oax.-Para solicitar reconocimiento como zona escolar y como delegación sindical, profesores de telesecundarias de la Sección 22 de la CNTE de Tuxtepec, tomaron ayer por la mañana el edificio Sindical ubicado en la calle de Armenta y López. El colectivo de once escuelas de nivel telesecundarias hizo acto de presencia en las oficinas del edificio Sindical de la Sección 22, para exigir un alto al hostigamiento laboral, represión administrativa y retención de salarios generada por la encargada de la supervisión escolar, Hilda Jiménez Najar así como Nelly Landeta López. De la misma forma los maestros solicitan el reconocimiento como zona escolar.


8

Viernes 11 de enero de 2019

OPINIÓN

ÁNGEL SORIANO

DESDE EL PORTAL COPARMEX: FALTÓ PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA

D

os prominentes figuras de la economía nacional, Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico y Gustavo de Hoyos, líder de Coparmex, coincidieron en que, por el desabasto de gasolina, el país sea impactado por la inflación al encarecer el transporte para el abasto de materia prima y de productos en los centros de consumo, en tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum para enfrentar la falta de combustible en automovilistas capitalinos. No basta con tener buenas intenciones y decisiones valientes, es preciso la planeación y la estrategia para no afectar a la población, se debe poner por encima de todo al ciudadano y a la empresa indicó De Hoyos al indicar que el desabasto de combustibles por el combate al huachicoleo afecta varios estados de la República con millonarias pérdidas. Dijo que el presidente AMLO debe revisar las medidas implantadas por el Gobierno Federal y calificar el desempeño de sus colaboradores, los cuales no están cumpliendo por los estragos que sufre la población. Díaz de León indico que no se sabe cuándo se normalizará el abasto pero sí es previsible que afecte la economía nacional y la inflación, lo cual está por verse en los próximos días si no hay solución inmediato. Mientras se acumulan los rumores: si se cancelaron contratos de importación d gasolina gringa para favorecer a la venezolana y si Pemex no tiene la capacidad suficiente, como ha quedado de manifiesto, para el abasto a través de pipas, y si las medidas contra el huachicoleo son de alto riesgo para todos al transportar los particulares el producto en bidones y almacenarlo en su casa. Urge pues una solución al grave problema. TURBULENCIAS Oaxaca tiene de todo: Murat Luego del arranque de las obras

de ampliación del complejo deportivo “Ricardo Flores Magón” para seguir preparando deportistas en todos los rubros, cuestionaron al gobernador Alejandro Murat obre el desabasto de gasolina y dijo que, a diferencias de otros estados, Oaxaca tiene la refinería “Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz y la distancia para el abasto es corta. “En Oaxaca tenemos de todo”, indicó al referirse al deporte, turismo, y obras que realiza su administración en cumplimiento de su programa de Gobierno…En Tlalnepantla, donde puso en marcha el programa “Jóvenes construyendo el futuro” el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio en memoria del ex gobernador y ex titular de Energía, Alfredo del Mazo González, padre del actual gobernador Alfredo del Mazo Maza, y por cuyo deceso el mandatario no acudió al evento “pero me recibió y le di un abrazo”, indicó. Es de resaltar la civilidad política del Ejecutivo Federal por destacar la aportación del ex mandatario mexiquense al desarrollo de la entidad…El gobierno que tuve el honor de encabezar combatió con firmeza todas las formas de crimen organizado, incluyendo la del robo de gasolinas, sin afectar a los consumidores. Las pérdidas por este concepto y las fugas detectadas eran más de diez veces menores de lo que hay ahora, afirmó el ex presidente Felipe Calderón…No podemos depositar la garantía directa de los derechos, dentro de nuestro sistema constitucional, en órganos o estructuras militares. La Sedena no puede volverse la instancia que, directa o indirectamente, investigue, sancione y prevenga los delitos que cometan civiles, ni puede ser el eje en torno al cual se desarrolle la convivencia social en nuestro país, afirmó en la Cámara de Diputados el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, en las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional… www.revistabrecha.com @BrechaRevista asorianocarrasco@yahoo.com

PEDRO PIÑÓN

METRÓPOLI INICIAN LOS SABOTAJE

(Lo dicho, la ultraderecha no descansa) EN el curso de la historia de los Pueblos que han logrado librarse del poder de la rapiña ultraderechista Surgen los sabotajes al nuevo sistema De gobierno

D

E REFILON: los neofascistas o neoliberales paradójicamente ponen en práctica la doctrina del sabotaje a un gobierno popular, como la destrucción de los medios de comunicación, el sistema eléctrico, telefónico y como ahora su potencial economía como PEMEX Era de esperarse al escuchar y observar la campaña de los ultra reaccionarios en contra del nuevo gobierno y sus planes de cambio. Los voceros deslenguados con el odio asomando por la espuma en los labios y los ojos llenos de furia por su impotencia de seguir en el poder o vil veneno escurrido en vez de tinta en sus escritos EL PRIMER GOLPE Y el primero de los sabotajes que han realizado, que de estos seguramente vendrá n más, ha sido contra PEMEX que representa el poder económico del país. AHORA AMLO ENTIENDE Creyó el presidente que otorgándoles el perdón y olvido a sus raterías, los mafiosos guardarían silencio y disciplina patriótica. Dicen que los santificados no ven la cola del diablo en aquellos que le sonríen y halagan. Hete aquí, el beso de los judas “El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el desabasto de gasolina que ha sufrido la Ciudad de México se originó por un “sabotaje a un ducto” que va de Tuxpan a Azcapotzalco, el cual, a pesar de haber sido reparado, fue afectado de nueva cuenta por la noche. GASOLINAZO AMLO “explicó en conferencia que si bien los daños al ducto de Petróleos Mexicanos habían sido resarcidos y con ello se preveía normalizar el abasto de gasolina en la capital a las 05:00 horas de este jueves, cerca de las 22:00 horas de ayer se reportó una fuga más en ese ducto. En éste sentido puede entenderse que una mafia de ex presidentes como Fox, Calderón y Peña no son ajenos para actuar como los capos sicilianos que construyeron un emporio gansteril, en aquellos tiempos de la prohibición del alcohol en los EE.UU., y combatieron al gobierno,

con asesinatos, asaltos, sabotajes a las vías de ferrocarril y robo a los bancos, generado como ahora por sicarios Lo relevante es que el gobierno de aquel país, no se dejó llevar por sentimentalismos y actuó como en tiempos del rey Salomón contra sus enemigos disfrazados de santulones aplicándoles la ley de Talión: “Ojo por ojo y diente por diente” López Obrador es un gobernante salido del pueblo y buena fe, comprensible y humano, pero o se pone a la defensiva y organiza a la sociedad con un escudo de defensa o los que se ocultan en la cueva de Alí Babá, utilizarán todos los recursos para armar el caos, clon sicarios avenidos de otros países como los delincuentes emigrantes que huyen de su país para ponerse a las órdenes del mejor postor en este caso México. Por ello la advertencia y el temor de Trump, cuya razón es admisible. A que lloren por mi abuelita, mejor que lloren por la suya. Ha dicho: allá México que se las vea como pueda CONTRARREVOLUCIONARIO Un contrarrevolucionario es cualquiera que se opone a un cambio de fondo de gobierno que con el apoyo del pueblo desplaza del poder a los contrarrevolucionarios, no necesariamente con las armas, sino por la vía pacífica democrática como sucedió en México, esta que es inspirada en una pasada revolución y que intenta revertir el estado de cosas resultado de la traición y la rapiña. La corrupción insólita Los reaccionarios o conservadores se refieren al movimiento de quienes pretenden seguir con el statu quo y que desea volver a restaurar la situación o los principios prevalecientes en la época contrarrevolucionaria DE LOS FASCISTAS El fascismo es una derivación extrema del fundamentalismo que tiene una larga tradición en casi todas las culturas. Son uno de los más virulentos grupos conservadores. En México se disfrazan como organizaciones sociales, pero su fin es acabar con la democracia y la libertad de pensamiento. YA VEMOS. ¡BASTA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.