W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Miércoles 12 de diciembre de 2018 Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Año: 6
No: 2003
Ejemplar: $10.00
Bloqueos desquician a la capital del estado LA REALIZACIÓN de movilizaciones por parte de la Organización 23 de Octubre, un sindicato de la UABJO y trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, paralizaron durante prácticamente todo el día el tránsito vehicular en la capital oaxaqueña, en detrimento de miles de automovilistas y usuarios del transporte público Pág. 03
Entre críticas por mal desempeño, comparece titular de Finanzas ◗ Entre críticas por lo que fue calificado por los
legisladores como un ineficiente trabajo al frente de la dependencia, el titular de la Secretaría de Finanzas, Jorge Gallardo, compareció ayer ante las comisiones permanentes de Hacienda y de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, en el comienzo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Alejandro Murat
Pág. 02
Justifican ONG’s violencia en San Dionisio
Confirman en Oaxaca seis muertos por influenza
◗ Organizaciones defensoras de derechos humanos
y la Secretaría Ejecutiva de la Red TDT exculparon a la población de San Dionisio del Mar de los actos de vandalismo, violencia y retención de un funcionario electoral, registrados el domingo pasado en aquella población del Istmo de Tehuantepec
◗ Los Servicios de Salud de Oaxaca confirmaron
Pág. 04 Pág. 06
SE REGISTRA TEMPERATURA DE CERO GRADOS EN LA SIERRA NORTE SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
@DiarioEncuentro Encuentro Diario
Pág. 05
twitter @DiarioEncuentro
ayer 90 casos de influenza y seis defunciones por el mismo padecimiento; la entidad se coloca en el tercer lugar nacional en incidencia y segundo en número de víctimas mortales
Pág. 05
2
Miércoles 12 de diciembre de 2018
POLÍTICA ESTATAL
OPINIÓN
R AY MUNDO IBÁ ÑE Z DEL CASTILLO
D´Política
AMENAZA LATENTE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
L
as amenazas latentes y permanentes en contra del Derecho a la Información y la Libertad de Expresión en México, garantías consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no son cosa del pasado, ni tampoco de regímenes como el que acaba de terminar, o de partidos políticos, porque siempre se han dado a lo largo de la historia y en el lopezobradorismo no es la excepción, porque aun cuando han transcurrido apenas unos cuantos días del cambio de poder, todo parece igual…Con todo y que López Obrador cuando tomó posesión como presidente el pasado primero de diciembre en su discurso pronunciado en el zócalo de la Ciudad de México, frente al Palacio Nacional, reiteró que en su gobierno no habrá censura, ni casos como el de Carmen Aristegui o José Gutiérrez Vivó, haciendo énfasis en que tampoco habría asesinatos de periodistas y todavía más, advirtió que “No descansaremos hasta lograr un México donde exista justicia, libertad de expresión y seguridad”…Y MALO, se ha limitado solo a lamentar profundamente asesinatos como el de Jesús Alejandro Márquez Jiménez, periodista y director de Orión Informativo de Nayarit y externar las condolencias a los familiares, cuando su obligación es garantizar el Derecho a la Información y la Libertad de Expresión que están tanto o más amenazados que en un pasado reciente…Y tampoco ha funcionado la oferta lopezobradorista de proteger a los periodistas y está tan mal informado y confundido por los responsables de allegarle la información que ya tuvo sus primeros dos tropiezos y pifias en este aspecto, al confundir en su primera conferencia de prensa a los medios de comunicación, dos casos totalmente diferentes; uno el del periodista desaparecido y localizado con vida y otro que con horas de diferencia encontrado muerto…Y tan falso y demagógico que el primer mandatario en su primera conferencia de prensa aseguró que esa mañana , durante su reunión de seguridad, se tomó un acuerdo sobre “lo que parece” es el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en la Secretaría de Gobernación, cuando que Alejandro Márquez Jiménez, fue asesinado
y su cuerpo encontrado al día siguiente de la toma de posesión, la mañana del 2 de diciembre, a un costado de la carretera Tepic-Pantanal…Y tan antepone sus mezquinos y perversos intereses partidistas, que prefirió referirse al caso de Salvador Galindo Flores, más conocido por su militancia política-partidista como ex diputado militante de su mafia de poder (morena), que por su participación en medios de comunicación…Tan es así que poco después del medio día de ese 2 de diciembre, el vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas, tuvo que entrarle al quite y corrigió en su cuenta de Twitter la información que incorrectamente había mencionado el Presidente de la República...Y en Oaxaca, donde pareciera tierra de nadie, o mejor dicho, de unos cuantos, donde permanentemente ha estado amenazado el Derecho a la Información y la Libertad de Expresión, en un escrito enviado al presidente López Obrador y al gobernador del Estado, Alejandro Ismael Murat Hinojoza y abierto a la opinión pública, 6 compañeros periodistas y amigos como Álvaro Morales, Ivonne Mateo, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Flor Hernández y Jaime Guerrero, manifiestan su preocupación e indignación por el ambiente de violencia que permea en la entidad oaxaqueña y que ha alcanzado ahora al gremio periodístico...Denuncian que hace un mes, el pasado 10 de noviembre, los 7 periodistas fueron amenazados, a través de un mensaje de Facebook, hecho lamentable que pone en riesgo la integridad física de cada uno de ellos y de sus familias por el no tan simple ejercicio periodístico...Al mismo tiempo recordaron que en este gobierno, se tiene registro de más de 70 denuncias, entre delitos de homicidio, lesiones y robo ante la Fiscalía General del Estado, a cargo de Rubén Vasconcelos, sin continuidad ni resolución alguna…Ante esta situación, responsabilizaron al gobierno de Alejandro Murat Hinojoza de cualquier acto en perjuicio de ellos y de sus familias, a lo que nos sumamos y solidarizamos con todo nuestro apoyo abiertamente en lo personal y a través del Foro Nacional de Periodistas, Capítulo Oaxaca, al que pertenecemos...Hasta mañana, aquí en la columna D´Política. periodismotrascendente@gmail.com
En su defensa, Gallardo afirmó que la política recaudatoria del estado ha mejorado hasta registrar ingresos por 59 mil 952 millones de pesos al tercer trimestre de este año. / HUGO VELASCO
Entre críticas por mal trabajo, comparece titular de la Sefin La mayor cantidad de cuestionamientos vertidos sobre la labor de Jorge Gallardo Casas, titular de la Secretaría de Finanzas estuvieron relacionados con los gastos “excesivos” del gobierno del estado, que, según los señalamientos, no han podido ser justificados Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- Entre críticas y reproches por lo que fue calificado por los legisladores como un ineficiente trabajo al frente de la dependencia, el titular de la Secretaría de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, compareció ayer ante las comisiones permanentes de Hacienda y de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, en el comienzo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del mandatario Alejandro Murat Hinojosa. La mayor cantidad de cuestionamientos vertidos sobre la labor del funcionario, estuvieron relacionados con los gastos “excesivos” del gobierno del estado, que, según los señalamientos, no han podido ser justificados por la administración estatal. Incluso, el representante de Morena, Alfonso Silva Romo, aseguró que la Secretaría de Finanzas ha endeudado al estado de Oaxaca por los próximos 30 años, al elevar a 34 mil millones de pesos los pasivos financieros de la entidad.
En su defensa, Gallardo afirmó que la política recaudatoria del estado ha mejorado hasta registrar ingresos por 59 mil 952 millones de pesos al tercer trimestre de este año (septiembre-diciembre). Durante su argumentación, el secretario reportó que en el periodo antes mencionado, el gobierno estatal logró captar 8 mil 159 millones de pesos más de lo estimado en la Ley de Ingresos 2018. Con respecto al presupuesto devengado, informó que al tercer trimestre de 2018, el gasto ascendía a 54 mil 204 millones 876 mil pesos, distribuidos en todos los programas y acciones ejecutadas por el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Administración Pública Centralizada, Entidades, Fideicomisos, Órganos Autónomos y Municipios del Estado. AVANCE DE RECONSTRUCCIÓN, DE 4.3%, ACUSA MORENA En su oportunidad, la exedil de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López, acusó al titular de Finanzas de mentir en relación a los avances de 90 por ciento que reportó sobre los avances de las labores de reconstrucción por los sismos registrados en 2017 en la región del Istmo de Tehuantepec. Sánchez, actual diputada de Morena, aseguró que, en realidad, los trabajos de reconstrucción de las zonas afectadas es equiparable al 4.3 por ciento. Ante, las fracciones parlamentarias de Morena y del Partido del Trabajo calificaron tal comparecencia como débil y deficiente. María de Jesús Mendoza (PAN) recriminó a Gallardo el hecho de que, por una parte, presumiera en su discurso de grandes logros, cuando en su petición de presupuesto hace referencia a un “Oaxaca jodido”.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL Organizaciones sociales y sindicatos de dependencias de gobierno y de la UABJO realizaron bloqueos y marchas ayer martes en la ciudad de Oaxaca, afectando tanto el tránsito vehicular y a los transeúntes
Miércoles 12 de diciembre de 2018
3
Bloqueos y marchas asfixian a la capital
Staff ENCUENTRO FOTOS: HUGO VELASCO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.Ayer martes la ciudad se vio paralizada por diferentes bloqueos en distintos puntos, la Organización 23 de octubre bloqueo la calle Reforma a la altura de la oficina alterna del Secretario de Finanzas. Por otro lado trabajadores del SAPAO se manifestaron bloqueando la calle de crespo a la altura de sus oficinas. Y en la zona sur de la ciudad miembros de la STEUABJO se movilizaron del Boulevard Eduardo Vasconcelos hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para entregar el emplazamiento a huelga. 23 DE OCTUBRE, EXIGE RECURSOS La Organización 23 de octubre que encabeza Alejandro Escobar Sánchez, arribó desde muy temprano a la capital oaxaqueña para protestar en la oficina alterna del Secretario de Finanzas. El representante de la organización manifestó su descontento por parte del encargado de la Secretaría de Finanzas, quien
aseguran no ha cumplido con lo prometido respecto a la demanda social. Señaló que les han dado largas cambiando incluso los folios de materiales. Por lo anterior ayer aprovecharon la entrega del segundo informe por parte del Secretario de Finanzas y realizaron su movilización, para exigir los recursos para las comunidades.
Dentro de los participantes a dicha movilización se encuentran representantes de la Cañada, Cuenca y Valles Centrales. SAPAO RETRASA PAGOS A su vez, alrededor de 400 trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), a quienes se les adeuda el pago por trabajar tiempo extra,
se manifestaron en las oficinas ubicadas en la calle de crespo. Alejandro Ramírez Santiago delegado de alcantarillado indicó que no es justo que SAPAO tenga retrasos en pagos, por trabajar horas extras, asimismo que los pagos de quincena constantemente se retrase. Responsabilizan al contador Ignacio Mateo y al arquitecto
Marcelo de León, de permitir que trabajadores se vean afectados por su ineficiencia. Alrededor de seis millones son los que les adeudan resaltó el delegado, por lo que no desistirán de la manifestación, hasta que den solución a su demanda. STEUABJO HACE LO PROPIO Por su parte, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca STEUABJO realizaron una marcha de Ciudad Universitaria a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ubicada en el Boulevard Eduardo Vasconcelos. Fernando David López Cruz, Secretario General del STEUABJO detalló que realizaron esta movilización a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para entregar el emplazamiento a huelga, que de no llegar a un acuerdo respecto a sus demandas la huelga estallaría el 1 de febrero de 2019. Dentro de sus demandas destacó la regularización de la canasta básica retiro de personal ajeno, regularización de predios, y exigir al incremento salarial a dos mil trabajadores. Con estas movilizaciones los afectados como siempre son los ciudadanos que al estar sitiada la ciudad tuvieron dificultades para trasladarse a sus diferentes destinos además de que el trafico estuvo estancado por algunas horas haciendo con esto un caos total en la capital oaxaqueña.
4
Miércoles 12 de diciembre de 2018
POLÍTICA ESTATAL
ONG’s justifican violencia en San Dionisio del Mar Los defensores que realizaron una visita especial a San Dionisio del Mar indicaron que en estos momentos no hay condiciones para el desarrollo de una nueva elección extraordinaria debido a que hay riesgo de más violencia AGENCIAS
S
an Dionisio del Mar.Organizaciones defensoras de derechos humanos y la Secretaría Ejecutiva de la Red TDT justificaron los actos de vandalismo, violencia y retención de un funcionario electoral en San Dionisio del Mar. Los defensores que realizaron una visita especial a San Dionisio del Mar previo
Aunque las autoridades sabían de los problemas en la comunidad y el ambiente fueron omisos e insistieron en llevar a cabo la elección. / AGENCIAS
a la celebración de elecciones extraordinarias, las cuales se suspendieron por los hechos suscitados, respaldaron a la Asamblea de Pueblos Indígenas en Defensa de la Tierra y el
Territorio, la principal opositora a realizarse la elección en el municipio al rechazar la reelección de la presidenta actual, Teresita de Jesús Luis Ojeda.
De acuerdo con Nelson Vazquez de Flor y Canto, Ángeles Hernández de la Red TDT y Sara Méndez de Código DH, en su visita los hallazgos que encontraron fue el bloqueo en la entrada de la comunidad por militantes priistas del Frente Ciudadano a fines a la edil. Aunado a que se documentaron amenazas e intimidación a integrantes de la Asamblea, a maestros y estudiantes de escuelas en la comunidad, por lo que desde el 5 de diciembre se suspendieron clases. Además recogieron testimonios de pobladores sobre la presencia armada de personas afines a la presidenta municipal, acciones que mantenían tensa a la comunidad. De estos hechos se dio cuenta
a la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca sin embargo fueron omisos e insistieron en llevar a cabo la elección que finalmente derivó en los sucesos violentos del domingo y la retención de un trabajador electoral. Sara Méndez indicó que el domingo se corroboró que no hubo condiciones para instalarse casillas, pero aun así se había dicho que sí se llevaba a cabo la elección. Dijo que hubo anomalías con un paquete electoral que se hacía por perdido y luego apareció, además de que se difundió el rumor de que en la casa de la presidenta municipal había gente votando, lo que implica una serie de irregulares. Todo ello indicó derivó en la confrontación entre habitantes y elementos de la policía estatal que habían llegado al lugar para resguardar el proceso. Los defensores indicaron que en estos momentos no hay condiciones para el desarrollo de una nueva elección extraordinaria debido a que hay riesgo de más violencia. Mientras que recomendó al gobierno del Estado priorizar el diálogo con todos los actores que están involucrados en el conf licto en la localidad que lleva más de 7 años y que tiene que ver con el control que mantiene el PRI de la presidencia municipal y de los beneficios que han dejado proyectos eólicos en la localidad.
VISITANOS O LLAMANOS PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 12 de diciembre de 2018
5
Se registra temperatura de cero grados en la Sierra Norte El frente frío número 16 seguirá manteniendo valores térmicos bajos cercanos al nivel de congelación en la Sierra Norte, Sierra Sur y zona Mixe; las temperaturas más bajas se registraron en San Pedro y San Pablo Ayutla y San Antonio Cuajimoloyas donde se presentó un registro de 0 grados Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa el cierre del puerto a la navegación en Santa Cruz Huatulco y Salina Cruz derivado de los efectos que causa la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 16. El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga señaló que las capitanías de puerto en dichos lugares informaron el cierre provisional de los puertos con motivo de los pronósticos y las condiciones meteorológicas y oceanográficas que persisten en la entidad. Asimismo, indicó que producto de este frente seguirán
Ante estas bajas temperaturas se recomienda usar ropa gruesa cubriendo todo el cuerpo, alimentarse e hidratarse bien y cuidar de los más vulnerables. / HUGO VELASCO
manteniéndose valores térmicos bajos cercanos al nivel de congelación en la Sierra Norte, Sierra Sur y zona Mixe. Ayer martes las temperaturas más bajas se registraron en San Pedro y San Pablo Ayutla y San Antonio Cuajimoloyas donde se presentó un registro de 0 grados. Por esta situación el funcionario estatal exhortó a la población atender las medidas de prevención
que la dependencia emite: TEMPORADA INVERNAL. Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes) Informarse a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C. Al salir de un lugar caliente
Confirman en Oaxaca seis muertos por influenza Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron ayer 90 casos de influenza y seis defunciones por el mismo padecimiento. Dieciséis pacientes han sido localizados en la región de la Cuenca del Papaloapan; cuatro, en el Istmo de Tehuantepec; 53, en Valles Centrales; seis, en la Costa; seis en la Sierra Sur y cinco en la Mixteca.
Asimismo, la dependencia detalló que los seis perecimientos se distribuyeron en las regiones de Valles Centrales, con tres; Istmo de Tehuantepec, con dos, y la Costa, con uno. En el ámbito nacional, según cifras del gobierno federal, las entidades con mayor número de casos confirmados de influenza son Veracruz, con mil 107; Guerrero, 466; Oaxaca, 551; Chiapas, 412 y Puebla, 407. Las cinco entidades antes
mencionadas acumulan el 42.9 por ciento del total de padecimientos. En cuanto al número de víctimas mortales, apuntaron las autoridades, en primer lugar se ubica Veracruz, con nueve; Oaxaca, con seis; Puebla, Chiapas y Tabasco, con cinco cada una. Los grupos etarios con mayor número de casos positivos durante la temporada son el de niños de uno a nueve, seguido del de personas mayores de 60 años y, finalmente, el de adultos de 40 a 49 años.
cubrirse boca y nariz, evitando respirar aire frío Niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, tener especial cuidado con ellos y cobíjalos. Verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos, cuidar que los niños no se acerquen para evitar
accidentes. Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa. Evitar encender estufas y anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.
6
Miércoles 12 de diciembre de 2018
POLÍTICA ESTATAL
En México se presentaron seis ciclones tropicales
El primer sistema que impactó al país fue la tormenta tropical Bud, la noche del 14 de junio, aproximadamente a 8 kilómetros (km) al este-noreste de La Laguna y a 20 km al este-noreste de San José del Cabo, ambas localidades de Baja California Sur Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.Durante la Temporada de Ciclones Tropicales 2018, seis de estos sistemas impactaron directamente a la República Mexicana y cuatro únicamente se desplazaron muy cerca de las costas nacionales y generaron efectos significativos como lluvias y vientos. En total, en la temporada 2018, que concluyó el 30 de noviembre, se desarrollaron 41 ciclones tropicales en las cuencas del Pacífico Nororiental y del Atlántico Norte. En el Pacífico Nororiental, la temporada inició oficialmente el 15 de mayo y se registraron las depresiones tropicales 1-E, 9-E y 19-E; las tormentas tropicales Carlotta, Daniel, Emilia, Gilda, Ileana, Kristy, Paul, Tara, Vicente y Xavier, así como los huracanes Miriam, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; Fabio y John, categoría 2; Aletta, Bud, Hector, Lane, Norman, Olivia, Rosa y Sergio, categoría 4, y Willa de categoría 5 para un total de 25 ciclones; Willa fue el único huracán que alcanzó el máximo nivel de la escala Saffir-Simpson. El primer sistema que impactó al país fue la tormenta tropical Bud, la noche del 14 de junio, aproximadamente a 8 kilómetros (km) al este-noreste de La Laguna y a 20 km al este-noreste de San José del Cabo, ambas localidades de Baja California Sur. Días antes, Bud alcanzó la intensidad de huracán categoría 4. La noche del 19 de septiembre, la Depresión Tropical 19-E tocó tierra al este de Isla Lobos, aproximadamente a 60 km al Oeste de Ciudad Obregón y a 85 km al sur-sureste de Guaymas, ambas
En la temporada 2018, que concluyó el 30 de noviembre, se desarrollaron 41 ciclones tropicales en las cuencas del Pacífico Nororiental y del Atlántico Norte. / AGENCIAS
◗ El último sistema que se
desarrolló en el Pacífico fue la tormenta tropical Xavier, que se mantuvo en aguas del Pacífico del 2 al 5 de noviembre
poblaciones de Sonora. Generó acumulados de lluvia de 359.5 milímetros (mm) en Ahome y de 214.2 mm en Culiacán, ambos en Sinaloa. Este sistema tuvo la singularidad de desarrollarse en el Golfo de California, donde no se había formado ningún ciclón, de acuerdo con los registros desde 1949. El fenómeno encontró condiciones favorables para su desarrollo, como elevada temperatura superficial del mar, que alcanzó 34 grados Celsius donde lo usual para la época son 27 grados Celsius. El 23 de septiembre, Rosa, que alcanzó la categoría de huracán 4, impactó como depresión tropical a 55 km al noroeste de San José de las Palomas, Baja California.
Sergio fue otro huracán categoría 4 que, en fase de degradación, la madrugada del 12 de octubre tocó tierra como tormenta tropical, aproximadamente a 80 km al sur-sureste de Punta Abreojos y a 75 km al suroeste de Santa Rosalía, Baja California Sur. Después de cruzar la Península de Baja California Sur y el Mar de Cortés, Sergio impactó en tierra por segunda ocasión, esta vez en la Reserva Especial de la Biósfera Cajón del Diablo, entre Bahía Kino y Guaymas, Sonora. Posteriormente, la mañana del 23 de octubre, la tormenta tropical Vicente tocó tierra como depresión tropical en las inmediaciones de La Mira, a 17 km al oestenoroeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La noche del mismo 23 de octubre, el huracán Willa tocó tierra en Isla del Bosque, a 15 km al sur de Escuinapa, Sinaloa, como categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 240 km/h. Willa
ocasionó lluvias torrenciales con acumulados de 184.1 mm en Ruiz, Nayarit, y 182.8 mm en Escuinapa, Sinaloa. Se disipó el 24 de octubre, aproximadamente a 50 km al oeste de Saltillo, Coahuila. Las tormentas tropicales Carlotta y Tara, si bien no llegaron a costas nacionales, generaron acumulados de lluvia de fuertes a intensas. Tuvieron su máxima aproximación el 18 de junio, a 9 km de la línea de costa de Michoacán, y el 16 de octubre a 40 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, respectivamente. El último sistema que se desarrolló en el Pacífico fue la tormenta tropical Xavier, que se mantuvo en aguas del Pacífico del 2 al 5 de noviembre. En la cuenca del Atlántico Norte, que incluye el Golfo de México y el Mar Caribe y donde la temporada inicia formalmente el 1 de junio, se desarrollaron 16 sistemas: la Depresión Tropical 11, las tormentas tropicales Alberto, Debby, Ernesto,
Gordon, Joyce, Kirk y Nadine, así como los huracanes Beryl, Isaac y Leslie, categoría 1; Chris, Helene y Oscar, categoría 2, y Florence y Michael, categoría 4. De los sistemas desarrollados en el Atlántico Norte ninguno impactó directamente en tierra. La tormenta tropical Alberto, formada el 25 de mayo —5 días antes del inicio oficial de la temporada— llegó aproximadamente a 70 km al este-sureste de Punta Allen, Quintana Roo. En tanto, el huracán Michael, categoría 4, se generó el 7 octubre y se acercó hasta 60 km al este de Punta Herrero, también en Quintana Roo. El último sistema registrado en esta temporada, en esta cuenca, fue el huracán Oscar, que se vigiló del 26 al 31 de octubre. En cuanto a las ondas tropicales que cruzan el territorio nacional, monitoreadas de mayo a noviembre, se registraron 42, cinco más que el promedio, que es de 37, de acuerdo con la climatología 1995-2017.
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 12 de diciembre de 2018
7
Sin derecho a fianza, robos y desaparición forzada
El Ministerio Público podrá solicitar la prisión preventiva oficiosa, cuando otras medidas cautelares no garanticen la presencia del imputado en el juicio, las que de igual manera se incluye son el abuso o violencia sexual contra menores Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.La Cámara de Diputados recibió y turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, minuta que reforma el artículo 19 de la Constitución Política, para ampliar el catálogo de delitos a los que el Ministerio Público podrá solicitar la prisión preventiva oficiosa, cuando otras medidas cautelares no garanticen la presencia del imputado en el juicio. Se incluye abuso o violencia sexual contra menores, uso de programas sociales con fines electorales, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de desaparición forzada de personas y
Con estos cambios el Ministerio Público podrá solicitar la prisión preventiva oficiosa. / AGENCIAS
desaparición cometida por particulares; en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
También, delitos cuya media aritmética de la pena exceda de cinco años de prisión (incluidas calificativas, atenuantes o agravantes) en materia de hidrocar-
buros, petrolíferos y petroquímicos; y, en materia de corrupción. A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se remitió un acuerdo del Senado de Repú-
blica que solicita se considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, un incremento al Fondo de Cambio Climático en México.
Campesinos acusan a Sedapa de desvío de recursos Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- En exigencia de pagos por pérdidas agrícolas, alrededor de 3 mil campesinos acusan a la Sedapa de desvío de recursos.
Campesinos que cosechan maíz y sorgo en el municipio de Juchitán y que fueron afectados por sequias lluvias y el sismo del año pasado exigen a las autoridades el pago de siniestro correspondiente al año 2017
que equivale a 2 millones 100 mil pesos. Manifiestan que el año 2018 está por concluir y no han podido cobrar un recurso que la Secretaría de Finanzas de Oaxaca les ha informado que fue libe-
rado, por lo que suponen hay un desvió de fondos dentro de la Sedapa que impide que reciban su apoyo. Emilio Velásquez , representante de los campesinos y Dulce Yovaaní Santiago Estudillo, representante de
sorgueros de la agencia La Venta hicieron un llamado urgente al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador para atender esta demanda, y se esclarezca en donde recaen los recursos.
NISSAN JUCHITÁN
TU AGENCIA EN
LA REGIÓN DEL ISTMO
Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
www.nissanlopezlena.com.mx
Teléfono (971) 7-11-10-63
8
Miércoles 12 de diciembre de 2018
OPINIÓN
OPINIÓN
OPINIÓN
PEDRO PIÑÓN
Á NGEL SORI A NO
METRÓPOLI MINISTROS Y MAGISTRADOS TEMEN A LA AUSTERIDAD (Como los Pitbull no suel tan los caudales) Se acostumbraron a La opulencia de la corrupción Y se rebelan a vi vir en la austeridad Como los mexicanos pobres
(D
E REFILON: los que no habían nacido aún, se sorprenden del sistema político del país corrupto. Que la división de poderes legislativo, judicial y ejecutivo, sea una mística, donde el que manda es el que mueve las hojas del árbol. Diría el ex titular del Tribunal Superior de Oaxaca, Raúl Bolaños Cachos López Obrador señaló a los ministros de no tener vergüenza. Ganan más de medio millón de pesos mensuales, más que el presidente Trump. MAL DE RAÍZ Y es que hay razón enraizada, después de 80 años y más, se acostumbraron a la corrupción. Tergiversar las leyes y estar involucrados en la libertad de los peligrosos delincuentes incluyendo a los narcos en lo “oscurito” RESULTA INSÓLITO Dicen que resulta insólito, cuando es de sobra conocido en todo el país que la justicia y la ley se venden al mejor postor. EN OAXACA UN EJEMPLO Si usted se asoma por el Tribunal o juzgados hay magistrados que rebasan los 80 años de edad y de servicio los 40, que exige la ley para jubilarse; se niegan hacerlo porque sus oficinas las han convertido en un coto familiar de padres a hijos donde se tejen las más sucias y asquerosas maniobras, supeditados al poder superior y a las consignas y les vale nada imponer la ley y la justicia Ha habido casos escandalosos y denuncias de abogados y empresarios que cayeron en las redes de estas tarántulas, como ocurrió con una empresa camionera que demandó a otros empresarios de agenciarse su ruta y falsificar la venta de sus derechos, que un magistrado anciano él, dio fe ¿Y QUÉ creen lo que pasó?, como diría la cantante Sonia López, que se desmayó cuando lo acusaron, pero como el genio de la lámpara maravillosa la orden llegó del más alto nivel y ¡Silencio pollos pelones, que “ai” les
va su máis”. De aquello nada se sabe. Otro caso de tres profesores “violadores” que fueron puestos en libertad: “A como de lugar en 24 horas” MEDRANDO Los corruptos siguen medrando, nadie impone la ley ni le abren paso a las nuevas generaciones de honestos abogados, de dignos jueces que sí existen. Siguen medrando pese a que son arrastrados en sillas de ruedas y empujones apoyados por sus cómplices. EL ENCUENTRO De ahí la campaña contra el cambio del nuevo gobierno y que tengan al gobernador aterrado y arrinconado como boxeador, porque los señores “ministros” y magistrados, no le sirven a la sociedad sino a los intereses del mejor postor. Es con lo que se encuentra ahora López Obrador, con los respondones que se oponen a vivir con la sencillez que dicta la austeridad. Sin las espantosas riquezas que ni el Márquez de Sade tenía tantos ranchos, terrenos, negocios empresariales y mansiones que ni Carlos Slim que presume de inteligentes AUNQUE USTED NO LO CREA Son mansiones inteligentes aquellas que como los perros huelen a su dueño cuando llegan, se encienden las luces, se abren los portones y se escucha una vocecita: ¿Ya llegó su excelencia justiciera? Camas empotradas en la pared, comedores de lujo que brotan del piso y alberca que calientan las aguas a la temperatura del señor No es envidia pero esto nos hace recordar a los cardenales como Jesús Posadas y Norberto Rivera con casonas y campo de golf en su interior. Dicen que hasta helipuertos tienen, donde los ministros llegaban a gozar de la duche vita. Sí QUE LOS LIQUIDEN Por ello han surgido voces del pueblo de que el presidente abra las puertas a ministros que se nieguen acatar la autoridad y quieran seguir viviendo como en “La casa blanca” de la gaviota, que por cierto ya la puso en venta: simplemente se les liquide y se llame a honorables abogados y se imponga a nuevos ministros en la Suprema Corte Y NADA de perdón ni consideraciones a estos que acostumbrados a la rapiña en vez de dar el ejemplo a la nación de honestidad, se oponen como los Pitbull , a no soltar la caja de caudales. DICHO ESTÁ. ¡BASTA! periodismotrascendente@
gmail.com
Desde el portal INSTITUCIONES Y CHOQUE DE CULTURAS
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en Jojutla que a pesar de las observaciones de politólogos y publicistas de que podría decepcionar a sus seguidores al no cumplir con las expectativas creadas, seguirá adelante, consciente de la complejidad de los problemas, pero confiado en la fortaleza cultural del pueblo mexicano. Y es ese exactamente el meollo del problema: la corrupción, definido por el ex presidente Peña Nieto como un problema cultural ¿se impondrá a los cambios?, o ¿las instituciones tendrán la fortaleza para sucumbir el enfrentamiento entre poderes?. Ya en el Senado de la República hay división ante la embestida al Poder Judicial que acusa campaña en su contra. La sociedad tendrá que demostrar también de qué lado está en la megamarcha anunciada para este fin de semana con el objeto de reforzar la arremetida contra ministros y jueces, receptores de colosal salario, y de acumular cuantiosas fortunas en el ejercicio de su función de impartidores de justicia. Si se han creado instituciones y éstas se han mantenido en Jauja por la corrupción, llegó la hora de la renovación de las mismas o de sus integrantes. Hasta el mismo INE y el TEPJF corre el riesgo de desaparición por el mismo problema. Veremos hasta donde la enraizada cultura de la corrupción en México es capaz de resistir o ser liquida para crear una nueva Nación o sucumbir ante el f lagelo. TURBULENCIAS Promueve AMLO Oxxo, Oaxaca las rechaza Mientras en Oaxaca hay todo un movimiento en contra de las tiendas Oxxo por arrasar con la microeconomía y con las tiendas de barrio que aún
existen en la ciudad, el presidente Andrés Manuel López Obrador es promocionado como cliente distinguido donde suele acudir por el café luego de sus mítines. En Oaxaca amplios sectores de la sociedad rechazan las cadenas comerciales por destruir la ancestral cultura de nuestro pueblo…El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda dedicará todo el mes de diciembre para recorrer clínicas y hospitales de todo el país, escuchar a derechohabientes y trabajadores sobre el funcionamiento de la institución, y elaborar una nueva estrategia para mejorar el servicio y estar más cerca de la gente. Acude a las reuniones acompañado de las dirigencias sindicales…El coordinador parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo inauguró la exposición artesanal del pueblo mágico de Chiapa de Corzo, Chiapas, y se manifestó a favor de apoyar esta labor típica de diversas entidades la cual “es un orgullo. Siempre es relevante traer a San Lázaro lo mejor que tenemos en el país: los artesanos mexicanos” y resaltó la belleza y patrimonio arquitectónico de Chiapa de Corzo. El diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, promotor del evento, dijo que la muestra artesanal busca enseñar que, además de lo mucho que aporta Chiapas, está el trabajo que realizan mano chiapanecas…El presidente de la COPARMEXCDMX, Jesús Padilla Zenteno, pidió al Congreso Local garantizar los máximos estándares de transparencia y publicidad sobre los perfiles de quienes buscan integran el Instituto de Transparencia de la ciudad de México (IUnfoDF) y la Contraloría y la Contralora, y aseguró que estamos ante una oportunidad histórica para avanzar significativamente en temas de transparencia y rendición de cuentas… asorianocarrasco@yahoo.com