Encuentro Diario

Page 1

CASI 7 MIL 500 CENTROAMERICANOS HAN INGRESADO A MÉXICO

Pág. 05

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Jueves 24 de enero de 2019

Año: 6

No: 2037

Ejemplar: $10.00

Reconstrucción, menor al 20 por ciento: diputado EL VICEPRESIDENTE de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pavel Meléndez, afirmó que la reconstrucción de viviendas en las zonas afectadas por los terremotos de septiembre de 2017, al menos en el distrito de Tehuantepec, al que representa, no rebasa el 20 por ciento de avance, a pesar de los recursos multimillonarios que supuestamente han sido invertidos en la región del Istmo de Tehuantepec Pág. 03 y que, según cifras oficiales, rebasan los 8 mil millones de pesos

PIDEN INVESTIGAR A GASOLINEROS DE OAXACA POR POSIBLES VENTAS DE HUACHICOL ◗ El Congreso de Oaxaca aprobó ayer un

punto de acuerdo a través de cual solicitó a los gobiernos estatal y federal “coordinar esfuerzos” para determinar cuántas ordeñas a ductos de Petróleos Mexicanos existen en la entidad y establecer si alguna de las 250 estaciones de servicio que operan en el estado distribuye o ha Pág. 04 distribuido gasolina robada

VISITA MORÁN UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN EN LOMA BONITA ◗ Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Oaxaca, acompañada del presidente municipal del municipio de Loma Bonita, Raymundo Rivera Hernández, visitó la Pág. 05 Unidad Básica de Rehabilitación

NECESARIOS, AJUSTES EN TEMAS DE SEGURIDAD: MORALES ◗ El presidente de la Mesa Directiva del

Congreso del Estado, César Morales Niño, llamó al gobernador de la entidad, Alejandro Murat, a realizar los “ajustes” que “sean necesarios” en el rubro de seguridad, a fin de garantizar el Estado de Derecho y disminuir los altos índices de violencia en contra del sector femenino que Pág. 02 actualmente se suscitan en la entidad


2

Jueves 24 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Necesarios, ajustes en temas de seguridad: Mesa Directiva Durante las primeras tres semanas de 2019, del uno al 22 de enero, en Oaxaca ocurrieron 10 asesinatos de mujeres, uno cada dos días

EL DATO  De acuerdo con la organización civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca cerró el 2018 con un total de 113 casos de feminicidios

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, César Morales Niño, llamó al gobernador de la entidad, Alejandro Murat, a realizar los “ajustes” que “sean necesarios” en el rubro de seguridad, a fin de garantizar el Estado de Derecho y disminuir los altos índices de violencia en contra del sector femenino que actualmente se suscitan en la entidad. Luego de que el Pleno de la 64 Legislatura aprobó ayer integrar una Comisión Especial para dar Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el legislador del Partido del Trabajo (PT) refirió que tanto la impunidad como la falta de una eficiente estrategia de prevención, han provocado que el número de asesinatos de mujeres continúe al alza. Según cifras de organizaciones no gubernamentales, durante las primeras tres semanas de 2019, del uno al 22 de enero, en Oaxaca ocurrieron 10 asesinatos de

El Pleno de la 64 Legislatura aprobó ayer integrar una Comisión Especial para dar Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. / HUGO VELASCO

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado han incumplido con su tarea de salvaguardar la integridad de las ciudadanas y procurar la aplicación de la justicia" César Morales Niño

Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

mujeres, uno cada dos días. Ante ello, en entrevista con Encuentro Radio y Televisión, Morales Niño sostuvo que tanto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como la Fiscalía General del Estado han incumplido con su tarea de salvaguardar la integridad de las ciudadanas

y procurar la aplicación de la justicia en cada uno de los hechos violentos registrados en lo que va de la actual administración estatal. “Necesitamos que haya investigación, que haya prevención y que haya sanciones ejemplares para quien cometa ese tipo de ilícitos”, indicó. --¿Estaría a favor de más

cambios en el Gabinete?, se le consultó, luego de que activistas han solicitado la remoción tanto del titular de la SSP, Raymundo Tuñón, como del fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez. --Ya son dos años de aprendizaje, ya vimos que quienes llegaron no han aprendido. Es urgente que sigan haciendo esos ajustes… si tiene que

haber cambios, pues que (el titular del Poder Ejecutivo) los haga ya y dejemos de seguir en la curva del aprendizaje que tanto le está costando a Oaxaca. Oaxaca cerró el 2018 con un total de 113 casos de feminicidios, de acuerdo con la organización civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. A pesar de la Alerta de Género emitida el 31 de agosto de 2018, los asesinatos de mujeres fueron al alza hasta contabilizar 30 casos, añadió la agrupación. De acuerdo con las activistas que conforman aquella organización no gubernamental, la región de Valles Centrales es la que acumula la mayor cantidad de crímenes, seguida del Istmo de Tehuantepec, Costa y la Cuenca del Papaloapan. Hace dos semanas, corrió el rumor de que el actual encargado de la SSP sería sustituido por Heliodoro Díaz Escárraga, coordinador de Protección Civil. La información, sin embargo, fue rechazada por el gobierno estatal, que sí realizó cambios en las secretarías de Finanzas y Movilidad.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Jueves 24 de enero de 2019

3

Avance de reconstrucción en el Istmo, menor a 20%, acusan Pavel Meléndez, representante del distrito de Tehuantepec señalo que aún falta mucho por hacer en el Istmo a pesar de las declaraciones del gobernador del estado

EL DATO  La Comisión Especial para dar Seguimiento a la Reconstrucción de Oaxaca, solicitará reportes elaborados al respecto por la pasada 63 Legislatura y pedirá un informe detallado al Poder Ejecutivo estatal sobre el destino de los recursos

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- El vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pavel Meléndez, afirmó que la reconstrucción de viviendas en las zonas afectadas por los terremotos de septiembre de 2017, al menos en el distrito de Tehuantepec, al que representa, no rebasa el 20 por ciento de avance, a pesar de los recursos multimillonarios que supuestamente han sido invertidos en la región del Istmo de Tehuantepec. Meléndez, representante de Morena y quien encabezará la Comisión Especial para dar Seguimiento a la Reconstrucción de Oaxaca, advirtió que aquel órgano solicitará los reportes elaborados al respecto por la pasada 63 Legislatura y pedirá un informe detallado al Poder Ejecutivo estatal; lo anterior, para hacer una revisión de los datos y confirmar el destino que tuvieron los recursos liberados. López indicó que la función del órgano legislativo será seguir la ruta de los millones recursos públicos que fueron canalizados a las zonas y

La función del órgano legislativo será seguir la ruta de los millones recursos públicos que fueron canalizados a las zonas. / HUGO VELASCO

que, según cifras del gobierno estatal, rebasaron los 10 mil millones de pesos. Al respecto, el legislador, representante del distrito de Tehuantepec, especificó que el órgano legislativo indagará tanto el destino de las transferencias hechas desde 2017 tanto al gobierno estatal como a los municipios, así como también el uso dado a recursos obtenidos por medio de financiamientos y donaciones de la comunidad internacional. Sin embargo, Meléndez admitió que los resultados de los trabajos de la comisión no serán vinculantes; es decir, sin la legalidad necesaria para que sus resoluciones sean llevadas al Pleno y votadas por el resto de los legisladores. Sobre las aseveraciones hechas de manera reiterada por las autoridades

Yo veo que (el avance) ha sido mínimo; Sedatu había informado al gobierno federal entrante, de que el tema para ellos era el tema de las tarjetas y ahí entonces vemos que hay gente que se le duplicó (la tarjeta otorgada); vemos que hay gente que supuestamente recibió (la ayuda), pero en la práctica no los recibió. Pavel Meléndez

estatales, encabezadas por Alejandro Murat, en el sentido de que la reconstrucción está en vías de finalizar y que la contingencia ha sido superada, respondió que “desde nuestro punto de vista no es suficiente lo que se ha hecho”. “Si van conmigo a Tehuantepec o algún municipio que todavía están en medio de los escombros, imagínese lo que dice la gente”, señaló, al respecto. --¿Qué porcentaje de reconstrucción tendrán documentados en la región (del Istmo)? --No podría dar una cifra concreta --Al menos en su distrito --Yo veo que (el avance) ha sido mínimo; Sedatu había informado al gobierno federal entrante, de que el tema para ellos era el tema de las tarjetas y ahí entonces vemos que hay gente que se le

duplicó (la tarjeta otorgada); vemos que hay gente que supuestamente recibió (la ayuda), pero en la práctica no los recibió. “Vemos que hay gente que no ha recibido ninguna tarjeta en ese punto; está fracasado el sistema… más allá de las tarjetas, ¿qué pasó con el recurso de viviendas reconstruidas?”, cuestionó. Luego, refirió que la reconstrucción de escuelas presenta un avance de 60 por ciento, aunque el panorama es peor en lo que respecta a clínicas y hospitales. --¿Porcentualmente, a groso modo, que avance llevará a reconstrucción, al menos en su distrito? --Yo digo que avanzaron un 20 por ciento y hay mucho más (problemas) porque también están los caminos que se dañaron. --¿No se descartan auditorias, entonces? --No vamos a descartar nada, pero tengo que ser honesto y decirles que esta es una Comisión Especial que no está en la Ley Orgánica y que no tiene alcances de dictaminación, pero sí de recomendación y, obviamente, haremos esas recomendaciones.


4

Jueves 24 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Piden a gobiernos indagar si en Oaxaca se distribuye huachicol Señalan que es altamente probable que exista un sector de la iniciativa privada que haya decidido distribuir combustible hurtado para mejorar sus ganancias Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.El Congreso de Oaxaca aprobó ayer un punto de acuerdo a través de cual solicitó a los gobiernos estatal y federal “coordinar esfuerzos” para determinar cuántas ordeñas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) existen en la entidad y establecer si alguna de las 250 estaciones de servicio que operan en el estado distribuye o ha distribuido gasolina robada. Uno de los proponentes, Ángel Domínguez Escobar, consideró que es altamente probable que en Oaxaca exista un sector de la iniciativa privada que haya decidido distribuir combustible hurtado para mejorar su margen de ganancias. Ante ello, calificó como vital que tanto la Fiscalía General de la República, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad Pública

Se busca establecer si alguna de las 250 estaciones de servicio que operan en el estado distribuye o ha distribuido gasolina robada. / AGENCIAS

de Oaxaca implementen operativos en toda la entidad con el objetivo de detectar casos de tráfico de combustible. Con aquel punto de acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, se busca, según lo establecido por el legislador de Morena, que en la entidad no se registren percances como el suscitado el

viernes pasado en Hidalgo, donde una explosión en un ducto que estaba siendo ordeñado se tradujo en la muerte de casi 100 personas. Incluso, Domínguez Escobar se pronunció a favor de que las autoridades estatales y federales implementen retenes en los que se revise la procedencia del

combustible que circula en pipas por todas o la mayoría de carreteras locales. “Hay muchas posibilidades (de que existan tomas clandestinas en la entidad). Hoy en día los grandes jefes del huachicoleo están desesperados y están buscando la manera de cómo llevar producto robado a las

estaciones”, apuntó. --¿Cree que estados como Oaxaca padezcan del efecto cucaracha, que bandas que operan en otras entidades se trasladen a estos puntos? --No sabemos si sea el efecto cucaracha, pero yo creo que (las bandas) están tratando de llamar la atención. --¿Existe la posibilidad de que algunas gasolineras vendan huachicol? --Hay mucha gente que cuando ve que le puede ir mejor comprando gasolina a menor precio dice: ‘De aquí soy’ y busca la manera de poder sacar adelante sus gasolineras, pero, al final, no le conviene al consumidor sino a ellos porque ellos están haciendo negocio. --¿Tienen registro de algún número de gasolineras que estén bajo sospecha? --Aún no, no lo hemos tenido; estamos viendo lo que está pasando en otros estados; por eso estamos alertando que no pase en Oaxaca; no queremos tener un caso como Hidalgo. --¿Pero es prácticamente un hecho que hay industria de huachicol en Oaxaca? --No dudo. Así como hay una mayor parte de estaciones de servicio donde sus dueños obtienen ingresos con el sudor de su frente, honradamente, hay un sector que está trabajando de manera ilegal, consideró.


POLÍTICA ESTATAL

Jueves 24 de enero de 2019

5

Han ingresado a México mil 450 migrantes: INM El Instituto Nacional de Migración puntualizó que del total de migrantes, mil 647 son menores de edad, de 0 a 17 años de edad Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que un total de siete mil 450 migrantes han ingresado a México por la frontera sur del país, provenientes principalmente de Centroamérica. En una tarjeta informativa, refirió que de acuerdo con el reporte más reciente, cinco mil 568 personas son de Honduras; 893 de El Salvador; 815 de Guatemala; 166 de Nicaragua; cinco vienen de Haití; dos son de Cuba y hay una mujer brasileña.

La dependencia del gobierno mexicano recordó que los viajeros deben solicitar la tarjeta como Visitante por Razones Humanitarias ante las autoridades mexicanas de migración. / AGENCIAS

El Instituto Nacional de Migración puntualizó que del total de migrantes, mil 647 son menores de edad, de 0

a 17 años de edad; mientras que de los adultos, dos mil 147 son mujeres y cinco mil 303 hombres.

La dependencia del gobierno mexicano recordó que los viajeros deben solicitar la tarjeta como Visitante

por Razones Humanitarias ante las autoridades mexicanas de migración. El Instituto Nacional de Migración (INAMI), cuyo titular Tonatiuh Guillén, reportó que un total de ocho mil 727 personas han solicitado una tarjeta de Visitante por Razones humanitarias hasta el día de ayer 23 de enero, de las cuales 3 son de Angola, 2 de Brasil, 2 de Cuba, 1,037 de El Salvador, 1,011 de Guatemala, 6 de Haíti, 6,483 de Honduras, 183 de Nicaragua; de los cuales 2,024 son menores de edad de 0 a 17 años y 44 adolescentes no acompañados. Se estima que están en espera 1,500 personas más para solicitar la tarjeta. En este sentido, la Secretaria de Gobernación señaló que la política migratoria del Gobierno de México también tiene previstas las actuales tarjetas de Visitante, Trabajador Fronteriza y de Visitante Fronterizo, que actualmente se expiden únicamente a Guatemala y Belice, pero que se harán extensivas para El Salvador y Homduras.

Ivette Morán visita Unidad de Rehabilitación en Loma Bonita Simón ORDORICA

La Presidenta del DIF Estatal, entregó sillas de ruedas hospitalarias y PCI, a personas en situación de vulnerabilidad. / CORTESÍA

Loma Bonita.- Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada del presidente municipal del municipio de Loma Bonita, visitó la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). La esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, recorrió las instalaciones de este espacio asistencial, donde refrendó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades del mencionado ayuntamiento. Ivette Morán de Murat, enfatizó: “Estoy contenta de

visitar este bello municipio de Loma Bonita, donde recorrimos la Unidad Básica de Rehabilitación, que fue renovada gracias al apoyo del Fideicomiso Fuerza México”. Posteriormente, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, entregó sillas de ruedas hospitalarias y PCI, a personas en situación de vulnerabilidad. Además, el Registro Civil del Estado otorgó 500 actas gratuitas a las y los ciudadanos del mencionado municipio. Más tarde, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, visitó las instalaciones del Centro de Atención Múltiple Num. 10 (CAM), donde refrendó su compromiso de

dignificar este espacio educativo para beneficio de las niñas y niños, que diariamente asisten a clases. Ivette Morán de Murat, estuvo acompañada de Raymundo Rivera Hernández, presidente municipal de Loma Bonita, María del Carmen Escalante Mayo, presidenta DIF municipal, Alejandra Armas, Directora de la UBR y Christian Hernández Fuentes, Director del Registro Civil del Estado de Oaxaca. DIF Estatal Oaxaca, trabaja conjuntamente en beneficio de las familias oaxaqueñas, en las ocho regiones de la entidad. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!


6

Jueves 24 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Luminarias erradicaran la inseguridad: Oswaldo García El proyecto de luminarias comprende 17 mil 700 puntos de luz contemplando que de las 21 mil luminarias un 45% no funcionan Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.- La inseguridad que se vive en las calles de Oaxaca se suprime al implementar luminarias en la ciudad, indicó el presidente municipal, Oswaldo García Jarquín al ser interceptado por el tema de los asaltos a estudiantes del CBTIS. Señaló que en Oaxaca se siguen cometiendo actos delictivos, pero

se trabaja en la reactivación de tema de alumbrado público que ayudaría a disminuir la inseguridad. El proyecto de luminarias comprende 17 mil 700 puntos de luz contemplando que de las 21 mil luminarias un 45% no funcionan, por lo que a través de gestiones se reactive el tema y se hagan las instalaciones correspondientes. Mencionó que se sigue trabajando en el tema de la seguridad, sin embargo existe un déficit de policías por lo que se trabaja de manera conjunta para seguir mitigando el aumento delictivo.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín. / HUGO VELASCO

Conmemora Salina Cruz 112 años del Puerto y de Ferrocarril Staff ENCUENTRO

Hallan a mujer con rostro desfigurado en Salina Cruz Marissa RUIZ

Salina Cruz.- Karen Díaz López fue localizada sobre las vías del ferrocarril debajo del puente de la refinería en el Puerto de Salina Cruz, con diversos golpes y cortes en el rostro y cuerpo. De acuerdo a la información proporcionada por la joven, mencionó que es originaria de la población de San Isidro Pisshishi y que cuenta

con 28 años de edad sin embargo dijo no recordar lo que había ocurrido ni el motivo por lo que se encontraba abandonada en el puente. La joven fue canalizada a la Cruz Roja para su atención médica ya que presentaba varias cortaduras en la cara. El caso quedó en manos de la Agencia Estatal de Investigaciones AEI, que se encargará de indagar sobre lo ocurrido a la mujer.

Salina Cruz.- A “112 años de la Inauguración de las Obras del Puerto de Salina Cruz y del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec”, que inaugurara en aquel entonces el Presidente de la República Porfirio Díaz, el H. Ayuntamiento Municipal, que encabeza Juan Carlos Atecas Altamirano, llevó a cabo un acto cívico para conmemorar esta fecha histórica. Con honores a la bandera dio inicio el acto en el que participaron los integrantes del Cabildo Municipal. El Cronista de la Ciudad, Fernando Villalana Cabrera, en su oportunidad leyó parte del discurso que diera en aquel entonces el Presidente de la República, Porfirio Díaz Mori: “Tengo orgullo de inaugurar

estas magnas obras ante el mundo civilizado, representado por el cuerpo diplomático, doy gracias en nombre de la nación al señor Pearson por su constancia, esperando que la obra se refeccione en poco tiempo para bien de la República y prestigio de la casa

constructora”. Es así, como un año más el H. ayuntamiento de Salina Cruz, recuerda esta fecha que forma parte de la identidad de miles de salinacrucenses que fueron testigos de la historia y desarrollo de esta Ciudad y Puerto.


POLÍTICA ESTATAL

Jueves 24 de enero de 2019

7

Fortalecen Sedesoh y SMO estrategias de desarrollo social Estas estrategias van enfocadas al empoderamiento económico de las mujeres como pieza clave para cerrar brechas de desigualdad

Con protesta exigen acreditación de edil de Tezoatlán

Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.Las titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López y Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares se reunieron para revisar las reglas de operación del programa “Crédito a la Palabra de la Mujer” para el 2019. En la reunión, las servidoras públicas acordaron que seguirán fortaleciendo estrategias de desarrollo social con perspectiva de género enfocadas al empoderamiento económico de las mujeres como pieza clave para cerrar brechas de desigualdad. Coincidieron en señalar que para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, este sector es primordial por lo que se continuará buscando su empoderamiento económico. Se informó que el Gobierno

Staff ENCUENTRO

Las Secretarias de Estado sostuvieron un encuentro con Guadalupe López de Llergo, especialista en Desarrollo Económico y Político por la Universidad de Columbia en Nueva York. / CORTESÍA

del Estado en el 2018 a través de la Sedesoh, SMO y BanOaxaca, realizó una inversión de 15 millones de pesos en el programa “Crédito a la Palabra de la Mujer” en beneficio de más de 3 mil 150 emprendedoras y microempresarias, lo que representa un 124 por ciento de aumento respecto al año anterior. Después de esta reunión de trabajo, las Secretarias de Estado sostuvieron un encuentro con Guadalupe López de Ller-

go, especialista en Desarrollo Económico y Político por la Universidad de Columbia en Nueva York, quien expuso la importancia de la selección de factores como la marginación y migración, así como la realización de evaluaciones directamente con las personas. Respecto al programa “Crédito a la Palabra de la Mujer”, la investigadora ponderó el factor de confianza, pero insistió en la importancia de contar con

una evaluación mínima previa a que se otorgue el crédito, así como seguimientos financieros del mismo, el monitoreo y la validación en los instrumentos de evaluación. Concluyó que estos programas deben tener un impacto social y ser cuidados, realizar estudios de caso, desde la solicitud hasta lo que se les otorgan los créditos y contar con una evaluación de riesgo en el programa.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Mediante una protesta en el Congreso del Estado pobladores de Tezoatlán de Segura y Luna exigen acreditación del edil Moisés Castro Montesinos, quien acusó que existen intereses de actores políticos para que la Secretaría General de Gobierno, le niegue la acreditación como autoridad constitucional. Con cartulinas en mano exigen a los legisladores la acreditación como autoridad del perredista, quien aseguran que ha cumplido a pobladores. En entrevista Moisés Castro Montesinos, aseguro que no existe violencia política en contra de las mujeres quienes renunciaron al cargo que fueron electas.


8

Jueves 24 de enero de 2019

OPINIÓN

PEDRO PIÑÓN

METRÓPOLI PESTE EMIGRANTE DE COLOMBIA

(ASALTAN Y CHANTAJEAN A COMERCIANTES) LO DICHO hecho, no podía ser de otra forma si los gobiernos de El Salvador, Nicaragua y Colombia Echan los delincuentes a EE.UU. ¿Por qué el gobierno de México los recibe, les da casa y sustento?.

L

o hemos repetido a parecer de ser una necedad o xenofobia. NO es eso, sino que la delincuencia creció en nuestro país a raíz de que en las llamadas caravanas de emigrantes centro americanos se han infiltrado los más sanguinarios criminales Su forma de actuar, robando y matando les exhibe por su crueldad. Ahora en la ciudad de México detectan a 1400 delincuentes colombianos. Una extraordinaria banda delictiva subdividida para robar en casas habitación, cajeros de bancos, a transeúntes y maquinar los préstamos a comerciantes a quienes luego cobran hasta el triple del monto económico facilitado JUSTICIA A BALAZOS Y esto se descubrió porque en buena hora porque cansados de las amenazas y los sobre cobros con asaltos, los acreedores se unieron y esperaron a los delincuentes quienes llegaron en motocicleta a cobrar “por las buenas o por las malas” y les fue mal, porque como “tiro al blanco” los comerciantes los acribillaron a balazos. Al parecer uno murió. Y ASÍ, como la historia de fuente ovejuna: “nadie sabe y nadie supo, señor” OJO POR OJO Insistimos cuando el pueblo se cansa no hay familia celestial que lo pare. Son los delincuentes los que siembran la violencia que no saben que si violencia siembran, violencia recibirán, y es lo que pronto veremos en Oaxaca donde los delincuentes bloquean calles y roban en comercios. Recuerden que aquí lo dijimos BIEN POR LOS JUSTOS NO se condena el derecho que tienen de buscar un mejor sistema de vida, sino que a su paso los delincuentes emigrantes han mostrado sus garras de rapiña. Robos y asaltos en México. Lo peor es que A los delincuentes se les quiere dar asilo, casa comida y trabajo que no tienen los mexicanos TRUMP, ¡AQUÍ NO ENTRAN! Por ello el presidente Donald Trump advirtió que su país no tolerará la invasión de centroamericanos que han llegado recientemente en caravana a la

ciudad mexicana: que tramiten su visa de legalidad para saber quiénes son. ¡Acá no entran criminales! Trump acusó a los migrantes de provocar los crímenes y grandes problemas en México. Que incluso son los jefes de las bandas de huachicoleros La sociedad civil y gobernantes de los estados del norte mexicano han alzado la voz, llamando a una consulta a la sociedad si es que aprueban la presencia de quienes huyen de la pobreza En muchas ciudades los habitantes mexicanos han salido a las calles en protesta y con razón, por la serie de pillaje y asaltos a mano armada y piden que el gobierno les aplique el artículo 33 constitucional aseguran los gobernantes. O la expulsión de facto del país a quienes carecen de documentos que avalen su identidad POBRES Y MAL AGRADECIDOS Los gobiernos del sur se han felicitado que hayan salido el grupo de delincuentes infiltrados con los emigrante; los llamados Salva Truchas de El Salvador, colombianos y de Nicaragua, Guatemala y terroristas asiáticos que han llegado con exigencias, rechazando la comida “horrible” y “esa cosa que llaman tortillas, son los más violentos. Menos documentos para legalizar su estancia. Nosotros queremos ir a EE.UU. y ¡ya! FELICITACIONES A MÉXICO La Comisión Internacional de los Derechos Humanos, felicita al gobierno de México por su nobleza de corazón al darles la oportunidad de matar, robar, casa y sustento Les ponen todo en bandeja de plata. Les ofrecen trabajo a sabiendas que no hay medios para los mexicanos y por ende quieren desplazar a los que medianamente los tienen Luego, hay sacerdotes que quieren imitar al asesinado Obispo Romero, de El Salvador, abriendo casas de asistencia con subsidio gubernamental, a tras mano, mientras se hacen como que no ven la pobreza de los mexicanos. SON candil de la calle y oscuridad de su casa. ¡BASTA!

ÁNGEL SORIANO

DESDE EL PORTAL HUACHICOLEROS, A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

C

asi 2,000 mdp destinará el Gobierno Federal para apoyar a las comunidades de 9 estados de la República y que estén ubicadas cerca de los ductos de Pemex, con el objeto de disuadirlos para evitar que realicen actividades ilícitas como el robo de combustibles y no arriesguen su vida con ello, de acuerdo a lo informado por la titular de la secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González. Si el drama de Tlahuelilpa ha dejado muchas versiones y opiniones, lo que consideramos es que la gente más modesta, los más humildes, los que sólo ven pasar las riquezas propiedad de la Nación y de las que se apropian unos cuantos, cuando ven brotar gasolina de los ductos perforados y que de éstas emanan chorros de combustible que significa una fortuna –no sólo por su costo, sino por las actividades productivas que generan ganancias- se arremolinan en torno al oro líquido y letal, sin importar arriesgar su vida. Conocer el origen de la pobreza y la desesperación por ella, pero sobre todo dar la opción a que se dediquen a otras actividades, es la mejor solución. El costo ha sido demasiado alto pero la dramática lección y sus consecuencias, será un precedente para sentar las bases que una nueva tragedia vuelva a repetirse y el país en su conjunto deje atrás la cultura del saqueo, de la depredación de los recursos públicos, y éstas sean encauzadas hacia actividades productivas. A la par de los apoyos a las familias de huachicoleros y de las medidas adoptadas para combatir las actividades ilícitas, lo que debe también corregirse es la actuación de las fuerzas de seguridad en sus tres niveles. Imposible que no tengan responsabilidad la policía municipal, estatal o federal, pues su función es resguardar la seguridad de la sociedad, al margen si se los permite o no los

inoperantes protocolos de seguridad. TURBULENCIAS Reconocimiento del gobernador Del Mazo El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, expresó su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo a las familias que viven en las cercanías de los ductos de Pemex, durante la gira que realizó el tabasqueño por Acambay… Oaxaca es el lugar ideal para vacacionar no solo en temporadas altas, sino durante todo el año, además de atraer a empresas de distinta índole para que elijan a la entidad en la realización de eventos, fortaleciendo así el turismo de convenciones dijo el gobernador Alejandro Murat en Madrid donde se realiza la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019 con la participación de 886 expositores, 10 mil 487 empresas turísticas de 165 países. En presencia del secretario de turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués y de la Embajadora de México en España, Roberta Lajous, el Mandatario oaxaqueño destacó que la Fitur es una de las plataformas más importantes para seguir posicionando a Oaxaca como uno de los destinos más seguros y confiables para visitar. “Estamos promoviendo a Oaxaca al turismo internacional, para que puedan conocer nuestra gastronomía, nuestro arte, tradiciones y por supuesto la magia que significa Oaxaca”, dijo Murat Hinojosa… El desafío de pacificar el país requiere de una estrategia integral que contemple a la seguridad privada, industria que hoy es responsable del manejo de más del 90 por ciento del efectivo del país, la seguridad intramuros de la red de aeropuertos y otras infraestructuras, aseguró el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), José Luis Calderón González… asorianocarrasco@yahoo.com @BrechaRevista www.revistabrecha.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.