Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Sábado 19 de enero de 2019

Año: 6

No: 2033

Ejemplar: $10.00

Explosión en ducto deja 21 muertos y 71 heridos AL MENOS 21 muertos y más de 71 heridos era el saldo provisional hasta la noche de ayer por la explotación de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, registrada justo en el momento en que pobladores de la zona llenaban bidones con la gasolina que salía a chorros de una ordeña clandestina. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:10 horas Pág. 03

Detectan en Oaxaca 14 cuentas ligadas al huachicol ◗ AL MENOS 14 cuentas bancarias vinculadas con prácticas de huachicol fueron detectadas en Oaxaca por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, informó Santiago Nieto, titular del organismo; en ellas, entre 2017 y 2018, circularon 3 millones 786 mil 540 pesos

Pág. 02

Tras negociación, tianguistas permanecerán en Polideportivo ◗ A CAMBIO de la colocación de lámparas,

baños y un operativo de seguridad, las cuatro organizaciones de tianguistas que durante los primeros días de enero se confrontaron con las autoridades de Oaxaca de Juárez por el control del parque El Llano, acordaron que continuarán instalándose en las inmediaciones del Polideportivo “Venustiano Carranza”

Pág. 04

Atiende Gobierno demandas de productividad y reconstrucción ◗ Habitantes de Juchitán de Zaragoza se beneficiaron ayer con la Feria de Servicios Gubernamentales “Juntos”, en donde el gobernador Alejandro Murat, y la presidenta del DIF estatal, Ivette Morán, realizaron la entrega simbólica de aparatos funcionales para personas con discapacidad y otros apoyos sociales

Pág. 05

Pág. 06 VAN JÓVENES POR RESCATE DE LA AGENCIA DOLORES SÍGUENOS TAMBIÉN EN:

facebook

@DiarioEncuentro Encuentro Diario

Pág. 05

twitter @DiarioEncuentro


2

Sábado 19 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Detectan en Oaxaca 14 cuentas bancarias ligadas con huachicol Entre 2017 y 2018 se detectaron esos 14 reportes en el estado de Oaxaca, los cuales nunca se investigaron Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Al menos 14 cuentas vinculadas al huachicol en Oaxaca, fueron detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, informó Santiago Nieto, titular del organismo. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca dio a conocer que durante el 2018 alrededor de 396 mil 613 litros de gasolina robada fueron recuperadas en el estado. El funcionario del gobierno federal expuso que las 14 cuentas en las que están relacionadas personas dedicadas al robo de gasolina, representan hurtos a la nación entre 2017 y 2018 por el orden de los 3 millones 786 mil 540 pesos. Explicó que entre 2017 y 2018 se detectaron esos 14 reportes en el estado de Oaxaca, los cuales nunca se investigaron. Detalló que en 2017 se reportaron 9 sujetos relacionados con el robo de combustible, mismos que obtuvieron ganancias por el orden de 1 millón 982 mil 498 pesos. Mientras que el año pasado se presentaron 5 reportes relacionados con el robo de combustible, lo que representó un monto por la cantidad de 1 millón 804 mil 42 pesos. De acuerdo con Santiago Nieto se detectaron las 14 operaciones con diferenciales por “huachicol”, y más de 3 mil millones de pesos que fueron blanqueados al sistema financiero mexicano. Destacó que, en suma, los 14 reportes representan perdidas millonarias a la nación por el orden de los 3 millones 786 mil 540 pesos, ganancias obtenidas por el robo de combustible por parte de los llamados huachicoleros. Precisó que el estado de Oaxaca

De acuerdo a la SSPO, en cinco acciones, logró el aseguramiento de 25 mil 660 litros de hidrocarburo. / AGENCIAS

Dato

Durante el 2018 en Oaxaca alrededor de 396 mil 613 litros de gasolina robada fueron recuperadas está dentro de las seis entidades donde se registró el menor número de reportes entre 2017 y 2018. Según el reporte Baja California Sur tuvo 8 reportes, Chiapas 5, Colima 3, Oaxaca 14, Sonora 5 y Zacatecas 9. De acuerdo con Santiago Nieto en los 32 estados del país, se detectaron más de 14 mil operaciones con diferenciales por “huachicol”, y 10 mil millones de pesos fueron blanqueados al sistema financiero mexicano. Abundó que a nivel nacional

se detectaron transacciones internacionales hasta por 2 millones de dólares, compra de vehículos de lujo en efectivo, compra de inmuebles a nombre de los involucrados y de sus familiares, boletos de avión, joyas y obras de arte. RECUPERAN GASOLINA Durante el 2018, alrededor de 396 mil 613 litros de gasolina robada fueron recuperadas en el estado de Oaxaca. El producto robado alcanza el millón de pesos y fueron extraídos a través de tomas clandestinas en ductos de Pemex, principalmente en el Istmo de Tehuantepec. De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) la recuperación del huachicol se dio mediante 94

acciones u operativos de seguridad y vigilancia en todo el estado principalmente en las regiones del Istmo, la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan. Reportó además que se logró la clausura de 39 tomas clandestinas que afectaban instalaciones de Pemex y la detención de cinco personas, aunque la paraestatal reportó que el año pasado fueron unas 69 tomas clandestinas las detectadas. De acuerdo a la SSPO, en cinco acciones, logró el aseguramiento de 25 mil 660 litros de hidrocarburo. En comparación al 2017, la secretaría informó que el año pasado casi duplicaron el monto de hidrocarburo recuperado, pues hace dos años fueron un total de 43 operativos de aseguramiento y

la gasolina recuperada alcanzó los 292 mil 40 litros de hidrocarburo. En lo que va de enero de 2019, el pasado lunes 7, la Policía Estatal logró el aseguramiento de un vehículo que trasportaba 540 litros de hidrocarburo en el Istmo de Tehuantepec. Este aseguramiento fue como parte del Operativo Sellamiento que se realizó en la Carretera Federal 185, un camión marca Isuzu color guinda que transportaba en su área de carga tres tambos de color azul con capacidad de 200 litros, al 80 por ciento de su capacidad con gasolina de dudosa procedencia. Así también fue asegurada una casa en San Blas Atempa donde se almacenaba combustible. Esta nota originalmente se publicó en Diálogos Oaxaca

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 19 de enero de 2019

3

Explosión en ducto deja 21 muertos y 71 heridos La explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo se derivó de la manipulación de una toma clandestina para robo de combustible en el ducto Tuxpan-Tula Staff ENCUENTRO

C

iudad de México.- Al menos 21 muertos y más de 71 heridos era el saldo provisional hasta la noche de ayer por la explotación de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, registrada justo en el momento en que pobladores de la zona llenaban bidones con la gasolina que salía a chorros de una ordeña clandestina. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:10 horas en una toma clandestina, localizada cerca de la carretera Teltipan-Tlahuelilpan, donde desde las 17:00 horas había sido reportada una fuga. Los cuerpos de emergencia de Progreso de Obregón, Tula, Tepeji del río, Atitalaquia, Tlaxcoapan y Mixquiahula atendían a los heridos. Petróleos Mexicanos (Pemex) activó el plan del Grupo de Respuesta y Atención para Manejo de Emergencias. Además, puso a disposición 11 ambulancias, 13 médicos de urgencias y dos especialistas, y en acción la alarma verde en el Hospital de Tula. Las personas con quemaduras graves fueron trasladadas al hospital Norte y Sur de la Ciudad de México, indicó la empresa productiva del Estado. Asimismo, Pemex señaló que los habitantes de la zona fueron desalojados y el área fue acordonada, en donde laboran autoridades estatales, municipales y el Ejército mexicano. “La explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo se derivó de la manipulación de una toma clandestina

Pemex señaló que los habitantes de la zona fueron desalojados y el área fue acordonada. / AGENCIAS

para robo de combustible en el ducto Tuxpan-Tula. Este accidente no afecta el suministro de gasolinas en la Ciudad de México”, reportó Pemex. HUACHICOLEABAN MOMENTOS ANTES A pesar de la presencia militar, la multitud logró introducir vehículos, en los que cargaban los bidones de combustible llenos, para trasladarlos a sus casas. Se dice que fue debido a ello que se generó la explosión del ducto, lo que provocó de inmediato la movilización de los cuerpos de rescate.

De acuerdo con testimonios de habitantes de Tlahuelilpan, tras el fuerte estruendo, se escuchó el llanto de la gente, quienes gritaban que se estaba quemando. “Lamento mucho la grave situación que se padece en Tlahuelilpan por la explosión de un ducto. Estoy en Aguascalientes y, desde que el director de Pemex y el secretario de Defensa me informaron, di instrucciones para que se controle el fuego y se atienda a las víctimas”, escribió en redes sociales el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Fuertes fotografías muestran a las personas quemadas que fueron trasladadas a centros de atención médica. “En el Gobierno de Hidalgo estamos al tanto de lo sucedido en Tlahuelilpan. He girado instrucciones al titular de la Secretaría de Gobernación, Simón Vargas Aguilar, para atender a las familias afectadas. Estamos apoyando al Gobierno de México con todo lo necesario para resolver esta situación”, escribió el gobernador Omar Fayad. El mandatario dijo a Milenio que las personas intentaban sustraer la gasolina en bidones

cuando se produjo la explosión. Varios heridos fueron trasladados hasta hospitales. Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad Pública, dijo que “ante la emergencia ocurrida por la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, se ha instalado de inmediato el Comité Nacional de Emergencias, para atender oportunamente a la población afectada. En breve más información”. En un video se ve a decenas de personas junto a la fuga, momentos antes de que estallara. Militares pidieron a los pobladores que se alejaran, pero no hubo respuesta.


4

Sábado 19 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Tianguistas permanecerán alrededor de Polideportivo El gobierno municipal instaló luminarias y baños móviles en la zona e implementó un operativo con el objetivo de garantizar la seguridad

Staff ENCUENTRO

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Dos semanas después de que intentaron regresar al Paseo Juárez El Llano, donde comercializaron sus productos hasta 2017, cuando fueron reubicados por la pasada administración municipal, las cuatro organizaciones de tianguistas que durante los primeros días de enero se confrontaron con las nuevas autoridades de Oaxaca de Juárez acordaron que los días viernes continuarán instalándose en las inmediaciones del Polideportivo “Venustiano Carranza”, en jurisdicción de la colonia América Sur. A cambio, el gobierno municipal contrató espacios publicitarios en medios de comunicación para darle difusión a aquel mercado ambulante, además de que instaló luminarias y baños móviles en la zona e implementó un operativo con la Policía Municipal con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y vendedores,

Asesinan a balazos a esposo de síndica en la Mixteca

Con las últimas adecuaciones hechas por el gobierno municipal la afluencia de compradores podría ir al alza. / AGENCIAS

confió a Encuentro Radio uno de los miembros del grupo que encabeza Roberto Labastida. El vendedor, que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado para hablar públicamente, señaló que las cuatro agrupaciones que convergen en aquel tianguis, con un total de 650 afiliados, aceptaron el acuerdo, bajo la condición de que las autoridades continúen en la disposición de respaldarlas. Aunque las ventas en su sede actual son 40 por ciento menores a las que contabilizaban en El Llano, indicó que con las últimas adecuaciones hechas por el gobierno municipal la afluencia

de compradores podría ir al alza. Refirió que los vendedores determinaron no confrontarse más con la administración que encabeza el morenista Oswaldo García Jarquín, porque existía el riesgo de que impidieran su instalación en el resto de los puntos de la capital que utilizan. Los martes, la mayoría de los comerciantes se instalan sobre la calle de Escuela Naval Militar, a un costado de la iglesia de los Pobres; los sábados en la agencia de Cinco Señores y los domingos en el Infonavit Primero de Mayo. “Es preferible mantener las cosas así. El Cabildo ya descartó que podamos regresar a El Llano

y vamos a permanecer acá”, refirió, al ser consultado por este medio durante un recorrido realizado ayer. El tianguista reiteró que una de sus principales inconformidades, además de la caída de sus ventas, era la inseguridad que prevalece en la colonia América Sur, pues en diversas ocasiones los vendedores han sido víctimas de asaltos y robos. Ahora, con el operativo implementado por la Policía Municipal, la colocación de lámparas y los espacios publicitarios contratados por las autoridades, el futuro parece ser más promisorio, consideró.

Oaxaca de Juárez, Oax.Un individuo fue asesinado a balazos la noche del pasado jueves en San Pedro Amuzgos, municipio de la Mixteca alta de Oaxaca. El individuo, identificado como Aníbal, era esposo de la síndica municipal Sandra Vargas Rojas, y se desempeñaba como director de seguridad pública municipal. El ataque ocurrió a las 7:30 de la noche, cuando un comando llegó al domicilio particular del matrimonio, en la agencia municipal Los Llanos, disparando con armas largas y lesionando a su esposo. Fue trasladado para recibir atención médica en el hospital regional de San Isidro Malpica, no obstante, murió debido a sus lesiones. Los atacantes huyeron con rumbo desconocido sin ser identificados. La Fiscalía General de Oaxaca informó que se abrió la carpeta de investigación 1892/ FMIX/PUTLA2019 para dar con los responsables.

SABATINO

CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS

51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99

ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO

TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM

ENCUENTRO SOMOS TODOS


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 19 de enero de 2019

5

Jóvenes van al rescate de la colonia Dolores Los responsables del rescate señalaron que ni los gobiernos estatal y municipal han implementado medidas eficaces para combatir la inseguridad en esta colonia

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Ante la inacción de las autoridades por erradicar los altos índices de inseguridad que prevalecen en la agencia de Dolores, situada al norte de la ciudad, el colectivo “Un Sueño te Hace Invencible” comenzó el pasado dos de enero una campaña que tiene el objetivo de convencer a los jóvenes de alejarse del vandalismo y la delincuencia a través del trabajo comunitario. Por medio del programa “Pintando la fachada de tu casa”, la organización, en dos semanas y media, ha logrado integrar a sus filas a cinco ciudadanos que antes se dedicaban al pandillerismo y que hoy trabajan en la rehabilitación de aquellas viviendas que resultaron dañadas por la colocación de grafitis. De manera gratuita, los 10 fundadores del organismo no gubernamental y sus militantes recorren las calles de las colonias Dolores y Ampliación Dolores en busca de inmuebles que requieran ser intervenidos y con ello “transformar

La organización, en dos semanas y media, ha logrado integrar a sus filas a cinco ciudadanos que antes se dedicaban al pandillerismo. / AGENCIAS

su rostro”. “En la colonia ha reinado el vandalismo, las casas, las fachadas, están pintadas de grafiti… Cuando uno entra a una colonia así, lo ve mal y no se siente seguro. Lo que nosotros buscamos es cambiar el entorno de lo que mucha gente piensa que en esas colonias se vive”, dijo el presidente del Colectivo, Dónovan Anaya Matías, en entrevista. Si bien reconoció que ni los gobiernos estatal y municipal han implementado medidas eficaces para combatir la inseguridad, refirió

que “Un Sueño te Hace Invencible” no busca confrontar a las autoridades, sino reintegrar a la sociedad a jóvenes en malas prácticas y concientizar a la población de que no debe esperar “que todo lo haga el gobierno. “(Buscamos) enfocarnos en los jóvenes que de alguna u otra manera son mal vistos porque estuvieron en el vandalismo o se dedicaban a ‘X’ trabajo… tenemos el sueño de cambiar la colonia y ser mejor personas”, apuntó. A pesar de que su metodología coincide con la de algunas

congregaciones religiosas, Anaya descartó que la agrupación que encabeza pertenezca a alguna asociación de ese tipo o de corte político. No obstante, reconoció que sus integrantes en algún momento, no rehuirían a participar en algún proceso electivo de autoridades de colonia, agencia municipal e incluso del Ayuntamiento. --¿Algún fin político que persigan ustedes? --Hasta este momento no, pero tampoco estamos cerrados a la posibilidad. Simplemente queremos

demostrar que nosotros, como ciudadanos, podemos hacer las cosas sin necesidad de pertenecer a algún partido político o esperar algo del municipio, respondió. En otro orden de ideas, el activista resaltó que la organización que preside no busca confrontarse de manera directa con las bandas que aún imperan en ese sector, sino, al contrario, busca su apoyo para que conozcan del trabajo comunitario. “Se piensa que nosotros las queremos atacar (a las bandas), pero eso no, al contrario”. Explicó que actualmente su organización cuenta con pintura suficiente para continuar con su proyecto los próximos meses; sin embargo, admitió que les hace falta brochas, rodillos y escobas, entre otros insumos de trabajo. Una vez consolidada el programa de rehabilitación de fachadas, la agrupación implementará una campaña para rescatar áreas verdes.“En las banquetas hay cuadros donde ya no hay árboles; entonces, queremos invitar a la gente para que siembre o nosotros podamos donar un árbol y que se siembre en lo que es en la banqueta”, añadió. Cualquier ciudadano de la colonia Dolores que identifique a los integrantes de la organización, puede solicitar que el equipo acuda a pintar la fachada de su domicilio de manera gratuita. El único requisito, agregó, es que el domicilio haya sido afectada por la colocación de algún grafiti

Atiende Gobierno demandas en el Istmo Simón ORDORICA

Juchitán de Zaragoza.- Habitantes de este municipio se beneficiaron con la Feria de Servicios Gubernamentales “Juntos”, en donde el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Ivette Morán de Murat, realizaron la entrega simbólica de aparatos funcionales para personas con discapacidad y otros

apoyos sociales. Reunidos en el Auditorio Binnizá de la Colonia Lorenza Santiago, en la séptima sección de Juchitán, el Mandatario Estatal, refrendo el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar de manera unida y coordinada con el presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, así como con la federación, ya que habrán grandes proyectos para esta región que detonarán el desarrollo de los municipios de la zona.

“Quiero reiterarles mi compromiso por trabajar por el Istmo, por Juchitán, vienen grandes proyectos como el Tren Transístmico y el impulso a la Refinería de Salina Cruz, por eso debemos mantenernos unidos y trabajar por esta productiva región”, enfatizó. En el marco de esta actividad, el gobernador Alejandro Murat, atestiguó la firma de contrato de Comodato entre el Instituto de Capacitación y Productividad para

el Trabajo del Estado (Icapet) y el Municipio de Juchitán de Zaragoza, en donde este último otorgará un inmueble que servirá como Unidad de Capacitación (UDC). En presencia del director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado destacó que esta UDC vendrá a coadyuvar en el desarrollo económico de este municipio y de 12 más, ya que permitirá capacitar a personas de la región en temas agropecuarios, forestales,

industriales, artesanal e incluso de servicios, turismo y más. En el marco de esta gira de trabajo gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó a los habitantes del Istmo de Tehuantepec que debido a que la nueva Administración Federal inició funciones el pasado mes de diciembre, se dieron ajustes para la entrega de recursos para la reconstrucción de viviendas y espacios públicos, derivado de las afectaciones por los sismos ocurridos en el 2017.


6

Sábado 19 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

UABJO a sindicato: pese a huelga, no habrá más plazas

La otrora máxima casa de estudios de la entidad no podrá negociar con el sindicato el aumento salarial de 20% que exige Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.A 12 días de que estalle la huelga emplazada por el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), la institución académica reiteró que durante 2019 no otorgará ninguna base de trabajo debido a la crisis financiera por la que atraviesa; esto, a pesar de que uno de los puntos principales contemplados por el STEUABJO es la entrega de 37 plazas para sus afiliados. Asimismo, el vocero de la Universidad, Abundio Núñez, indicó que la otrora máxima casa de estudios de la entidad no podrá negociar con el sindicato el aumento salarial de 20 por ciento que exige --otro de los

El STEUABJO pide el pago de una bonificación equivalente al dos por ciento de salario para cada trabajador. / HUGO VELASCO

puntos medulares del pliego petitorio--, mientras el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no establezca el incremento al que se harán acreedores los trabajadores universitarios durante 2019. Es de resaltar que aunque el año pasado solicitó el mismo porcentaje de incremento,

el STEUABJO se conformó al final de cuenta con una mejora de 3.4 por ciento. Al consultar a Núñez sobre la fecha en que la SEP podría dar a conocer el monto del incremento, respondió que no existía ninguna certeza sobre ello ya que el parámetro que se retoma es el acuerdo entre el Sindicato de

Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y las autoridades de la máxima casa de estudios del país. Ante ello, indicó que los representantes de la UABJO debían esperar, incluso si el anuncio se daba a conocer después del primero de febrero, fecha marcada para el comienzo de la huelga del STEUABJO. Mientras tanto, apuntó que la Rectoría continuará con las mesas de negociación que se llevan a cabo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y que los sindicalistas han catalogado como intrascendentes debido a que no han sido abordados ninguno de los puntos que ellos consideran medulares. Es de recordar que además del incremento salarial y el otorgamiento de 37 bases, el STEUABJO pide el pago de una bonificación

equivalente al dos por ciento de salario para cada trabajador --una bolsa de 3 millones de pesos anuales--, el despido de 400 trabajadores de confianza que cumplen labores administrativas y la expedición de dictámenes que garanticen la permanencia en su fuente de trabajo de los 2 mil militantes de la gremial. Las anteriores son las exigencias más trascendentes de su pliego de demandas, integrado por 70 puntos. EXIGEN AUDITORÍA Ante la postura de la universidad oaxaqueña, el sindicato demandó que la administración central sea sometida a una auditoría tanto por las autoridades estatales como federales con el objetivo de establecer cuál ha sido el destino de los recursos que ha recibido año tras año.

Frente frío 29 provocará fuertes rachas de viento en el Istmo Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- El frente frío número 29 provocará hoy lluvias “muy fuertes” en varios puntos de la entidad y vientos con rachas de más de 100 kilómetros por hora en la región del Istmo de Tehuantepec, alertó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además de las ventiscas, el fenómeno, que interactúa con una masa de aire de origen ártico que afectará con temperaturas gélidas al norte de México, ocasionará oleaje de dos a cinco metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. Por su parte, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí se estiman posibles

tolvaneras y ráfagas de viento superiores a 80 kilómetros por hora, así como rachas mayores a 50 kilómetros por hora en la Península y el Golfo de California. Se esperan tormentas puntuales intensas en Tabasco y Chiapas; muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca y Campeche; fuertes en áreas de Puebla y chubascos en sitios de Tamaulipas, Querétaro,

Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán, mismas que podrían ser con actividad eléctrica y granizo. El SMN recordó que durante el invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de

niebla y neblina pueden reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, por lo que llamó a los conductores a usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito, así como abrigarse, hidratarse y brindar especial atención a niños y personas enfermas y de la tercera edad.

NISSAN JUCHITÁN

TU AGENCIA EN

LA REGIÓN DEL ISTMO

Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

www.nissanlopezlena.com.mx

Teléfono (971) 7-11-10-63


POLÍTICA ESTATAL El IEEPO invitó a las madres, padres de familia y tutores para que con anticipación acudan a los centros educativos y realizar sus trámites correspondientes

Sábado 19 de enero de 2019

7

Exhorta IEEPO a prepararse para preinscripciones

Simón ORDORICA

O

axaca de Juárez, Oax.El próximo uno de febrero inicia, a nivel nacional, el periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2019-2020, por lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) exhorta a las madres y padres de familia a preparar la documentación oficial requerida. Este proceso se realiza cada año para planear los recursos humanos, financieros, materiales y de infraestructura educativa, así como garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes en edad escolar tengan un espacio para cursar sus estudios de preescolar, primaria y secundaria como lo establece la Constitución Política de México. Los requisitos establecidos por la SEP y que las madres, padres de familia, así como tutores deben cubrir en el caso primer grado de preescolar son que sus hijas e hijos cuenten con tres años de edad al 31 de diciembre de 2019, presentar acta de naci-

Este proceso se realiza cada año para planear los recursos humanos, financieros, materiales y de infraestructura educativa. / AGENCIAS

miento y Clave Única de Registro de Población (CURP). Si están por concluir la educación preescolar y tendrán seis años cumplidos al 31 de diciembre próximo, deberán presentar la constancia de estudios y ser preinscritos a nivel prima-

ria. Puede ser en la modalidad General e Indígena. De igual forma, se requiere acta de nacimiento y CURP. En tanto, las y los alumnos que concluyan sus estudios de educación primaria deberán ser preinscritos al nivel secundaria

en las modalidades de General, Telesecundaria o Técnica. Para ello, las y los adolescentes requieren la constancia de sexto grado de primaria, acta de nacimiento y CURP. El IEEPO invitó a las madres, padres de familia y tutores para

que con anticipación acudan a los centros educativos, principalmente a los que se encuentran cercanos a su zona habitacional. La educación básica en todo el país es obligatoria, de acuerdo con lo que indica el artículo Tercero Constitucional.

Logran rescatar a sujetos de ser linchados en Chalcatongo Staff ENCUENTRO

Chalcatongo de Hidalgo.- Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Ejército con mediación de la Segego lograron rescatar la madrugada de este viernes a dos sujetos que iban a ser linchados al ser acusados de un presunto robo en la comunidad de Chalcatongo de Hidalgo. Los hechos ocurrieron el día de ayer cuando, tres personas fueron detenidas por los pobladores y corrían el riesgo de ser linchadas, debido a la inconformidad de los pobladores por la inseguridad en la zona. Ayer viernes, dos individuos y un vehículo fueron asegurados y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Oaxaca. Las autoridades no han informado sobre la situación del tercer individuo.


8

Sábado 19 de enero de 2019

OPINIÓN

OPINIÓN

R AY MUNDO IBÁ ÑE Z DEL CASTILLO

D´Política

GABRIEL QUADRI, “NON GRATO” PARA MÉXICO.

E

l ex candidato a la Presidencia de la República por el que está partido en mil pedazos y que hasta el registro perdió porque no representa ni vieja y menos una nueva alianza, excepto con el PRI, o sea el Panal, el mismo que ha llevado a la debacle en Oaxaca el mitómano Bersaín López López, es decir Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, “non grato” no solamente para Chiapas, Guerrero y Oaxaca, entidades a las que denostó y se refirió en forma despectiva a través de su cuenta de twitter en días pasados, al vociferar que estos Estados eran una carga para el desarrollo del país. Gabriel Quadri de la Torre, es “non grato” para México entero y todo el mundo, porque lo que le debe a las entidades del sureste del país como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, nunca podrá pagárlo, porque tan solo el tiempo, dinero y esfuerzo que invirtieron algunos de los chiapanecos, guerrerenses y oaxaqueños que prepararon y hasta financiaron y participaron en los actos de la fallida campaña política electoral mediante la que buscaba la Presidencia de la República, aparte de que nunca se los reembolsó, jamás podrán recuperarlo y menos podrá borrar de su incongruente memoria lo poco o mucho que haya aprendido de las personas, costumbres, tradiciones, lugares y cosas que conoció y vivió. Mucho menos podrá pagarle a todo México cuanto le debe por alcanzar el nivel académico del que se jacta y del que ha vivido plácidamente y que lo ha llevado, incluso, a participar en la política mexicana como la frustrada campaña política electoral que realizó en algunas entidades del país, incluyendo a las que ahora desprecia y en donde obtuvo algunos votos que pidió con la humildad no propia en él, para continuar alimentando su sueño guajiro de gobernar al país y beneficiarse personalmente. La reacción de los directamente agraviados y el costo, jamás podrá olvidar Quadri de la Torre y menos porque por muy ingrato que sea, jamás debió olvidar todo cuanto le debe al sureste mexicano, para discriminar de esa manera a Guerrero, Oaxaca y Chiapas, cuando que específicamente las tres entidades en mención, donde ciertamente la marginación y el abandono son incuestionables, pero no por culpa de sus habitantes o sus territorios, sino por los malos gobiernos y los políticos como él, pero tampoco son una carga o freno para el desarrollo del país, con todo lo que han

aportado a través de las diferentes etapas de la vida nacional. No basta con que en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, la mayoría de los integrantes de las legislaturas locales, hayan declarado como “non grato”, porque ni siquiera se le puede llamar persona, al ex candidato a la Presidencia de la República por eso que llamaron en su momento “compromiso por México”, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, porque el daño es irreversible y con nada podrá borrar el agravio. Tampoco es suficiente el rechazo generalizado que desató el advenedizo de la política mexicana en las redes sociales sino que debe ser un desagravio público y a nivel nacional en el que se desdiga primero de sus palabras y que jamás intente poner un pié en ninguna de las tres entidades y que se comprometa a superar su ignorancia y aprender a leer y conocer la historia de las entidades a las que ha agraviado y la aportación que han hecho al país a través de todas las épocas. Frente a los hechos, hasta parecen insignificantes los calificativos que se han hecho de los comentarios de desafortunados y hasta xenofóbicos y racistas que encendieron el ánimo de los participantes de las redes sociales y que en respuesta externaron de inmediato el repudio generalizado. Y para ser justos, las tres entidades del país contra las que se ensañó Quadri, son cuna de próceres mexicanos y todas sin excepción de una sola, cuentan con un vasto potencial natural turístico y cultural con el cual han contribuido al desarrollo de México y ya no digamos de bienes intangibles como la gastronomía, la cultura, la identidad que atraen a turistas nacionales e internacionales y que impactan en la economía nacional. periodismotrascendente@gmail.com

Es muy importante que las mujeres que desean embarazarse o que ya lo están, a realizarse la prueba de detección del VIH. / AGENCIAS

VIH y sífilis, principales ITS en bebés: Coesida

Una gran mayoría de las ITS se transmiten por la vía vertical, es decir, de la madre al hijo durante el embarazo, parto vaginal y la lactancia Marissa RUIZ

Oaxaca de Juárez, Oax.- Una mujer embarazada puede transmitir alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS) a su bebé si no es tratada a tiempo, por tal motivo es fundamental que previo y durante a la gestación se mantengan las medidas preventivas, detalló la pediatra del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Blanca Rosa

Ramos Cristiani Garrido. Es importante señalar que una gran mayoría de las ITS se transmiten por la vía vertical, es decir, de la madre al hijo durante el embarazo, parto vaginal y la lactancia, como es el caso del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Refirió que dentro de las principales ITS que se registran en bebés sobresalen el VIH y la sífilis, esto debido a que en varias ocasiones la persona desconoce su estado de salud ante estas ITS. Por lo anterior, Ramos Cristiani Garrido exhortó a las mujeres que desean embarazarse o que ya lo están, a realizarse la prueba de detección del VIH y acudir regularmente al médico ante posibles síntomas relacionados con alguna otra ITS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.