Encuentro Diario

Page 1

ALIANZA PRI-MORENA, LO PEOR QUE LE PODRÍA PASAR A MÉXICO: SOLALINDE

Pág. 05

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Martes 29 de enero de 2019

Año: 6

No: 2041

Ejemplar: $10.00

Maestros estallan en paro; acusan adeudos ALREDEDOR DE mil 700 maestros de la Sección 22 de la CNTE adscritos a las 11 escuelas normales de Oaxaca, así como de la Universidad Pedagógica Nacional y de los Centros de Atención Múltiple, comenzaron este lunes un paro de labores en demanda de la liquidación de una serie de presuntos adeudos que mantiene el gobierno del estado con ese sector. La protesta coincide con las movilizaciones que efectúa actualmente el magisterio en Michoacán

Pág. 03

EDIL CAPITALINO DISPONDRÁ DE MIL 400 MDP PARA GASTO ◗ Durante su primer año de gobierno, el edil de

Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, tendrá acceso a mil 133 millones de pesos de ingresos de libre disposición y a 299 millones 774 mil pesos de transferencias federales para afrontar gasto corriente e implementar proyectos Pág. 02 de desarrollo

ANUNCIA MURAT INVERSIÓN DE 420 MDD PARA OAXACA

◗ El Gobierno de Oaxaca logró una inversión de 420

millones de dólares como resultado de las gestiones y trabajo realizados en la edición 39 de la Feria Internacional de Turismo, que se llevó del 23 al 27 de enero en Madrid, España, anunció ayer el titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat Pág. 04

REGISTRO DE SISMOS SE MULTIPLICA 38 VECES ◗ Entre 1990 y 2018, el registro de movimientos

telúricos en México se ha multiplicado 38 veces, al pasar de 796 a 30 mil 198, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional; además, durante últimos 13 años, el número de temblores ha mantenido un aumento constante

Pág. 03


2

Martes 29 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Edil capitalino dispondrá de mil 400 mdp para obras y gasto Los recursos previstos para este año superan por 133 millones de pesos el presupuesto de mil 300 millones obtenido en 2018 Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Durante su primer año de gobierno, el edil de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, emanado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dispondrá de mil 433 millones de pesos para gasto corriente y la implementación de proyectos de infraestructura, según las estimaciones contempladas en la Ley de Ingresos Municipal aprobada en diciembre pasado por el Congreso del Estado. La administración capitalina tendrá acceso a mil 133 millones de pesos de ingresos de libre disposición y a 299 millones 774 mil pesos de transferencias federales etiquetadas, precisa el documento de 54 páginas, avalado por el Poder Legislativo. Los recursos previstos para este año superan por 133 millones de pesos el presupuesto de mil 300 millones obtenido en 2018, durante el último año de mandato del priista José Antonio Hernández Fraguas. De acuerdo con las estimaciones, los recursos de libre disposición que obtendrá el Ayuntamiento se dividen de la siguiente forma: 804 millones 820 mil pesos por concepto de Participaciones Federales; 157.8 millones de pesos por el

La administración de García Jarquín tendrá acceso a mil 133 mdp de ingresos de libre disposición y a 299 millones 774 mil pesos de transferencias federales. / HUGO VELASCO

cobro de derechos; 152.7 millones de pesos por impuestos; 16.7 millones de pesos por aprovechamientos y un millón 200 mil pesos por el cobro de productos. En lo que respecta al dinero que llegará etiquetado a la Tesorería Municipal, éste se dividirá en 294.7 millones de pesos por Aportaciones Federales y 5 millones de pesos por concepto de Convenios. La Ley de Ingresos contempla

que durante enero, mes que está por culminar, se recauden 151.8 millones de pesos; en febrero, estima ingresos por 140.3 millones de pesos; en marzo, por 124.7 millones de pesos; en abril, por 119.1 millones de pesos; en mayo, por 114.4 millones de pesos; en junio, por 113.7 millones de pesos; en julio, por 113.3 millones de pesos; en agosto, por 111.4 millones de pesos; en septiembre, por 111.4

millones de pesos; en octubre, por 111.2 millones de pesos; en noviembre, por 110.8 millones de pesos, y, en diciembre, 111.2 millones de pesos. Al igual que ocurre con la Secretaría de Finanzas, en el ámbito estatal, al inicio de cada periodo, las autoridades efectúan estimaciones a la baja, por lo que los recursos de los que disponen al final de cada ejercicio, es superior al establecido en su Ley de Ingresos.

FRAGUAS GASTÓ 2 MIL 700 MDP Asimismo, en el documento se establece que durante sus dos años al frente de la administración, el ex edil, José Antonio Hernández Fraguas, ejerció un presupuesto de 2 mil 730 millones de pesos: mil 429 millones, en 2017, en el primer año de su gestión, y mil 300 millones de pesos, durante 2018, en sus últimos 12 meses. En total, el priista gastó 2 mil 124 millones de pesos de ingresos de libre disposición, de los cuales mil 419 millones de pesos llegaron a las arcas municipales por concepto de Participaciones Federales, además de 317 millones 740 mil pesos por el cobro de Productos; 253 millones 912 mil pesos por Impuestos; 65 millones 70 mil pesos por Aprovechamiento; 50 millones 529 mil pesos por Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y 11 millones 777 mil pesos por el cobro de Productos. A ello, se suman 604 millones 760 mil pesos por Transferencias Federales Etiquetadas (Ramo 33): 496 millones 844 mil pesos por Aportaciones y 107 millones 915 mil pesos por Convenios. Pese a haber dispuesto de esa cantidad de dinero, el munícipe justificó que el Ayuntamiento carecía de recursos para reparar las calles que hasta el momento se encuentran plagadas de baches o para rehabilitar semáforos y parques públicos, sin contar la proliferación de cientos de vendedores ambulantes que hoy han invadido diversas calles del primer cuadro de la ciudad.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Martes 29 de enero de 2019

3

Por falta de pagos, maestros de normales estallan en paro Se prevé que además del paro de labores, los mentores también realicen bloqueo de calles y carreteras Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Alrededor de mil 700 maestros adscritos a las 11 escuelas normales de Oaxaca, así como de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y de los Centros de Atención Múltiple (CAM), comenzaron este lunes un paro indefinido de labores en demanda de la liquidación de una serie de presuntos adeudos que mantiene el gobierno del estado con ese sector. La protesta, que coincidió con las movilizaciones que efectúa el magisterio de Michoacán, afectó a alrededor de 4 mil alumnos que acuden a aquellos centros educativos distribuidos en las ocho regiones de la entidad. Al respecto, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), argumentó que el paro de labores se debe a la falta

Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- Entre 1990 y 2018, un periodo de 28 años, el registro de movimiento telúricos en México se ha multiplicado 38 veces, al pasar de 796 a 30 mil 198, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Además, durante los últimos 13 años el número de temblores por año ha mantenido un aumento constante, al registrar mil 210 eventos en 2005; 3 mil 462, en 2010; 10 mil 946, en 2015, y 30 mil 198 en 2018. Sin embargo, las autoridades mexicanas argumentaron que tal variación se debe a que a la instalación de nuevas estaciones sismológicas. Aunque el alza en el registro

Algunos maestros bloquearon el crucero de la terminal de autobuses ADO, para exigir al IEEPO, cumpla con sus pagos atrasados. / HUGO VELASCO

de pagos desde 2014 por concepto de estímulos y bonos. Algunas de las exigencias radican en el otorgamiento de un premio de mil pesos por cada cinco años de antigüedad que cumplan los docentes, sueldos para 119 regularizados y la “gratificación” por jubilación para 33 de sus

compañeros que terminaron su servicio en 2017. La gremial, que ayer mantuvo una mesa de negociación con autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), advirtió que la protesta se mantendría hasta que el gobierno estatal responda de manera

satisfactoria a las demandas de sus afiliados. El titular del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, aseguró, por su parte, que las autoridades no mantienen ningún tipo de adeudo con los docentes, aunque refirió que la dependencia atendería al magisterio. De manera paralela, maestros

de educación física realizaron una marcha en el centro de la ciudad de Oaxaca para exigir que sean reconocidos como un nivel dentro del sistema educativo nacional. Liderados por la titular de la Secretaría de Conflictos y Trabajo de su sector, Lucila Mendoza Cruz, los inconformes denunciaron que a raíz de la reforma educativa implementada por Enrique Peña Nieto, en 2013, desapareció la materia de educación física lo que dejó desprotegidos a más de 4 mil educadores. Ahora, en la iniciativa de ley educativa del nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, la materia únicamente aparece como Activación Física y Deportes, sin contemplar todos los aspectos que conforman tal especialidad. Ante ello, demandaron ser reconocidos nuevamente como sector y que las autoridades creen de nueva cuenta las oficinas que atendían todo lo conducente a ese nivel. Los maestros realizaron una marcha hasta la sede de la Casa Oficial y bloquearon uno de los accesos al inmueble, el localizado sobre avenida Juárez.

En tres décadas, registro de sismos en Oaxaca se multiplicó 38 veces de temblores ya presentaba un aumento sustancial en 2016, con 15 mil 547 casos en 12 meses, durante 2017, año de los terremotos del siete y 19 de septiembre, los registros casi se duplicaron, al llegar a los 26 mil 363 sismos, apuntó el organismo. Al respecto, autoridades de Protección Civil indicaron que el incremento de los fenómenos se debió a las réplicas que siguieron a los dos movimientos telúricos de mayor intensidad. Es de resaltar que el SSN refirió

que más del 80 por ciento de los sismos registrados hasta el año pasado han tenido una magnitud promedio de entre tres y 3.9 grados. Durante los últimos 18 años, añadió, han ocurrido 883 temblores de cinco a 5.9 grados de magnitud; 100 de seis a 6.9 grados; 15 de siete a 7.9 grados, y dos de ocho a 8.9 grados de magnitud, que fue el ocurrido el siete de septiembre de 2017 con una escala de 8.2 grados y que devastó, en el caso de Oaxaca, la región del Istmo de Tehuantepec.

CONTINÚAN SISMOS Durante la madrugada del pasado domingo se suscitaron dos sismos en Oaxaca, el primer sismo tuvo su epicentro en Juchitán de Zaragoza a las 03:37 horas, con una magnitud 4.0 y el segundo movimiento telúrico tuvo una magnitud 4.2, pero su epicentro fue en Salina Cruz, Oaxaca, a las 06:37 horas. De igual manera ayer lunes el Servicio Sismológico Nacional informo de un sismo de magnitud preliminar de 5.6 grados con

epicentro en Oaxaca que ocurrió a las 18:53 horas. En su cuenta de Twitter @ SismologicoMX, el organismo dio a conocer que el epicentro se ubicó a nueve kilómetros al sur de Ixtepec; mientras que las alarmas de SkyAlert sonaron en la Ciudad de México. Minutos después otro movimiento de magnitud 5.1 se localizó a 1.3 kilómetros al sur de Ixtepec. Las autoridades de Oaxaca no reportaron daños materiales.


4

Martes 29 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Anuncian inversión de 420 mdd para Oaxaca La primera inversión de 150 mdp será generada por el Grupo Posadas y Grupo Armar Capital en Huatulco, para la construcción de un hotel de la marca Live Aqua

representantes de asociaciones turísticas, prestadores de servicios turísticos, así como autoridades de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla. En este marco, en la Embajada de México en España se llevó a cabo la inauguración de tres exposiciones oaxaqueñas que estarán montadas del 22 de enero al 15 de febrero de 2019. La primera exposición “Relatos de Oaxaca” presenta siete obras del artista plástico Amador Montes; asimismo, a través de la muestra “Istmo, tratos, retratos y relatos” se da a conocer el trabajo de restauración en esta región tras los sismos del mes de septiembre de 2017.

Simón ORDORICA

O

axaca de Juárez, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer que el Gobierno de Oaxaca logró una inversión de 420 millones de dólares como resultado de las gestiones y trabajo realizados en la edición 39 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019), que se llevó del 23 al 27 de enero en Madrid, España. El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que la primera inversión de 150 millones de dólares será generada por el Grupo Posadas y Grupo Armar Capital en Huatulco, para la construcción de un hotel de la marca Live Aqua, con 250 habitaciones el cual se prevé concluir en dos años. Asimismo –dijo- la empresa española Iberdrola, dedicada a la producción, distribución y comercialización energética, anunció la inversión de 270 millones de dólares para la instalación de un parque eólico que

El Mandatario dio a conocer que el Ministro de Fomento de España estará en la entidad en el mes de febrero, con esto se buscará impulsar la Agenda Económica de Oaxaca. / CORTESÍA

producirá 200 megawatts. El Mandatario Estatal expresó que este logró contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, por lo que agradeció el apoyo y respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para considerar la participación de Oaxaca en esta importante plataforma que contribuye a la atracción de mayores inversiones y la generación de nuevos empleos para la entidad. En este sentido, Murat Hinojosa destacó el Premio Excelencias al fue acreedor el Gobierno de Oaxaca por “El

impacto del Turismo Social en las comunidades mezcaleras de Oaxaca”. Cabe destacar que este reconocimiento otorgado por el Grupo Excelencias, como resultado de la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en las comunidades y microempresas del sector mezcalero de la entidad. En compañía del secretario de Economía, del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y del Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, el

Mandatario Oaxaqueño también dio a conocer que durante la Fitur 2019 sostuvo un encuentro con el Ministro de Fomento de España, José Luis Ávalos, quien estará en la entidad en el mes de febrero, y se busca impulsar la Agenda Económica de Oaxaca. Asimismo, se promocionó el Geo Parque de la Mixteca Alta para impulsar este nuevo sitio con importante potencial turístico especializado para detonar la economía de la región. La delegación del Estado de Oaxaca estuvo integrada por funcionarios del gobierno estatal,

REALIZARÁN AUDIENCIAS PÚBLICAS LOS PRIMEROS VIERNES DE CADA MES En esta conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer que en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, las Audiencias Públicas se realizarán los primeros viernes de cada mes. Murat Hinojosa aseveró que de esta manera, su gobierno impulsará este ejercicio de participación ciudadana el cual permite tener encuentro directo con las y los oaxaqueños, y los titulares de las diversas dependencias del Gobierno Estatal, para exponer, atender y canalizar diversos temas de interés social.


POLÍTICA ESTATAL

Martes 29 de enero de 2019

5

Alianza PRI-Morena, lo peor que podría pasar: Solalinde El ex titular de la Comisión de la Verdad de Oaxaca sostuvo que el PRI representa la matriz de la corrupción, responsable del rezago que vive el país

O

Álvaro MORALES

axaca de Juárez, Oax.“Lo peor que le podría pasar a México es un Primor”, sentenció el sacerdote católico y activista, Alejandro Solalinde Guerra, luego de que la lideresa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckolt Polevnsky, enarboló la semana pasada la “voluntad del PRI” por construir junto con Morena alianzas “por el bien del país”. “No necesitamos coaliciones perversas. A vino nuevo, odres nuevos”, agregó en Twitter el fundador del albergue de migrantes Hermanos en el Camino, con sede en el municipio de Ciudad Ixtepec, ante las declaraciones de Polevnsky, quien aseguró que “se oye mucho mejor Primor que PRIAN”, al admitir que fue Morena el partido que operó el nombramiento del priista Guillermo Pacheco Pulido, como gobernador interino de Puebla. “No sólo Morena, sino todo el pueblo informado, decidido y organizado, lucharán contra la corrupción e irán construyendo

Una alianza entre Morena y el PRI, reiteró, echaría por la borda las promesas que hizo el primer instituto político antes de llegar al poder. / AGENCIAS

una historia mejor”, agregó el defensor de los derechos humanos. Posteriormente, el ex titular de la Comisión de la Verdad de Oaxaca sostuvo que el PRI representa la matriz de la corrupción, por lo que es responsable del rezago que vive actualmente en el país. Una alianza entre Morena y el PRI, reiteró, echaría por la borda las promesas que hizo el primer instituto político antes de llegar al poder. “Es una bofetada

para el cambio que queremos hacer”, reiteró. El término PRIAN fue constantemente utilizado por Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de México, para referirse a la alianza política que mantuvieron durante 30 años el PRI y el PAN para imponer en México proyectos del régimen neoliberal. Durante el proceso electoral de 2018, luego de que el entonces mandatario, Enrique Peña Nieto, se negara a formar

una alianza con el candidato de Acción Nacional, Ricardo Anaya, el propio abanderado panista, otrora aliado de Los Pinos, acusó a los líderes del tricolor de haber pactado con Morena una nueva coalición, bautizada como Primor. No sólo en Puebla Morena ha materializado vínculos con el Revolucionario Institucional, pues en Oaxaca existe un acercamiento entre López Obrador y los representantes de Morena, con

el actual jefe del Poder Ejecutivo estatal, Alejandro Murat. La última acción que ha dado pie a suponer un convenio político entre ambos grupos, es la aprobación del Presupuesto de Egresos 2019, donde Morena aprobó por unanimidad la propuesta del Gobernador, a pesar de que el proyecto pasaba por alto todas las medidas de austeridad impulsadas en el ámbito federal por el Presidente de México.

Comerciantes piden a edil capitalino respete su trabajo Staff ENCUENTRO

Con esta manifestación pedían una mesa de diálogo con el presidente municipal, Oswaldo García Jarquín. / HUGO VELASCO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Los integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Nueva Generación del Estado de Oaxaca protestaron al exterior del palacio municipal. Comerciantes quienes integran la organización indicaron

que la manifestación de las ochocientas personas es para exigir una mesa de diálogo con el presidente municipal Oswaldo García Jarquín y solicitarle que indique los acuerdos y la forma de trabajo con su nueva administración, así como el respeto a los trabajos en la vía pública. Encabezados por Edgar Daniel

Sánchez, señalaron que intentan llegar acuerdos para evitar que exista conflicto con las personas que buscan ganarse la vida a través de la venta de productos tanto en la vía pública, por lo que es necesario sentarse con el presidente y valorar su forma de trabajo en respecto a ellos.


6

Martes 29 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Proponen a juchiteca ocupar cargo en la ONU La poeta zapoteca, Irma Pineda Santiago, es una propuesta del gobierno mexicano para representar al país en el foro de la ONU en materia indígena

O

Staff ENCUENTRO

axaca de Juárez, Oaxaca.Irma Pineda Santiago, poeta zapoteca oriunda de Juchitán Oaxaca fue postulada por el gobierno mexicano para ocupar el cargo de representante de pueblos indígenas de México, América Latina y el Caribe en el foro permanente para cuestiones indígenas de la Organización para las Naciones Unidas (ONU). Irma Pineda quién ha sido portavoz de su lengua materna a través de sus libros y escritos en zapoteco es una propuesta del gobierno mexicano que encabeza Andrés Manuel López Obrador para representar al país en el foro de la ONU en materia indígena. Son tres las candidatas a ocupar este cargo, entre ellas está la poeta zapoteca, las otras dos mujeres son oriundas de la república de Perú y Ecuador respectivamente y el fallo se dará a conocer próximamente. Irma relató que está entusiasmada con la postulación y la idea es poder trabajar en líneas que siempre la han ocupado como es el “fortalecimiento de las lenguas indígenas, los derechos de los pueblos indígenas, particularmente de las mujeres, el derecho a

Irma relató que está entusiasmada con la postulación y la idea es poder trabajar en líneas que siempre la han ocupado. / AGENCIAS

la consulta entre otros temas”. Esta poeta juchiteca, es hija del luchador social desaparecido Víctor Pineda Henestrosa y de la maestra Cándida Santiago, hermana del profesor y también poeta Héctor Pineda Santiago, juntos

crearon una biblioteca popular comunitaria que lleva el nombre de su padre en su memoria. Entre su acervo literario que ha publicado, la poeta Irma Pineda ha escrito ocho libros, el más reciente es “Chupa ladxidua’ Dos es

mi corazón” que es un libro para niñas y niños. El año pasado presentó “Naxiña’ Rului’ ladxe’ Rojo Deseo” entre otros más, al igual participó en tres antologías entre los que destaca “Los 43 poetas por Ayotzinapa” además de

ensayos sobre las lenguas y culturas indígenas. Además de ser escritora de textos de lengua indígena, Irma también es profesora de educación superior en la Universidad Pedagógica Nacional.

Logran integrantes del SITYPS contrato colectivo Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Después de dos años de espera integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de Salud (SITYPS) logró un contrato colectivo para más de 800 trabajadores.

En conferencia de prensa Saúl Ulises Cortes Maldonado, Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de Salud del Estado de Oaxaca, indicó que el contrato colectivo no está amañado esta ganado por la vía jurídica.

Mencionó que para obtener este contrato se luchó por la vía legal, por lo que después de seis años de entrar en función dicho sindicato y de esperar dos años por fin podrán contar con una base y con esto contaran con todas las prestaciones de ley.


POLÍTICA ESTATAL

Martes 29 de enero de 2019

7

Invierten 54.2 mdp para la seguridad pública En un encuentro con los elementos de seguridad, Alejandro Murat resaltó que la seguridad es una prioridad de atención de la administración estatal Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.Al reconocer la labor que desempeñan los cuerpos policiacos de la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó ascensos, certificados, equipo táctico, vehículos y uniformes para fortalecer las acciones que realizan los elementos de seguridad en Oaxaca, en el que se invir-

Se anunció la entrega de un bono adicional por 250 pesos, que de forma inicial se entregará mensualmente al personal que destaque por su labor. / CORTESÍA

tieron 54.2 millones de pesos a favor de la paz y la tranquilidad de las familias oaxaqueñas. En el marco del Día del Policía -6 de enero- el Mandatario Estatal anunció la entrega de un bono adicional por 250 pesos,

que de forma inicial se entregará mensualmente al personal que destaque por su labor, el cual asciende a 22 millones de pesos, así como una tarjeta para la atención médica prioritaria para los elementos policiacos y sus fami-

lias, entre otros beneficios. Adicionalmente –como parte de esta entrega, la primera del año- Murat Hinojosa puso en marcha el Módulo de Atención Itinerante que mejorará las acciones de seguridad y cumplirá un papel fundamental en la prevención del delito, en la recuperación de espacios y en el impulso a la cultura de la legalidad. En un encuentro con los elementos de seguridad de las diferentes corporaciones de Oaxaca, Alejandro Murat resaltó que la seguridad es una prioridad de atención de la administración estatal. “Construir una sociedad segura es uno de los más grandes retos para todos; un gran desafío que se enfrenta con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, con la unión de los ciudadanos y con valores que se gestan desde el seno familiar”.

Por lo que reiteró el trabajo coordinado que el Gobierno del Estado mantiene con la Federación y los diferentes municipios, así como con las Fuerzas Armadas para brindar la seguridad pública que demanda la sociedad oaxaqueña. En su oportunidad el secretario Ejecutivo del sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, José Manuel Vera Salinas, resaltó que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2018 se entregaron 2 mil 900 uniformes, 294 uniformes deportivos, 100 cascos, 100 chalecos balísticos, 157 unidades de armamento, 380 millares de municiones, dos vehículos compactos, 30 computadoras y 28 impresoras multifuncional para las operaciones de la Policía Preventiva con una inversión de 28.5 millones de pesos.

Ratifica edil coordinación con gobiernos para la seguridad capitalina Simón ORDORICA

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, señaló que existe estrecha coordinación con los gobiernos federal y estatal para reforzar las acciones de seguridad en la ciudad capi-

tal para proteger a la ciudadanía. Al acompañar al Gobernador Alejandro Murat Hinojosa en la ceremonia y convivencia alusiva al Día del Policía, destacó que es necesario trabajar entre todos los órdenes de gobierno para fortalecer la estrategia de seguridad pública que ha propuesto el Presidente de la

República, Andres Manuel López Obrador, a través del Plan Nacional de Seguridad y Paz. García Jarquín sostuvo que en lo que respecta al Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, todos los días se están analizando los delitos para tomar decisiones en consecuencia. “Estamos asumiento de

manera directa nuestra responsabilidad como el orden de gobierno más próximo a la ciudadanía y tenemos la plena disposición de trabajar en equipo para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias capitalinas”, subrayó. El edil de la ciudad dijo que se seguirá manteniendo y fortalecien-

do el trabajo y la comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPO), dirigida por su titular Raymundo Tuñón Jáuregui. Oswaldo Jarquín también destacó la coordinación que existe entre el GobiernoMunicipaldeOaxacadeJuárez y la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 28 Zona Militar.


8

Martes 29 de enero de 2019

OPINIÓN

PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI FIRME EN SU POSTURA

(México no es cola de ratón) En el problema político interno De Venezuela, México es presionado Para cambiar su política internacional Del Respeto al Derecho ajeno y de la No intervención en los asuntos internos De otra nación

D

E REFILON: ya sufrimos la intervención gringa que nos robó medio territorio y ningún rastrero país salió en nuestra defensa. Sufrimos la intervención de la triple alianza en tiempos de Juárez y solo Cuba con Martí protestó, los demás gobierno mendigos y rastreros callaron. Al paso del tiempo en cuanto se consolidó la estructura jurídica y México construyó su propia defensa en los tribunales internacionales, demostró la grandeza de respetar la libertad de todos los pueblos del mundo para darse el gobierno que quisiera o simplemente echarlo abajo. Nunca intervino ni con sicarios ni como “cola de las ratas alimentadas por la ambición del imperialismo yanqui” Son ellos los que desde su presencia en nuestro Continente han impuesto a gobiernos lacayos, que les lamen las botas mientras saquean sus riquezas naturales como aquella United Fruit Company, conocida como la Frutera, el Pulpo, el petróleo, plata, oro. Se posesionaron del canal de Panamá, de los bosques y destruyeron la democracia México ha sufrido intensamente la intervención de los imperios y nunca se han aliado en su defensa En éste sentido su política de No intervención en los derechos que tienen los pueblos para elegir a sus propios gobiernos es otra cosa. Salvo que fuera una intervención extranjera levantaría su voz, como lo hizo cuando Norteamérica propicio el golpe militar en Chile, en Nicaragua, apoyando a Luis Somoza o Santo Domingo con el dictador Trujillo. Sus aliados son los de siempre ambiciosos de poder que en vez de aceptar el diálogo como lo propone México, incluso el Papa, quieren la intervención militar. LO QUE NO QUEREMOS PARA NOSOTROS

Lo que México no quiere para sí, no lo desea para Venezuela ni otros países. Quizá sea dura la expresión pero en estos casos “que cada quien se rasque como pueda”. No debemos propiciar la intervención militar ni criminal de los EE.UU. y Europa Y aunque México sea el único arroz negro en la sopa de los imperios y los traidores aliados suyos, no debe aceptar por Ningún concepto el plan de intervenir en Venezuela EL PUEBLO ES SOBERANO Y así como más de 30 millones de mexicanos salieron a las calles para votar por el cambio a favor de López Obrador, ¿por qué si tienen la mayoría los atizados por los imperialistas, no llaman a elecciones con la presencia de sus amigos imperialistas, y cuentan sus votos? QUE HAGAN LO QUE QUIERAN Así, que hagan lo que quieran los intervencionistas, pero la oposición de México debe ser digna heredera de la grandeza de su pasado histórico con la doctrina Estrada de la no Intervención y el legado de Juárez, sobre El respeto al Derecho ajeno… ANALISIS INTERNACIONALES Mesa de diálogo sobre Venezuela: Con el nuevo gobierno, el país dio un giro en su postura, y decidió no seguir el paso de las otras 13 naciones. NO reconoció a Juan Guaidó —quien se autoproclama presidente de la república sin el procedimiento legal de las elecciones. Y se rebela como jefe de una asonada política de Estado Peña Nieto fue su fiel y sumiso lame botas En cambio, México está liderando junto con Uruguay el llamado al diálogo y se ha ofrecido como sede para llevar a cabo negociaciones entre oficialismo y oposición. Maduro ha manifestado su disponibilidad a participar de esta posible instancia, aunque Guaidó se mostró contrario. «La derecha de Venezuela busca que se haga desde afuera lo que no pudo hacer adentro» Este aparente giro en la postura de México se basa en la observación de la ‹doctrina Estrada› que está haciendo la administración de López Obrador, “<guiada por los principios de libre determinación de los pueblos y de no intervención en los asuntos internos de otros Estados”>. Tema que explicó Huacuja a la agencia Sputnik. ¡BASTA!

R AYMUNDO IBÁÑE Z DEL CASTILLO

D´POLÍTICA. CRISIS POLÍTICA Y FINANCIERA EN LA UABJO

C

uánta razón tiene el director de Encuentro Diario, Wilfrido Hernández Martínez, al sentenciar que la crisis al interior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), no es de ahora, sino que se remonta a ya casi medio siglo, desde 1977, para ser exactos. Y hasta ahora, a 42 años de distancia, la universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que surgiera como el glorioso Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, que le dio tanto prestigio y renombre a Oaxaca y a México, porque en esta institución se forjaron las generaciones presentes y futuras de aquel entonces en el estudio y en la academia y no en el porrismo, la presión y el chantaje que ahora ejercen las mafias de poder constituidas al interior de la otrora máxima casa de estudios que hasta la fecha no ha podido superar la crisis política y financiera en la que está inmersa y que se agudiza más y más. Desde hace más de 4 décadas que los perversos y maquiavélicos enemigos internos y externos de la UABJO, establecieron el “juego diabólico” que se apoderó del control absoluto de la otrora máxima casa de estudios, donde las disputas por el control y el poder de la institución, llevaron a la conformación de mafias, sindicatos y grupúsculos de choque que la sumieron en la más profunda crisis política y financiera de la que tal parece que jamás se recuperará y que se sigue acrecentando más y más en la institución, que dicho sea de paso, por su origen y sus antecedentes, debería de ser una de las mejores universidades del país. Y como atinadamente puntualizara el director de Encuentro diario, “mientras no exista nadie que imponga orden por medio de la aplicación de la ley, la inestabilidad académica, política y financiera continuarán en agravio de los más de 20 mil estudiantes que dependen de aquel sistema de enseñanza” y los hechos registrados en las últimas semanas, rumbo al emplazamiento a huelga que el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO (STEUABJO), que con marchas, bloqueos carreteros y diversas tomas de Ciudad Universitaria, anuncian el inminente estallamiento

en los primeros minutos del próximo viernes primero de febrero, en el que estarían colocando las banderas roji-negras en las instalaciones universitarias. A través de las 14 frecuencias de radio que conforman el Corporativo de Medios de Información (CMI), empresa productora de Encuentro Radio y Televisión, Hernández Martínez, calificó la crisis política y financiera de la UABJO, como un “pandemónium” y todavía le puso nombre al principal artífice como es el ex rector, Abraham Martínez Alavés, quien ha hecho de esa institución de educación media superior y superior, en el botín jamás soñado, tanto familiar como de la mafia que enraizó, junto con Felipe Martínez Soriano. Precisamente desde la década de los 70´s en la que iniciaron propiamente la embestida en contra de la institución que no solamente les ha dado de comer de por vida, sino que los ha empoderado a tal grado que del proletariado que surgieron, se transformaron en los nuevos burgueses y acaudalados, capaces de pisotear y acabar con la esperanza de aproximadamente 25 mil estudiantes universitarios que todos los días hacen un gran esfuerzo e invierten tiempo y dinero para continuar sus estudios y lograr una profesión. El STEUABJO como un ente de presión, ha establecido un colchón de negociación lo suficientemente amplio para que puedan negociar cuanto quieran y poner contra la pared a las autoridades universitarias y finalmente no haya la respuesta esperada y lleguen al estallamiento de la huelga, porque los dirigentes no tienen llenadera y entre más les den más pedirán porque ya le han tomado la medida al rector en turno, Eduardo Carlos Butista Martínez, como lo han hecho con los anteriores y ahora demandan incremento salarial del 20 por ciento, la entrega de 37 bases, el otorgamiento de un bono equivalente al dos por ciento del salario y el despido de alrededor de 300 empleados de confianza. Los liderzuelos del STEUABJO´s, ya han afectado lo suficientemente a los oaxaqueños con la serie de movilizaciones que han orquestado previamente al estallamiento de huelga. periodismotrascendente@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.