W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Martes 1 de enero de 2019
Año: 6
No: 2018
Ejemplar: $10.00
ASUMEN CARGO 152 MUNÍCIPES
CINCO MESES después de las elecciones del primero de julio de 2018, 152 presidentes municipales electos, del mismo número de municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, asumirán hoy de manera oficial los cargos públicos que les fueron conferidos por la población y que ostentarán durante los próximos tres años: 43 alcaldías serán encabezadas por la coalición Morena-PT-PES; 39 por la alianza Pág. 03 PAN-PRD-MC, y 30 por el PRI-Partido Verde y Nueva Alianza
GASTARÁ GOBIERNO 4 MMDP EN DEUDA PÚBLICA ◗ Sin que hasta la fecha se haya transparentado el destino que tuvieron aquellos financiamientos obtenidos por las autoridades, el Congreso del Estado aprobó que el gobierno gaste este año 3 mil 891 millones 926 mil pesos para cubrir “el costo” de la deuda pública de la entidad
Pág. 02
IEEPO Y UABJO ACAPARAN RECURSOS PARA EDUCACIÓN
DEMANDAN INFORME POR BROTE DE INFLUENZA ◗ La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados federal pidió a los gobiernos locales un informe detallado sobre el brote de influenza H1N1 que se registra actualmente en el país y que ha matado a 103 personas en diversas entidades como Oaxaca, Veracruz, Sonora y Estado de México
◗ Durante el ejercicio fiscal 2019, el gobierno
Pág. 05
SUSPENDE INAH OBRAS DE OXXO
Pág. 06
estatal “invertirá” 27 mil millones de pesos en educación, de los cuales, 23 mil 640 millones de pesos (87.5 por ciento) serán canalizados al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y, en menor medida, a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, instituciones sobre las que recaen múltiples señalamientos de corrupción
Pág. 04
2
Martes 1 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Gobierno pagará 4 mil mdp de deuda e intereses Según se establece en el dictamen del Presupuesto de Egresos 2019, 2 mil 527 millones 851 mil pesos serán erogados bajo el concepto de Amortización de la Deuda Pública; mil 51 millones 901 mil pesos por Intereses de la Deuda Pública y 298 millones 52 mil pesos por Costo por Coberturas Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Sin que hasta la fecha se haya detallado el destino que han tenido los financiamientos obtenidos por las autoridades a través de la solicitud de préstamos con instituciones financieras públicas y privadas, la 64 Legislatura del Congreso del Estado aprobó que el gobierno del estado estatal gaste este año 3 mil 891 millones 926 mil pesos para cubrir el costo de la deuda pública de la entidad. Según se establece en el dictamen del Presupuesto de Egresos 2019, 2 mil 527 millones 851 mil pesos serán erogados bajo el concepto de Amortización de la Deuda Pública; mil 51 millones 901 mil pesos por Intereses de la Deuda Pública y 298 millones 52 mil pesos por Costo por Coberturas. Asimismo, un millón 450 mil pesos por Comisiones de
La Secretaría de Finanzas pagará 72 millones 668 mil pesos como amortizaciones y 90 millones 724 mil pesos por concepto de costos de la deuda. / HUGO VELASCO
la Deuda Pública y 12 millones 672 mil pesos por Gastos de la Deuda Pública, detalla el documento. De acuerdo con el Artículo 33 del Presupuesto de Egresos, algunos de los compromisos que afrontará la entidad en 2019 son con Banobras, institución con la que mantiene un crédito vigente por la cantidad de 179 millones 760 mil pesos, de los cuales, amortizará 33 millones 330 mil pesos y pagará 317 millones 760 mil pesos por concepto de Costo Financiero, lo que incluye intereses.
A pesar de tales pagos, se espera que en diciembre de 2019 el monto de la deuda sea de 311 millones 760 mil pesos; es decir, 132 millones de pesos más. La administración estatal tiene un segundo compromiso con Banobras, éste por mil 112 millones 426 mil pesos. Al respecto, la Secretaría de Finanzas pagará 72 millones 668 mil pesos como amortizaciones y 90 millones 724 mil pesos por concepto de costos de la deuda. Aun con lo anterior, al término de 2019 los pasivos serán de mil 118 millones de pesos.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Martes 1 de enero de 2019
3
Asumen cargos 152 nuevos presidentes municipales Los ediles oaxaqueños obtendrán este año ministraciones por 14 mil 62 millones 260 mil pesos, 646 millones de pesos más en comparación con 2018, cuando les fueron repartidos 13 mil 416 millones de pesos
rigen bajo el sistema de usos y costumbres y 153 por partidos políticos.
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Cinco meses después de las elecciones del primero de julio de 2018, 152 presidentes municipales electos, del mismo número de municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, asumirán hoy de manera oficial los cargos públicos que les fueron conferidos por la población y que ostentarán durante los próximos tres años. A diferencia de las elecciones a diputados locales, diputados federales, senadores y presidente de la república, donde Morena se llevó prácticamente todos los cargos en disputa, las alcaldías oaxaqueñas quedaron repartidas entre fuerzas morenistas, priistas, panistas y perredistas. Únicamente en el municipio de San Dionisio del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec, no se llevará a cabo la renovación del ayuntamiento, debido a que las pugnas internas que prevalecen en la comunidad han impedido la realización de los comicios en dos ocasiones. De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), 43 alcaldías serán encabezadas por la coalición Morena-PT-PES; 39 por la alianza PAN-PRD-MC, y 30 por el PRI-Partido Verde y Nueva Alianza. Otras nueve serán gobernadas por el PRI de manera individual, nueve más por el Partido Unidad Popular (PUP), siete por el Partido Social Demócrata, dos por Mujeres Revolucionarias,
La capital del estado, será gobernada por Oswaldo García Jarquín, exdirector del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) durante el gobierno de Gabino Cué. / AGENCIAS
dos por Nueva Alianza y una por el Partido Verde; asimismo, seis le pertenecen en candidatura común al PRI-Partido Verde-Panal, cuatro al PRIPartido Verde, una al PRI-Nueva Alianza, una a Nueva AlianzaPartido Verde y dos a candidatos independientes. MORENA GOBERNARÁ LA CAPITAL Si bien no logró imponer su supremacía como en las elecciones para diputados y Presidente de la República, Morena obtuvo el triunfo en algunos de los municipios económica y políticamente más importantes de la entidad, entre ellos, la capital del estado, que desde hoy será gobernada por Oswaldo García Jarquín, exdirector del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Además de Oaxaca de Juárez, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador encabezará los Ayuntamientos de
Cuilápam de Guerrero, Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas, Ocotlán de Morelos y Tlacolula de Matamoros, localizados en los alrededores de la capital del estado. Además, conducirá el rumbo de los municipios de Huajuapan de León, Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca y Asunción Nochixtlán, en la región de la Mixteca, y Salina Cruz, Matías Romero y Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, así como Santa Catarina Juquila y San Pedro Pochutla, en la Costa; Huautla de Jiménez, en la Cañada, y Valle Nacional, en la Cuenca del Papaloapan. PAN-PRD RETUVO XOXOCOTLÁN A su vez, la alianza conformada por el PAN-PRD y Movimiento Ciudadano gobernará en Santa Cruz Xoxocotlán, el segundo municipio más importante de la zona metropolitana, al igual que la Villa de Etla, Ejutla de Crespo y Zimatlán de Álvarez, entre otros, en los Valles Centrales
de la entidad. En la región de la Costa, el PAN-PRD conducirá las riendas del municipio de Pinotepa Nacional; de Acatlán de Pérez Figueroa y Santa María Jacatepec, en la Cuenca del Papaloapan, y Asunción Ixtaltepec y Santa María Mixtequilla, en el Istmo de Tehuantepec. PRI CONTROLA MIAHUATLÁN El PRI, por su parte, obtuvo el triunfo en Miahuatlán de Porfirio Díaz (Sierra Sur), Loma Bonita (Cuenca del Papaloapan), San Juan Bautista Cuicatlán (Cañada), Villa de Mitla (Valles Centrales), Asunción Ixtaltepec, Reforma de Pineda, San Francisco del Mar y San Francisco Ixhuatán; todo ello, en el Istmo de Tehuantepec. San Juan Bautista Tuxtepec, considerado como el segundo municipio más importante del estado por su actividad económica, será gobernado por Nueva Alianza, aliado del PRI. En Oaxaca existen 570 municipios, de los cuales 417 se
PASTEL DE 14 MIL MDP Los ediles oaxaqueños obtendrán este año ministraciones por 14 mil 62 millones 260 mil pesos, 646 millones de pesos más en comparación con 2018, cuando les fueron repartidos 13 mil 416 millones de pesos. En el ejercicio fiscal que se inicia hoy, los Ayuntamientos recibirán 6 mil 422 millones de pesos por concepto de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal; 3 mil 299 millones de pesos por el Fondo Municipal de Participaciones y 2 mil 410 millones de pesos por el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal; los tres anteriores, son los rubros más robustos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2019. Los ediles también tendrán acceso a mil 383 millones de pesos por el Fondo de Fomento Municipal; 160 millones 234 mil pesos por el Fondo de Fiscalización y Recaudación para Municipios; 120 millones 854 mil pesos por el Fondo de Compensación; 101 millones 707 mil pesos por el Fondo Impuesto sobre la Renta para Municipios. Además, 93 millones 457 mil pesos por el Impuesto a las Ventas Finales de Gasolinas y Diesel para Municipios; 41 millones 811 mil pesos por Participaciones en Impuestos Especiales para Municipios; 21 millones 168 mil pesos por concepto del Impuesto sobre Automóviles Nuevos para los Municipios; 6 millones 283 mil pesos por el Fondo Resarcitorio del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos para Municipios y 673 mil 31 pesos por el Fondo Productores de Hidrocarburos para Municipios. A esas cantidades, se deberán sumar los 2 mil 500 millones de pesos que el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, anunció para pavimentar caminos de cabeceras municipales, sobre todo en poblaciones organizadas mediante usos y costumbres.
4
Martes 1 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Van 27 mil mdp para educación; para el IEEPO, 22 mil 640 mdp Después de la UABJO, el centro de enseñanza superior que recibirá mayores recursos, será el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, con un monto de 182 millones 339 mil pesos
El 83 por ciento de los recursos etiquetados al rubro educativo, serán utilizados para mantener las operaciones del IEEPO y al pago de educadores y trabajadores administrativos Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Durante el ejercicio fiscal 2019, el gobierno del estado de Oaxaca invertirá 27 mil millones de pesos en educación, de los cuales, 22 mil 640 millones de pesos (87.5 por ciento) serán acaparados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y, en menor medida, por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), instituciones sobre las que recaen múltiples señalamientos de corrupción. De aquel monto, según el Presupuesto de Egresos 2019, 22 mil 640 millones de pesos corresponden al presupuesto del IEEPO, cuyo gasto se destinará prácticamente en su totalidad al pago de nómina de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato Independiente de
Trabajadores de la Educación en México (Sitem). Así, el 83 por ciento de los recursos etiquetados al rubro educativo, serán utilizados para mantener las operaciones del IEEPO y al pago de educadores y trabajadores administrativos. A su vez, otros 2 mil 10 millones de pesos serán canalizados a instituciones de educación superior; de ellos, mil 39 millones de pesos, más del 50 por ciento, le corresponden a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), institución que tanto en 2017 como en 2018
se declaró en crisis financiera. Después de la UABJO, el centro de enseñanza superior que recibirá mayores recursos, será el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, con un monto de 182 millones 339 mil pesos, seguido de la Universidad del Mar, con 177 millones 994 mil pesos, y la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), con 153 millones 520 mil pesos. Es de mencionar que tanto la Universidad del Mar como la UTM pertenecen al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO).
La Universidad del Papaloapan dispondrá de 85 millones 921 mil pesos; la Universidad del Istmo, de 79 millones 915 mil pesos; la Universidad de la Sierra Sur, de 71 millones 446 mil pesos; la Universidad de la Sierra Juárez, de 29 millones 583 mil pesos, y Novauniversitarias, de 29 millones 336 mil pesos. A su vez, el Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula ejercerá 27 millones 378 mil pesos; el Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande, 26 millones 713 mil pesos; la Universidad de Chalcatongo, 15 millones 875
mil pesos, y la Universidad de la Costa, 14 millones 336 mil pesos. En lo que respecta a las instituciones de educación media superior, el monto que ejecutarán será de 2 mil 48 millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma: mil cinco millones de pesos para el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), 698 millones 281 mil pesos para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyte) y 344 millones 806 mil pesos para el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO).
POLÍTICA ESTATAL
Martes 1 de enero de 2019
5
Diputados piden informe por brote de influenza La influenza ha cobrado 103 decesos, 91 fueron de influenza AH1N1; siete por tipo A y cinco tipos B y los estados donde se han presentado más casos son Oaxaca, Veracruz, Sonora y Estado de México Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.El secretario de la Comisión de Salud del Congreso federal, Emmanuel Reyes Carmona, aseguró que hay un brote de influenza en el país que ha cobrado la vida de 103 personas de octubre a la fecha, además de que existen mil 443 casos confirmados de esa enfermedad. Ante ello, el legislador llamó a las autoridades sanitarias a proporcionar la información necesaria e iniciar una campaña de vacunación para frenar su propagación. Reyes Carmona detalló que, de los 103 decesos, 91 fueron de influenza AH1N1; siete por tipo A y cinco tipos B y
EL DATO En el país, en la temporada
2018-2019 se han conformado mil 443 casos positivos a influenza, de los cuales mil 194 califican para A (H1N1), 171 para B, 64 para influenza A y únicamente 14 para A (H3N2)
precisó que los estados donde se han presentado más casos son Oaxaca, Veracruz, Sonora y Estado de México. Al respecto, la Secretaría de Salud federal reportó que las personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones por la influenza son los niños
Si las personas presentan fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza, fatiga e inclusive vómitos y diarrea, deben acudir a la unidad médica más cercana para su atención inmediata
menores de cinco años, adultos mayores de 65 años y mujeres embarazadas. Las autoridades sanitarias pidieron a la ciudadanía acudir a los centros de salud a vacunarse para disminuir el riesgo de la enfermedad, y recomendaron lavarse las manos,
usar gel antibacterial y evitar el contacto directo con las personas que estén infectadas. Mencionó que los síntomas de la influenza son fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y fatiga.
6
Martes 1 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Suspende INAH obras de OXXO en la calle Morelos El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió la obra de una nueva tienda OXXO ubicada sobre la calle José María Morelos número 1101, en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.Con el objetivo de revisar permisos y verificar que no se tengan afectaciones al inmueble localizado en el Centro Histórico de la ciudad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), coloco sellos de suspensión de obra en el OXXO que pretende ser instalado en la avenida Juárez y Morelos. De acuerdo a los sellos pegados, el INAH avisó a los responsables de una visita de verificación realizada el pasado viernes 21 de diciembre. El objetivo de la visita fue verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, al saber que tenía conocimiento que se están realizando trabajos sin la autorización del Instituto. Por lo que directivos de la cadena de tiendas tienen 5 días hábiles para presentar los requerimientos
De acuerdo a los sellos pegados, el INAH avisó a los responsables de una visita de verificación realizada el pasado viernes 21 de diciembre. / HUGO VELASCO
solicitados por las autoridades para la autorización si se continúa con las obras o se suspenden de manera definitiva. De cumplir los requerimientos solicitados, en Oaxaca iniciaría operaciones una tienda más
de este giro, lo que podría ocasionar más inconformismo por la ciudadanía quienes meses a tras han demandado a las autoridades municipales no permitir más tiendas ya que dañan los edificios del centro de la ciudad
catalogados como parte del patrimonio cultural. Hace unas semanas atrás algunos comerciantes de la capital, así como el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Nacional del Estado
de Oaxaca (ProOax) han mostrado su desacuerdo a la apertura de este tipo de tiendas que a su parecer afectan los pequeños negocios familiares de los oaxaqueños al formar parte de una empresa transnacional.
Estancias Infantiles se verán afectadas por recorte presupuestal Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Alrededor de 226 estancias infantiles pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social en el estado de Oaxaca se verán afectadas debido al presupuesto otorgado para las mismas. Los directivos de las instancias
lamentaron el recorte de 46% por parte del Congreso de la Unión, lo cual afectará a empleados de guarderías, así como a las madres de familia. Los afectados indican que por cada niño reciben la cantidad de 900 pesos sin embargo a esto se suma el pago de personal, luz, renta, agua, servicio
de limpieza y contratar personal de calidad, inclusive en algunas estancias contratan servicio de enfermeras y que con el recorte se vería afectado. Por lo anterior piden una mesa de diálogo con el gobierno federal y exponer la situación para que revaloren el presupuesto asignado.
POLÍTICA ESTATAL
Martes 1 de enero de 2019
7
Se refuerzan actividades en parques y espacios públicos Policía Municipal desaloja a manifestantes en la Caseta del Caracol Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Luego de dos días consecutivos de manifestaciones en las casetas de peaje ubicadas sobre la carretera federal 175 Caracol y carretera 145 Papaloapan, dificultando la conexión entre Oaxaca y Veracruz, Policía Municipal de Tuxtepec accionó en un desalojo contra los manifestantes de la supuesta organización llamada “Pueblos Indígenas”. Los manifestantes solicitan al gobierno de Veracruz la regularización de colonias, sin embargo, al apoderarse de la caseta de peaje pedían cooperación a los automovilistas, por lo que fueron retirados, los cuales decidieron reinstalarse en el Estado de Veracruz a la altura de Las Peñitas.
Como respuesta a la ciudadanía, en los 13 parques y espacios públicos las clases de activación física, yoga, atletismo, baile fitness, kunfu; talleres de manualidades, pláticas de nutrición, asesorías de matemáticas y las bibliotecas al aire libre, contarán con nuevas dinámicas que propicien la inclusión social Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.- A partir del 1 de enero, los 13 parques y espacios públicos del Gobierno del Estado, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Administración, contarán con un programa de actividades culturales y deportivas renovado y acorde a las solicitudes de las y los usuarios quienes forman par-
El Parque Incluyente Infantil Luis Donaldo Colosio Murrieta, ofrecerá a las niñas y niños servicios acorde a sus necesidades. / AGENCIAS
te de diferentes sectores sociales. Como respuesta a la ciudadanía, las clases de activación física, yoga, atletismo, baile fitness, kun-fu; los talleres de manualidades, pláticas de nutrición, asesorías de matemáticas y las bibliotecas al aire libre, contarán con nuevas dinámicas que propicien la inclusión social y fomentan el sano aprovechamiento de las instalaciones. En sus horarios habituales, el parque Ciudad de las Canteras, Del Agua Centenario, las unidades deportivas el Tequio y Santa Lucía CAPCE; así como los parques infantiles Oaxaca Bicentena-
rio y de Béisbol Vinicio Castilla, además del Polideportivo Venustiano Carranza y Polideportivo Poniente recibirán a personas de todas las edades para que realicen sus actividades y conozcan las mejoras en cada una de ellas. Por otro lado, el Parque Incluyente Infantil Luis Donaldo Colosio Murrieta, ofrecerá a las niñas y niños servicios acorde a sus necesidades, conscientes de la particularidad de cada infante, alimentando su creatividad y coadyuvando a su sano desarrollo. Mención aparte merece el Planetario Nundehui, espacio que se ha guardado en la memoria colec-
tiva por sus proyecciones astronómicas y de la naturaleza que realiza de lunes a viernes desde sus instalaciones en el Cerro del Fortín. En tal sentido, se hace la invitación a las familias oaxaqueñas a que asistan a los parques ubicados en distintas zonas de la capital y municipios conurbados, y participen en las actividades programadas para el sano esparcimiento y la convivencia, recordando que cada uno de ellos es resguardado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), para salvaguardar la integridad de quienes hacen uso de los mismos.