Encuentro Diario

Page 1

COMIENZAN PROCEDIMIENTO VS MUJER QUE ARRASTRÓ A CAN

Pág. 05

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Jueves 10 de enero de 2019

Año: 6

No: 2025

Ejemplar: $10.00

Hija de ex priista, titular de Semovi LA EX DIRECTORA del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia, ex secretaria del Comité Directivo Estatal del PRI e hija de la ex diputada priista Irma Piñeyro, Mariana Nassar Piñeyro fue nombrada ayer titular de la Secretaría de Movilidad, al tiempo que Vicente Mendoza Téllez Girón fue designado secretario de Finanzas en sustitución de Jorge Gallardo Casas Pág. 03

RENUNCIA HIJA DE JARA A SECRETARÍA TÉCNICA DE SEGURIDAD ◗ Tras los hechos violentos ocurridos durante las últimas semanas, donde mujeres, autoridades municipales y activistas políticos han sido asesinados, Bxido Xhishe Jara Bolaños, hija del senador de Morena Salomón Jara, renunció a la Secretaría Técnica del Grupo de Coordinación Estatal para la Pacificación de Oaxaca; su lugar fue asumido por la ex diputada Karina Barón

Pág. 02

DEMANDAN AL GOBIERNO ERRADICAR VIOLENCIA POLÍTICA ◗ La Comisión Permanente del Congreso de

la Unión exhortó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, asumir su compromiso de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, luego de la renuncia de tres alcaldesas a las pocas horas de haber asumido su cargo Pág. 04

EXIGEN DIPUTADOS A MURAT GARANTIZAR SEGURIDAD ◗ Mediante una lona colocada en la sede del

Congreso del Estado, diputados de Morena demandaron al gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, hacer cumplir el Estado de Derecho e implementar políticas públicas eficientes para disminuir la inseguridad que actualmente se vive en la entidad Pág. 03


2

Jueves 10 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

R AYMUNDO IBÁÑE Z DEL CASTILLO

D´POLÍTICA BASTA DE VIOLENCIA, INSEGURIDAD E IMPUNIDAD

L

Karina Barón no cuenta con ningún estudio o conocimientos en materia de seguridad. / AGENCIAS

os diputados del Morena, se tardaron casi dos meses de que tomaron posesión e integraron la LXIV legislatura local, donde son mayoría, y tuvieron que esperar que asesinaran al Presidente Municipal y al Síndico de Tlaxiaco, no precisamente por su filiación política partidista, para exigir, con una lona colocada en la sede del Congreso del Estado, seguridad al Gobierno que encabeza, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, cuando que la violencia, la inseguridad y la impunidad que laceran a la entidad oaxaqueña y que son una amenaza latente para más de 4 millones de oaxaqueños que vivimos en los 570 municipios y en las 8 regiones de la entidad, no son de ahora, ni de una semana para acá…Independientemente de que la violencia, la inseguridad y la impunidad se van agudizado cada vez más y más y están en todas partes, porque lo mismo se dan en la calle donde la violencia es una realidad derivada de la falta de seguridad que exigimos y reclamamos los más de cuatro millones de oaxaqueños para proteger la integridad física de todos y cada uno de los integrantes de nuestras familias, pero también de nuestro patrimonio que está permanentemente amenazado por quienes sin ningún límite actúan bajo las sombras, más que de la noche, de la impunidad, porque ni siquiera, nadie, absolutamente nadie, puede estar seguro en su propia casa hasta donde llegan los delincuentes para robar, agredir y desatar la violencia hasta despojarnos de nuestras pertenencias y hasta privar de la vida a cualquiera de nosotros y menos en el transporte urbano y en establecimientos comerciales que están al acecho constante y en donde todos los días se cometen asaltos a mano armada, sin que nadie diga y menos haga nada, incluyendo a los gobiernos de los tres órdenes tanto federal, estatal y municipal que a través de las corporaciones policiacas preventivas y de investigación, deberían garantizar la seguridad de todos los oaxaqueños y no solamente de quienes tengan que ver con la política o con partidos políticos como morena, porque todos tenemos los mismos

derechos y obligaciones…Los diputados morenistas, que al igual que los demás de las otras fracciones parlamentarias y al margen de colores, partidos políticos y siglas, deberían constituir un frente común en contra de la violencia, la inseguridad e impunidad e ir más allá de un simple acto más de protesta a su muy peculiar estilo, y otro más de los muchos que se dan a diario en Oaxaca, e independientemente de métodos y de prácticas como ésta y de protagonismo vil, no solamente deberían de conformarse con colocar una mantita y utilizar la tribuna de la Cámara de Diputados para externar su opinión y hacer valer su posicionamiento, sino ir más allá y cumplir cabalmente con la responsabilidad legislativa y hacer énfasis en las leyes para luchar, frenar y acabar con la violencia, la inseguridad y la impunidad que lacera a la entidad oaxaqueña a raíz de las acciones de la delincuencia organizada y el narcotráfico que se han apoderado del territorio oaxaqueño y que mantienen sometido no solamente al pueblo de Oaxaca, sino también a las corporaciones policiacas y a los gobiernos estatal y municipal que están materialmente atados de manos y hasta se muestran incapaces de poner fin a esta situación que invade el territorio estatal y también municipal…Los diputados locales, no de la fracción de morena sino de todas las fracciones políticas y partidistas, deberían de hacer una alianza en común en contra de la violencia, la inseguridad y la impunidad e involucrar a los diputados federales y senadores para que juntos constituyeran una sola fuerza y un frente común para acabar de una vez por todas con estas lacras que nos invaden y convertirse en permanentes vigilantes de las acciones del gobierno federal, estatal y municipal en materia de seguridad y obligar a las corporaciones policiacas a cumplir con su responsabilidad por la que les pagan y para las que fueron contratados, con todo y que en número, armamento y técnicas, sean inferiores a la delincuencia organizada y el narcotráfico que se ha apoderado del territorio estatal y municipal...Hasta mañana, aquí en D´Política. periodismotrascendente@gmail.com

Renuncia hija de Jara como Secretaria Técnica de Seguridad

Fuentes del Partido Morena confirmaron la renuncia de la hija del senador Salomón Jara Cruz, Bxido Xhishe Jara Bolaños, como responsable de la coordinación federal en materia de seguridad en Oaxaca. Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Tras los hechos violentos ocurridos en Oaxaca durante los últimos días de 2018 y primeros de 2019, donde dos autoridades municipales fueron asesinadas, así como mujeres y activistas políticos, Bxido Xhishe Jara Bolaños, hija del senador de Morena Salomón Jara Cruz, renunció a la secretaría técnica del Grupo de Coordinación Estatal para la Pacificación de Oaxaca. El pasado 20 de diciembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, designó en el cargo a Jara Bolaños como representante de la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ante las autoridades locales. Tal designación se dio luego de que los gobernadores de los estados rechazaron que los “súper delegados” federales de López Obrador –en el caso de Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera-- participarán en labores de seguridad. Por su parte, la exdiputada federal

Karina Barón Ortiz, antigua aliada del diputado federal petista Benjamín Robles Montoya e identificada con el grupo de senador Salomón Jara Cruz, asumió el cargo. “Informo a las ciudadanas y ciudadanos de Oaxaca, que estoy asumiendo en estos momentos la Secretaría Técnica de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca del Gobierno Federal. Estoy a sus órdenes…”, publicó Barón la tarde de ayer en sus redes sociales. Barón Ortiz fungió como diputada federal del PRD y posteriormente de Morena en la 63 Legislatura del Congreso federal y en 2018 contendió por la alianza MorenaPT-PES como la presidencia municipal de San Juan Bautista Tuxtepec. Versiones periodísticas indicaron que debido a que Barón tampoco cuenta con experiencia en temas de seguridad, únicamente fungiría como oyente en las mesas de trabajo y como enlace con la Presidencial de la República. Bxido Xhishe Jara Bolaños únicamente acudió a una reunión del gabinete de seguridad; esto, a pesar de múltiples hechos violentos registrados en el estado durante las últimas semanas; entre ellos, la ejecución de Olivia y Rosa López González por parte de un comando armado en el paraje El Panalito del barrio Huachaco, en el municipio de Chahuites, en la región del Istmo de Tehuantepec. Asimismo, la ejecución del presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio, el primero de enero. En el mismo ataque fueron heridos el síndico, Perfecto Gutiérrez, quien pereció un día después, y dos integrantes más del Cabildo del edil fallecido.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Jueves 10 de enero de 2019

3

Nombran a hija de Irma Piñeyro titular de Semovi Nassar Piñeyro, de 35 años, es hija de la exdiputada priista y ex candidata al gobierno de Oaxaca por el Panal en 2010, Irma Piñeyro Arias y carece de conocimiento en el rubro de transporte

EL DATO En conferencia de

prensa, Alejandro Murat agradeció al anterior encargado del despecho de Semovi, Alejandro Villanueva, quien regresará a su anterior cargo de subsecretario en la misma dependencia

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- La ex directora del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y ex secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Mariana Nassar Piñeyro fue nombrada ayer titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), al tiempo que Vicente Mendoza Téllez Girón fue designado secretario de Finanzas en sustitución de Jorge Gallardo Casas. Nassar Piñeyro, de 35 años, es hija de la exdiputada priista y ex candidata al gobierno de Oaxaca por el Panal en 2010, Irma Piñeyro Arias y carece de conocimiento en el rubro de transporte, al tiempo que Vicente Mendoza Téllez Girón fue subdirector general de Planeación y Finanzas del Infonavit durante la gestión de Alejandro Murat, hoy gobernador de la entidad, como director de aquella institución. En conferencia de prensa realizada ayer, el mandatario agradeció al anterior encargado del

Nassar Piñeyro fungió como directora del DIF estatal desde el comienzo de la actual administración hasta enero de 2018, cuando renunció en busca de obtener la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca. / HUGO VELASCO

despecho de Semovi, Alejandro Villanueva, quien regresará a su anterior cargo de subsecretario en la misma dependencia. Por su parte, Jorge Gallardo Casas, quien desde el primero de diciembre de 2016 se hizo cargo de las finanzas de la entidad, fue nombra6do jefe de la Gubernatura. Durante su gestión, Gallardo Casas fue acusado de manera

reiterada de no haber fomentado medidas de austeridad en el gobierno, sino haber aumentado la deuda pública y el gasto corriente. En el caso de rubros como Servicios Personales; es decir, el pago de los sueldos de funcionarios, el gasto pasó de 4 mil 372 millones de pesos, en 2017, a 4 mil 396 millones de pesos, en 2019.

Mientras tanto, los recursos autorizados para Servicios Generales aumentó de mil 792 millones de pesos a mil 891 millones de pesos, 99 millones de pesos más entre 2017 y 2019. Luego, según versiones periodísticas, un refinanciamiento de la deuda pública promovido por Gallardo Casas, pero autorizado por la 63 Legislatura del Congreso del Estado, ocasionó

que los pasivos se dispararan de 12 mil 301 millones de pesos a 37 mil 594 millones de pesos a pagarse en 25 años. Por su parte, Mariana Nassar Piñeyro fungió como directora del DIF estatal desde el comienzo de la actual administración hasta enero de 2018, cuando renunció en busca de obtener la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Una vez que la nominación le fue negada, en febrero, fue designada secretaria general del CDE del PRI, como parte de la fórmula que encabezó Jorge González Illescas. Tras los resultados electorales del primero de julio, donde el tricolor perdió los comicios a diputados locales, diputados federales, senadores y presidente de la República, renunció al puesto en el mes de octubre. Así, sin experiencia en el sector, Nassar tendrá tareas como redefinir el proyecto del Sitibús y combatir el pirataje en el transporte público de la entidad.

Congreso exige a Alejandro Murat seguridad Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Mediante una lona colocada en la sede del Congreso del Estado diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), exigen seguridad al Gobierno que encabeza, Alejandro Murat Hinojosa. Luego de los hechos en donde

desafortunadamente pierde la vida el presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio ocurrido el pasado 1 de enero, así como la renuncia de presidentas supuestamente por amenazas, los diputados piden justicia para las víctimas y un alto a la impunidad, así como seguridad para todos los oaxaqueños.

“Señor Gobernador, los oaxaqueños no nos sentimos seguros. Ya basta de tanta violencia e inseguridad en el estado”. “Desde el Congreso le exigimos justicia para todas las víctimas y un alto a la impunidad. Aún estamos a tiempo para que Oaxaca no sea un estado sin Ley”, es el mensaje que refiere la lona.


4

Jueves 10 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Exigen al gobierno erradicar violencia política vs mujeres De acuerdo con datos de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, el 2018 cerró con 32 expedientes de mujeres víctimas de violencia política de género en administraciones municipales

EL DATO  Oaxaca de Juárez es una

de las entidades que tiene mayor número de casos de violencia política por razones de género

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, asumir su compromiso de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres oaxaqueñas. En un punto de acuerdo aprobado en votación económica, demandó a la Secretaría de Gobierno de Oaxaca a que, en el ámbito de sus facultades dé seguimiento puntual a los casos de renuncias de alcaldesas, regidoras y síndicas en diferentes municipios del estado. Al Congreso de Oaxaca se solicitó que, en el ámbito de sus atribuciones, resuelva los casos de renuncias de alcaldesas, regidoras y síndicas velando por el cumplimiento del principio constitucional de la paridad y garantizando el ejercicio pleno de los derechos políticos de las oaxaqueñas. La proponente, senadora Patricia Mercado Castro (MC), a nombre

La senadora Bertha Xóchitl Gálvez argumentó que cambiar esta cultura no es tan sencillo si no hay un acompañamiento de todos los partidos políticos para empoderar a las mujeres. / AGENCIAS

de la diputada Martha Angélica Tagle Martínez, de ese mismo partido, señaló que de acuerdo con datos de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, el 2018 cerró con 32 expedientes de mujeres víctimas de violencia política de género en administraciones municipales. Mencionó que la presidenta de la Comisión de Género del Instituto Electoral de Oaxaca, Rita Bell López Vences, señaló que dicha entidad es una de las que tiene mayor número de casos de violencia política por razones de género. Es fundamental que

las autoridades contribuyan a garantizar el ejercicio de sus funciones en condiciones de igualdad y en contextos libres de violencia, apuntó. “La violencia política por razones de género ha marcado la vida política del estado en los últimos años. Las mujeres deben enfrentar obstáculos antes, durante y en el ejercicio del cargo”, afirmó. La diputada de Morena, Lorena Villavicencio Ayala argumentó que “a todas las mujeres que aquí estamos nos ha costado mucho trabajo y muchas batallas lograr

el reconocimiento pleno de nuestros derechos políticos. No podemos aceptar, bajo ninguna circunstancia, que se dé legitimidad a esta nueva modalidad que se está pretendiendo dar en Oaxaca, donde no se les permite tomar protesta”. Verónica Beatriz Juárez Piña, diputada del PRD, resaltó que la violencia política en todos los casos es inaceptable, pero cuando es por razones de género resulta sumamente preocupante. “Y Oaxaca, lamentablemente, encabeza estas cifras. Estas agresiones, sin lugar a

dudas cambia la vida política de los estados, pero también la vida de las mujeres”. Por el PRI, la diputada Dulce María Sauri Riancho mencionó que los derechos humanos y políticos de las mujeres de Oaxaca están vulnerados. “Cuando hablamos de los problemas que enfrentan las presidentas municipales, síndicas y regidoras de Oaxaca no podemos olvidar que hablamos de 153 municipios exclusivamente y ni siquiera en esos se ha logrado que haya un pleno respeto al principio de paridad, por lo tanto, la igualdad sustantiva en Oaxaca es una gran tarea pendiente”. La senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) argumentó que cambiar esta cultura no es tan sencillo si no hay un acompañamiento de todos los partidos políticos para empoderar a las mujeres. “No es tan fácil que se animen a entrarle a política porque pareciera que al final agarramos a la esposa del líder o a la hija de fulano. Tenemos una obligación los partidos a empezar a hacer todo un trabajo, sobre todo en las regiones de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo y Veracruz, donde se ha visto como un relleno de requisito el colocar a las mujeres”.


POLÍTICA ESTATAL La Fiscalía General identificó a la imputada a quien le fueron girado oficios citatorios para el día 11 de enero, con la finalidad de que comparezca ante la autoridad ministerial y declare a lo que a sus derechos convenga Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) identificó y giró oficio para la diligencia de comparecencia de la mujer que fue videograbada en el momento que arrastraba a un canino el pasado 7 de enero, en la Avenida Guadalupe Hinojosa de Murat, en Santa Cruz Xoxocotlán. La dependencia encargada de la procuración de justicia en Oaxaca, inició la carpeta de investigación 682/FVCE/OAXACA/2019 por el delito de maltrato animal en contra de la imputada C. S. V., así como de quien o quienes resulten responsables. De acuerdo con la carpeta investigadora, los hechos ocurrieron en la fecha y lugar referido, cuando a través de las redes sociales se difundió una videograbación, en la cual se advierte el maltrato de un canino que es arrastrado por un vehículo en movimiento, en el cual viajaba la imputada C. S. V. y otra persona del sexo femenino. Por ello, la Vicefiscalía de Valles Centrales –a través del Sector Metropolitano- dio inicio a la investigación el mismo día de

Jueves 10 de enero de 2019

Comienzan procedimiento vs mujer que arrastró perro

los hechos, a efecto de presentar ante la justicia a la persona que fue documentada en flagrancia por el delito de maltrato animal. Resultado del trabajo exhaustivo de investigación e inteligencia por parte del personal de la Fiscalía General, se identificó a

la imputada a quien le fueron girado oficios citatorios para el día 11 de enero, con la finalidad de que comparezca ante la autoridad ministerial y declare a lo que a sus derechos convenga. Cabe señalar que en 2015, el Pleno de la LXII Legislatura del

“Miércoles sin Ambulantes” una fachada: Oswaldo García

Congreso del Estado de Oaxaca, aprobó tipificar el delito de maltrato animal en el Código Penal, con el fin de proteger la dignidad y la vida de los animales y castigar con cárcel a quien maltrate, mate dolosamente o abuse sexualmente de los mismos.

5

Garantizado abasto de gasolinas en Oaxaca Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- El abasto de gasolina para el estado de Oaxaca está garantizado, así lo dio a conocer Petróleos Mexicanos, ya que como parte del Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de combustibles, se ha privilegiado el uso de medios de transporte más seguros, lo que implica cambios en la logística de entrega a las estaciones de servicio en todo el país. En Oaxaca, las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Santa María El Tule y Salina Cruz, cumplen de manera oportuna e integral con las rutas para surtir a las estaciones locales de servicio, garantizando el abasto local de hidrocarburos. Algunas estaciones foráneas, que cuentan con infraestructura de logística, han sido reasignadas a otras Terminales de Almacenamiento como una medida estratégica para garantizar el reparto local. Por lo que se hace un exhorto a los usuarios para que eviten compras extraordinarias de gasolina, toda vez que el abasto está garantizado en la región oaxaqueña.

Hay nueva directora del Mercado de Abasto Staff ENCUENTRO

Marissa RUIZ

Oaxaca de Juárez, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, dijo que el programa “Un día sin comercio en la vía pública” fue parte de un pacto político realizado con el ex presidente, José Antonio Hernández Fraguas, a cambio del cual se dieron permisos ilegales apalabrados. Destacó que se investigará y se revisará cada uno de los

permisos, aseguro que su administración se encargará de recuperar los espacios públicos así mismo se realizará un censo para conocer el número

de comerciantes que expenden en la vía pública sin permiso. García Jarquín, pidió paciencia a los oaxaqueños, en el tema del comercio informal.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Se nombró a la directora de la Comisión Ejecutiva del Mercado de Abasto (CEMERCA) Noemí Alavés Aquino quien es licenciada en derecho y se encargará del mercado más grande de la capital oaxaqueña. En entrevista para Encuentro Radio, la directora mencionó que se trabajara de manera conjunta con el presidente de la capital, Oswaldo García Jarquín, para una mejor reestructura del mercado. Mencionó que se busca dar prioridad en el tema de seguridad

en el espacio que comprende ese mercado ya que es el más visitado no nada más por propios de la capital si no por habitantes de municipios vecinos.


6

Jueves 10 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Valorarán la reconstrucción del Palacio Municipal de Juchitán Staff ENCUENTRO

En las instalaciones de IEEPCO, Ortiz Cruz recibió la constancia de mayoría y validez como presidente municipal suplente de ese municipio. / CORTESÍA

IEEPCO entrega constancia a nuevo edil de Tlaxiaco El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) hizo entrega de este la constancia como presidente municipal de Tlaxiaco a Gaudencio Ortiz Cruz, quien sustituirá al munícipe asesinado el 1 de enero, Alejandro Aparicio Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Tras el asesinado del presidente municipal de la Heroica Ciudad

de Tlaxiaco el pasado 1 de enero de 2019, Alejandro Aparicio, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregó este día la constancia de validez como

presidente municipal a Gaudencio Ortiz Cruz. Debido al ataque en donde también perdió la vida el síndico Perfecto Hernández, los suplentes del presidente municipal y del síndico, Gaudencio Ortiz Cruz y Alan Gamaliel Jacinto, respectivamente, asumieron los cargos. El IEEPCO entregó conforme a la ley la copia certificada y registro de la Constancia de Mayoría y Validez de la elección de Concejales al Ayuntamiento.

Piden solución al conflicto de mototaxis en Colorado Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Integrantes del grupo de mototaxis de San Juan Colorado piden a las autoridades de la Secretaría de Movilidad poner fin al conflicto que mantienen en esa localidad.

Los afectados quienes han solicitado la devolución de una unidad de mototaxi que fue retenida mediante un operativo por parte de la Semovi el fin de semana pasado, manifiestan que lo único que buscan es trabajar, y que hasta el momento operadores de

camionetas y taxis que pertenecen a la Alianza de Transportistas del distrito de Jamiltepec, no han permitido que se trabaje de manera coordinada, motivo que ha originado los bloqueos, por lo que piden solución inmediata al conflicto.

Juchitán de Zaragoza.- A más de un año del sismo de 8.2 grados que azotó la región del Istmo y que dejó dañado el inmueble que alberga el Palacio Municipal de Juchitán de Zaragoza, mediante una plática entre el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y Emilio Montero Pérez, presidente del municipio de Juchitán, valorarán la reconstrucción del inmueble. En materia de obra pública, el edil dijo, que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional hará un recorrido por el palacio municipal, con el propósito de analizar la situación en que se encuentra ese simbólico edificio

y emitir una valoración, con lo que se podrán emprender en breve, y de manera intensiva, los trabajos necesarios para su recuperación, con el firme apoyo del Gobernador. El palacio municipal de Juchitán de Zaragoza, un edificio erigido en 1860, durante el Porfiriato, es un inmueble que perdió la parte lateral izquierda con la sacudida de 8.2 grados y el resto de su estructura, sufrió daños en más de un 50 por ciento, el cual a más de un año se mantiene con grietas por todos lados. Por lo que de iniciarse la reconstrucción sería un realce a ese municipio que aún no se recupera de los destrozos de la naturaleza.

Se refuerza Juchitán con C4 Staff ENCUENTRO

Juchitán de Zaragoza.- Luego de que la región del Istmo es considera una zona de foco rojo debido a la inseguridad que prolifera en las calles que comprenden esos municipios. Mediante una reunión entablada con el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y el alcalde de Juchitán de Zaragoza Emilio Montero Pérez, se instalará en el municipio juchiteco el sistema C4. Emilio Montero Pérez, detalló que este fin de mes se instalarán

50 cámaras de vigilancia, para lo cual enviados del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), de la Secretaría de Seguridad Pública, estarán en la ciudad de Juchitán este viernes, para determinar la ubicación de este equipo. Así mismo el próximo martes 15 de enero, en la cabecera municipal sostendrá una reunión de trabajo con el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, para abordar asuntos relacionados con el Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado al norte de esa ciudad zapoteca.


POLÍTICA ESTATAL La Maestra Margarita Toledo García fue fundadora y presidenta del Comité de Autenticidad de las Fiestas de la Guelaguetza, familiares, amigos, personalidades del ámbito cultural y la titular de la Seculta, le rindieron un homenaje en el Teatro Macedonio Alcalá

O

Simón ORDORICA

Oaxaca de Juárez, Oax.- Derivado del Frente Frío número 25 se mantendrán bajas temperaturas y Evento Norte en Oaxaca, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO). La dependencia a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que se registren bajas temperaturas

7

La Seculta rinde homenaje póstumo a Margarita Toledo

Marissa RUIZ

axaca de Juárez, Oax.Ayer, minutos antes del mediodía, el Teatro Macedonio Alcalá albergó a ciudadanos oaxaqueños que esperaban el féretro de la Maestra Margarita Toledo García, quien fuera fundadora y presidenta del Comité de Autenticidad de las Fiestas de la Guelaguetza; el cual llegó en pun-

Jueves 10 de enero de 2019

Se realizaron diversas guardias de honor, la primera, encabezada por los integrantes del Comité de Autenticidad. / CORTESÍA

to de las 12 horas para dar inicio a un homenaje por su trabajo y trayectoria en pro de la cultura oaxaqueña. Familiares, amigos, personalidades del ámbito cultural y la

titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), rindieron un homenaje póstumo a Margarita Toledo García. Se realizaron diversas guardias de honor, la primera encabe-

zada por María Antonieta Casas Florián, Víctor Vázquez Labastida, Fernando Rosales García, Jorge Emilio Pérez Arias y Jaime Matías López, que son integrantes del Comité de Autenticidad, consecutivamente hicieron guardia representantes de diversos grupos de danza y ballets folclóricos estatales y municipales. Posteriormente, el coro de la ciudad de Oaxaca interpretó un “popurrí istmeño” con canciones como “La Llorona”, “La Sandunga”, “La Martiniana”, “Nanga ti Feo” y “Guendanabani o La última palabra”, entre otras y continuaron las guardias de honor con representantes de colectivos, grupos culturales y empresariales. Así como de sus hijas Rosario, Mónica y Margarita García Toledo y nietos.

Bajas temperaturas y Evento Norte se mantendrán en Oaxaca: CEPCO en municipios de la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, zona Mixe y Mazateca, que pudieran alcanzar los niveles de congelación en zonas de mayor altitud con posibilidad de heladas. Además de lluvias con tormentas aisladas en la Cuenca del Papaloapan y Evento Norte en el

Istmo de Tehuantepec especialmente en el tramo La Venta - La Ventosa. El funcionario indicó que las temperaturas mínimas registradas este jueves fueron de -1 en San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes y 2 grados centígrados en San Antonio Cuajimoloyas y Santa María Zacatepec.

Díaz Escárraga indicó que ayer miércoles se presentaron heladas en la Sierra Norte, en San Antonio Cuajimoloyas y San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes, en tanto en la Mixteca se presentaron en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa Catarina Tayata, Santa María Yucuhiti, San

Durante su intervención, la titular de la Seculta, definió a Doña Margarita como una mujer inolvidable. “Inolvidable en nuestra Guelaguetza, en nuestro altar de Dolores, inolvidable en el rescate a nuestra tradiciones. Sin tu disciplina en el estudio y espíritu de servicio, nuestra máxima fiesta no hubiese sido lo que es hoy, reconoceré siempre tu humildad, talento y entrega”, puntualizó. En el 2017, el Teatro Macedonio Alcalá fue testigo de la entrega del “Galardón Guelaguetza” a la Maestra Margarita Toledo de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en virtud del compromiso de estar al frente del Comité de Autenticidad y su talento para el fortalecimiento y desarrollo de la máxima fiesta de los oaxaqueños.

Andrés Chicahuaxtla y Zapotitlán Palmas así como Santa Catarina Yosonotú, Chalcatongo de Hidalgo y San Lucas Yosonicaje. Ante esta situación destacó que se continúan emitiendo las recomendaciones y se mantiene el operativo de “Programa Invernal”, que estará hoy jueves en San Pablo Tijaltepec, para beneficiar a este municipio así como a San Cristóbal Amoltepec, Santo Domingo Ixcatlán, San Esteban Atatlahuca y Santa Catarina Ticuá.


8

Jueves 10 de enero de 2019

OPINIÓN

ÁNGEL SORIANO

DESDE EL PORTAL GUARDIA CIVIL Y MANDO MILITAR

U

n alto mando militar al servicio del ex presidente Enrique Peña Nieto está involucrado en el robo de combustibles, se asegura, y esto no es novedad pues se sabe que altos mandos castrenses y policiacos están inmiscuidos en la delincuencia común, organizada y de cuello blanco dado el enorme poder político, económico y de fuerza real que acumulan al incorporarse a las fuerzas armadas no con fines de servicio, sino de lucro. Y un lucro indebido, de alta traición a la Patria, como se ha documentado en diversas épocas de distintos gobiernos que los dejan operar con toda impunidad como pago a sus servicios de espionaje o trabajos sucios a funcionarios de altos vuelos. El proceso al militar en cuestión sería la cereza del pastel en estos momentos de irritación social por el desabasto de combustibles a consecuencia del combate al huachicoleo. Y sería también un ejemplo de que, el mando militar en la Guardia Civil de inminente creación no es, de ningún modo, garantía de honestidad, de transparencia ni de disciplina férrea, pues tan corruptos pueden ser los mandos policiacos como los militares, de tal manera que habrá que tomar en cuenta el señalamiento del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, en el sentido de que en diversos países en el mundo los mandos, en la Guardia Nacional, son civiles y van en retirada los militares. También, el mismo Corral, considera ociosa la creación de una secretaría de Seguridad Pública, ahora en manos de Alfonso Durazo, pues ésta no tiene policías, ya que la referida Guardia Nacional estará integrada por soldados, marinos y federales con mando castrense. Seguramente son señalamientos que serán corregidos por los legisladores, pero es conveniente subrayar que, a lo largo de la historia no se ha contado con una policía eficaz, y en este sexenio se duda que se de ese milagro. TURBULENCIAS Desabasto, “costo pequeño”: Mario Delgado Los titulares de Hacienda y Crédito Público, Energía, PEMEX y la Profeco serán citados el lunes en la Cámara de Diputados a fin de conocer la estrategia integral que se sigue para evitar el robo de combustible y la atención y costos del desabasto en diversas entidades del país informó el diputado Ricardo García

PEDRO PIÑÓN

METRÓPOLI VIENEN MÁS MIGRANTES

(INSISTIMOS EN LA MILITARIZACIÓN) El crecimiento de la violencia asola nunca visto en el país, son la forma de los migrantes delincuentes echados de su país por Asaltos y asesinatos

D Escalante (PAN) en tanto el presidente de la JUCOPO Mario Delgado Carrillo, dijo que el robo de combustibles es un tema complicado de delincuencia organizada que genera enorme cantidad de recursos, por lo que no será fácil desmantelar esta red de complicidades y corrupción y resaltó que dijo el Ejecutivo, que ayer se registró tan sólo la sustracción de 27 pipas y al inicio de la administración era de mil pipas al día, lo cual refleja que se está teniendo éxito en este combate al huachicol”. Agregó que los trabajadores de Pemex han reconocido la labor de gobierno, al citar que esto afecta temporalmente al consumidor, pero es un costo pequeño para transformar a la paraestatal…Finalmente el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció cambios en su gabinete: Vicente Mendoza es nuevo secretario de Finanzas en sustitución de Jorge Gallardo casas que pasa a ser jefe de la Oficina de la Gubernatuira, y Mariana Nassar Piñeyro es nueva titular de la secretaría de Movilidad y el ex titular Alejandro Villanueva López será subsecretario…El alcalde de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, sigue desmantelando negocios del anterior alcalde José Antonio Hernández Fraguas que había convertido la ciudad en un enorme tianguis, incluyendo la renta del Paseo Juárez con la Feria del Mezcal. Todo eso se acabó, indica el edil morenista, con el objeto de reordenar la ciudad… www.revistabrecha.com @BrechaRevista asorianocarrasco@yahoo.com

E REFILON: (El ejército nacional nació de las entrañas del pueblo mexicano y estableció como misión defender la soberanía contra la acción punitiva del extranjero y, defender al pueblo cuando víctima de los grupos delictivos NO hay otro camino cuando el llamado a la paz es desoído y la violencia se enseña Ahora se descubre que los canallas que más se oponen al orden son tan hocicones como Antonio Lozano involucrado con los huachicoleros que se apresuraron a llenar su costal y simulan ser honestos defensores de la ley Llámese como se llame o se diga: sindicatos infiltrados por adiestrados guerrilleros, delincuentes organizados o carteles golpean al país no solo asaltando sino asesinando a militares y policías que vigilan la ciudad SI YA SABEN QUE ACTUEN Mientras el gobierno parece marchar a paso lento cuando éste país necesita acción pronta contra los saqueadores delincuentes Ha dicho López Obrador que ya tienen la lista de los corruptos jefes de las mafias que saquearon PEMEX, pero que se “actúa con mesura”. ¿Si ya tienen la lista, qué más le buscan para actuar? LOS ENEMIGOS ATACAN Los últimos acontecimientos nos muestran las estadísticas-las que se conocen que han sido asesinados más de 60 dirigentes y alcaldes a puestos de elección, esto ni quien lo duda que obedece a un plan establecido de simulación para distraer al gobierno en sus acciones de justicia contra asaltos, no solo a bancos o empresas comerciales y provocar un país violento de venganza para no dejar imponer el nuevo plan de gobierno LA VIOLENCIA ES ANARQUIA Visto los antecedentes históricos, nos ofrece la idea de que la violencia –la violencia es guerra_, obedece a la estrategia

que ya se ha presentado en otros países, para provocar el terrorismo y la anarquía de la que no son ajenos los agentes especializados de la ultraderecha enfermiza Quieren establecer al gobierno un estado caótico y por eso los apátridas como los ministros del Supremo Tribunal de oponen a solidarizarse con la política de luchar contra la creciente pobreza. Si ellos viven en la riqueza insultante que les importa el hambre de los demás, carestía y violencia Pegarle al enemigo, es su consigna Los defensores y dirigente sociales en contra de la rapiña extranjera de empresas eolíticas en el Istmo, los simpatizantes de MORENA, en el norte y por todo el país son asesinados, por sicarios al obedecer alguna consigna y lógica protección de quienes están detrás de los hechos sangrientos HOMICIDIOS A LA ORDEN Los medios informativos dan a conocer los homicidios en diferentes puntos Veracruz, Michoacán, Guerrero, Puebla y Oaxaca incluyendo a familias asesinadas para simular las venganzas políticas. Periodistas que señalan y descubren a las mafias En este sentido no hay otro camino, insistimos que la milicia cubra y actúe con rigor en las zonas del país asoladas por el crimen organizado El analista en temas de seguridad, Alejandro Hope, opinó que esto refleja la continuación delictivita de años anteriores, pues desde el año 2015 el número de homicidios ha ido creciendo a un nivel muy acelerado Igárape Institute, tiene un grupo de expertos en investigación y señala en su último informe “Seguridad ciudadana en América latina: Hechos y cifras” que la república mexicana tiene cinco de las 50 ciudades más peligrosas del mundo por su tasa de homicidios. Se trata de Acapulco, Guerrero; Chilpancingo, Guerrero; Tijuana, Baja California; Culiacán, Sinaloa y Mazatlán, Sinaloa. Pero la realidad es en todo el país. Y en Oaxaca NO son los oaxaqueños la nota roja de asaltos y asesinados son los migrantes. Es su forma de actuar violentamente. Roban y matan__Según estudios en OAXACA las tasas de delincuencia y victimización están aumentando, no disminuyendo. ¿Y VENDRÁN más MIGRANTES. ¡BASTA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.