W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Lunes 7 de enero de 2019
Año: 6
No: 2022
Ejemplar: $10.00
Asesinatos en Oaxaca, alerta nacional, advierten LOS TRES asesinatos de personajes políticos ocurridos en Oaxaca durante los primeros cuatro días de este año, cuyas víctimas militaban en el partido Morena, incluido el edil de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio, deben encender los focos de alarma no sólo a nivel local sino nacional e incluso internacional, pues podrían haber marcado la pauta que se seguirá en contra de todo aquel que pretenda ser parte del nuevo sistema de gobierno mexicano, comenzando por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron los panelistas de Encuentro Sabatino Pág. 03
Lenta distribución de gasolina afecta también a la entidad ◗ LA ASOCIACIÓN de Gasolineros del Estado de Oaxaca
reportó que las 250 estaciones de servicio que existen en las ocho regiones de la entidad han sufrido múltiples contratiempos para surtirse de gasolina magna, premium y diésel debido a que las Estaciones de Abastecimiento de las que dependen, ubicadas en Tehuacán, Puebla; Tierra Blanca, Veracruz; Acapulco, Guerrero, y Santa María El Tule, Oaxaca, carecen actualmente de la capacidad para cumplir con la demanda requerida por las empresas, debido al nuevo método de distribución implementado por Petróleos Mexicanos, que en estados del centro y bajío del país ha causado un desabasto generalizado
Pág. 02
Reinician clases alumnos de educación básica
Atacan a tiros a otro militante de Morena
◗ Como lo marca el calendario escolar, este lunes
◗ A PRÁCTICAMENTE una semana del atentado que le costó la
siete de enero reiniciarán clases cerca de 900 mil escolares de educación básica, en 11 mil 203 escuelas públicas y privadas de la entidad; así como más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación
vida al edil de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio, y al síndico de la misma población, Perfecto Hernández, y a cuatro días de la ejecución del líder en Tututepec, Cutberto Porcayo, otro militante de Morena, éste identificado como Pedro Navarrete Lucero, fue agredido a balazos la mañana de ayer en el municipio de Putla de Guerrero; la víctima sobrevivió, pero permanece grave
Pág. 05
Con triunfo, Alebrijes “debuta” en Encuentro Radio, su nueva casa
Pág. 04 SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
Pág. 06
Encuentro Diario
@DiarioEncuentro
2
Lunes 7 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
JOEL HERNÁNDE Z SANTIAGO ROMA: “¡CLEO, AHÍ VIENE EL AFILADOR!”
E
so es. Si hay una etapa que nos marca para siempre es la infancia, ese momento de la vida que nos nutrió de emociones, de fascinación y de descubrimientos felices, casi siempre; porque casi siempre ocurrió en el nido al que, como sin proponérnoslo, queremos regresar para sentirnos cobijados de nuevo. Precisamente, Marcel Proust escribió su magnífica obra a partir de los recuerdos de infancia, del aroma de aquella magdalena mojada en té que se convirtió en nostalgia por aquellos momentos inolvidables y que se quieren recuperar en su preciso instante: “En busca del tiempo perdido” es eso: un homenaje a la nostalgia y a lo que fue, pero que ya no es. Y ya más cerca está la magnífica obra de José Emilio Pacheco: “Las batallas en el desierto”, una mirada al espejo retrovisor hacia un lugar y un momento en el que se nace para uno y para los demás… Todo traducido en palabras cargadas de ternura… Y de ahí en adelante mucha obra humana se ha construido en base a esos recuerdos inolvidables de la infancia y la adolescencia y que se quieren preservar. De eso se trata “Roma” la película de Alfonso Cuarón que nos llega en momentos en los que nuestro espíritu nacional –o acaso el mundial- busca la calma; la paz y un poco de estarse quieto para saber que se vive, a pesar de todo y que también se puede vivir en el pasado, que es el refugio momentáneo y seguro, frente al insospechado futuro. Sin ser especialista en la crítica del qué, cómo y por qué del cine, si se puede otorgar una medalla al pecho al espectador de cine tenaz; el cinéfilo desde los primeros atisbos vitales. Las idas al cine eran el
pan nuestro de cada domingo en funciones de a tres películas tres. Y mis escapadas de la escuela con los cuates eran para ir a parar al cine y ver cine y ver todo lo que pasaba en las pantallas. Así que, con base en esa experiencia milenaria, puedo decir que “Roma” es una película excepcional, bien hecha, bien intencionada, cargada de arte, de estética y de cine en estado puro. Es una película en la que parece que no pasa nada, pero pasa todo: nuestros recuerdos primero, o los recuerdos del director que los pone a disposición de los jóvenes que no vivieron aquellos años, para que sepan cuantos. Y lo sabe decir sin complicaciones, sin complejidades argumentales y mucho menos sin tantos recovecos tan llenos de cajas de cartón, como las que se usan en películas al gusto del cine vertiginoso que nos endilgan desde Estados Unidos, con carreras interminables, de luchas sin sentido y de confrontaciones inútiles: de nuevo propaganda de la superioridad del estadounidense que todo lo puede y todo lo consigue de una u otra manera. No. “Roma” es un retrato del cotidiano mexicano en tono realista, y es un repaso a la esencia del ser humano, tan sencillo como complejo. La relación humana y el sentido de clase, sin proponérselo. La película de Cuarón está cargada de melancolía, pero sobre todo de magia y de toda la ternura de la que es capaz el ser humano. Cuarón lo es. Cleo es una sirvienta indígena que trabaja en una casa de clase media en la colonia Roma del D.F. De ahí el nombre. Y esa sirvienta es el eje central para recorrer los pasillos de la casa y de las calles de su barrio y de su propia vida y de sus patrones. … Son pasillos y calles que no
tienen vuelta de hoja: un día se es feliz, otro día no, y adelante la recuperación de la calma y de nuevo al día a día, porque siempre hay escaleras que nos elevan a las nubes y nos llevan a retomar el camino del “¿Me preparas un licuado de plátano?”. De eso está hecha “Roma”, de lo cotidiano y la rutina. De los pequeños e insignificantes momentos que en suma hacen la vida. La vida diaria de una sirvienta está ahí. Los detalles mínimos de “apaga la luz”, el “duérmase mi niño”; “¡Cleo, ahí está el afilador!” y el amor a los hijos que no son sus hijos; el suyo se quedó en el camino de un México violento al mismo tiempo que complaciente. Pero ese México, ahí, se resume en la colonia Roma, en donde conviven los vecinos, los cines, los trenes de la época, la ropa, los anuncios, la música de 1970 y termina en 1971: un año puesto en gracia cinematográfica. Ahí está resumida nuestra vida nacional. Las contradicciones de clase, pero las similitudes de vidas que lo mismo se debaten en la búsqueda de querer que nos quieran y en la confrontación con el destino que no por serlo habrá de decidir lo que sigue: “Su papá ya no va a regresar” … “Encontré un nuevo trabajo”… “Roma” es, después de todo, un homenaje al Distrito Federal; un
homenaje a quienes “recogen nuestras porfiadas miserias” día a día. En el entorno suenan voces, bocinas, pájaros, animales, motores, rumores, gritos, bocinazos, olas, aviones que cruzan el cielo…. Y el afilador: el eterno afilador y su sonido inolvidable. Es un homenaje al tiempo perdido-ahora recuperado. Una película estética a todo lo que da y que nos toca el alma, como sin sentirlo. Por cierto, la película de Cuarón tiene señales, guiños, recuerdos y maestranzas. Fellini ahí, con su propia “Roma” o “Las noches de Cabiria”; “Los olvidados” de Buñuel, pero sobre todo el realismo italiano está en sus recuerdos cinematográficos que nos dicen de dónde viene. El plano de la playa, de principio a fin, es un monumento al arte del cine, como la escena del hospital, que de tanto realismo se nos escapa el alma. Hay que ver esta película. Lo merece. Lo merecemos. Sobre todo en estos días mexicanos aciagos, de muertes sin fin, de dudas, de escepticismo, de vaivenes políticos y sociales y de transformaciones aun impredecibles… “Espera, aun la nave del olvido no ha partido, no condenemos al naufragio lo vivido… por nuestro amor, por nuestro ayer, yo te lo pido…” jhsantiago@prodigy.net.mx
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Lunes 7 de enero de 2019
3
Lenta distribución de Pemex afecta parcialmente a Oaxaca El presidente de la Asociación de Gasolineros del Estado de Oaxaca, José Luis Ballesteros señalo que la lentitud para disponer de gasolina y diésel se debe a que las empresas que cuentan con vehículos propios tienen que realizar mayores recorridos en busca del producto y, luego, esperar que sean despachados Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- La Asociación de Gasolineros del Estado de Oaxaca reportó que las 250 estaciones de servicio que existen en las ocho regiones de la entidad han sufrido múltiples contratiempos para surtirse de gasolina magna, premium y diésel debido a que las Estaciones de Abastecimiento de las que dependen, ubicadas en Tehuacán, Puebla, Tierra Blanca, Veracruz , Acapulco, Guerrero, y Santa María El Tule, Oaxaca, actualmente carecen de la capacidad para cumplir con la demanda requerida por las empresas, debido al nuevo método de
Solo en una estación localizada en el municipio de Xalapa del Marqués, en la región del Istmo, permaneció tres horas sin producto el sábado pasado. / AGENCIAS
distribución implementado por Petróleos Mexicanos (Pemex). El presidente de la agrupación, José Luis Ballesteros, descartó, sin embargo, que en esta entidad hayan sido reportados, al menos hasta la tarde de este sábado,
problemas de desabasto generalizado, como sí ha ocurrido en el estado de Guanajuato, aunque admitió que una estación localizada en el municipio de Xalapa del Marqués, en la región del Istmo, permaneció tres horas sin producto
el sábado pasado. Sin embargo, el dirigente dijo que la contingencia no ha generado mayores consecuencias, gracias a que las empresas de esta entidad ya que, se están surtiendo directamente de la refinería
Debido al nuevo método de distribución implementado por Petróleos Mexicanos (Pemex), se esta registrando la escases de gasolinas. / AGENCIAS
de Salina Cruz, ubicada, justamente, en la región del Istmo de Tehuantepec. La refinería de Salina Cruz, la de mayor producción del país, se está encargando de dotar de combustible a los Valles Centrales de Oaxaca, donde se ubica la capital, a la Costa y al propio Istmo, al tiempo que las gasolineras de la Mixteca y Cuenca del Papaloapan están acudiendo al puerto de Veracruz. Ballesteros subrayó que la lentitud para disponer de gasolina y diésel se debe a que las empresas que cuentan con vehículos propios tienen que realizar mayores recorridos en busca del producto y, luego, esperar que sean despachados. Por su parte, las compañías que son proveídas directamente por Pemex, deben esperar a que las pipas de la empresa productiva del estado efectúen la dotación correspondiente. Aunque hasta el momento las gasolineras cuentan con combustible, refirió que en caso de que Petróleos Mexicanos disminuya aún más la velocidad de su sistema de distribución, el ritmo de demanda sí podría supera al de suministro y, entonces, provocar un desabasto en Oaxaca.
4
Lunes 7 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Asesinatos de edil y síndico debe encender alerta nacional: analistas
Los panelistas de Encuentro Sabatino señalaron que mientras las autoridades no den con los autores intelectuales de los crímenes, decenas de personas que simpatizan en Oaxaca con la ideología de Morena viven un alto riesgo de sufrir atentados similares Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Los asesinatos de personajes políticos, todos simpatizantes de Morena, ocurridos en Oaxaca durante los primeros cuatro días de este año, y que involucran al edil de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, deben encender los focos de alerta no sólo a nivel local sino nacional e incluso internacional, pues podrían haber marcado la pauta que se seguirá en contra de todo aquel que pretenda ser parte del nuevo sistema de gobierno mexicano, comenzando por el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, que pretende erradicar la corrupción y desaparecer los privilegios de los grupos poderosos, advirtió el analista Miguel Ángel Schultz Dávila, al participar en la primera emisión de 2019 de Encuentro Sabatino. “No vaya a ser una muestra de lo que vaya a ocurrir más adelante”, advirtió el panelista, al resaltar que un atentado en contra de López Obrador sumiría al país en una vorágine de “guerra civil”. Lo anterior, fue parte del análisis que Schultz hizo en torno a las ejecuciones de Alejandro Aparicio, y del síndico procurador de Tlaxiaco, Perfecto Hernández, y la del dirigente
Durante el homenaje hacia Alejandro Aparicio, y del síndico procurador de Tlaxiaco, Perfecto Hernández. / AGENCIAS
político Cutberto Porcayo, registradas en las regiones de la Mixteca y Costa el primero y cuatro de enero, de manera respectiva. “Estamos en un gobierno de transición… se están tocando intereses muy fuertes que tiene que ver a la explotación de recursos (naturales) hasta actos de corrupción; grandes desviaciones (de dinero). No vaya a ser una muestra de lo que va a ocurrir más adelante, no vaya a ocurrir un atentado contra López Obrador, porque eso metería al país en una vorágine de guerra civil”, dijo, en compañía del director de noticieros Encuentro, Francisco Vásquez Jiménez. “Debemos ser muy cuidadosos, tomar la dimensión de lo que está ocurriendo…”, añadió, al asegurar que las ejecuciones antes mencionadas podrían, incluso, repercutir a escala internacional, debido a que el gobierno lópezobradorista es reconocido como un gobierno de izquierda, que se ha negado a desconocer al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, como sí lo han hecho otros gobiernos latinoamericanos, sobre todo, de corte neoliberal, además de que el nuevo régimen mexicano plantea proyectos como el corredor transístmico, un plan que puede tocar intereses económicos de otras naciones. “Estos no son temas menores, la condición con la que arranca este
2019, con los cambios de fondo que se pretenden desde el gobierno federal, marcan un alto riesgo para quienes estén en la misma dinámica, para quienes se pronuncien a favor de la cuarta transformación”, había opinado minutos antes, Francisco Vásquez Jiménez, también conductor titular de la primera y segunda emisión del Noticiero Encuentro. Es una realidad, apuntó, que las acciones de gobierno emprendidas por el actual titular del Poder Ejecutivo federal atentan contra los intereses de la cúpula política del país, pues mientras Obrador repite un discurso inclinado hacia la austeridad, sin grandes percepciones de dinero, la mayoría de los funcionarios de México trabajan para enriquecerse y mantener el control de gobiernos municipales, estatales e incluso del federal por medio del tráfico de influencias. Al concretarse en el caso de Tlaxiaco, que le costó la vida al edil, Alejandro Aparicio, y al síndico, Perfecto Gutiérrez, refirió que la Fiscalía General de Justicia, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo tienen la responsabilidad de demostrar que en realidad están comprometidos con salvaguardar la aplicación de justicia y hacer prevalecer el Estado de Derecho. Vásquez subrayó que mientras las autoridades no den con los autores
intelectuales del crimen, decenas de personas que simpatizan en Oaxaca con la ideología de Morena viven un alto riesgo de sufrir atentados similares. El comunicador recordó que México es un país donde su gobierno es reconocido por dejar en la impunidad crímenes políticos como el del excandidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio. “Cobra mayor riesgo lo que puede alcanzar a tantas personas en este ambiente de incertidumbre en un país donde, desafortunadamente, todo es posible cuando se trata de ocultar al responsable de un delito; nunca supimos de la parte oficial quién mató a Luis Donaldo Colosio, en uno de los capítulos más negros de nuestro país”, señaló, en red estatal, a través de las 14 frecuencias de radio que conforman el Corporativo de Medios de Información (CMI). En ese mismo contexto, señaló que las autoridades oaxaqueñas deben demostrar qué tan eficiente es la procuración de justicia en la entidad, pues, a diferencia de otros casos, ahora tienen en su poder al autor material del atentado contra el Cabildo de Tlaxiaco, quien fue detenido por pobladores y funcionarios encabezados por Perfecto Hernández, hoy extinto. “Lo que queremos los oaxaqueños es certeza, seguridad y garantías de que la procuración de justicia tiene pantalones, que realmente sigue el estado que marca la Constitución; en el caso del Poder Legislativo que haga una verdadera representación de lo que a los oaxaqueños nos está lastimando”. HEREDAN CORRUPCIÓN, EN GOBIERNO MUNICIPAL En otro de los temas del día, los panelistas, ya acompañados por el director del CMI, Humberto López Lena, llamaron al actual presidente municipal de Oaxaca de Juárez, el morenista Oswaldo García Jarquín, a hacer públicas las irregularidades financieras y los convenios al margen de la ley que signó la administración que encabezó el priista
José Antonio Hernández Fraguas. En un programa que fue transmitido a todo el mundo a través de redes sociales y por www.encuentroradiotv.com, los analistas señalaron que la capital del estado quedó colapsada, con obras inconclusas por doquier, baches en diversas vialidades y la multiplicación del ambulantaje, por lo que es necesario conocer en qué rubros se invirtieron los recursos de los que dispuso Fraguas durante sus dos años como primer concejal. Con el 95.7 de Frecuencia Modulada en Oaxaca capital, como estación piloto, añadieron que producto de las negociaciones por debajo de la mesa entre el exmunícipe con organizaciones y grupos políticos, los tianguistas que hasta diciembre de 2017 se instalaban en el parque El Llano amagaron con retornar a aquel espacio una vez concluida la administración priista, lo que desencadenó, la semana pasada, 48 horas de tensión que obligó a las actuales autoridades capitalinas a disponer de elementos policiacos para salvaguardar la zona . Miguel Ángel Schultz sostuvo que uno de los grandes beneficiados del pasado gobierno municipal fue el exdiputado federal Hugo Jarquín, y actual secretario estatal del PRD, quien, según fuentes fidedignas, dispone de al menos 70 puestos ambulantes en el Parque del Amor, un espacio que prácticamente se ha convertido en “centro comercial” de mercancía ilegal. Además, el perredista recibió en comodato, gracias a Fraguas, el albergue municipal de mujeres víctimas de violencia. A esas componendas, se suman los recursos que el exmunícipe no ha podido comprobar ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado. “Habría que recorrer las calles, las colonias, los fraccionamientos y ver cómo está de destrozado (el municipio); no va a ser posible reparar lo que hay que reparar...habría que ver por qué se multiplicaron esos puestos de vendedores ambulantes; no hay otra explicación que esas negociaciones a tras mano”, dijo Schultz Dávila.
VISITANOS O LLAMANOS PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com
POLÍTICA ESTATAL
Lunes 7 de enero de 2019
En Putla atacan a tiros a otro militante de Morena Mientras cruzaba un puente peatonal a 15 metros de su casa, Pedro Navarrete Lucero, militante activo del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) fue víctima de un ataque a balazos en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca
Con triunfo, Alebrijes “debuta” en Encuentro Radio Staff ENCUENTRO
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.A prácticamente una semana del ataque que le costó la vida al edil de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio, y al síndico de la misma población, Perfecto Hernández, otro militante de Morena, éste identificado como Pedro Navarrete Lucero, de 65 años, fue agredido a balazos la mañana de ayer, al filo de las 9:30 horas, en el municipio de Putla Villa de Guerrero, en la Sierra Sur, informó el representante de Morena ante el INE, Flavio Sosa Villavicencio. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre sufrió al menos cinco heridas de bala en el cuerpo y fue trasladado al hospital regional de San Isidro Malpica, donde su estado de salud fue reportado como grave. Corporaciones de seguridad indicaron que la víctima caminaba sobre un puente peatonal, localizado sobre la carretera federal 125, a unos 15 metros de su vivienda, en el barrio La Cureña, cuando sobrevino el ataque. Los agresores huyeron con rumbo desconocido. Elementos de la policía Estatal y Municipal acordonaron la zona, en lo que se realizaban las primeras diligencias. Horas más tarde, la Fiscalía General de Justicia confirmó los hechos e indicó que había comenzado la carpeta de investigación 514/FMIX/PUTLA/2019, pero aseguró que el hombre no estaba afiliado a ningún partido político. Sin embargo, alrededor de las 11:06 horas, Flavio Sosa escribió en Twitter el siguiente mensaje: Balean a otro activista de MORENA, ahora en Putla, Oaxaca. Pedro Navarrete
5
Elementos de la policía Estatal y Municipal acordonaron la zona, en lo que se realizaban las primeras diligencias. / AGENCIAS
Lucero “Coco” fue atacado cerca de su domicilio por desconocidos quienes huyeron”. Luego, tras la versión de la Fiscalía General del Estado, señaló: “El @GobOax con boletines pretende negar la realidad: están atacando brutalmente a dirigentes y activistas de MORENA. Ahora ponen en duda que el compañero Pedro Navarrete “Coco” es destacado activista de MORENA”. VIOLENCIA VS MORENA El pasado primero de enero, alrededor de las 12:00 horas, el edil de Tlaxiaco Alejandro Aparicio Santiago, y cuatro personas más, tres integrantes de su Cabildo, fueron atacados a tiros a los pocos minutos de que el munícipe y su equipo habían rendido protesta. Tras el ataque, por el que un hombre de 34 años permanece
detenido, Aparicio Santiago murió instantes después en la clínica del IMSS de Tlaxiaco, al tiempo que el síndico procurador, Perfecto Hernández Gutiérrez, pereció la madrugada del miércoles dos de enero al arribar a la ciudad de Oaxaca, donde sería intervenido quirúrgicamente en un hospital de la misma institución. Ambos extintos también eran integrantes del partido Morena. Luego, el pasado tres de enero por la tarde, fue asesinado a tiros Cutberto Porcayo Sánchez, dirigente de aquel instituto político en San Pedro Tututepec, en la región de la Costa. Según información preliminar, el crimen fue cometido alrededor de las 13:50 horas cuando el ahora extinto conducía un vehículo tipo Tsuru, placas TLM 69 26, sobre la carretera federal
número 200, tramo Pinotepa Nacional-Salina Cruz, a la altura de la población de Santa Rosa de Lima Tututepec. Tras la agresión, de acuerdo con un mensaje divulgado vía Twitter a las 15:59 horas de ayer por Flavio Sosa Villavicencio, uno de los líderes estatales de Morena, la esposa del dirigente asesinado, Denia Itzel Mata, resultó gravemente herida. Por su parte, tres horas después, por medio de la misma red social, la Fiscalía General del Estado confirmó los hechos, al tiempo que detalló que la unidad en que viajaban ambas víctimas fue localizada a las 13:50 horas impactada en la parte posterior de un vehículo de carga tipo Torton. En la unidad permanecían el cadáver del dirigente y el cuerpo de su esposa gravemente herida.
Oaxaca de Juárez, Oax.- El partido jugado ayer domingo seis de enero a las 17:00 horas en el Templo Alebrije abrió una gran jornada donde el marcador favoreció al equipo oaxaqueño con dos goles en contra del equipo FC Juárez. La trasmisión del partido se pudo disfrutar en Encuentro Radio, en la capital por la frecuencia 95.7 FM y de igual manera en diferentes regiones del estado en sus diferentes frecuencias: Tuxtepec 98.7 FM, Matías Romero 90.5 FM, Juchitán 91.7 FM, Salina Cruz 97.1 FM y Pinotepa 98.1 FM. El duelo empezó algo disputado en medio campo Alebrijes fue quien encontró espacios ya que al minuto 5 Luciano Nequecaur mando una pelota hacia arriba del guardameta Enrique Palos. FC Juárez no logró acomodarse en los primeros 45 minutos y esto le trajo consecuencias, minuto 22 Luciano Nequecaur se encuentra con un rebote posterior a un tiro de esquina que abre el marcador. La escuadra zapoteca se sentía cómoda y al minuto 37 Emilio Sánchez amplío el marcador después de robar un balón gracias a la mala salida de la defensiva fronteriza. Así se fueron los primeros 45 minutos con un juego trabado en media cancha, pero Alebrijes aprovechó las dos oportunidades que tuvo. Con el 2-0 en el marcador se fueron al descanso y para la segunda mitad no hubo mucho movimiento en los primeros 10 minutos. Hasta el minuto 15 donde una excelente atajada de Carlos Velázquez guardameta de Oaxaca saco el balón en la raya con un gran cabezazo de Leandro Carrijo. Alebrijes visitará a Potros UAEM el próximo viernes a las 19:00 horas. La semana pasada, la directiva del equipo oaxaqueño y Encuentro Radio y Televisión signaron un convenio gracias al cual, los partidos de la escuadra de la Liga de Ascenso podrán ser escuchados en vivo y en exclusiva en todo el estado, a través de las 14 frecuencias que integran el Corporativo de Medios de Información (CMI).
6
Lunes 7 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Hoy reinician clases alumnos y docentes de Educación Básica Al terminar el periodo de receso -que comprendió del 20 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019, por segundo año consecutivo, alumnos y docentes reanudan sus actividades en tiempo y forma, en la fecha y horarios establecidos
Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.Como lo marca el calendario escolar, este lunes 7 de enero reinician clases cerca de 900 mil escolares de educación básica y normal, en 11 mil 203 escuelas públicas y privadas de la entidad; así como más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que al concluir el periodo de receso -que comprendió del 20 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019-, por segundo año consecutivo, alumnos y docentes reanudan sus actividades en tiempo y forma, en la fecha y horarios establecidos. De esta manera, en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas, así como en las escuelas normales se continuará con los programas
Se continuará con los programas y planes de estudio, que a la fecha se están cubriendo al 100 por ciento en la entidad. / AGENCIAS
y planes de estudio, que a la fecha se están cubriendo al 100 por ciento en la entidad. El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal reconoció los esfuerzos de los docentes, de los padres de familia y los
alumnos para lograr las metas educativas y contar con una generación de niños, niñas y adolescentes mejor preparada. Asimismo, les deseó éxito en su retorno a clases y en las demás actividades académicas que realicen
en los próximos meses que restan del ciclo escolar 2018-2019. Reiteró también el compromiso del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa con la educación de los niños, niñas y adolescentes para fortalecer su
preparación en las aulas. Para mayor información las autoridades escolares, padres de familia y ciudadanía en general pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica del IEEPO 01800 433 76 15.
Llama Iglesia a jóvenes a no creer en falsos dioses Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- La Iglesia Católica llamó a la sociedad oaxaqueña a no seguir “falsas estrellas”, porque éstas únicamente provocan resultados “desastrosos”, con problemas “difíciles de resolver”. En el marco de la festividad del Día de Reyes, la institución religiosa señaló que cuando se roba a mediodía o se mata, sin que nada pase, significa que se está siguiendo el camino equivocado. Ante ello, el rector de la Catedral metropolitana, Alejandro Rodríguez
González, llamó a la población dejar de priorizar el dinero, el placer y el poder, a los que calificó como “estrellas falsas” que alejan al hombre de Dios. Al ofrecer su sermón, Rodríguez pidió seguir el ejemplo de los Reyes Magos, que llegaron ante el niño Jesús después de haber recibido la guía correcta de la estrella de Belén. “Se puede robar a mediodía sin que suceda nada, también matar y no se actúa al respecto. Cuando se sigue a la estrella equivocada los resultados son desastrosos”, advirtió, ante los
feligreses. Luego, recomendó a los jóvenes dejar de seguir falsos dioses y enfocarse en el amor, en busca de conquistar paz y plenitud. “Este día tiene que servir para ayudarse unos a otros. Los niños son importantes, pero se tiene que analizar que el Señor nos está mandando y no se le hace caso: Dios manda la alegría, el perdón, la misericordia…”, añadió. El Rector refirió que el mejor regalo que un católico puede darle a su familia es amor, atención y tolerancia, así como rendir culto a Dios.
El rector de la Catedral metropolitana, llamó a la población dejar de priorizar el dinero, el placer y el poder. / HUGO VELASCO
POLÍTICA ESTATAL
Lunes 7 de enero de 2019
7
Festejan a niñas y niños en el Día de Reyes Magos
Al asegurar que la niñez es la base de la sociedad oaxaqueña, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando por un futuro más próspero y con igualdad de oportunidades que garantice su desarrollo Simón ORDORICA
O
axaca de Juárez, Oax.Con la llegada de los tres Reyes Magos -Melchor, Gaspar y Baltasar- el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó la tradicional partida de rosca y entrega de juguetes a niñas y niños en el Centro de Convenciones de Oaxaca. “Deseo que todas las niñas y niños de Oaxaca disfruten mucho este Día de Reyes en familia y que reciban los regalos que tanto desean”, expresó acompañado de su hija Ivette. Durante este evento organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la
Se realizo la tradicional partida de rosca de reyes. / CORTESÍA
Familia -DIF Oaxaca- el Mandatario Oaxaqueño, saludó a las y los niños que son atendidos por este organismo asistencial. Al asegurar que la niñez es la base de la sociedad oaxaqueña, Murat Hinojosa refrendó el
compromiso de su gobierno para seguir trabajando por un futuro más próspero y con igualdad de oportunidades que garantice su desarrollo. “El Gobierno de Oaxaca seguirá trabajando para construir la
atmosfera que permita a la niñez oaxaqueña cumplir sus sueños”, expresó. En compañía del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, así como del director general del DIF Estatal, el man-
datario oaxaqueño partió la tradicional rosca de reyes realizado por “Mi Panadería DIF” En este acto donde reinó la alegría y la convivencia familiar, se rifaron bicicletas y recibieron diversos obsequios.
Detienen en Alcoholímetro a 25 conductores; dos del servicio público Marissa RUIZ
Oaxaca de Juárez, Oax.- Derivado de la aplicación permanente del Operativo Alcoholímetro en la Ciudad Capital, del jueves al sábado pasados fueron realizadas 39
pruebas de las que 25 resultaron positivas para los conductores de 23 vehículos particulares y dos del Servicio Público de Transporte; así lo confirma la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal.
Se trata de personas que conducían con exceso de alcohol en aliento, 16 automóviles, cuatro camionetas y tres motocicletas de uso particular, así como una camioneta del servicio público y un autobús.
Los infractores fueron detenidos por haberse hecho acreedores a una sanción de 24 horas de arresto inconmutable, de acuerdo a lo estipulado por la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca.
De esta manera, la dependencia encargada de la seguridad de los oaxaqueños, trabaja diariamente en la prevención de pérdidas humanas y materiales a consecuencia del abuso en la ingesta de alcohol.
NISSAN JUCHITÁN
TU AGENCIA EN
LA REGIÓN DEL ISTMO
Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
www.nissanlopezlena.com.mx
Teléfono (971) 7-11-10-63
8
Lunes 7 de enero de 2019
OPINIÓN
OPINIÓN
ÁNGEL SORIANO
PEDRO PIÑÓN
DESPEDIDOS, MÁS GASOLINA AL FUEGO
EN POLITICA NO HAY PERDON
unque escasea la gasolina a consecuencia de la nueva estrategia de Pemex para enfrentar el huachicoleo, los despedidos del Gobierno Federal –y que seguramente emularán estados y municipios- puede ser el combustible para el aumento de la inconformidad social que se manifiesta ya en algunos sectores de la población por las medidas de austeridad en marcha. Si bien todo está calculado para que el reparto del recurso público llegue a sectores de la población tradicionalmente marginados de los programas sociales, un error de cálculo puede revertir los buenos propósitos, pues hay que advertir que más allá de programas de Gobierno diseñados para el justo equilibrio del ingreso, pueden detonar malestar en la sociedad urbana. Pues resulta que a nadie le gusta ser molestado en sus bienes o en su forma de vida, muchas veces fuertemente arraigada a sus lugares de origen o de trabajo, y ser invitado a trasladarse a otras tierras como que no lo ven con buenos ojos. La burocracia tiene un perfil y un modo diferente de ver las cosas a los dirigentes sociales. De tal manera que, si son despedidos del área urbana para que retornen a la provincia, no les va a agradar mucho. Y más si quedan a la interperie, sin empleo e ingreso, como se observa ya en la CDMX que es una de las más afectadas, pues es en donde se concentra el grueso de la población del país y cuyo propósito fundamental es la descentralización para el mejor equilibrio regional. En tanto, la escasez de gasolina puede ser una tregua a la inquietud social. TURBULENCIAS Reconocimientos e enfermeras El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, en tanto ejecuta
la trágica polémica Del perdón es un Error de la izquierda (DE REFILON: la exigencia de que el gobierno actúe con mano dura contra la delincuencia no ha sido posible porque hay intereses que se niegan al marco jurídico) Coligiendo aquella sabrosas crónicas del escritor checo sobre los hechos de aquellos tiempos de la agitación popular en contra del imperio romano, nos lleva de la mano a al análisis sobre el dominio en Judea y la traición de los judíos y las turbias acciones políticas de los romanos que sacrificaron siempre al inocente como en estos días que cobran vigencia cuando se enfrentan los poderosos al pueblo El poder en manos de la autocracia no mide las consecuencias y agrede al pueblo por seguir apareando a la delincuencia y los sicarios del pasado cercano. Se oponen a una acción policial porque va contra los intereses de su banda organizada que son los que siguen provocando la violencia Los conservadores ultraderechistas y fascistas no perdonan a sus enemigos, basta recordar a Mussolini, Maximiliano, Pinochet, Hitler que asesinaron a miles de civiles democráticos, diciéndose cristianos que incluso bendijo el Papa Juan Pablo segundo, con una misa de bendición a Pinochet por haber asesinado a más de cinco mil civiles en Chile o bendecir con una beso a Marcial Maciel y los miles de sacerdotes pederastas, ya que fue uno de ellos, como Pio X11 que le dio pasaportes y carta de naturalización a los nazis. O Harry S. Truman que recibió la bendición papal después de ordenar lanzar las dos bombas atómicas en Japón ASÍ son esa especie racistas enferma y criminal, que por ello escupen veneno a todo sistema democrático Y VA DE CUENTO Y…llamando Pilatos a Nahúm, hombre de ciencia y conocedor de la historia dijo: Nahúm, me sabe muy mal que a vuestra nación se le haya metido en la cabeza el crucificar a ese hombre: ¡que me parta un rayo! ¡Si es una injusticia! -Si no hubiera injusticia no habría historia, respondió Nahúm -No quiero que ver con éste asunto, diles que reflexionen –Dijo Pilatos… -Ya es tarde- repuso Nahúm hace un momento la mujer que hace las faenas, y me ha contado que lo han crucificado y me ha contado que pende entre dos hombres-el de la derecha y el de la izquierdaSE AVERGONZÓ
Desde el portal
A
el despido de 3,000 trabajadores en el país, envío su felicitación y reconocimiento a las enfermeras y enfermeros por la celebración de su Día, aunque al concluir el puente “Lupe-Reyes” se esperan manifestaciones de protesta por las medidas implementadas por el plan de austeridad republicana…Será esta misma semana cuando el Congreso local de Puebla elija al gobernador interino que deberá convocar a nuevas elecciones para gobernador del estado, y el puntero sigue siendo el notario público y diputado federal Héctor Jiménez y Meneses quien reúne las características necesarias para ocupar el cargo, en tanto Miguel Barbosa se alista para iniciar una nueva campaña en busca de la gubernatura constitucional…Arrecian las presiones al gobernador Alejandro Murat para que realice cambios en su gabinete. Cada día aparecen nuevas listas de funcionarios a destituir y candidatos a sustituirlos, sin que se observen indicios de que ello ocurrirá. Se decía que los cambios ocurrirían en Reyes, pero parece ser que se prolongarán hasta el Día de la Candelaria…En el Senado está pendiente la discusión y aprobación de la creación de la Guardia Civil y la elección del Fiscal general para lo cual hay cuando menos diez candidatos. Ambos son de vital importancia para ya tranquilidad del país y esos temas se empezarán a discutir a partir del 16 de enero, informó el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres…El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, designó a Salvador Martínez García coordinador de Comunicación Social del TSJ e inició sus funciones tramitando la liberación del periodista Juan Manuel Rentería, injustamente encarcelado; bien por el compañero que intervino en favor del gremio… www.revistabrecha.com asorianocarrasco@yahoo.com
METRÓPOLI
Y
Y Pilatos se cubrió el rostro con las manos, guardo silencio. Luego inquiere, no hablemos más del asunto, ¿pero, qué han hecho el hombre de la derecha y el de la izquierda? Pues, mira. A veces la gente crucifica al de la derecha y otros al de la izquierda. Siempre ha sido así en la historia. Cada tiempo tiene sus mártires Hay épocas que es encarcelado o crucificado el que lucha por su nación, y otras veces le toca a aquel que dice que hay que luchar por los pobres y los esclavos. Los dos se turnan y tienen su época (¿Pero, esto por qué razón? Porque como ahora el que tiene el poder no lo quiere soltar y comete todos los excesos en contra de los luchadores sociales). ¡AH!, dijo Pilatos, entonces. Así que vosotros crucificáis a todo el que intenta hacer algo bueno… Más o menos…dijo Nahúm A la gente se le crucifica siempre por algo grande y hermoso ¿Pero por qué crucifican al del medio? El de la izquierda y el de la derecha crucifican al de en medio, porque no se decidió ir con uno ni con el otro. Si subes a lo alto verás odio en la derecha Pero siempre el que sale crucificado es el pueblo porque sufre los efectos de la maldad de aquellos ¿Acaso el autoritarismo se pone la máscara del bien, aunque a los ojos de todos hace todo mal. Y los ricos comen buenos platillos mientras los pobres migajas? Y…sonó la hora sexta. El mundo oscureció hasta la hora novena YLA IQUIERDA COMPRENDIÓ que en política no hay perdón Los mirones llenos de miedo se escondieron y no salieron a defender su dignidad EL ERROR DE LA IZQUIERDA Resulta paradójico que sin ser fundamentalistas cristianos postulen la humildad y el perdón a sus enemigos. QUE HABLEN de paz y bienaventuranza de buena fe. Como ahora vemos con el gobierno. Mientras la ultraderecha se solaza en la sangre de inocentes. ¡Es la gran tragedia! Otros países los ha fusilado ¡BASTA!