Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Miércoles 3 de enero de 2019

Año: 6

No: 2019

Ejemplar: $10.00

Munícipe capitalino toma protesta a funcionarios Edil asesinado será sepultado hoy en Tlaxiaco

A PROPUESTA del presidente municipal, Oswaldo García Jarquín, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, los concejales del municipio de Oaxaca de Juárez aprobaron ayer los nombramientos de Diódoro Constantino Ramírez Aragón como secretario Municipal; Rebeca Morales García, como tesorera; Carlos Moreno Gómez, como director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente; María de los Ángeles Martínez Luna, como contralora Municipal y Pág. 03 Catalino Hugo López Hernández, como alcalde

◗ Los restos de Alejandro Aparicio Santiago,

quien fue asesinado el martes pasado minutos después de haber rendido protesta como presidente municipal de Tlaxiaco, serán sepultados este día en el Panteón General de aquella población de la región de la Mixteca. A las 12:00 horas, luego de un homenaje en el Palacio Municipal, se realizará una misa en honor del político en el templo de Santa María de la Asunción para que, finalmente, su cadáver sea trasladado al cementerio

Pág. 02

Síndico, segunda víctima de atentado en la Mixteca

◗ Víctima de las lesiones que sufrió al recibir un

impacto de bala en el tórax, el síndico procurador de Tlaxiaco, Perfecto Hernández Gutiérrez, una de las cuatro personas que resultaron heridas durante el ataque perpetrado el martes pasado en contra del edil Alejandro Aparicio Santiago, falleció la madrugada de este miércoles en la ciudad de Oaxaca, adonde fue trasladado desde la región de la Mixteca para ser sometido a una intervención quirúrgica

Pág. 02

Autorizan 6 mmdp de presupuesto al sector salud

◗ A pesar de la federalización de ese sector anunciada en diciembre pasado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la 64 Legislatura del Congreso del Estado autorizó para 2019 la ejecución de un presupuesto de 4 mil 736 millones de pesos para los Servicios de Salud de Oaxaca y de 2 mil millones de pesos para el Seguro Popular

Pág. 04

EJECUTIVO, RESPONSABLE DE06RESTABLECER Pág. ORDEN EN SAN DIONISIO: IEEPCO Pág. 05 SÍGUENOS TAMBIÉN EN:

facebook

@DiarioEncuentro Encuentro Diario

twitter @DiarioEncuentro


2

Miércoles 3 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Edil de Tlaxiaco será sepultado hoy; por ley, suplentes asumirán cargos En la sede del Palacio Municipal será montada una guardia de honor y le será realizado un homenaje post mortem, después a las 12:00 horas se realizará una misa en su honor en el templo de Santa María de la Asunción para que finalmente, los restos sean trasladados al cementerio Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Los restos de Alejandro Aparicio Santiago, quien fue asesinado el martes pasado minutos después de haber rendido protesta como presidente municipal de Tlaxiaco, serán sepultados este día en el panteón de aquella población de la región de la Mixteca. De acuerdo con información proporcionada por los allegados de la víctima, el último recorrido del cuerpo partirá a las 9:30 horas del número 73 de la calle Isabel la Católica, donde el político tenía su domicilio, con rumbo al templo del barrio de San Sebastián, de donde

El último recorrido del cuerpo partirá a las 9:30 horas del número 73 de la calle Isabel la Católica, donde el político tenía su domicilio. / CORTESÍA

se dirigirá, minutos después, a la sede del Palacio Municipal donde será montada una guardia de honor y le será realizado un homenaje post mortem. Posteriormente, a las 12:00 horas, se realizará una misa en su honor en el templo de Santa María de la Asunción para que finalmente, los restos sean trasladados al cementerio. A su vez, se prevé que el sepelio del síndico procurador, Perfecto Hernández Gutiérrez, la segunda

víctima mortal por el ataque armado perpetrado al filo de las 12:05 horas del pasado martes primero de enero, se lleve a cabo mañana, también en medio de diversos actos religiosos y políticos. RETARDAN NOMBRAMIENTOS En lo que respecta a los nombramientos de los funcionarios que tomarán los lugares del edil y el síndico, hoy extintos, el Cabildo decidió sesionar para oficializar las nuevas designaciones hasta

después de que los cadáveres de las víctimas del atentado fueran sepultados. Sin embargo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que quienes por ley deberían rendir protesta deben ser Gaudencio Ortiz Cruz, militante de Morena, que fue registrado como suplente de Alejandro Aparicio Santiago, y Alan Gamaliel Galindo Cruz, que fue inscrito como suplente de Perfecto Hernández

Gutiérrez. Versiones no confirmadas de funcionarios cercanos al Ayuntamiento de Tlaxiaco, reportaron que los concejales analizaban otras posibilidades, como el hecho de nombrar a otro personaje como presidente municipal y tomarles la protesta a los suplentes de los regidores de Hacienda y Ecología, Cleotilde Santos Jiménez y Esteban Flores, de manera respectiva, quienes también resultaron heridos durante el ataque.

Muere síndico de Tlaxiaco; fue baleado junto a munícipe Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- Víctima de las lesiones que sufrió al recibir un impacto de bala en el tórax, el síndico procurador de Tlaxiaco, Perfecto Hernández Gutiérrez, una de las cuatro personas que resultaron heridas durante el ataque perpetrado el martes pasado en contra del edil Alejandro Aparicio Santiago, falleció la madrugada de este miércoles en la ciudad de Oaxaca, adonde fue trasladado desde la región de la Mixteca para ser sometido a una intervención quirúrgica. Allegados consultados al respecto, indicaron que, tras el ataque

en contra de Alejandro Aparicio, fue Perfecto Hernández Gutiérrez quien en un primer momento se interpuso en el camino del asesino para impedir su huida; sin embargo, tal acción desembocó en que él también recibiera un tiro y, finalmente, falleciera. A las 4:29 horas de este dos de enero, el senador de la república por Morena Salomón Jara Cruz, anunció vía Twitter el fallecimiento del Síndico de Morena y exigió el pronto esclarecimiento del caso. Perfecto Hernández, que había concluido dos periodos como agente municipal de la población de San Diego, Tlaxiaco, pereció

minutos después de haber ingresado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Oaxaca donde sería sometido a una intervención quirúrgica en un intento por salvarle la vida. Sobre las tres personas que sobrevivieron a la agresión, ocurrida alrededor de las 11:00 horas de ayer, minutos después de finalizada la ceremonia de toma de posesión del Cabildo que encabezaba Alejandro Aparicio, ha quedado establecido que se trata de la regidora de Hacienda, Cleotilde Santos Jiménez, que recibió una disparo en la pierna; el regidor de Ecología, Esteban

Flores, quien sufrió un rozón de bala en el rostro, pero abandonó el hospital de Tlaxiaco la noche del martes, y otra persona identificada como Carlos Alberto, que también resultó herido en la pierna. Todos fueron víctimas de proyectiles calibre .45. Todos ellos, según distintas versiones recogidas, participaron en el forcejeo para detener al presunto asesino, identificado por las autoridades con las iniciales JMV. Sobre este individuo, el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos, aseguró que se trataba de un expolicía de un municipio del norte del país.

Al parecer, de acuerdo con la información recabada con pobladores, al hombre le fue hallada una identificación del INE expedida en Tijuana, Baja California, por lo que se presume que aquel lugar laboró como efectivo de seguridad. La Fiscalía General del Estado, que comenzó la carpeta de investigación respectiva, reportó que únicamente tiene indicios de un participante en el atentado; sin embargo, en uno de los partes informativos manejados por las corporaciones policiacas que acudieron al lugar, se indica que eran dos los agresores y que éstos se trasladaban a bordo de una motocicleta.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Miércoles 3 de enero de 2019

3

OPINIÓN

R AY MUNDO IBÁ ÑE Z DEL CASTILLO

D´Política

¿CUÁL AUSTERIDAD REPUBLICANA?.

N

o cabe la menor duda de que la tan llevada y traída austeridad “republicana” de la que tanto habla insistentemente el lopezobradorismo, es una vil mentira, una falacia como dijeran los izquierdosos trasnochados, porque nadie la quiere aceptar, porque a nadie de los que serían directamente “afectados” les conviene y porque por encima de los intereses de la nación como se dice demagógicamente y dentro de la verborrea oficial, están sus intereses particulares económicos…Por citar solamente un ejemplo, en Oaxaca, el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Oaxaca, elaborado por la Secretaría de Finanzas, fue el que imperó y difícilmente se harían modificaciones sustanciales dada la docilidad y sometimiento de los diputados de la LXIV legislatura, incluyendo a la mayoría representada por los morenistas, que previsualizó un gasto de 68 mil 977 millones de pesos, con todo y que la fracción, o mejor dicho la facción de morena, propuso ajuste por mil 800 millones de pesos, lo cual era sería muy fácil echar para bajo ante la falta de argumentos sólidos y válidos de la Comisión de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado que preside el morenista, Mauro Cruz Sánchez, que curándose en salud, vendándose el dedo antes de tiempo, o sea antes de cortárselo, el mismo descartó recortes, horas antes de reiniciarse la sesión para discutir, o más bien aprobar, sin discusión, el Presupuesto de Egresos de 2019, la cual se instaló desde el 9 de diciembre del año pasado y se declaró en receso que se prolongó por tres semanas…Para empezar, los sueldos de los al menos 83 altos funcionarios de los tres poderes, es decir, ejecutivo, judicial y legislativo, al igual que de organismos autónomos del Estado de Oaxaca, encabezados por las dependencias locales y magistrados, obtienen percepciones mensuales superiores a esa cantidad y en algunos casos hasta duplican y casi triplican el sueldo de 108 mil pesos que supuestamente percibe el jefe del ejecutivo federal, pero tal vez sea creíble en nómina pero no en total de percepciones y menos acostumbrado a vivir no precisamente

con modestia sino con lujos “republicanos”...El mismo diputado Cruz Sánchez, se mostró temeroso de hacer los recortes correspondientes en este sentido, respaldados en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, sobre todo porque hasta el pasado 26 de diciembre acumulaba en el ámbito federal más de 15 mil peticiones de amparo contra estas disposiciones al azar y sacadas de la manga del primer mandatario como si fueran juegos de azar, por lo que los 82 “servidores públicos”, seguirán percibiendo sus nada despreciables sueldos libres de impuestos de entre 118 mil y 293 mil pesos mensuales y otro más por la friolera de 128 mil 757 pesos de acuerdo con el anexo 6 del Presupuesto de Egresos 2018…Y todavía más, cínicamente y sin ningún empacho, se lavó las manos como Poncio Pilatos, argumentando que “vamos a cuidar esa parte para que el estado no caiga en una crisis económica por parte de los trabajadores”, cuando que debió hacer a un lado su hipocrecía y cuidando sus mezquinos intereses particulares y específicamente sus sueldos para que no se los bajen…Y dentro de esta “austeridad republicana” que pregona el Presidente de la República, Manuel Andrés López Obrador, el Poder Legislativo dispondrá de nada más ni nada menos que de 127 millones de pesos más de los aprobados en 2018, tan insignificantes como los 96 millones de pesos más que obtendría el Poder Judicial en este ejercicio 2019 y que de 819 millones 339 mil pesos del año pasado, pasará a nada más ni nada menos que a 915 millones de pesos como lo propuso el Poder Ejecutivo del que es titular Alejandro Ismael Murat Hinojoza…Y así sucesivamente, pudiéramos seguir enumerando una serie de hechos y acciones contundentes que ponen en entredicho y contradicen abiertamente que la política de “austeridad republicana” pregonada por el tantas veces candidato a la Presidencia de la República y supuestamente el ideólogo de la Cuarta Transformación del país que ya veremos cómo se va desvaneciendo poco a poco hasta convertirse en nada por la falta de sustento y la aceptación tácita...Hasta mañana, aquí en D´Política. periodismotrascendente@gmail. com

García Jarquín exhortó a los funcionarios municipales a conducirse con responsabilidad, legalidad, honestidad y transparencia, así como servir con convicción a las y los habitantes de la ciudad capital. / HUGO VELASCO

Designa Oswaldo García a funcionarios municipales El edil capitalino les tomó la protesta de ley a los nuevos funcionarios municipales conforme lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez Simón ORDORICA

O

axaca de Juárez, Oax.- En Sesión Extraordinaria de Cabildo, las y los concejales aprobaron el nombramiento de Diódoro Constantino Ramírez Aragón como Secretario Municipal, de Rebeca Morales García como Tesorera Municipal, de Carlos Moreno Gómez como Director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, además de María de los Ángeles Martínez Luna quien fungirá como Contralora Municipal y Catalino Hugo López Hernández, Alcalde Municipal. La propuesta de estas designaciones fue presentada en punto de acuerdo por el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín y aprobada por el órgano colegiado. El edil capitalino les tomó la protesta de ley a los nuevos funcionarios municipales conforme lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez. Posteriormente, en el Salón expresidentes del palacio municipal, el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez también les tomó la protesta de ley a las y los titulares de 16 Direcciones más del Ayuntamiento. García Jarquín exhortó a los funcionarios

municipales a conducirse con responsabilidad, legalidad, honestidad y transparencia, así como servir con convicción a las y los habitantes de la ciudad capital. LAS Y LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES NOMBRADOS SON: • Josué Monterrey Velasco, Director de Gobierno. • Gerardo Medina Cano, Dirección de Administración. • Hermelindo Aquileo Sánchez Castellanos, Director de Seguridad Pública, Vialidad y PROTECCIÓN CIUDADANA. • Carlos Moreno Gómez, Director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente. • Humberto Rafael Benítez Contreras, Dirección de Servicios Municipales. • Juan Antonio Enríquez Mojica, Director de Desarrollo Humano. • Gloria Guadalupe Martínez López, Dirección de Cultura y Turismo. • Ana Cecilia Ruiz Aceves, Dirección de Economía. • Martín Mario Méndez Ruiz, Consejero Jurídico. • Luis Miguel Guillén Albores, Secretario Particular. • José María Villalobos Rodríguez, Direcctor de Planeación y Proyectos. • Helder Palacios García, Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas. • Iván de Jesús Ruiz Vargas, Director de Sistemas de Información. • Frida Yolanda Lyle García, Directora de Relaciones Internacionales. • Lilibeth Santiago Pérez, Directora del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. • Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva, Directora del Instituto Municipal de la Mujer. • Ulises Soto Martínez, Director de Pensiones. • Adolfo Rey Hernández Hernández, Coordinación Ejecutiva del Mercado de Abastos (CEMERCA).


4

Miércoles 3 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Autorizan presupuesto de 6 mil 746 mdp al sector salud de Oaxaca El pasado 14 de diciembre, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que, de manera paulatina, se federalizará el sistema de salud y ante esto el congreso local autorizó la ejecución de un presupuesto de 4 mil 736 mdp para los SSO y de 2 mil mdp para el Seguro Popular Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.A pesar de la federalización de ese sector anunciada en diciembre pasado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la 64 Legislatura del Congreso del Estado autorizó la ejecución de un presupuesto de 4 mil 736 millones de pesos para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y de 2 mil millones de pesos para el Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de Oaxaca, conocido popularmente como Seguro Popular. La suma de ambas cantidades asciende a 6 mil 736 millones de pesos, el segundo monto más elevado para los considerados sectores prioritarios de gobierno, únicamente por debajo de los 25 mil millones de pesos de los que dispondrá el rubro educativo, dividido en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y sistemas de educación

López Obrador refirió al respecto que uno de los problemas actuales es la fragmentación del sistema de salud en sus diversas instituciones. / AGENCIAS

superior y media superior. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2019, los recursos etiquetados para salud, superan los mil 411 millones de pesos de la Secretaría de Seguridad Pública y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; los 6 mil 300 millones de pesos etiquetados como Inversión Previsión y Paripassu; los 4 mil 213 millones de pesos otorgados bajo el concepto Secretaría de FinanzasNormativa y los mil 800 millones de pesos que manejará la Secretaría de Administración. También permanecen por arriba de los 2 mil 100 millones de pesos de los que dispondrán los ocho organismos autónomos que pertenecen la administración pública estatal.

En teoría, los recursos del sector salud deberán servir para garantizar el abasto de medicamentos y todos los insumos necesarios para ofrecer una atención médica de calidad en los centros hospitalarios y clínicas que existen en las ocho regiones de la entidad; sin embargo, usuarios y trabajadores han denunciado de manera reiterada la falta de medicamentos e instalaciones dignas para ofrecer una atención eficiente. Ante ello, el pasado 14 de diciembre, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que, de manera paulatina, se federalizará el sistema de salud con el objetivo de garantizar una atención médica de calidad a toda la población y medicamentos gratuitos.

Detalló que su proyecto comenzaría con ocho estados del sur-sureste del país, incluido Oaxaca, y cada seis meses se incorporarán ocho más, para que en 2019 sean 16 entidades las involucradas en el nuevo sistema y, en 2020, se completen la totalidad de estados. López Obrador refirió al respecto que uno de los problemas actuales es la fragmentación del sistema de salud en sus diversas instituciones: “Ahora lo que queremos es integrar los sistemas de salud y comenzar dando atención especial a la población que no tiene seguridad social, a los que no son derechohabientes”. Reiteró que la idea es mejorar el sistema de salud, por lo que se dispone de un fondo de 90 mil millones de pesos para

ese propósito; para los primeros ocho estados habrá una inversión adicional de cerca de 25 mil millones de pesos. A la mitad del año próximo van a entrar ocho estados más a los cuales se les destinará una cantidad similar; “mientras estamos trabajando en el modelo en ocho estados del sureste se va a continuar dando el servicio como siempre en el resto del país”. Mencionó que los recursos que reciben los primeros ocho estados se van a federalizar para integrar todo el sistema de salud. Para ello, dijo, se harán cambios en las leyes, se reformará el Artículo 4 de la Constitución, “porque urge invertir ya en el sistema de salud y con el convenio, es un acuerdo de las partes, no tenemos ningún problema legal para empezar ya con el plan”. Tras asegurar que hay presupuesto suficiente para adquirir medicamentos, indicó que desaparecerá el cuadro básico, para que todos los medicamentos se puedan aportar a los enfermos, pues lo importante es que no les falten los fármacos. Resaltó que el Seguro Popular no ha dado los resultados necesarios, por lo que será sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos, es un nuevo plan de salud, pero esta situación se va ir a dando poco a poco”. Todo lo que afecte a la salud se va a corregir, “lo tenemos que hacer escuchando a todos sin imposiciones”, para implementar estas nuevas acciones que llevarán el distintivo de la palabra “bienestar”, puntualizó el presidente de la República.

VISITANOS O LLAMANOS PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com


POLÍTICA ESTATAL

Miércoles 3 de enero de 2019

5

Legislativo y Ejecutivo, encargados del orden en San Dionisio del Mar El titular del Poder Ejecutivo designará directamente a un Comisionado Municipal Provisional, quien tendrá que coadyuvar en la preparación de la nueva elección, por otra parte, en caso de no realizarse una nueva elección extraordinaria, el Congreso Local podrá designar a un Consejo Municipal para concluir el período constitucional respectivo, conforme al artículo 115 Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informa que, al no haberse realizado la elección extraordinaria en San Dionisio del Mar, es competencia del Congreso del Estado y del Poder Ejecutivo, prever lo necesario para la instalación de la administración municipal provisional. Estas instancias, deberán en el ámbito de sus competencias garantizar las condiciones de seguridad, sociales y políticas para que de estimarlo procedente se ordene la realización de una nueva elección extraordinaria en el municipio. En tanto, el titular del Poder

Estas instancias, deberán en el ámbito de sus competencias garantizar las condiciones de seguridad, sociales y políticas para realización de una nueva elección. / AGENCIAS

Ejecutivo designará directamente a un Comisionado Municipal Provisional, quien tendrá que coadyuvar en la preparación de la nueva elección, junto con las dependencias del gobierno estatal y además será responsable de atender los servicios básicos de este municipio. Por otra parte, en caso de no

realizarse una nueva elección extraordinaria, el Congreso Local podrá designar a un Consejo Municipal para concluir el período constitucional respectivo, conforme al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La integración de este Consejo Municipal será propuesta por

el titular del Poder Ejecutivo de acuerdo al artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Este Instituto actuará conforme al marco de sus atribuciones en caso de que sea ordenada una nueva elección extraordinaria, apegado en todo momento a los principios de la función

electoral y con respeto a la autonomía de los diversos poderes del Estado. Es importante subrayar que cualquier decisión diversa a lo establecido por el Congreso Local, así como por el Poder Ejecutivo del Estado conforme a la base constitucional referida, no producirá ningún efecto legal.

No pueden existir comités políticos en grupos policíacos: Emilio Montero AGENCIAS

Oaxaca de Juárez, Oax.- Emilio Montero Pérez, presidente municipal de Juchitán, señalo que no pueden existir grupos o comités políticos al interior de las corporaciones policiacas, pues la responsabilidad que se tiene con la ciudadanía, para velar por su seguridad y tranquilidad, es una tarea delicada que

no puede permitir sesgos de cualquier tipo. Entrevistado por un medio de la región luego de que se conociera la manifestación de 27 personas que habían fungido como agentes de vialidad en la administración anterior, quienes afirman haber sido despedidos injustificadamente, el alcalde informó que los 27 elementos fueron dados de alta como policías en el último

trimestre de esa administración, obligándolos previamente a conformar un comité político afín a la ex alcaldesa Gloria Sánchez. Agregó que, sin embargo, al intentar presentarlos como parte de la policía, la tropa se opuso, pues sin haber recibido capacitación alguna, se les asignó una categoría más alta, con mejor salario, que otros que cuentan con mayor antigüedad y que

sí han participado en los talleres de formación impartidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. En esas circunstancias, y con el afán de protegerlos para poder ingresar a la corporación policial de este municipio, fueron enviados a Oaxaca, para que se les aplicara el examen de control y confianza, mismo que reprobaron todos los inconformes.

Montero Pérez informó que está en espera de que el Centro Estatal de Evaluación y Confianza comunique las razones por las cuales estas 27 personas fueron reprobadas, al mismo tiempo que se analizarán los motivos del injustificado incremento salarial, luego de lo cual se tomará la decisión final; esto último señalo, erá informado a dicho grupo.


6

Miércoles 3 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Endeudado municipio de Santa Lucía: Dante Montaño En Sesión pública solemne, Montaño Montero aseguró que el municipio enfrenta hoy grandes retos. “Recibimos un municipio endeudado; sin la propiedad del Palacio Municipal y los espacios públicos” Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Tras rendir protesta como Presidente por el municipio de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, indicó que recibió un municipio endeudado. Montaño Montero aseguró que el municipio enfrenta grandes retos. “Recibimos un municipio endeudado; sin la propiedad del Palacio Municipal y los espacios públicos”. El alcalde señaló que serán tres ejes los que darán rumbo a su gobierno: Recuperar la paz y la tranquilidad de las calles, Garantizar la prestación de los servicios públicos con eficacia y calidad, así como Promover el desarrollo económico con la construcción de infraestructura, el impulso a la cultura y la promoción del turismo. El edil cerró su discurso

El nuevo edil de Santa Lucía del Camino cerró su discurso haciendo una invitación al trabajo en conjunto. / HUGO VELASCO

haciendo una invitación al trabajo en conjunto: “Los invito a trabajar en unidad. Porque

unidos seremos una fuerza capaz de transformar nuestra ciudad y alcanzar los sueños

más anhelados. El reto es claro, hacer que la esperanza trabaje en beneficio de todos, con

Aún falta por liberar a 70 presos políticos: Sección 22 Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- El dirigente de la Sección 22, Eloy López Hernández, señaló que aún faltan por ser liberados 70 presos políticos, esto luego de que fueran liberados cuatro activistas al ser declarados inocentes por los delitos de secuestro y delincuencia organizada.

Eloy López dijo que su trato es directo con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, por lo que se espera cumpla con los compromisos de liberar a los setenta presos que aún faltan. A nivel nacional son 5 mil 700 presos los que considera la CNTE están sin tener culpabilidad y para quienes piden la libertad del gobierno federal.

Eloy López Hernández, dirigente de la Sección 22. / HUGO VELASCO

visión, responsabilidad y solidaridad. Seamos la generación de la esperanza”.


POLÍTICA ESTATAL

Miércoles 3 de enero de 2019

Comerciantes afirman cancelación del “miércoles sin ambulantes” La dirigente de un grupo de comerciantes Carmen Lujan, señaló que no se volverán a retirar del Centro Histórico, puesto que el acuerdo para quitarse lo realizaron con Fraguas y no con el nuevo edil Oswaldo García Jarquín, con quien aseguró aún no han tenido ningún acercamiento

Instalan verbena de juguetes en la Avenida Central

AGENCIAS

AGENCIAS

O

7

axaca de Juárez, Oax.Junto con la administración de José Antonio Hernández Fraguas se terminó el programa “Un día sin comercio en la vía pública” que se realizaba todos los días miércoles en Oaxaca de Juárez, para liberar de vendedores ambulantes y puestos informales el Centro Histórico. Ayer miércoles los puestos de diferentes artículos amanecieron instalados en algunas calles de la Verde Antequera, tales como Flores Magón, las Casas, Bustamante y aledañas al Zócalo. La dirigente de un grupo de comerciantes Carmen Lujan, señaló que no se volverán a retirar del Centro Histórico, puesto que el acuerdo para quitarse lo realizaron con Fraguas y no con el nuevo edil Oswaldo García Jarquín, con quien aseguró aún no

El acuerdo para retirarse se hizo con Fraguas y su Gobierno terminó; con el nuevo edil no hay acercamiento, afirmaron. / HUGO VELASCO

han tenido ningún acercamiento. Al respeto el nuevo munícipe Oswaldo García Jarquín señaló que su Gobierno será de puertas abiertas, que priorizará el diálogo y buscará alternativas para crear empleos, con miras a que esta acción sean una posible solución a esta problemática. Sin embargo, sostuvo que no tolerará malas actitudes y no se prestará a presiones o chantajes de grupos u organizaciones sociales, además de que siempre se conducirá en el marco de la Ley y con apego a derecho para atender cada situación. Por otra parte, descartó usar la fuerza pública para retirar a los ambulantes e informales de la ciudad, “la política se hizo para aten-

der los problemas de forma oportuna” señaló. El programa “Un día sin comercio en la vía pública” fue implementado cada día miércoles desde el pasado 17 de octubre en Oaxaca de Juárez, por un acuerdo entre el Gobierno del ex Presidente José Antonio Hernández Fraguas y líderes de cerca de 25 organizaciones de comerciantes que operan en la capital. Consistía en retirar a cerca de mil puestos informales y vendedores ambulantes de las principales calles del Centro Histórico para permitir el disfrute de la ciudad a propios y visitantes, además de dar un respiro al comercio establecido y los mercados, de la competencia desleal que representa el ambulan-

taje y comercio informal en la Verde Antequera. Desde su entrada en vigor se realizaron 11 ediciones, acompañadas de distintas actividades artísticas y culturales en el la capital, para aumentar el disfrute de la ciudad. Cabe mencionar que para la Presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO) Esther Merino Badiola este programa no representó un beneficio real para el comercio establecido por iniciar tarde, casi al final de la administración de Fraguas y por ser solo un día. Añadió que para que verdaderamente cumpliera con su objetivo por el que fue creado debería ser permanente con un mínimo de entre 2 y 4 días por semana.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Por las celebración de Reyes Magos, ayer miércoles inició el cierre de la Avenida Central donde se instalará la verbena de juguetes para el 6 de enero. Se espera que para estas festividades se instalen alrededor de 600 puestos de 32 organizaciones en este punto de la capital, donde año con año se dan cita cientos de familias. En este lugar podrás encontrar a partir de este jueves juguetes, ropa, comida u otros artículos para estas fechas. El permiso para la instalación de esta verbena la otorga el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, por lo que la nueva autoridad que encabeza Oswaldo García Jarquín es la encargada de este proceso. El martes, el presidente municipal sostuvo que ya estaba en contacto con las distintas organizaciones que cada año llevan a cabo el tianguis de juguetes. Desde este jueves se espera que queden instalados los puestos que permanecerán durante los tres días siguientes hasta el seis de enero, por lo que en la zona hay alta expectativa en ventas. Por su parte el ayuntamiento instalará un operativo de vigilancia en el lugar para evitar incidentes de inseguridad.

NISSAN JUCHITÁN

TU AGENCIA EN

LA REGIÓN DEL ISTMO

Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

www.nissanlopezlena.com.mx

Teléfono (971) 7-11-10-63


8

Miércoles 3 de enero de 2019

OPINIÓN

OPINIÓN

ÁNGEL SORIANO

PEDRO PIÑÓN

INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL

(PIDEN CUENTAS DE SUS TRANSAS EN HACIENDA)

Desde el portal

C

on la elección del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se inicia una nueva etapa del Poder Judicial, y la sociedad espera que el cambio constitucional no sólo cumpla con el proceso protocolario, sino que ocurra un cambio de verdad en la impartición de justicia y en la independencia respecto al Ejecutivo y Legislativo. Desde atropellos a los derechos fundamentales como ocurrió a fines de 2018 con la detención e inhumano encarcelamiento del periodista Juan Manuel Rentería, hasta el provocador enfrentamiento con el Ejecutivo luego de la Ley de Remuneraciones, es evidente que la aplicación de justicia en nuestro país no está en las mejores manos y que sus decisiones obedecen más a conductas emocionales que al interés supremo de la Nación. Porque el anterior dirigente de la SCJN, Luis María Aguilar, manejó la institución más con fines mercenarios que de recta impartición de la justicia. Para justificar la presencia de la augusta figura de Juárez en el salón de plenos de la SCNJ pasó por alto la consigna juarista de vivir en la justa medianía que da el salario del servicio púbico y se refugió en la supuesta independencia de los tres Poderes de la Unión. De la votación obtenida por Zaldívar se da cuenta de que los votos contarios. Siete a favor y cuatro en contra, lo cual es significativo pues una mayoría se inclinó por un reconocido jurista al que, sin duda, le encuentran fallas y encomiendas polémicas pero cumplió con su cometido, para bien o para mal de los beneficiarios o de los afectados. Su presencia con el apoyo de lo ministros sin

duda puede esperarse una mejor conducción del Poder Judicial. TURBULENCIAS Fernando Meraz, ejemplo de periodismo Al maestro Fernando Meraz Mejorada le deseamos un feliz año 2019 y pronta recuperación aunque algunos colegas han difundido su muerte y dando pésames adelantados. El duranguense aun en su lecho de enfermo sigue dando cátedra de periodismo al no dar nota sin confirmación. Meraz ha sido una de los más brillantes reporteros de EXCELSIOR con extraordinarios y bien documentados reportajes. Esperamos tener oportunidad de saludar nuevamente al maestro Meraz…En Tlaxiaco la emboscada al cabildo que entró en funciones el 1 de enero dejó en la confusión a la sociedad mixteca pues murió el alcalde Alejandro Aparicio y el síndico Perfecto Hernández y dejó heridos a dos personas más, tornándose la actividad política en la región como altamente peligrosa. El fiscal Rubén Vasconcelos Beltrán informó ya de la detención del principal tirador…La Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca, Eufrosina Cruz Medonza quien asistió en representación del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa a Santa Cruz Xoxocotlán la toma de protesta del alcalde Alejandro López Jarquín y externó su apoyo hacia el gobierno que encabeza el edil, al tiempo de señalar que para abatir el rezago social que vive Oaxaca es necesario trabajar en conjunto los tres niveles de gobierno…”No me van a cucar” expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la posición del EZLN de oponerse a uno de sus más importantes proyectos: la construcción del Tren Maya que necesariamente pasará por la selva lacandona, en Chiapas… www.revistabrecha.com asorianocarrasco@yahoo.com

METRÓPOLI

Cartuchos quemados Que ni humo producen El EZLN guardia de Salinas, guardó silencio con el robo a PEMEX, alza de Gasolinas, saqueo de gobernadores Funcionarios y asesinatos de Ayotzinapa Ahora lanza gemidos Contra el presidente Obrador, Se les acabó la ubre presupuestal DE REFILON: ¡Con una lluvia de misiles se acabaría Ese cáncer de vividores del presupuesto! Y DEL MEADE

M

iguel Torruco

Marqués, secretario de Turismo, le envió un mensaje a José Antonio Meade, pues aún se sigue la polémica ‘cuenta’ de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), por lo que el Torruco le expresó a Meade, quien como ex secretario de Hacienda desde ese cargo no detectó «tanta transa» Y es que Meade se puso pontificar en defensa del cancelado aeropuerto que será una grave pérdida en el negocio de Aero transportación Si ya está aprobada su cancelación e incluso recuperados los bonos de i inversión por parte de empresas privadas por parte del gobierno, ¿qué busca Meade saliendo al paso como defensor de la más execrable corrupción? Oportunista y anémico político que por su culpa la clase política del PRI perdió el poder La cola que tiene es muy larga de complicidad sin fin, acaso necesita los reflectores buscando alguna consideración de sus cómplice México se ubica en el lugar 135 del Índice de Percepción de la Corrupción 2017 de Transparencia Internacional desde que fue Secretario de Hacienda y luego candidato ¡por favor! A la presidencia TORRUCO PIDE CUENTAS El Secretario de turismo del Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador puso en su lugar por las declaraciones de Meade quien asegura que la cancelación de la obra del NAIM en Texcoco costarán 145 mil millones de dólares a los mexicanos. ¡Ajá! ahora gritan al ladrón, al ladrón QUE LA ESCONDA LA COLA Seguramente como la mayoría del gabinete peñistas, el simplón ex candidato del PRI a la presidencia de la república, que llevó al despeñadero al otrora poderoso tricolor es socio activo del gran negocio del internacional aeropuerto. Por eso sangra por la herida,

los inversionistas vivales mejor negocian para no perder “chance” en las obras de los nuevos aeropuertos Meade se le fue encima al Secretario de Obras Públicas, Javier Jiménez Spiru, acusándolo de no tomar en cuenta los gastos que implicarán los dos aeropuertos, teniendo ya encaminado el gran negocio de la mafia del nuevo aeropuerto . Javier Jiménez Espriú busca dejar atrás episodios como la cancelación del Tren México-Querétaro y el socavón del Paso Exprés. El secretario de Comunicaciones y Transportes explica las transas de Hacienda NADA DE IMPROVISADOS El ingeniero Javier Jiménez Espriú lleva varios años y caminos recorridos al lado del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. No ha sido un recorrido de escritorio —dice—, sino de territorio. En ese trayecto, ha identificado las prioridades en materia logística y de infraestructura en el país, pero también una de las quejas más recurrentes de la iniciativa privada: la corrupción. El plan es trabajar en contra de los actos corruptos en el rubro de la construcción. «Creo que eso nos va a dar un potencial enorme», dice en entrevista. Durante el sexenio de Peña se canceló la licitación del tren México-Querétaro, en medio de señalamientos por posibles irregularidades. Además, el socavón que se formó en el Paso Exprés de Morelos, a solo semanas de su inauguración, provocó la muerte de dos personas, y también se registraron retrasos y sobrecostos en numerosas obras públicas, que autorizó Meade como Secretario de Hacienda Jiménez Espriú promete busca dejar atrás episodios de ese tipo y espera que, tras más de tres décadas en las que no ha habido ingenieros al frente de la SCT, la situación de la dependencia federal comience a cambiar con su llegada. Y es lo que no gusta a los negociantes quienes utilizan al pusilánime Meade, quien elevó costos y grita sin autoridad moral. ¡BASTA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.